Publicado en Teen-Shows

Hemos publicado el Libro de Dawson Crece, ¡léelo gratis!

Nos llena de orgullo y satisfacción anunciaros que hemos publicado EL LIBRO DE DAWSON y podéis descargarlo totalmente gratis pinchando aquí. ¿Qué es el Libro de Dawson? Pues es transformar en un bonito libro todas los recaps, rankings y ensayos de DAWSON FOREVER, la web que le dedicamos a la Dawson Crece por el 20 aniversario de la serie. Pero ojo, que el libro tiene varios extras interesantes:

Para empezar, Pili se ha currado unas fotografías absolutamente TOP para acompañar los textos. Olvídate de los pantallazos de episodios, aquí tienes una especie de dibujos de las fotografías que convierte en icónicos momentos aparentemente inofensivos (si quieres comprobar cómo lucen, ¡descárgate ya el libro!). Para continuar, las reviews están más centradas, dejando lo BÁSICO PARA TU VIDA, además de incluir algunas opiniones de Pili. Y, para terminar, hay articulazos imprescindibles para una mejor comprensión de la serie, como qué leches hicieron con el personaje de Andie McPhee. ¡Justicia para Andie!

Curiosamente, la web nació en un documento en Word con la intención de que fuera un libro. Tras sondear algunas editoriales y ver que aquello no se movía, nació DAWSON FOREVER para volcar en ella todo nuestro fanatismo por Dawson Crece. A día de hoy, la web sigue activa (acabamos de publicar un Top 10 con diez cosas mágicas de la serie), pero tiene gracia que se convierta en un libro, que es lo que quería ser in the first place. Así que ya sabéis, descargad el Libro Dawson, leedlo y revivid los buenos tiempos (y los durillos, con Abby y la botella de champán y… ufff…) y sed felices. Felicity. Oooops, another book is looming in the background. Oh shit. I shouldn’t have said that. Now we have to do it.

Publicado en Películas

Hablemos de Zoe Lister-Jones, la directora de la nueva ‘Jóvenes y Brujas’

Año 2014. Vuelvo a Dublín a iniciar una nueva etapa de mi vida. Todo eran dudas, incertidumbres e inseguridades. Necesitaba calor, abrigo, una mantita bajo la que meterme y que me dijera “todo va a ir bien”. En mi portátil había unas cuantas series, entre ellas Friends With Better Lives.

zoe4.jpg

Se trataba de una nueva sitcom. Con María de Roswell. Y, sobre todo, con James Van der Beek. Dawson. Vale, puede que no estuviera tan bien como Don’t Trust The B—- in Apt. 23… pero era Dawson. Era la mantita.

zoe98.jpg

Me vi todos los episodios y bueno, vale, entrenía pero no era la invención de la rueda, precisamente. Salvo cuando estaba en pantalla Zoe Lister-Jones. Esta actriz, de belleza algo inusual para los cánones Hollywoodienses, daba vida a la peculiarísima Kate, un personaje que ya desde el principio dejaba claro que ELLA ERA LA SERIE. Todas y cada una de sus secuencias tenían un vuelo distinto, allí había algo que se elevaba por encima de la media regulera de FWBL. Pasó el tiempo y no se me olvidé lo mucho que me había hecho reír. Cuando me enteré de su primer proyecto como directora, escribí un post sobre el tema completamente entusiasmado (… lamentablemente, aún no he visto Band Aid pero pienso ponerle arreglo pronto). Y cuando descubrí que la actualización de Jóvenes y Brujas iba a dirigirla ella pues… pues aquí estamos. Yo estoy emocionado.

zoe2.jpg
Las nuevas Jóvenes y Brujas

Se dice que la nueva J&B será una secuela situada 20 años después de los hechos originales y el reparto está formado casi íntegramente por personas nacidas en el año 2000 o alrededores, lo que a mí me parece una falta de respeto (hacia mí). Por lo menos han metido a David Duchovny como guiño a los viejos. En fin, que veremos que da de sí Zoe Lister-Jones en la dirección. Yo, de momento, tan solo la he visto de actriz en una serie. Leo que salió en New Girl cuando ya dejé de verla,  pero tengo pendientes cieeeeeenntos de cosas suyas: la sitcom Life in Pieces, Confirmation de la HBO, Lola Versus (co-escrita por ella y protagonizada por Greta Gerwig), Consumed y Breaking Upwards, una de 2009 que co-escribe y co-protagoniza que no sé cómo estará pero que la crítica de un usuario de IMDB empieza así: “Mi mujer y yo vemos muchas pelis indies y de esta nos tuvimos que salir”… Pienso comprobar si se equivoca.

zoe3.jpg

Publicado en Teen-Shows

Dawson Crece: 5 razones para reengancharse

Dawson Crece ya está disponible para bingear a tope, ¡te puedes ver una temporada entera del tirón si quieres! (… solo necesitas Red Bull y 16 horas libres). Como a lo mejor dices “bueno, yo esa serie ya la vi en su momento, ahora solo consumo culto”, déjame que te de cinco razones de peso para inyectarte Dawson en vena:

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

1) Revivir el meme de Dawson en el momento, raw, sin que The Beek from the Creek sepa que ESTÁ HACIENDO HISTORIA (si quieres ir derechito al momento, ahí va una pista: último episodio de la tercera temporada, hacia el final).

90s+problems_b9e56e_3869389.jpg

2) Apreciar la cuarta temporada: No mi favorita, pero seguramente la más preciosa y madura temporada de la serie (salvo por el tratamiento dudoso que le dan a Pacey en varios momentos, cierto es). Temporada que, por cierto, recupera al creador del score original (podéis escuchar “la musiquilla” en varios momentos de nuestro podcast homenaje a Dawson Crece) y que se las ingenia para darnos nuevas postales de Capeside que se te caen las lágrimas de lo bonito que es ese sitio, maldita sea. Me mudo, ¡me mudo a la ficción!

  Ir a descargar

3) Bañarte en los 90: A la nostalgia noventera le queda poco, nos hemos rebozado ya un buen rato en ella, disfruta con Dawson de un último y gozoso chapuzón: aquella moda crazy, aquella música de Chumbawamba y Smash Mouth y Sixpence None The Richer, aquella gente sin redes sociales ni “challenges” de ningún tipo, ¡gente libre de ataduras, gente feliz!

dawsoncreek03

4) Michelle Williams Appreciation: Todos sabíamos lo buena que era pero ninguno sabíamos lo lejos que iba a llegar. Es crack y lo da TODO en cada episodio (bueno, en la sexta temporada está un poco con el piloto automático puesto pero quién no).

Harvey Weinstein & Michelle Williams
Ojito a con quién está en la foto Michelle… Tela…

5) Darle la razón a Busy Philipps cuando dice en su libro que maltrataron a su personaje (Audrey) en su segunda temporada de estancia en la serie (la sexta) sin ninguna razón de peso y que fue injusto no meterla en el doble episodio final de la serie y que… en fin, que muy contenta no quedó con sus últimos momentos dawsónicos. ¿Estáis de acuerdo con ella? ¡Llegad a la sexta temporada, no todos lo han conseguido!

BOLA EXTRA: Ir leyendo nuestras recaps al ritmo de la serie: Dawson Forever, la web-mausoleo que le hicimos a la serie, iba a ser un libro al estilo del que hicimos de Sensa pero ningún editor picó (gente sin criterio)… así que todos los análisis, rankings, Recaps, artículos de opinión y galerías de fotos están online. FOREVER. Lo suyo es ir leyendo la recap de cada episodio tras ver el pispo, para contrastar opiniones y pensar tu propia “frase de Spielberg” (¡esto me dio varios dolores de cabeza!).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

Publicado en Teen-People

Happy Beekday! Happy Prinzeday!

Hoy cumplen años dos idolazos: Freddie Prinze Jr. y James Van der Beek, a los que solo les falta Usher para completar la Santisima Trinidad Teenager de hace un par de décadas (a Usher solo lo he metido por sus papelones de dos segundos en The Faculty y Alguien como tú, me dejaron huella). Freddie, el mejor male nanny de la historia, cumple hoy 43 años, y James, el mejor llorón jamás visto en televisión (it’s not the quantity, it’s the quality), cumple 42 añazos. En los siguientes párrafos vamos a glosar la vida y milagros de estos dos actores porque en Brenda Forever nos dedicamos a estas cosas (salvo aquella vez que me dio por hablar de dónuts):

beek1.jpg
«Dawson, ¿y el reboot pa’ cuando?»

James Van der Beek nació el 8 de marzo de 1977 en Connecticut (uno de esos sitios a los que iban Mulder y Scully a investigar movidas… aunque en realidad era Canadá), por lo que, aunque parezca mentira, Dawson tiene ya 42 palos. ¡¿Pero por qué el mundo y la vida se empeñan en avanzar como si tal cosa?! Gracias a Dios que nos queda la cultura pop y su firme convicción de permanecer en los 80 y 90 hasta que el cuerpo aguante… En fin, que muchas felicidades, James, como fiel admirador de tu película de fútbol americano (la vimos yo y un señor de Murcia) solo puedo desearte que hagas mas películas porque creo que lo haces guay y que te mereces un comeback en condiciones.

450_1000.jpg
También salía el hijo de la serie del Sr. Floppy

Y a vosotros os digo que si no sois fans de The Beek ya podeis empezar a cambiar vuestra (equivocada) opinión viendo Friends With Better Lives (en la que comparte pantalla con Majandra Roswell Original Delfino), que es una sitcom que pasó sin pena ni gloria pero que tenia sus puntillos (casi todos ellos protagonizados por la actriz que luego protagonizaria esta pinicula). Una apuesta mas segura es Don’t Trust The B—- in Apt 23, una autentica JOYA que habrá que revivir antes o después (yo sigo mandando emails a las plataformas de streaming pero nada). Tiene momentazos como el encuentro de Dawson y Zack Morris (y Malcolm in the middle!) o la fallida reunión de los chicos de Dawson Crece (menos mal que la EW vino a rescatarnos en su momento).

53184586_2301743643181140_5311497638766444544_n.jpg
Boyhood

Fuera de la tele (no he mencionado la de CSI: Cyber porque molar no molaba demasiado, las cosas como son), lo mejor que ha hecho el Beekster es su peli de hombreras y balones pepino junto a Amy Smart (actriz que entre esta, Road Trip y su participación en Felicity tuvo un prime time muy fuerte en su momento). En fin, que a ver cuando pillo Pose, la serie de Ryan Murphy en la que JVDB tiene un look que es pa’ verlo, a ver si me engancha tanto como la de Versace.

anigif_enhanced-buzz-17551-1362781326-4.gif

Y de Freddie Prinze Jr. qué os voy a contar que no sepáis ya: novio de Julie James en las dos del malo del garfio (aunque en la segunda le dejan como en el banquillo, no sé, ¿será que se quejó de su sueldo?), protagonista de todas las películas de adolescentes de finales de los 90 y principios de los 2000 (de TODAS, no hace falta que te las pongas otra vez, el dato está confirmado) y LO PETÓ BIEN en su breve pero decidida intervención en 24 (la de Jack Bauer, no la secuela-charcutera de hace un par de años).

rs_1024x759-190124163429-1024-she-s-all-that-20-year-anniversary.jpg
Sencillamente la mejor película hecha por seres humanos

Os confieso que no he visto ninguna de las dos de Scooby-Doo y teniendo en cuenta el reparto de esas pelis es casi un sacrilegio. Voy a remediar esto cuanto antes, por muy insufrible que sea ese perro CGI. ¡¡Felicidades, Dawson, felicidades FPJR, felicidades Scooby!!

 

Publicado en Teen-Shows

He terminado Dawson Crece en 2017 y…

Hace unos meses inicié un revisionado de Dawson Crece y, aunque a veces me faltaba tiempo, proseguí a buen ritmo y aquí hemos llegado, al final de la serie (del que ya hablé hace años en la web). He sacado muchas conclusiones, os dejo unas pocas:

¿Quería Joey que Dawson la pusiera mirando a Murcia?

1/ El doble episodio final es mi capitulo favorito de cualquier serie de television. EVER: No he visto una cosa tan bonita en mi vida, llena de homenajes a cada esquina, con todas las canciones míticas de las primeras temporadas sonando sin parar (¡hasta respetan el I don’t want to wait de Paula Cole en los DVD’s!), y unos momentazos que han escrito directamente para destrozarte la vida: el discurso de Jen a la videocámara, la charla de Pacey y Joey en la cocina, el MEGA-MOMENTAZO de Dawson explicándole a su hermana pequeña qué es un alma gemela, todas las escenas de Jack (Kerr Smith nunca ha estado mejor y debería estar muy orgulloso de su trabajo en estos dos episodios), el maravilloso cameo de Andie (respetado en los DVD’s en su totalidad)… y la resolución del triangulo Pacey-Joey-Dawson (el tema de si Pacey había traicionado a Dawson lo intentamos resolver nosotros).

"DAWSON'S CREEK"

2/ Joyas (pocas) y truños (muchos) en las últimas temporadas: Joey atracada (truño), Pacey y Joey atrapados en un centro comercial (joya), Dawson visitando a Audrey en Rehab (truño), Dawson enseñándole a Joey el set de su peli recreado como su casa de Capeside (joya), Jack y sus “bros” de la fraternidad (truño), la cena en la que los chicos descubren que Dawson y Jen son pareja (joya)… y así todo el rato. Las dos últimas temporadas son prescindibles, pero si os ponéis con ellas, encontrareis unos 12-15 episodios sólidos, y al menos 5 o 6 joyas. Por supuesto, el episodio final de dos partes es de visionado obligado para todo fan de Dawson Crece que se llame a sí mismo “fan”.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

3/ Michelle Williams y Katie Holmes lo bordan, cada una en lo suyo: Michelle es el talento puro (la forma en la que varía su interpretación en el episodio final, dando vida a una nueva versión de Jen, es fantástica); Katie es la protagonista que nunca falla, puedes colgarle una serie teen del hombro y te la aguanta ella solita. Dos observaciones: es lamentable la basura de tramas que le dan a Jen la mayor parte del tiempo (es un ir cambiándole de novios a ver si alguno aguanta); y es triste que Katie Holmes haya quedado desterrada a papeles ya no secundarios sino terciarios (en Logan Lucky sale como unos 40 segundos en total, no exagero) cuando es una actriz extraordinariamente solvente (algún día hablaré en profundidad de cómo le robaron el puesto de trabajo en las películas de Batman más taquilleras de la historia).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

4/ La cuarta temporada es genial: Es como la primera pero con todos los personajes maduros y (algo más) adultos. Además, tiene cierto tono melancólico que a mí me chifla. Los primeros episodios son fortísimos (ese Two Gentlemen of Capeside es bueno de verdad), el final es potente, y tanto las relaciones Pacey-Joey como Dawson-Gretchen funcionan estupendamente. Personalmente, os recomiendo Four Stories, uno de mis episodios favoritos de la serie, en el que cuentan cuatro historias separadas entre sí. Y sí, el episodio de la marcha de Andie os tendrá llorando varias horas después de verlo. El estupendo retrato de los personajes que hacen esta temporada es especialmente llamativo si la comparamos con la quinta, donde los personajes van de un lado a otro como veletas y andan más desubicados que la audiencia. Mi orden de temporadas, de mas favorita a menos favorita, es el siguiente: 1 > 4 > 2 > 3 > 6 > 5

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

5/ Joshua Jackson es la bomba: Este tío es uno de los actores mas carismáticos que he visto en mi vida. En tele, cine, teatro o vagones de metro. Es un crack absoluto. Una fuerza de la naturaleza. Cuando la serie le ascendió de “amigo graciosete” a protagonista, allá por la tercera temporada, Dawson Crece cobró renovadas energías y es gracias a ese impulso que se mantuvo viva. Su química con Katie Holmes es alucinante (ver, entre otros, el episodio en el juegan a Spin the bottle en la sexta temporada) y es normal que la serie apostara con ellos. Digamos que la cabeza de la serie pedía una cosa (Dawson-Joey) pero el corazón le decía otra (Pacey-Joey). Lo único que echo de menos es el colegueo de Dawson y Pacey de los primeros años… pero no se puede tener todo.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

BONUS EXTRA:

6/ La serie es bandera de una época que no volverá: ¿Os imagináis una serie teenager sin misterios, seres sobrenaturales, redes sociales… o sea, UNA SERIE ADOLESCENTE Y VIEJA al mismo tiempo?

Más sorpresas sobre Dawson Crece dentro de poco…

Publicado en Teen-Shows

Sigo viendo Dawson Crece en 2017 y…

Sigo re-viendo Dawson desde el principio. Ya estoy en la 4ª temporada y flipo con los nuevos feelings que me esta provocando:

dau1

1/ SE CARGAN A ANDIE: Al principio de la tercera temporada, Andie le confiesa a Pacey que se ha acostado con su compañero del psiquiátrico y Pacey rompe con ella. Paul Stupin (el que no paga los derechos de las canciones) dice en un audiocomentario en los DVD’s que puede que “dañaran el personaje de Andie quizá de forma irreparable”. Pues sí, Paul, os la cargasteis enterita. La Andie mágica de la segunda temporada se fue al garate. Shame on you.

vlcsnap-2017-10-29-01h48m58s076
He visto el trailer y «Little Black Book» no tiene mala pinta, ¡Brittany Murphy y Holly Hunter!

2/ SOY DE DAWSON A MUERTE: Que sí, que es un egocéntrico, un pesado, un tío posesivo como él solo… pero también representa un idealismo y un optimismo inquebrantable. Da igual que su “mejor amigo” y “su alma gemela” se líen a sus espaldas y le dejan más tirado que un kleenex… él sigue ahí haciendo lo (que él cree que es) correcto, como una roca.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Sobre el papel, voto por la pareja Pacey-Joey. Pero el corazón tiene razones que la razón no entiende; confieso que he pasado un mal trago volviendo a ver lo de Pacey y Joey. Es muy bonito y True Love y todo lo que queráis, pero es una puñalada trapera. Para mí, Dawson Crece es Dawson y Joey. And that’s it. TEAM DAWSON. Forever.

vlcsnap-2017-10-19-19h24m11s701

3/ JACK SE SALE: Cuando la emitieron en Canal Plus (yo soy de antes de que la echaran por las mañanas en TVE, soy una calavera humana) las tramas de Jack no es que me aburrieran, es que directamente desconectaba. Eran como las tramas de los padres de Dawson (que son tela..), les prestaba poca o ninguna atención. Ahora este descubrimiento de la sexualidad de Jack me parece la mar de interesante.

600full-dawson's-creek-artwork

Cuando sale del armario es dolorosísimo, qué lloros, qué drama… pero cuando empieza a salir con tíos, o medio salir, o cuando va por primera vez a ligar una noche… me parecen tramas potentes. Y el primer beso entre dos tíos en las cadenas generalistas americanas (¿o fue este de Ryan Phillippe?) bien merece la pena ser revisado. Kerr Smith no es el mejor actor de su generación que digamos, pero se esfuerza.

vlcsnap-2017-10-19-10h34m54s426

4/ EL PACEY NOVIO TIENE DEFECTOS: Algo que hace muy bien la cuarta temporada (o al menos plantea en su inicio) es explorar las debilidades de Pacey, que hasta ahora había sido poco menos que un superhéroe. Cuando ya no tiene que rescatar a viejecitas en los supermercados o escupir a un profesor que ha humillado a Jack en clase (EL MEJOR MOMENTO DE TODA LA SERIE, VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ QUE NUNCA SALIÓ EN LA SERIE), la cosa se le complica un poco a Pacey.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Ahora debe enfrentarse a sus inseguridades con respecto a Joey (¿me querrá alguna vez como a Dawson?) y a su futuro (¿qué voy a hacer con mi vida cuando acabe el insti?). Todavía no he llegado a cómo intenta (o no) arreglar las cosas con Dawson, si es que lo intenta, así que ya os contaré…

PaceyWitter-brendaforever

5/ JOEY AUN NO ES FELICITY: Entendedme, adoro a Felicity, lo que digo es que en la quinta y sexta temporadas la serie se convirtió en Joey’s Creek, hay veces que Dawson y Pacey ni aparecían, era Joey la que llevaba el peso de las tramas y la serie en general. Hasta la cuarta temporada aun tenemos a la Joey original, la que no es del todo bland y sonriente, la que aun se enfada y monta un pollo cuando hace falta. Poco a poco se va haciendo mas “protagonista genérica de serie teenager” pero de momento sigue manteniendo esa chispilla inicial, que cuando la saca es maravilloso.

dawsons-creek-on-my-own-katie-holmes

Más reflexiones sobre Dawson en próximos posts y cosas que no son posts…

Publicado en Teen-Shows

Estoy viendo Dawson Crece en 2017 y…

Estoy viendo Dawson desde el principio. Estoy reviviendo alegrías (primer beso de Dawson y Joey, BEST KISS EVER, haters gonna hate) y disgustos (Andie y su medicación, ay, pobre…). Pero, sobre todo, estoy experimentando nuevas sensaciones (de vivir) sobre la serie:

vlcsnap-2017-09-05-22h28m29s776

1/ DAWSON PUEDE LLEGAR A SER ODIOSO: Cuando vi la serie originalmente, no le odiaba. Ni de lejos. Tampoco entendía el odio global hacia el personaje. Ahora lo entiendo en parte, hay situaciones donde es imposible no odiarlo. Amo la idea de Dawson (el optimismo ciego, el romance, la justicia, el Jimmy Stewart teenager…) pero odio lo egocéntrico que es y cómo juzga y ejecuta a sus amigos/familiares/novias sin piedad ninguna (me recuerda al robot gigante de Ultimátum a la Tierra, Dawson te fulmina con su rayo de la verdad). Mirad debajo la cara que le pone Jen cuando Dawson le promete que irá a una fiesta y no se dedicará a juzgar y criticarlo todo:

vlcsnap-2017-09-29-20h11m28s028

Pero jamás renegaré de él. The Beek from The Creek puede llegar a ser odioso, pero al menos no han escrito al personaje sin un solo defecto humano y hasta ayudando a las viejecitas a cruzar la calle como a Pacey (ooops, sorry).

daw2

2/ GRAMS ES ADORABLE: Con esta señora me ha pasado lo mismo que nos paso a Pili y a mi escribiendo el Libro de Sensa: de repente, las figuras autoritarias y cansinas del pasado (como los padres de Brandon y Brenda), se habían convertido en gente super-sensata y de lo más razonable. Es verdad que Grams le mete biblias de tapadillo a Jen en los cajones de su dormitorio (jajajaja, crack), pero la mujer tiene un corazón de oro, cada vez que abre la boca es para decir una verdad impepinable y hasta asiste a Bessie en el parto de su hijo. ¡Esta mujer es una crack!

vlcsnap-2017-09-05-22h25m26s679

3/ ANGRY JOEY IS THE BEST JOEY: La Joey dulcificada de las temporadas 2, 3, 4, 5 y 6 está muy bien. Pero la Joey que mola de verdad, la que saca lo mejor de Katie Holmes, es la Angry Joey de la primera temporada. Joey Potter Season 1 es lo mejor que ha creado la humanidad desde el pan de molde.

vlcsnap-2017-09-29-21h02m16s410

4/ ABBY MORGAN ES CASI DE LA PANDILLA: Recordaba a Abby porque sus intervenciones siempre fueron de impacto. Pero no recordaba que saliera TANTÍSIMO en la segunda temporada, es casi una fija del reparto. Y esto es motivo de celebración porque ABBY ES DIVERTIDÍSIMA.

Hay un capítulo en el que se cuela en el cuarto de Dawson para espiar a Jen con prismáticos desde la ventana, jajajaja.

daw4

5/ EN LA SEGUNDA TEMPORADA HACEN UN 9O21O DE CUIDADO: Esto ya lo sabía de antes, pero ahora lo he notado mucho más. Sin perder la esencia Dawsónica de la que me enamoré para los restos, el Year II trae más personajes, más fiestas, más tramas teen clásicas (elecciones, exámenes, drogas, sexo, alcohol…) y los personajes se ponen un poquito más posh. Digamos que antes eran como los concursantes de The X Factor cuando se presentan al casting; y en la Temporada 2 son como los han dejado para las galas en directo.

Más posts sobre Dawson, y cosas que no son posts, dentro de muy poco…

Publicado en Películas

A 47 metros: Mandy Moore contra los tiburones

A 47 metros tiene una premisa que no engaña a nadie: dos chicas en una jaula en el fondo del mar intentando sobrevivir a los tiburones, la falta de oxígeno y esa molesta sensación de cuando pisas una piedra con el canto muy afilado en la playa y te quieres morir del daño… pero sobre todo a lo del oxígeno y los tiburones. Además, la protagonista es Mandy Moore. ¡Y la estrenan en verano! ¿Se puede pedir más en la vida?

meters2

Os contaré algo: ayer mismo me compré una Coca-Cola Zero Cherry. En los 90, cuando salió a la venta la Cherry Coke (con este temazo de acompañamiento sonando en las radios), me aficioné mucho a esta variación del famoso refresco. Con el tiempo, o dejaron de hacerla o la retiraron de España o vete tú a saber. Hace años volvió con el rebranding de “Coca-Cola Cherry” (sin cherokees ni nada)  y ayer me dio el antojo de tomarla de nuevo. VAYA FRAUDE. Sera porque es la versión “Zero” o por lo que queráis, pero mi Coca-Cola Cherry no sabía a cherry ni echándole mucha imaginación. No sabía ni al rabito de las cerezas. No daba lo que ponía en la lata. ¿Sabéis qué es lo que pasa con A 47 metros? Que da exactamente lo que pone en la lata: una peli de Mandy Moore pasándolas canutas en el fondo del mar. Eso es exactamente lo que quería ver cuando saqué la entrada y eso es exactamente lo que me llevé. La película cumple su parte del trato. Y eso, en el cine comercial de nuestros días, es un milagro.

The 47 Meters Down Los Angeles Premiere

La cosa empieza bien. La presentación de “personajes” (… dejemoslo en individuos, formas humanas, si ellos no quieren meterse en fregaos de darle personalidades, yo tampoco) se hace con soltura y hay una secuencia de baile donde suena una canción que me puso como una moto, tengo que buscar como se llama y ponérmela en bucle mientras corro perseguido por esa estúpida gaviota que me tiene enfilado… Pasadas las tres o cuatro secuencias de rigor vamos rápido al negocio: las chicas van a “lo del submarinismo en la jaula”, que se lo han propuesto dos mejicanos muy guapetes y parece “más o menos seguro”. Como esos barcos pirata de las ferias de los pueblos que dices “no lo veo yo super-reglamentario pero… vamos p’alante”. Las chicas (y la audiencia) reciben instrucciones sobre el oxígeno/metros/peligros, entran en la jaula, la cadenita empieza a bajarlas a las profundidades del océano… y EMPIEZA EL JALEO.

meters1

El jaleo es bastante entretenido. Hay dos o tres momentos de tensión muy bien conseguidos y alguna que otra secuencia de giro enrevesado que merece la pena. Me encanta que conviertan el océano en una casa encantada y a los tiburones en apariciones espectrales que atacan cuando menos te lo esperas, es una traslación del genero de terror muy divertida. Me gusta sobre todo que es un building up continuo, los momentos más ingeniosos suceden hacia el final de la peli, y siempre mola acabar un film en alto. Por mucho que me gustaran las recientes Baby Driver y Spider-Man Homecoming, creo que ambas fallan en esto: sus mejores momentos están bastante antes del final de las dos, y eso deja un mal sabor de boca. No estoy diciendo que A 47 metros sea mejor que ninguna de esas dos películas, que son de lo mejor que he visto en 2017. Sí digo que es una de las mejores del género de tiburones (es ya un género, admitámoslo) que he visto junto con la de Blake Lively y Deep Blue Sea. Y sí, me he olvidado de Tiburón. Y no, no ha sido involuntariamente.

meters9

-¿Estás diciendo que A 47 metros es mejor que Tiburón?

-No, estoy diciendo que Tiburón no la vi en cine, cuando la vi era quizá ya demasiado tarde y no me respondió a las expectativas, nunca ha conectado conmigo y nunca “le he tenido miedo al mar desde que vi Tiburón” ni esas cosas…

-¡¡Pero qué chorlito!! No sabes nada de cine, ¡eres lo peor!

-Sabes que esta web se llama Brenda Forever, ¿verdad?

-Ah, ¿no se llama Cahiers du Brenda Forever?

-No, es Brenda Foverer a secas.

-Ah, pues nada… Buenos días.

-Venga, hasta luego.

Algo en lo que no puedo defender a la película es en sus diálogos. Son bastante cutres. Es todo una exposición continua, de una obviedad lamentable (“Vamos a morir”, “Si esto falla, no nos salvaremos”, “Si metes las llaves en las cerraduras, las puertas se abren”…). Le podían haber dedicado un par de tardes a eso, pero se lo dedicarían a los tiburones (que están bastante resultones). Respecto al final prefiero no decir nada por si no la habéis visto. Pero ARDO en deseos de comentarlo.

meters3

Tema actrices, empecemos por Claire Holt, conocida en esta casa por The Vampire Diaries: está convincente en su papel de “hermana con las cosas claras” de Mandy Moore. Al principio creía que era el típico personaje plasta que se pasa toda la película diciéndole a su amiga que actúe de forma totalmente diferente a como es tan solo para darle celos al tío que acaba de romper con ella (what??)… pero cuando la peli avanza descubrimos que en realidad es su hermana (a lo mejor lo dicen al principio, pero yo flipé bastante al descubrir que eran hermanas bien entrada la película). Por cierto, que a lo mejor la actriz se desenvuelve tan bien en el agua porque ya tenía experiencia nadando de su serie sirenil de Nickelodeon: H2O: Just Add Water.

meters6

Pero volvamos un segundito a lo del “tío que acaba de romper con ella”: se suponía que el mismo iba a estar interpretado por James Van Der Beek. De hecho, dicen en IMDB que The Beekster había rodado varias escenas con Mandy Moore pero que su personaje fue eliminado en la sala de edición, “dead on the cut floor”, que diría Ghostface. Vaya por Dios, tenemos aquí una película fresquita, el sleeper del verano, y van y eliminan todas las escenas de Dawson. ¡¿Pero qué maldición gitana le han echado a este muchacho?! ¡¿Acaso no tuvo bastante cuando su “mejor amigo” le robó a su chica?! Justicia para Dawson! Free Dawson!

meters8

Vamos con Mandy Moore. Cumple con lo que se le pide, que es poner cara de sufrimiento durante toda la película, pero no le pidas más. Hay momentos de “sensibilidad a tope” con su hermana en los que debería llegarte un poco más a la patata… pero se quedan cojos. El guión ya es malo, y esta actriz no te lo va a camuflar. Con una actriz de su mismo perfil pero con algo más de carisma la peli hubiera ganado puntos (Sophia Bush, maybe? I still hold a candle for her…). Pero la peli es lo que es y creo que uno de los atractivos de una peli “veraniega de tiburones” es precisamente que la protagonice alguien como Mandy Moore. Si te dicen de ver una de tiburones protagonizada por, que se yo, Rebecca Hall, pues la va a ver Peter. Pero si te dicen “una de tiburones acechando a MANDY MOORE”, ojo, aquí ya la apuesta sube muchos enteros. Mandy Moore se llama “Lisa” en la película, pero a quien acosan realmente esos tiburones es a Mandy Moore y a eso venimos aquí, a verlo. No quiero decir que una mala/floja interpretación del protagonista es imprescindible para dotar de encanto a una película de tiburones de serie B pero… un poco sí, estoy diciendo eso.

meters7

Y para rematar la jugada del casting, estupendo “catch” (toma término de pescadores) el que hacen plantando a un veterano como Matthew Modine. Creo que la última vez que le vi en cine fue en la tercera Batman de Nolan en un papel-cameo, pero antes de eso el tipo estuvo desaparecido de las pantallas como unos 10 años. Siempre le he tenido afecto a este actor, no solo porque sale en una de mis pelis de culto como De repente, un extraño (de la que ya hablé en este post), sino porque creo honestamente que lo hace guay. Aquí hace de “personaje maduro que ya sabe de que va la vaina” y oye, muy bien. Yo hasta le hubiera dado mas minutos.

meters5

Las comparaciones con Infierno Azul (The Shallows) son inevitables, por su premisa parecidilla y sus protagonistas antiguas estrellas teenager. Creo que la peli de Blake Lively gana por goleada, no solo porque la Lively lo hace bastante mejor que la Moore, sino porque aquella peli hace mucho mejor una cosa: mantener el interés del espectador todo el rato, gracias a un mecanismo bien engrasado según el cual la prota iba encontrando nuevos desafíos que tenía que ir superando aprendiendo cosas nuevas. Todo el rato. Mentalmente, ibas trabajando al mismo tiempo que Blake Lively para resolver situaciones. En A 47 metros hay una continua sensación de “bueno, pues a ver que les pasa ahora a las chicas”, como de que las cosas pasan porque sí.

Uno de los puntos fuertes del film es el director. Un tío que por si no lo conocías ya se presenta él en letras grandes al principio de la peli. Cuando empieza el film no pone en grande 47 Meters Down, sino “Johannes Roberts’ 47 Meters Down” y uno se queda un poco descolocado, en plan “¿¿quién es este tío que le pone su nombre delante a la película??”. Si eres Spielberg, Tim Burton o Terrence Malick podría entenderlo: “Steven Spielberg’s 47 Meters Down”, ok, de acuerdo. Ese Spielberg tiene un bagaje… es un poco egotrip lo de “mi nombre por delante, que sepáis todos de quien es esta obra” pero vale, aceptable. Pero… ¿Johannes quien? ¿Quién es este señor?

47-meters-down

Bueno, pues uno se pone a mirar por internet y no os creáis que este Johannes ha hecho gran cosa. Tiene una película de miedo llamada The Other Side of the Door que no sé si es la de Kate Hudson en una casa chunga o la de la chica de Prison Break y The Walking Dead en una casa aún más chunga. Sé que esta duda podría resolverla con una simple búsqueda en Google, pero hay veces que uno prefiere la intriga. Hace poco vi una peli de Kate Hudson que me gustó (Good People) y me gustaría pensar que es la de Kate Hudon en la casa chunga, así tendría dos incentivos para ver The Other Side of the Door: uno, meterle mano a la filmografía de Kate Hudson; dos, ver que tal está otra peli de Johannes.

Otra de las cositas que adornan el curriculum de Johannes es Storage 24 que va de gente atrapada o en un almacén o en un garaje o en un búnker o en un concurso de Arturo Valls… gente atrapada, vamos. No siento especial curiosidad por verla pero si la peli de Kate Hudson/Sarah Wayne Callies está bien podría darle chance y así completar el hat-trick. Un proyecto que sí me interesa del señor Johannes es la secuela de The Strangers, que debería estrenarse el año que viene. Si no conocéis la peli original de 2008 os recomiendo que la recuperéis, es una home invasion que no reinventa la rueda pero que tiene una intriguita muy buena. Además, el matrimonio protagonista (creo recordar que estaban casados) está interpretado por Scott Speedman (¡Felicity!) y Liv Tyler (ojito a su papelón en The Leftovers).

Sabed que originalmente, mi querida Dimension Films (algun día hay que hacer un post de ella y todo lo que nos ha dado) iba a estrenar esto directamente en DVD/Video on Demand con el título In The Deep. Menos mal que Entertainment Studios le compró la peli y decidió estrenarla en cines, demostrando tener muy buen olfato comercial. Esto en verano se vende solo. Os dejo el trailer. Go, Mandy, go!

Publicado en Teen-People

Whatever Happened To The Dawson’s Creek Kids

El otro día, viendo el trailer de Manchester By The Sea, pensé que la que mejor se lo ha montado tras Dawson Crece ha sido Michelle Williams. Vale que ya se le veían las buenas maneras en la serie, destacando interpretativamente por encima de sus compañeros de reparto (porque carisma tenían todos –aún hoy lo más importante para que una serie teen triunfe, creo yo-), pero no esperaba que llegara tan lejos, con nominaciones al Oscar y reinando en el cine indie americano.

No me hubiera molestado disfrutarla en dos o tres Halloween H20 más o en una secuela de Oz, pero sus pelis indies suelen estar muy bien, así que ninguna pega (Blue Valantine sí, pero Land of Plenty y Meek’s Cutoff son para no perdérselas).

katie_holmes_in_batman_begins_wallpaper_8_800

Katie Holmes pues ya sabéis, pasar de Chris Klein a Tom Cruise y luego a la fuga de la Cienciología es un combo difícil de superar, y esperemos que personalmente lo haya conseiguido. Profesionalmente, es evidente que tras su ruptura con Tom quedó tocada. De aparecer en el reboot de Batman de Christopher Nolan a que se la limpiaran en la secuela en plan amnesia colectiva, ponemos a otra haciendo de Rachel y aquí no ha pasado nada (cada vez que veo Batman Begins sigo sin encontrar un solo motivo para despedirla -ojo, no digo que su sustituta sea mala actriz…-), y de ahí a desaparecer prácticamente de Hollywood.

24-08 2011 WIPB

Ahora sus pelis gotean de vez en cuando, o produce/dirige alguna cosilla suelta, pero no parece que vayamos a verla en muchas cosas. Es una pena, bien usada es una actriz aprovechable (ahí están sus papeles en Jóvenes prodigiosos o aquella de Sam Raimi en la que Cate Blanchett era adivina o algo).

Joshua Jackson ha dado guerra en Fringe y ahora The Affair, pero a cambio ya no sale en la pantalla grande; mientras que James Van der Beek ha tenido buenas series (Don’t Trust The B—- in Apt 23), malas series (Friends With Benefits, CSI Cyber con Patricia Arquette) y muchas parodias de sí mismo en Funny or Die y similares.

dawfwbl

Dudo mucho que hagan una reunión de Dawson como he pedido por aquí, pero creo que más pronto que tarde veremos a uno de ellos haciendo de padre de los protas de una nueva serie teen, como Luke Perry en Riverdale. Cuando ese día llegue, envejeceré 70 años (más) de golpe.

Publicado en series, Teen-Shows

Adopta una serie (hay muchas abandonadas en las cunetas)

Con el frenesí de series en el que estamos inmersos (¿imsersos?) es realmente difícil estar al día con todas ellas.  En mi caso, ya me cuesta estar al día con las series en teoría “de visión obligada”, pues imaginad si sigo teniendo en mi radar productos teenager, esto es casi misión imposible. ¿Me pondré al día con lo nuevo/último de mi teen people de cabecera?

cuneta1

Pero bueno, hago propósito de enmienda para recuperar un trocito del terreno perdido en los meses venideros. Este post es un poco para recordarme a mí mismo todo lo que podría ver porque: a) me interesa o b) me llamó la atención en su momento por algún motivo. No digo que vaya a ver todo lo que escriba aquí (a saber cuántas series he visto de aquellas 69 series que iba a ver antes de palmar…) pero sí que voy a esforzarme para meterles mano a varias de ellas:

cuneta3

Younger me apetece bastante porque soy muy de Hilary Duff (a pesar de que algunos de nuestros lectores no se lo crean) y porque he leído muy buenas críticas de la misma. Vale que de todas las good reviews y nominaciones que recibe me entero a través del Twitter oficial de la serie, pero oye, algo tendrá el agua cuando la bendicen, aunque sea una bendición oficial. La serie, de la que sé entre poco y nada, parece una serie post-teen ligerita y fresca, y series así son siempre necesarias.

cuneta5

UnReal la tengo pendientísima desde hace demasiado tiempo. La serie en teoría lo tiene todo para encantarme: Shiri Appleby de prota (mi queridísima Liz en Roswell) y un mundo que me apasiona como telón de fondo: los “scripted” realities y el mundo de la televisión. Creo que me voy a enganchar cosa mala en cuanto vea el primero. Voy a por ti, UnReal. For real.

cune88

De Faking It me han llegado recomendaciones por aquí y por alla y tendría que darle chance. Empecé bien y constante con The 100, que al principio era un Lost teenager con gotitas espaciales, pero un día me frené en seco y ahora la montaña me parece muy alta para escalarla. A Daredevil de Netflix le quiero dar otra oportunidad, porque los dos primeros me dejaron un poco frío y todo el mundo dice que es una cosa tremenda. Y si me pongo con Jessica Jones pues ya la fiesta es completa.

Luego hay otras un poco más viejunas que debería ver para tapar esos agujeros que hay en mi curriculum: no es posible ir por la vida (teen) sin haber visto One Tree Hill entera, tengo que recuperar Heart of Dixie (Doctora en Alabama) con mi encantadora Rachel Bilson, es de justicia terminar los cuatro episodios que tengo colgando de Friends With Better Lives (sitcom absolutamente prescindible pero sale The Beekster y la mejor amiga de Liz en Roswell, complete party), y si algún día decido continuar The Mindy Project desde donde la dejé, es muy posible que mi vida mejore notablemente.

tumblr_neudr6Tnfp1u2rfveo1_500

De culto y/o elogiadas por la critica tengo pendientes algo así como TODAS ELLAS: The Newsroom, House of Cards, Fargo y Making A Murderer son los casos más sangrantes (pero en el caso de la última, como he visto The Jinx y es una pasada, como que me siento por encima del bien y del mal).

Veo francamente imposible remontar cosas que vi hace años y que me gustaban como The Vampire Diaries, TeenWolf, Tyrant, Community, Humans, esa que es como Cisne Negro pero sin Natalie Portman ni cosas raras o Awkward… y vosotros, ¿qué series queréis ver o estabais viendo y dejasteis abandonada en una cuneta?