Publicado en Cine de terror y slashers

6 cosas que ADORO de Scream VI (ligeros spoilers)

De los creadores de 6 deseos para Scream 6… ¡¡llega la secuela, 6 cosas que he amado a tope de power en Scream VI!! Ya os contamos sin ningún spoiler cuáles eran nuestras primeras impresiones tras ver la película; es el momento de revisar mis particulares 6 flashazos (con unas pizquitas de spoiler) de esta nueva entrega de la saga que está APUÑALANDO las taquillas de todo el mundo (no temáis por los taquilleros/as… ya no existen):

1/ SAM Y TARA SON LA NUEVA SID: Qué maravillosa transición hemos hecho en la protagonista de la saga. Antes era nuestra querida Sid (yo aún espero que vuelva, y creo que lo hará, en la séptima) y ahora lo son, sin discusión, las hermanas Carpenter. Su historia nos interesa, nos emociona, nos intriga y… ¡ojalá puedan sobrevivir ambas a esta sexta entrega en la que Ghostface «no hace prisioneros»!

2/ EL GHOSTFACE MÁS BESTIA EVER: Aunque una vez más recurran al truqui-truqui de decir un par de veces eso de «este Ghostface es diferente/this time feels different/there’s something different about this one» COMO DICEN EN TODAS LAS SECUELAS… ¡pues bueno, sí, esta vez es diferente! Es el Ghostface más bruto, sanguinario y terminator de la saga. ¡Hasta me recordó al Ghostface con lanzallamas de Stab 8, jajajaja!

3/ MONTAÑA RUSA: He visto la peli dos veces, y la segunda me lo pasé igual de bien. La peli es como una de esas montañas rusas en las que tu carricoche te pone bocabajo, te sube, te baja, te hace veinte loops… y tú no tienes más remedio que gritar, reír, gozar… y confiar en la gravedad. Lo mejor es eso, que el carricoche nunca descarrila. Quizá la Scream más divertida desde Scream 2.

4/ GRUPAZO DE AMIGOS: Mindy, Chad, Sam y Tara nos importan más que los Kirby, Olivia, Charlie, Trevor… que no eran más que un remedo del grupo de amigos de la primera. Como ya nos dijo Pili, el mejor grupo de protas desde la original.

5/ MELISSA BARRERA DELIVERS: Fui muy crítico en su momento con la interpretación de Melissa en Scream 2022. Bueno, pues me ha cerrado la boca. En Scream VI está a un nivel estratosférico, una Scream Queen como Dios manda (no voy a perder el tiempo en contaros LO BUENA que es Jenna Ortega).

6/ DEJA SECUELAS ABIERTAS: ¿Quién será la misteriosa madre de Sam y Tara a la que se hace alusión en la película, esa mujer que ha «borrado» a sus hijas de su vida? ¿Tiene que ver con el pasado de Billy, Sid, Stu…? ¿Volverá Sid para ser decisiva en la séptima peli… y será esta un cierre de nueva trilogía o irá por otros derroteros? Y hablando de los OG’s… ¿no queda ningún compañero de clase de Sidney que siga muy cabreado con ella?

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream VI: Crítica doble (SIN SPOILERS)

Como aquí somos dos y los dos amamos a Ghostface como si fuera de nuestra familia (… bueno, mejor que no lo sea, le gustan mucho los cuchillos a este), hemos decidido ofreceros nuestras dos visiones de SCREAM VI. Lo hacemos de momento en bullet points porque la emoción nos embarga y ponte tú a redactar, ¡¡las hermanas Carpenter no tienen tiempo para redacciones o no ves cómo van de apretadas en el metro!!

P I L I:

·La peli me ha gustado, pero soy más fan de la anterior

·Esta es más grande, más bestia y se nota que tenían más presupuesto y libertad que la otra (el rodaje de SCREAM 2022 les pilló en plena pandemia)

·La primera secuencia me parece un clásico del cine slasher: cuando crees que sabes qué va a pasar porque has visto muchas pelis de Scream, consiguen darle un giro innovador que impacta y te hace dudar sobre cómo se desarrollará la película

·Aunque siempre tienes sospechas de quién puede esconderse detrás de la máscara de Ghostface, aquí la historia te va convenciendo como quiere y vas dudando de tus predicciones

·El fan service es total y hay guiños descarados a toda la saga que hará la delicia de los que empezamos Scream en los 90, pero además funcionan perfectamente dentro de la historia

·El regreso de antiguos personajes es agradecido, aunque la involución de Gale Weathers desde la anterior película está un poco out of character, pero bueno, sigue siendo GALE

·Esta película referencia claramente a toda la saga, pero muy concretamente a una de las secuelas. No decimos más porque ya se encarga la peli de decírtelo, pero el final con discurso explicativo incluido es casi un calco de su predecesora

·Los cuatro actores protagonistas son los que más carisma han tenido como grupo desde la primera Scream, repartazo

·Las escenas son muy gore, pero si te pones a pensarlo hay poco body count… aunque creo que eso pasa con todas

J U A N:

·No disfrutaba tanto una película de Scream desde las dos primeras; las quiero a todas, pero salí del cine con un subidón mayor que el que tuve tras ver la 3, la 4 y la 5 (y eso que al final le pongo pegas)

·Es la secuela más loca, impredecible y excitante desde Scream 2 de 1997; una especie de montaña rusa donde no dejas de gritar, reír y flipar

·Lo mejor es lo salvaje que es la película y lo mucho que se disfruta el viaje… más allá de los agujerillos de guión y cierto problema de consistencia con la tesis del film (esto lo desarrollo un poco más -SIN SPOILERS- en el especial de Scanners)

·La opening scene está ahí arriba con las mejores de la saga (Drew es intocable, pero me atrevo a decir que empata con Jada)

·Se siente como la película de Sam y Tara, la saga ha completado el relevo de manera ejemplar ya que sigue siendo la Scream que queremos y amamos, pero comandada por un nuevo grupo de personajes; no es «la nueva generación», es Woodsboro expandiéndose, saliendo al mundo; es increíble lo nueva y al mismo tiempo lo clásica que es SCREAM VI

·Han hecho lo que han podido para sustituir a la figura de autoridad que caracterizaba la saga, además intentan hacerlo tocándonos la patata… pero hay ausencias insustituibles

·Me mola mucho (como ya pedía en mis predicciones de fan lóquer) que Gale Weathers INVESTIGUE en «su ciudad» (según SCREAM 2022 lleva viviendo en Nueva York más de una década) aunque sea poquito tiempo… y tiene un enfrentamiento con Ghostface muy épico

·Hablando de nuestro asesino enmascarado…este es el Ghostface más bruto de toda la saga y la secuencia de la licorería (o tienda de alimentación o Seven Eleven o lo que sea) demuestra que cuando Scream arriesga, suele ganar

·Estoy dentrísimo para SCREAM VII, no podría estar disfrutando más que mi saga de terror favorita siga estando conmigo tantos años después… y con nuevos fans a bordo. Lo han conseguido. La han traído de vuelta y me atrevería a decir que tiene mejor salud que nunca

·Recomendación que os hago para la próxima: id a verla sin haber visto el trailer ni los pósters, es una experiencia genial

·Os dejamos con el temazo de Demi Lovato que suena en los créditos (¡¡vuelven las canciones de película con imágenes del film en el propio vídeo, bieeeeeeeeeen!!)

Publicado en Cine de terror y slashers

Predicciones para Scream VI [PODCAST]

En este podcast de Super Teenager: ¡predicciones sobre la nueva Scream! ¿qué será de las hermanas Carpenter? ¿Y de nuestra querida Gale Weathers? ¡¿Pero entonces Sidney sale o no sale?! ¿¿Es bueno que la saga se mude a Nueva York?? ¡Todo esto y mucho más en el podcast que más preguntas se hace sobre SCREAIVI y qué más teorías de la conspiración se monta en menos tiempo! >>>OJITO: Con cero spoilers, ya que no he querido ver ni leer nada hasta el día del estreno<<<

Ir a descargar

Publicado en Cine de terror y slashers, Teen-Movies

¡¡Siempre sabrá lo que hicisteis el último verano!! Vuelve el hombre del garfio

Ayer por la tarde fue una de las tardes más felices de mi vida: no solo encontré una tienda donde vendían pipas de calabaza listas para comer (me seguís diciendo que las venden en el Lidl y el Aldi, pero yo no las veo), sino que además anunciaron el regreso de Sé lo que hicisteis el último verano. De momento lo único seguro son tres cosas: será una secuela, hay dos protas de las originales que podrían volver; y ya sabemos quién ocupará la silla del director. Vayamos por partes, como le gusta hacer a nuestro hombre del garfio:

Lo primero: será la tercera parte de la saga. ¿La primera? La amamos. ¿La segunda? Pasable. ¿La tercera que salió directamente «a vídeo» (preguntad a vuestros padres)? ¡Esa no existe! Esto nos lleva al tema de los actores: Jennifer Love-Hewitt y Freddie Prinze Jr. están «en negociaciones» para recuperar sus papeles de Julie James y Ray… tenemos que decir que, tristemente, inyustisia, Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe ya no están entre nosotros debido a LA SAÑA con la que los mató Ben Willis, así que como no aparezcan en plan fantasmal no sé yo…

¡Ah, y ya sabemos quién dirige! Jennifer Kaytin Robinson, la responsable de Do Revenge, la peli teen con guiñitos a pelis adolescentes del pasado de la que ya nos habló Pili. Escribe el guión Leah McKendrick, parece que Kevin Williamson no estará ni como productor. Se dice que van a meter nuevos teens para hacer ese «ceder el testigo» que tan bien ha hecho nuestra querida Scream y poder seguir explotando la historia en futuras secuelas. Lo que se viene llamando requel o recuela, jejeje (me río porque es que lo estoy gozando).

Gracias de corazón a la serie de Prime Video de IKWYLS por ser tan mala y provocar la reacción airada de miles de fans en el mundo clamando por la vuelta de los originales. Well… they are back. FUCK YEAH. Ya veremos si no hay forma de meter a SMG y el señor Phillippe, yo creo que dándole un par de vueltas los podemos colar…

Publicado en Teen-Shows

Gossip Girl Season 2: Qué podemos esperar

Para empezar, lo primero que yo puedo esperar es una máquina del tiempo para volver atrás unos 8-10 meses y así poder ver entera la primera temporada del reboot de Gossip Girl de HBO Max y empaparme bien de todos los nuevos personajes y sus respectivas tramas (solo vi el piloto y el segundo, me gustaron bastante, pero luego llegó la vida real y sus molestas obligaciones). Pero vamos, que si vosotros sí que estáis al día, vais a poder disfrutar de un montón de novedades desde hoy mismo, 1 de diciembre de 2022, que es cuando HBO Max ha dado el pistoletazo de salida a la segunda temporada de la serie:

Para empezar, tenemos el regreso de Michelle Trachtenberg dando de nuevo vida a Georgina Sparks, tal como hizo en la serie original. Además, se confirma el regreso de todos los personajes de esta «nueva generación», el retorno de Kristen Bell como la voz en off de nuestra vida (¿no debería ella ponerle voz a todos nuestros actos?) y se insinúa la posible incorporación de alguna otra cara clásica (pese a que el showrunner, Joshua Safran, ha declarado su deseo de independizar la serie de las tramas-personajes originales… un dilema que ya tuvo en su momento la primera temporada de la Nueva Sensa).

Se dice que la nueva temporada, que ha sido bien recibida por AV Club o también por TV Fanatic, repetirá el esquema de emisión de la primera (12 capítulos en dos tandas de 6 con parón en medio de ambas), que un capítulo tendrá lugar en Roma y que, ojo, tendremos un PROM EPISODE (esto debería ser obligatorio en todas las series teen). Además, se promete una temporada más escandalosa («messier») que la primera y muchas más peleas de los protas generados por la Gossip Girl de nuestras entretelas.

Recordemos que, pese a las continuas referencias a la serie original en la primera temporada de esta nueva Gossip Girl (nos encantó cuando mencionaban a nuestra querida Blair Waldorf), la serie lucha para asentarse como una puesta afirma con sus propias tramas y personajes para el recuerdo. Mucha suerte. Os dejo un trailer, que luce bastante bien. XoXo!

Publicado en Teen-Movies

Crueles Intenciones y Fanática, dos remakes teen (¿domesticados?) de productos adultos

El éxito casi en cadena de las dos primeras Scream (1996 y 1997), Alguien como tú (1999) y American Pie (1999) demostraron no solo que el cine teen era la moda imperante del Hollywood de finales de los 90 y comienzos de los 2000, sino además que cualquier apuesta con adolescentes era una apuesta segura: slashers, comedias románticas, cine de destape a lo Porky’s, todo funcionaba. Así pues, ¿por qué no probar también con remakes de películas viejas? Alguien en Columbia, actual Sony, quiso probar la teoría con una cinta de época de 1988 de Stephen Friars basada en la novela epistolar Les Liaisons dangereuses escrita por Pierre Chorderlos de Laclos y publicada en el siglo XVIII. ¡Casi nada!

En Crueles Intenciones (1999), el sueño (húmedo) del director Roger Kimble, la idea era trasladar Las amistades peligrosas al mundo de los adolescentes de Nueva York, añadiendo una pátina de crudeza y mala leche al estilo de lo hecho por Todd Solondz en La Casa de muñecas (1999). Para que la mudanza funcionara era necesario no solo inundar el reparto de las estrellas del momento, sino también rebajar el drama de la historia original y potenciar los momentos de comedia y las escenas más sexualmente explícitas, como el beso con lengua de Katheryn y Cecile (parodiado con mucho arte en Not Another Teen Movie (2002)) o la esperada noche de pasión de Sebastian y Annette al ritmo de Colourblind de Counting Crows en lugar de To Sheila de los Smashing Pumpkins como quería el director (Billy Corgan se negó). Estas y otras escenas la hicieron merecedora del trigésimosegundo puesto en la lista de “Películas más sexys de la historia” según un ranking de Entertainment Weekly de 2008.

El argumento es como sigue: Katheryn Merteuil (Sarah Michelle Gellar por Glenn Close de Las amistades peligrosas) es una lianta de buena familia que comparte piso, y por piso nos referimos a una mansión que flipas en el centro de Manhattan, con su hermanastro Sebastian Velmont (Ryan Phillippe por John Malkovich, toma ya), otro pijazo que se dedica a seducir a jovencitas por pura diversión. Una vez seducidas, las desecha y les hace una especie de fichita en un cuaderno que lleva a todas partes con él (llamarlo chorbo-agenda se le queda pequeño, es más bien un Tinder en papel). Para darle un poquito de diversión a su verano, los chicos hacen una apuesta: si Sebastian consigue acostarse con la puritana (y virgen) Annette Hargove (Reese Witherspoon por Michelle Pfeiffer), Katheryn le permitirá pasar una noche de pasión con ella (literalmente, “podrás metérmela donde quieras”, como expone Sarah Michelle Gellar en una escena en la que más de uno se atragantó). En cambio, si Sebastian no logra conquistar a Annette, Katheryn se quedara con su coche.

La película contiene tantas manipulaciones sexuales y juegos de poder de la élite adolescente de Manhattan que bien podría haberse llamado Gossip Girl: The Movie; ese modo desprejuiciado de abordar las relaciones y el sexo entre adolescentes (recordemos que estamos a años luz de cosas como Euphoria) fue totalmente novedoso en su momento y, hasta cierto punto, escandaloso. De hecho, el hoy cancelado Joss Whedon llegó a calificarla como una “peli pornografilla” (“a porny”) para disgusto de Sarah Michelle Gellar, que entiende que hizo aquí su mejor interpretación (no sería este el único roce entre Whedon y SMG, como el tiempo nos ha demostrado). Podría argumentarse que la película se achanta cuando llegan los momentos de la verdad (la primera vez que Sarah Michelle Gellar va a esnifar la cocaína que oculta en su crucifijo, la cámara se aparta deliberadamente de ella, mostrando simplemente la reacción de Ryan Phillippe) pero al final del film, en la escena en la que Katheryn se encuentra en los lavabos con Annette, no tienen problema alguno en mostrar el esnifamiento en toda su gloria. Buffy esnifando coca en primer plano, no está mal para provocar.

Vista hoy en día, Crueles Intenciones resiste bien el paso del tiempo. Sus características netamente noventeras (ese soundtrack con Blur, Placebo o The Verbe, ese montaje hipervitaminado) no le han restado ni la provocación ni el desparpajo que ya exhibía en su estreno y se entiende ese estatus de semi-culto que ha ido adquiriendo con el paso de los años, dando lugar no solo a secuelas innecesarias, sino también a musicales y hasta un intento de reboot televisivo que no salió adelante por poco (diría que afortunadamente, el piloto no era muy prometedor…).

El reparto es como un All Star de las estrellas adolescentes del momento, al trío protagonista hay que sumarle a Sean Patrick Thomas (Espera al último baile, Save The Last Dance), Selma Blair, Joshua Jackson (con ese pelo rubio platino que tanto le gustaba llevar en sus películas… y que tan poco les gustaba a los de peluquería de Dawson Crece) o Tara Reid, en un pequeño papel al comienzo del film. Hasta Jennifer Love-Hewitt está presente, aparece en la portada de la revista Seventeen que le muestra Sebastian a Katheryn. No sabemos si el agente de Freddie Prinze Jr. se estaba echando la siesta cuando estaban eligiendo el reparto del film, pero todo apunta en esa dirección. Columbia Pictures quería a Katie Holmes para Annette pero el director Roger Kumble no la veía en el papel y logró convencer a Reese Witherspoon, ya por entonces novia de Ryan Phillippe, para incorporarse al film con la promesa de que en dos semanas estarían rodadas todas sus escenas.

¿Os podéis creer que originalmente se titulaba Cruel Inventions? No es ningún INVENT, originalmente querían darnos “Invenciones” por “Intenciones”. Gracias a Dios, los espectadores de los pases de prueba son mostraban tan confundidos al no encontrarse con una cinta de ciencia-ficcion (la única sci-fi de la peli es que haya tanta gente guapa en la pantalla al mismo tiempo…) que los productores le cambiaron una letra al título y todo arreglado.

Crueles Intenciones 2 (2001) es en realidad un remontaje de los tres episodios que se rodaron de Manchester Prep, la que iba a ser serie de televisión-precuela de la película. Se ha hecho famosa con el tiempo por contar en su reparto con Amy Adams (que es mayor que Sarah Michelle Gellar) dando vida a una versión mas joven de Katheryn. La versión joven de Sebastian Velmont le corresponde a Robin Dunne, actor más frío que un témpano de hielo y que en Dawson Crece dio vida a A.J., el novio universitario de Joey en la tercera temporada. Curiosamente, otro lazo con Dawson Crece une a Crueles Intenciones 3 (2004) y es que en su reparto se encuentra Kerr Smith, nuestro querido Jackers.

Como la idea del remake teen de una peli de 1988 había dado resultado, decidieron probar con una de 1987, Atracción Fatal de Andrew Lynne. Ahora la historia tendría lugar en un instituto cualquiera y no el mundo de los negocios neoyorquinos, mientras que la pareja amenazada ya no sería un matrimonio sino una pareja de estudiantes. La historia de Fanática (Swimfan, 2002) se sigue con agrado en su primera media hora, cuando no sabes por dónde te va a salir la fanática en cuestión (Erika Christensen -que aquí lo cuenta TODO sobre la peli- por Glenn Close), pero en cuanto la novia del prota (la encantadora Shiri Roswell Appleby) descubre que le han puesto los cuernos, esto se convierte en un correcalles que no tiene absolutamente nada que decir sobre su generación. En Crueles Intenciones se intentaba hacer un retrato (exagerada o no) de cierto tipo de adolescentes, en Fanática no se intenta nada más que aludir a las más bajas pasiones.

Carreras, investigaciones y un predecible final feliz en el que la infidelidad del chico (un Jesse Bradford que nunca fue el ídolo teen que tantas veces quisieron lanzar) queda automáticamente perdonada “porque la otra está mú loca”. Ah, vale, pues p’alante. Como decimos, el traslado de una historia adulta de infidelidades, segundas oportunidades y vidas nunca vividas se traslada al mundo adolescente limando cualquier arista de profundidad del producto original. Donde Michael Douglas podía tener alguna duda con respecto a su matrimonio y compartió sin duda mucho más que una conexión física con Glenn Close, tenemos a un Jesse Bradford donde únicamente tiene un calentón que quiere eliminar cuanto antes de su vida. Lamentablemente para él, pero no para la audiencia, la fanática le va a obligar a saltar por unos cuantos aros (de fuego) si quiere “borrarla” de su vida. ¡Qué pena que cuando llegó esta revisión de la historia aún no existían las redes sociales! Jesse Bradford, te libraste.

Aparte de la simplificación de la historia ya mencionada, algo más que juega en desventaja de este (inconfeso) remake de Atracción Fatal con respecto al de Crueles Intenciones es el reparto. No es lo mismo una Reese Witherspoon que una Erika Christensen, ni siquiera unos Sarah Michelle Gellar/Ryan Phillippe que Shiri Appleby/Jesse Bradford: los primeros tenían tirón en taquilla, los segundos… not so much. Años más tarde llegaría Disturbia, en la que DJ Caruso convierte a Shia LaBeouf en la versión adolescente del James Stewart de La Ventana Indiscreta… pero era ya 2007, la fiebre por el cine teen de finales de los 90 había pasado, y las producciones adolescentes digievolucionarían de maneras sorprendentes.

Publicado en Cine de terror y slashers

20 cosas que no sabes de Halloween H20

Celebra Halloween con el mejor trato del mercado: este post con 20 secretazos de la MEJOR. HALLOWEEN. DE. TODAS. Vale, a ver, en esto no hay consenso: quizá la mejor sea la original de Carpenter, otros dicen que cualquiera de la nueva trilogía de David Gordon Green gana por goleada a H20… ¡incluso los hay que dicen que el remake de Rob Zombie era cosa buena! Mirad, sea la mejor, la segunda peor o incluso más insoportable que Season of the Witch (venga ya, dejad de decir que es de culto); a nosotros nos encanta Halloween H20, así que aquí van 20 datos de la peli que el FBI y la CIA han mantenido en secreto hasta hoy:

1/ EL DIRECTOR IBA A SER JOHN CARPENTER: Pero pidió 10 millones de dólares o un contrato para tres películas (dependiendo de la fuente) y los productores le dijeron que un abrazo muy fuerte. Carpenter alegó que pedía tanta pasta para compensar los royalties no recibidos de tiempos pasados… Sea como fuera, la silla de director la ocupó Steve Miner.

2/ NO ESTABAN VIENDO SCREAM 2: En la escena en la que Molly (Michelle Williams de nuestra vida) y Sarah (Jodi Lyn O’Keefe) se preparan para su fiesta secreta de Halloween se puede ver Scream 2 de fondo en el televisor de su cuarto (momento Sarah Michelle Gellar contestando al teléfono). Originalmente, estaban viendo Una novia sin igual (So I Married an Axe Muderer), y el chiste era estar viendo una película protagonizada por Mike Myers… en una película de Michael Myers. En post-producción decidieron meter Scream 2 en la tele, con lo que el círculo de la primera Scream homenajeando Halloween se completaba en cierto sentido.

3/ HAY OTRO GUIÑO A SCREAM: Cuando Laurie, antes de la confrontación final con Michael, les dice a Molly y John que se piren corriendo a «casa de los Becker». Es, evidentemente, un guiño al personaje de Drew Barrymore en Scream.

4/ SE LLAMABA DE OTRA FORMA: El título original de la peli era otro mucho más tradicional y, para mí gusto, bastante aburrido. Se llamaba Halloween 7: The Revenge of Laurie Strode.

5/ ESTABA EN CONTINUIDAD: Halloween 4, 5 y 6 formaban parte del canon oficial de la película, hasta se rodó una secuencia con Sarah leyendo en clase un trabajo sobre los «asesinatos de Haddonfield» donde mencionan a Jamie, la muerte en accidente de coche de Laurie Strode, etc. Laurie (o Keri) salía corriendo a vomitar al escuchar todo aquello. Para simplificar la historia, se cargaron las referencias a cualquier secuela que no fuera la segunda.

6/ KEVIN WILLIAMSON NO ES EL GUIONISTA: Sí escribió la historia original, un tratamiento muy extenso y reescribió diálogos y escenas, pero el guión está firmado por Robert Zappia y Mark Greenberg.

7/ NO ES LA VOZ DE LOOMIS: Cuando empieza la peli y suena la musiquita de Halloween, se oye una voz en off con frases de las primeras Halloween (mayormente la uno) del Doctor Loomis para situar al personal sobre la maldad de Michael Myers. La voz, pese a ser clavadita a la de Loomis (Donald Pleasence) es del actor Tom Kane, especialista en imitar voces.

8/ ESCRIBEN MAL SU NOMBRE: Donald Pleasence murió en 1995 y le dedican H20 a él… pero escriben mal su nombre («Pleasance»). Lo podéis ver al final de los créditos finales.

9/ ES EL DEBUT DE JOSH HARTNETT: Que rodaría esta peli y, justo a continuación, The Faculty. Eso es un combo y no los yogures con plastiquete con krispis.

10/ EL FINAL ES UN TRAPICHEÍLLO: Jamie Lee quería MATAR a Michael for good, pero los productores se negaron, incluso prohibiéndoselo a los guionistas por contrato. Williamson dio con una solución que no era ni pa ti ni pa mí: lo matamos pero decimos que en realidad era otra persona bajo la máscara (parte de lo que vemos al inicio de la posterior Halloween Resurrection fue rodado, de hecho, para Halloween H20).

11/ PRIMERA PELI DE JANET LEIGH EN 18 AÑOS: La anterior fue, curiosamente, La Niebla de John Carpenter… en la que también coincidió con su hija Jamie Lee Curtis.

12/ ES LA MÁS CORTA DE LA SAGA: Dura oficialmente 86 minutos, pero yo creo que sin los créditos de inicio y final la cosa puede quedar en hora y cuarto.

13/ EL COLE EXISTE: El elitista instituto de Hillcrest en realidad son unos terrenos llamados Canfield-Moreno Estate, que se usaron también como mansión de John Milton en Scream 3. ¡Pero basta ya de linkear Scream con Halloween! Solo falta que la acción de alguna Scream tenga lugar el 31 de octubre…

14/ LAS PAREJAS ERAN OTRAS: Sarah (Jodi Lyn O’Keefe) estaba liada inicialmente con John Tate (Josh Hartnett). ¿Por qué lo cambiaron? Ni idea. Quizá cuando consiguieron a Michelle Williams dijeron «this is the power couple!», vete tú a saber.

15/ LAS CEJAS DE MICHELLE WILLIAMS IMITAN LAS DE MICHAEL MYERS: Este dato es de mi cosecha. Fijáos bien en las cejas de la máscara de Myers y las de Michelle en esta peli. Está claro como el agua, claro como el H2O.

16/ LAS MÁSCARAS DE MYERS VARÍAN: Se llegan a usar hasta tres distintas, a la gente en internet esto le parece una aberración y se dice que es la peor máscara de la saga… A mí no me chirría tanto, la verdad, es un Michel más «alienígena», no sé; y que se le vean algo más los ojos le añade mucha miga al tema, especialmente en esa escena final…

17/ EL PERSONAJE DE CHARLIE ERA… ¡EL HIJO DE MICHAEL!: Así es, Charlie, el amigo «fogoso» de la pandilla de teenagers, interpretado con gran nariz y efusividad por Adam Hann-Byrd, era el resultado de una violación de Michael Myers a una enferemera del psiquiátrico (madre del amor hermoso). ¡Y además era un copycat killer que quería seguir los pasos de su padre! Menos mal que esto se lo cargaron.

18/ LOOMIS TENÍA UNA HIJA: Rachel Loomis, que iba a morir en la Opening Scene, pero decidieron eliminar al personaje para centrarse en el drama de Laurie.

19/ LA PRIMERA QUE NO TRANSCURRE EN HADDONFIELD: A ver, no recuerdo si la opening scene tiene lugar en Haddonfield (es posible), pero lo que es la peli en sí tiene lugar bien lejos de allí.

20/ HABLO DE ELLA EN NOCHES DE MIEDO: Salva Valero me ha dejado explayarme sobre la saga y H20 en su podcast Noches de Miedo. ¡Escúchalo si no quieres que Michael Myers se presente en tu casa con un cuchillo jamonero!

Publicado en Cine de terror y slashers

6 deseos para Scream 6

Se oyen rumores de que el trailer (que no pienso ver) de Scream 6 podría estar al caer y me he puesto a pensar que sí, que va siendo hora, porque apenas quedan unos meses para que se estrene la nueva entrega de mi franquicia (de terror o no) favorita y ya hay que ir promocionándola. Anticipándome a cualquier posible imagen que me haga intuir por dónde pueden ir los tiros de la nueva película, he aquí mis deseos para la misma (SPOILERS DE TODAS LAS PELÍCULAS DE SCREAM, CUIDADÍN):

1/ NO SIDNEY: No quiero a Sidney de vuelta hasta la próxima película (la que sería ya la séptima de la saga, o tercera de esta nueva trilogía) por dos motivos: quiero que la nueva generación -Sam, Tara, Chad, Mindy…- vuele libre y se haga, por derecho, con las riendas de la historia (esta es SU SCREAM); y, segundo, de esta forma, el regreso de Sid en la «última» Scream será absolutamente mítico, icónico, apoteósico, DEFINITIVO.

2/ QUE SAM SE VUELVA MALA: El giro completo a la mitología/rumbo de la saga que ya apuntaban al final de la última peli: ahora la Scream Queen es también la serial killer. Maravilloso. Mi idea para conseguir esto es bien sencilla: al final de Scream 6 matan a Tara y a Sam se le va la perola del todo. Algo hace «click» en su cabeza y termina la peli con una frase tipo «Voy a encontrar a XXXX y voy a matarle». Con esto conseguimos un hype por Scream 7 bastante simpático y una última peli de la saga que promete emociones fuertes con un esquema considerablemente original: sabemos que la nueva Ghostface será Sam y que va a descuartizar a todo quisqui hasta que se cargue al asesino(s) de su hermana. A la pobre Jill no le dejaron desarrollar este arco. ¡Justicia para Jill!

3/ UN TÍTULO ROMPEDOR: Scream 2 queda raro (ya hay una Scream 2) y Scream 6 queda feo, ¿por qué no titular a esta película Scream Again tal como iban a llamar, recordemos, a la secuela a finales de los 90? Si no, propongo algo absolutamente loco: llamar a la nueva peli Scary Movie o Stab. Hemos venido a jugar.

4/ UNA NUEVA GALE: Ya veremos si Gale Weathers palma en la Opening de la nueva peli o si conseguirá esquivar (una vez más, la 557) el cuchillo de Ghostface… pero no estaría mal crear un nuevo personaje inspirado en ella. Y en estos tiempos de Youtubers, TikTokers y Twitchers (no se dice así, ¿no?) no lo podrían tener más a huevo para presentarnos a un nuevo (y misterioso, siempre misterioso) personaje que se dedique a informar de los nuevos asesinatos.

5/ MENOS LEGACY, MÁS SEQUEL: Esto enlaza con el punto 1, si esta es la saga de los nuevos chicos, creo que es el momento de aparcar los hilos directos con Sid, Billy Loomis, Woodsboro… ¿cuáles son las consecuencias de la escabechina de la última película? ¿Qué familias se han visto afectadas por la matanza alrededor de Sam, Tara y sus amigos? ¿Quién quiere vengarse de ellas?

6/ QUE USEN ALGUNA DE MIS IDEAS: Durante años me prometí a pí pispo que escribiría mi propio guión de una quinta parte de Scream… al final lo hice y, sí, vale, mi Scream hubiera sido un poco loca, pero no me digáis que no hay dos o tres ideas que podrían usar en la nueva película. Si quieres leerlo, ¡solo tienes que pulsar aquí!



Publicado en Teen-Shows

Pretty Little Liars Original Sin: Review 1×01 y 1×02

Análisis SIN SPOILERS de los dos primeros episodios de Pretty Little Liars: Original Sin, la nueva entrega de la franquicia Pequeñas Mentirosas que han estrenado en HBO Max. ¿Es una digna sucesora de la serie original? ¿Es, realmente, un slasher? ¿Qué tal está el nuevo grupo de mentirosillas? Dale al PLAY debajo (o descárgatelo):

Ir a descargar

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream (2022) es la nueva Scream

Me he pasado media vida buscando «la nueva Scream» (Happy Death Day, The Final Girls, Este cuerpo me sienta de muerte)… y resulta que, al final, tenía que ser la propia Scream (2022) la que se coronara como la nueva Scream. Y es que esta recuela, que resetea la franquicia al mismo tiempo que la continua, hace todo aquello que no se atrevió a hacer la cuarta parte: entregarles de verdad la antorcha a una nueva generación de teens (¡y qué teens!), darle carpetazo a la historia de los personajes originales; e inyectarle vida nueva a la saga de Ghostface, asegurando al menos un par más de películas para divertir a los fans, originales y nuevos, durante unos cuantos años. Desgrano rápidamente estos tres puntos, que me parecen clave en el éxito que ha tenido la película (140 millones contra los 97 de Scr4am):

· The New Class: los nuevos actores de la saga son estupendos, yo diría que es el mejor grupo de teenagers que hemos tenido nunca en Scream. Jenna Ortega es fantástica, Mikey Madison es una locura lo buena que es, el hijo de Cuba Gooding Jr. y sus dos pedazos de bíceps («Hobbs and Shaw») es todo carisma… y no me hagáis hablar de la sobrina de Randy (cómo enuncia las reglas de las recuelas es pura magia) o de Jack Quaid (bendito sea el Creador). Un grupo de actores que toman la antorcha encantados de la vida. ¿Es Melissa Barrera un poco bland? Bueno, sí, quizá… pero tiene una secuencia, ESA SECUENCIA, en la que demuestra todo lo que puede ofrecer en las próximos entregas…

· Goodbye Legacy Characters: Sid, Gale y Dewey cierran, para mí satisfactoriamente, sus respectivos arcos y se echan a un lado para dejarles el patio de juegos a los nuevos chavales. Siempre podemos recurrir a ellos cuando interese (Courteney Cox ya ha confirmado su presencia en la sexta parte), pero el testigo les ha sido entregado a la «Gen Z», que diría Richie, y es el momento de zambullirnos en otras historias, vidas y secretos. Sidney permanece intocable como la Scream Queen superviviente de la saga y eso será siempre protegido tanto por Neve Campbell (como ella mismo ha declarado) como por los nuevos directores.

· Savia nueva: Las hermanas Carpenter tienen una historia personal riquísima por explotar, de la que apenas hemos vistos la punta del iceberg (apariciones, víctima/villana, pasado en Woodsboro…); y los sobrinos de Randy son un apoyo brutal para seguir sus aventuras (la sobrina de Randy se antoja fundamental para enunciar en Scream 6 las «reglas de las secuelas de un slasher situadas en la universidad», jajajaja). El retorno (¿confirmado?) de Kirby (si acaso la mejor incorporación de la cuarta parte) creo que irá enfocado en plan «el legado os ayuda otra vez» (apuesto a que será «enviada» por Sidney para ella no aparecer y guardarse su última intervención para Scream 7), pero será un mero apunte, un botecito de Red Bull para plantarle cara a esa larga noche contra Ghostface.

Y con esto y un bizcocho, os dejo que tengo que ver aún unos cuantos extras del Blu-ray. En cine me gustó mucho Scream (2022), pero en casa me ha ENLOQUECIDO. Siempre Ghostface.