Publicado en series

Feliz día del padre, Fleishman

No he podido ver una mejor serie para celebrar el día del padre. Fleishman is in trouble, la miniserie protagonizada por Jesse Eisenberg, ha llegado a Disney Plus.

En esta miniserie de tan solo 8 episodios, Eisenberg interpreta a Toby Fleishman, un médico recién divorciado que tiene que lidiar con sus crisis de mediana edad mientras cuida de sus dos hijos y se pregunta dónde está su exmujer.

La historia, basada en la novela del mismo nombre, es narrada por Libby, su mejor amiga a la que da vida la siempre genial Lizzy Caplan. Ambos pasan por una extraña época de sus vidas en las que se plantean cómo han cambiado y se han convertido en los adultos que nunca quisieron ser. ¿Quién tiene la culpa? ¿Les ha llevado a ese punto sus propias decisiones, han sido moldeados por sus cónyuges o simplemente la vida les ha pasado de largo?

Mientras Toby se obsesiona con los recuerdos de su matrimonio con Rachel (Claire Danes) intentando buscar los indicios que aventuraban su final, intenta seguir adelante con su vida a través de apps de citas pero todo su mundo se derrumba cuando su ex le deja a los niños y no da señales de vida.

Vemos a Rachel desde el punto de vista de Toby, pero pronto descubrimos que en toda historia hay varias perspectivas. En las relaciones no hay un solo culpable, quizá no hay ninguno. Fleishman están en apuros, pero también lo están todos los personajes que le rodean. Incluso Seth (Adam Brody), su mejor amigo y soltero empedernido se replantea si se está perdiendo algo, si su vida de salidas nocturnas y sin preocupaciones es insustancial.

La depresión es otro protagonista más en este relato. Y es muy importante lanzar el mensaje de que todos estamos perdidos, todos podemos tener una crisis de ansiedad y necesitar buscar ayuda en algún momento. El dinero no da la felicidad, tener una casa y una familia perfecta no es el antídoto para que no te afecten ciertas cuestiones mentalmente.

Durante estos 8 episodios me he encariñado de los personajes y también los he odiado. Como en la vida real donde personas se mueven en escalas de grises, estos personajes cometen errores y no tienen la razón en todo. Como con cualquier amigo, les echamos cosas en cara, nos enfadamos con ellos y les acabamos perdonando.

Es una pena que esta historia solo tenga 8 episodios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.