Publicado en Cine de terror y slashers

6 cosas que ADORO de Scream VI (ligeros spoilers)

De los creadores de 6 deseos para Scream 6… ¡¡llega la secuela, 6 cosas que he amado a tope de power en Scream VI!! Ya os contamos sin ningún spoiler cuáles eran nuestras primeras impresiones tras ver la película; es el momento de revisar mis particulares 6 flashazos (con unas pizquitas de spoiler) de esta nueva entrega de la saga que está APUÑALANDO las taquillas de todo el mundo (no temáis por los taquilleros/as… ya no existen):

1/ SAM Y TARA SON LA NUEVA SID: Qué maravillosa transición hemos hecho en la protagonista de la saga. Antes era nuestra querida Sid (yo aún espero que vuelva, y creo que lo hará, en la séptima) y ahora lo son, sin discusión, las hermanas Carpenter. Su historia nos interesa, nos emociona, nos intriga y… ¡ojalá puedan sobrevivir ambas a esta sexta entrega en la que Ghostface «no hace prisioneros»!

2/ EL GHOSTFACE MÁS BESTIA EVER: Aunque una vez más recurran al truqui-truqui de decir un par de veces eso de «este Ghostface es diferente/this time feels different/there’s something different about this one» COMO DICEN EN TODAS LAS SECUELAS… ¡pues bueno, sí, esta vez es diferente! Es el Ghostface más bruto, sanguinario y terminator de la saga. ¡Hasta me recordó al Ghostface con lanzallamas de Stab 8, jajajaja!

3/ MONTAÑA RUSA: He visto la peli dos veces, y la segunda me lo pasé igual de bien. La peli es como una de esas montañas rusas en las que tu carricoche te pone bocabajo, te sube, te baja, te hace veinte loops… y tú no tienes más remedio que gritar, reír, gozar… y confiar en la gravedad. Lo mejor es eso, que el carricoche nunca descarrila. Quizá la Scream más divertida desde Scream 2.

4/ GRUPAZO DE AMIGOS: Mindy, Chad, Sam y Tara nos importan más que los Kirby, Olivia, Charlie, Trevor… que no eran más que un remedo del grupo de amigos de la primera. Como ya nos dijo Pili, el mejor grupo de protas desde la original.

5/ MELISSA BARRERA DELIVERS: Fui muy crítico en su momento con la interpretación de Melissa en Scream 2022. Bueno, pues me ha cerrado la boca. En Scream VI está a un nivel estratosférico, una Scream Queen como Dios manda (no voy a perder el tiempo en contaros LO BUENA que es Jenna Ortega).

6/ DEJA SECUELAS ABIERTAS: ¿Quién será la misteriosa madre de Sam y Tara a la que se hace alusión en la película, esa mujer que ha «borrado» a sus hijas de su vida? ¿Tiene que ver con el pasado de Billy, Sid, Stu…? ¿Volverá Sid para ser decisiva en la séptima peli… y será esta un cierre de nueva trilogía o irá por otros derroteros? Y hablando de los OG’s… ¿no queda ningún compañero de clase de Sidney que siga muy cabreado con ella?

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream VI: Crítica doble (SIN SPOILERS)

Como aquí somos dos y los dos amamos a Ghostface como si fuera de nuestra familia (… bueno, mejor que no lo sea, le gustan mucho los cuchillos a este), hemos decidido ofreceros nuestras dos visiones de SCREAM VI. Lo hacemos de momento en bullet points porque la emoción nos embarga y ponte tú a redactar, ¡¡las hermanas Carpenter no tienen tiempo para redacciones o no ves cómo van de apretadas en el metro!!

P I L I:

·La peli me ha gustado, pero soy más fan de la anterior

·Esta es más grande, más bestia y se nota que tenían más presupuesto y libertad que la otra (el rodaje de SCREAM 2022 les pilló en plena pandemia)

·La primera secuencia me parece un clásico del cine slasher: cuando crees que sabes qué va a pasar porque has visto muchas pelis de Scream, consiguen darle un giro innovador que impacta y te hace dudar sobre cómo se desarrollará la película

·Aunque siempre tienes sospechas de quién puede esconderse detrás de la máscara de Ghostface, aquí la historia te va convenciendo como quiere y vas dudando de tus predicciones

·El fan service es total y hay guiños descarados a toda la saga que hará la delicia de los que empezamos Scream en los 90, pero además funcionan perfectamente dentro de la historia

·El regreso de antiguos personajes es agradecido, aunque la involución de Gale Weathers desde la anterior película está un poco out of character, pero bueno, sigue siendo GALE

·Esta película referencia claramente a toda la saga, pero muy concretamente a una de las secuelas. No decimos más porque ya se encarga la peli de decírtelo, pero el final con discurso explicativo incluido es casi un calco de su predecesora

·Los cuatro actores protagonistas son los que más carisma han tenido como grupo desde la primera Scream, repartazo

·Las escenas son muy gore, pero si te pones a pensarlo hay poco body count… aunque creo que eso pasa con todas

J U A N:

·No disfrutaba tanto una película de Scream desde las dos primeras; las quiero a todas, pero salí del cine con un subidón mayor que el que tuve tras ver la 3, la 4 y la 5 (y eso que al final le pongo pegas)

·Es la secuela más loca, impredecible y excitante desde Scream 2 de 1997; una especie de montaña rusa donde no dejas de gritar, reír y flipar

·Lo mejor es lo salvaje que es la película y lo mucho que se disfruta el viaje… más allá de los agujerillos de guión y cierto problema de consistencia con la tesis del film (esto lo desarrollo un poco más -SIN SPOILERS- en el especial de Scanners)

·La opening scene está ahí arriba con las mejores de la saga (Drew es intocable, pero me atrevo a decir que empata con Jada)

·Se siente como la película de Sam y Tara, la saga ha completado el relevo de manera ejemplar ya que sigue siendo la Scream que queremos y amamos, pero comandada por un nuevo grupo de personajes; no es «la nueva generación», es Woodsboro expandiéndose, saliendo al mundo; es increíble lo nueva y al mismo tiempo lo clásica que es SCREAM VI

·Han hecho lo que han podido para sustituir a la figura de autoridad que caracterizaba la saga, además intentan hacerlo tocándonos la patata… pero hay ausencias insustituibles

·Me mola mucho (como ya pedía en mis predicciones de fan lóquer) que Gale Weathers INVESTIGUE en «su ciudad» (según SCREAM 2022 lleva viviendo en Nueva York más de una década) aunque sea poquito tiempo… y tiene un enfrentamiento con Ghostface muy épico

·Hablando de nuestro asesino enmascarado…este es el Ghostface más bruto de toda la saga y la secuencia de la licorería (o tienda de alimentación o Seven Eleven o lo que sea) demuestra que cuando Scream arriesga, suele ganar

·Estoy dentrísimo para SCREAM VII, no podría estar disfrutando más que mi saga de terror favorita siga estando conmigo tantos años después… y con nuevos fans a bordo. Lo han conseguido. La han traído de vuelta y me atrevería a decir que tiene mejor salud que nunca

·Recomendación que os hago para la próxima: id a verla sin haber visto el trailer ni los pósters, es una experiencia genial

·Os dejamos con el temazo de Demi Lovato que suena en los créditos (¡¡vuelven las canciones de película con imágenes del film en el propio vídeo, bieeeeeeeeeen!!)

Publicado en Cine de terror y slashers

Predicciones para Scream VI [PODCAST]

En este podcast de Super Teenager: ¡predicciones sobre la nueva Scream! ¿qué será de las hermanas Carpenter? ¿Y de nuestra querida Gale Weathers? ¡¿Pero entonces Sidney sale o no sale?! ¿¿Es bueno que la saga se mude a Nueva York?? ¡Todo esto y mucho más en el podcast que más preguntas se hace sobre SCREAIVI y qué más teorías de la conspiración se monta en menos tiempo! >>>OJITO: Con cero spoilers, ya que no he querido ver ni leer nada hasta el día del estreno<<<

Ir a descargar

Publicado en Películas, Teen-Movies

Mis pelis favoritas de Drew Barrymore

Drew Barrymore está de celebración, no solo lo está petando con The Drew Barrymore Show que tantas alegrías nos ha dado (la reunión de Nunca me han besado o Scream por ejemplo) sino que es su cumpleaños. Como no podía ser de otra manera, desde Brenda Forever, queremos celebrar a esta actriz que sigue siendo un icono desde los años 90.

Mis pelis favoritas de Drew Barrymore:

En ningún orden en particular porque es imposible listar por orden el sinfín de películas que encontramos en la filmografía de Barrymore, me dispongo a seleccionar las películas que más me han marcado o gustado a lo largo de los años. Seguramente haya alguna falta porque no las he visto todas y porque algunas que seguro son vuestras favoritas no estén entre mis preferencias. Es mi lista y me la foll* como quiero.

Sí, me encantan y creo que no ha pasado el tiempo por ellas. Soy más fan de la primera que de la segunda y no pienso para nada como Juan de que sea mala, aunque sí compartimos la admiración por ambas. Mi personaje favorito además es el de Dylan protagonizado por Drew Barrymore y estéticamente siempre seré como ella en la primera película. Pelirroja y con pelo rizado. Sí soy. Además de que ambas pelis son divertidísimas, la cantidad de cameos y de secundarios de lujos es increíble. Cada vez que veo un botín de punta me acuerdo del baile de Sam Rockwell.

Sí, también cuenta. La escena de Casey Becker al inicio de Scream es mítica y digna de un clásico de terror como lo podría ser Psicosis. La interpretación de Drew hace que no solo sea una escena de terror más, sino que verdaderamente te preocupes por el personaje. Un papel corto que consigue ser uno de los más recordados de la saga.

  • POR SIEMPRE JAMÁS

De esta recuerdo incluso haberla visto en el cine con mi madre. Es la clase de cuento de hadas y de Cenicienta que nos merecemos. Una heroína en sí misma que no necesita que la salven. La bondad y valentía de su personaje siempre me ha encantado y es otra historia que cuenta con grandes antagonistas y secundarios como Angelica Houston y Melanie Lynskey (su «I’m only here for the food» es de aplaudir).

  • MUSIC AND LYRICS

La pareja de Hugh Grant y Drew Barrymore podría parecer en un principio un poco extraña, sobre todo por la diferencia de edad aunque eso es algo que en Hollywood no suele importar. Pero la química de los personajes y la historia nos atrapan. Way back into love de mis canciones favoritas.

  • E.T.

A ver no podemos decir mucho más que no se haya dicho sobre E.T. pero no podría faltar porque no es solo una de mis ( y de todo el mundo) pelis favoritas de Drew Barrymore, sino una de mis pelis (y de todo el mundo) favoritas en general. Aún recuerdo la anécdota de mi hermana llorando viendo la peli y que cuando le preguntaron si estaba llorando (que obviamente lo estaba) contestó: no, riendo. Hace poco en The Drew Barrymore Show hicieron una reunión con el cast y confesaron que Barrymore siempre pensó que E.T. era real y Steven Spielberg hizo todo lo posible por no romper esa magia.

  • POISON IVY

Bien podría ser una peli de tarde que Drew Barrymore tiene unas cuantas de este tipo, pero aún recuerdo la primera vez que me enganché a este thriller siniestro. Ahora echando la vista atrás me da un poco de repelús la relación entre el personaje de Drew y el de Tom Skerrit (algo que en la peli ya se mostraba como siniestro) pero el enganche fue real y siempre es interesante ver a Drew en un personaje malvado al que no estamos acostumbrados.

  • MAD LOVE

Volví a verla no hace mucho ya que está disponible en Disney Plus y me parece un clásico de los noventa. Una película teenager que olvida el humor para adentrarse en los problemas reales de la adolescencia, los primeros amores y las relaciones tóxicas. La historia protagonizada por Chris O’Donnell guarda además demasiados parecidos con otra historia, la de Crazy/Beautiful de Kirsten Dunst y Jay Hernández.

  • CUATRO MUJERES Y UN DESTINO

Un western noventero y protagonizado por mujeres. No podemos pedir mucho más. Y además cuenta con un reparto de lujo junto a Madeleine Stowe, Andie McDowell y Mary Stuart Masterson. Estas bad girls como se titula la peli originalmente, me parecieron unas heroínas en su día y quise ser como ellas. Aunque he de admitir que es una de las pelis que tendría que revisionar porque hace bastante que no la veo.

  • HOME FRIES

Otra peli que tengo que revisionar porque descubrí hace mil años a través de Canal Plus y tampoco fue muy conocida. Pero está, atención, escrita por Vince Gilligan (creador de Breaking Bad y Better Call Saul, aunque yo la vi porque era guionista de Expediente X en aquella época). La historia es un poco locura, una embarazada Drew Barrymore se entera de que el padre de su hijo ha muerto y acaba enamorándose de su «hijastro» y debe enfrentarse a la familia de este que no ven con buen ojo a la que fuera amante del padre.

Una de mis pelis Happy Place. Cada vez que la veo me siento bien. Es cierto que yo soy un poco Jossie Geller, tanto en su época teenager como de adulta (juventud en realidad porque solo tenía 26 años y yo ya voy camino de los cuarenta. ME MATO). Hasta una vez me gustó un tipo que tenía un aire a Michael Vartan. La película además cuenta con David Arquette, nuestro querido Dewey en Scream. Hace poco también disfrutamos de una reunión del cast en The Drew Barrymore Show.

Publicado en Cine de terror y slashers, Teen-Movies

Ghostface en el metro de Madrid

¡Ya tenemos tráiler de Scream VI! ¿Que por qué se llama Scream VI si la anterior era simplemente Scream? Otro misterio más de Woodsboro, tendremos que llamar a Gale Weathers.

Ya sabíamos que Ghostface y los supervivientes de la anterior entrega se mudarían a la Gran Manzana. Nueva York será la nueva localización para que nuestro asesino en serie favorito empiece a sacar su cuchillo, y ya hemos visto uno de sus primeros ataques. El metro de Nueva York será uno de los escenarios del crimen, al menos eso apunta el nuevo tráiler de esta entrega de Scream. Un tráiler que quizá ha desvelado demasiado por lo que si no quieres enterarte de nada sobre qué ocurrirá en esta nueva película de Scream, huye del tráiler y para de leer porque se viene un pequeño spoiler.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, al tratarse de un tráiler, no podemos asegurar que todo lo que hayamos visto sea del todo cierto. Muchas veces existen trucos de montaje, o quizá sea una escena que finalmente se trate de un sueño de los protagonistas, recordemos que esto ya pasó en el final de Sé lo que hicisteis el último verano, con guion de Kevin Williamson que en este caso (en Scream VI) ejerce de productor.

¿Qué nos revela el tráiler? Que Ghostface no le teme a nada y se adentra en pleno metro de Nueva York en la noche de Halloween. Su víctima en este caso será Mindy. Sí, la querida sobrina de Randy Meeks, al parecer tendrá el mismo destino que su añorado tío. Pero, ¿y si sobrevive? Parece demasiado descarado revelar una muerte tan importante meses antes del estreno de la película y teniendo en cuenta que Williamson, productor ejecutivo, ha confesado arrpentirse de haber matado a Randy en la segunda parte de esta saga, no creemos que haya permitido que se vuelva a repetir este mismo error.

Dicho esto, y por no adentrarnos en más especulaciones, queremos darle un toque de humor a la idea de Ghostface teniendo que esperar que pase el metro tras quince minutos de espera. Sí, vamos a trasladarlo hasta Metro Madrid.

Imaginad por un momento a Ghostface teniendo que recorrer los pasillos interminables de Nuevos Ministerios, o teniendo que hacer el famoso trasbordo de Diego de León. Nuestro querido enmascarado tendría que estar demasiado en forma si quiere que sus víctimas acaben en sus manos. Sobrevivir también tiene que ser complicado, pero Ghostace tiene las de perder. La visibilidad con la máscara es menor y seguramente el traje se le quede enganchado en alguna puerta o escaleras del metro.

El metro de Madrid hace ya tiempo que no vuela, como decía su famoso eslogan, así que nada le evitará tener que esperar los 15 minutos de rigor, sobre todo si actúa, como normalmente, por la noche. Los últimos metros que pasan se toman su tiempo. Pero, si decide cometer la locura de actuar en hora punta, aún lo tendrá más crudo. ¿Cómo explicará que en realidad a esa persona que ha apuñalado no pretendía hacerle daño? Es que estaban demasiado pegados y al moverse, pues claro… los accidentes ocurren. No tendrá otra que matar a diestro siniestro a NPCs que se encuentre hasta llegar a su víctima real. Y seguramente, en más de una ocasión, acabe aplastado contra el cristal y con esa máscara dudamos que pueda respirar muy bien.

Vamos a suponer, además, que Ghostface es una persona como nosotros. Con sus manías, a la que le gusta que la gente se comporte de forma adecuada en el metro y que se molesta cuando alguien no deja el asiento reservado a alguien que lo necesite. Que lo de matar está bien porque tiene un móvil que lo justifica, pero ser una persona desagradable así por que sí, pues no. Pronto acabaría olvidando sus ansias de venganza (por el motivo que sea esta vez) para acabar atacando al que hace manspreading ocupando dos asientos, la personas que dejan las bolsas del Primark en un asiento como si fuesen un viajante más o las personas que «se han olvidado la mascarilla», porque si Ghostface lleva la máscara esa que no le deja ni ver, tú te puedes tapar hasta la nariz tan cómodamente. Sin olvidarnos a todas esas personas que se acumulan en la puerta de salida y tienes que esquivar a codazos para poder salir a tiempo.

La lista puede ser interminable: quien no se pone a la derecha en las escaleras del metro, los que corren haciendo creer a todos los que vienen detrás que está por irse el metro y en realidad aún no ha llegado. A todas esas personas que creen que tienen un gusto musical estupendo y ponen la música en alto en vez de ponerse a escuchar con los cascos. Y sobre todo, a los artistas del metro, especialmente a cualquiera que toeque el xilófono.

¿Y tú quién crees que pondría más de los nervios a Ghostface en Metro Madrid?

PD: Si no vives en Madrid, pero tu ciudad tiene metro, también puedes participar.

Publicado en Cine de terror y slashers

6 deseos para Scream 6

Se oyen rumores de que el trailer (que no pienso ver) de Scream 6 podría estar al caer y me he puesto a pensar que sí, que va siendo hora, porque apenas quedan unos meses para que se estrene la nueva entrega de mi franquicia (de terror o no) favorita y ya hay que ir promocionándola. Anticipándome a cualquier posible imagen que me haga intuir por dónde pueden ir los tiros de la nueva película, he aquí mis deseos para la misma (SPOILERS DE TODAS LAS PELÍCULAS DE SCREAM, CUIDADÍN):

1/ NO SIDNEY: No quiero a Sidney de vuelta hasta la próxima película (la que sería ya la séptima de la saga, o tercera de esta nueva trilogía) por dos motivos: quiero que la nueva generación -Sam, Tara, Chad, Mindy…- vuele libre y se haga, por derecho, con las riendas de la historia (esta es SU SCREAM); y, segundo, de esta forma, el regreso de Sid en la «última» Scream será absolutamente mítico, icónico, apoteósico, DEFINITIVO.

2/ QUE SAM SE VUELVA MALA: El giro completo a la mitología/rumbo de la saga que ya apuntaban al final de la última peli: ahora la Scream Queen es también la serial killer. Maravilloso. Mi idea para conseguir esto es bien sencilla: al final de Scream 6 matan a Tara y a Sam se le va la perola del todo. Algo hace «click» en su cabeza y termina la peli con una frase tipo «Voy a encontrar a XXXX y voy a matarle». Con esto conseguimos un hype por Scream 7 bastante simpático y una última peli de la saga que promete emociones fuertes con un esquema considerablemente original: sabemos que la nueva Ghostface será Sam y que va a descuartizar a todo quisqui hasta que se cargue al asesino(s) de su hermana. A la pobre Jill no le dejaron desarrollar este arco. ¡Justicia para Jill!

3/ UN TÍTULO ROMPEDOR: Scream 2 queda raro (ya hay una Scream 2) y Scream 6 queda feo, ¿por qué no titular a esta película Scream Again tal como iban a llamar, recordemos, a la secuela a finales de los 90? Si no, propongo algo absolutamente loco: llamar a la nueva peli Scary Movie o Stab. Hemos venido a jugar.

4/ UNA NUEVA GALE: Ya veremos si Gale Weathers palma en la Opening de la nueva peli o si conseguirá esquivar (una vez más, la 557) el cuchillo de Ghostface… pero no estaría mal crear un nuevo personaje inspirado en ella. Y en estos tiempos de Youtubers, TikTokers y Twitchers (no se dice así, ¿no?) no lo podrían tener más a huevo para presentarnos a un nuevo (y misterioso, siempre misterioso) personaje que se dedique a informar de los nuevos asesinatos.

5/ MENOS LEGACY, MÁS SEQUEL: Esto enlaza con el punto 1, si esta es la saga de los nuevos chicos, creo que es el momento de aparcar los hilos directos con Sid, Billy Loomis, Woodsboro… ¿cuáles son las consecuencias de la escabechina de la última película? ¿Qué familias se han visto afectadas por la matanza alrededor de Sam, Tara y sus amigos? ¿Quién quiere vengarse de ellas?

6/ QUE USEN ALGUNA DE MIS IDEAS: Durante años me prometí a pí pispo que escribiría mi propio guión de una quinta parte de Scream… al final lo hice y, sí, vale, mi Scream hubiera sido un poco loca, pero no me digáis que no hay dos o tres ideas que podrían usar en la nueva película. Si quieres leerlo, ¡solo tienes que pulsar aquí!



Publicado en Cine de terror y slashers

Scream 2022: Análisis de los extras del DVD y Blu·Ray, ¿merecen la pena?

Scream 2022 salió a la venta en DVD y Blu·Ray hace unos meses para todos aquellos que quieran completar su colección de la saga. Si tienes dudas sobre la calidad de los extras, he aquí el podcast que puede ayudarte en tu decisión:

Ir a descargar

Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo. Debajo lo que podéis encontrar en la edición española:

EXTRAS: Escenas eliminadas / Nueva sangre / Líneas de sangre / A la sombra de «la maestra» / Audio comentario del director / Tráiler “Scream” (1996)

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream (2022) es la nueva Scream

Me he pasado media vida buscando «la nueva Scream» (Happy Death Day, The Final Girls, Este cuerpo me sienta de muerte)… y resulta que, al final, tenía que ser la propia Scream (2022) la que se coronara como la nueva Scream. Y es que esta recuela, que resetea la franquicia al mismo tiempo que la continua, hace todo aquello que no se atrevió a hacer la cuarta parte: entregarles de verdad la antorcha a una nueva generación de teens (¡y qué teens!), darle carpetazo a la historia de los personajes originales; e inyectarle vida nueva a la saga de Ghostface, asegurando al menos un par más de películas para divertir a los fans, originales y nuevos, durante unos cuantos años. Desgrano rápidamente estos tres puntos, que me parecen clave en el éxito que ha tenido la película (140 millones contra los 97 de Scr4am):

· The New Class: los nuevos actores de la saga son estupendos, yo diría que es el mejor grupo de teenagers que hemos tenido nunca en Scream. Jenna Ortega es fantástica, Mikey Madison es una locura lo buena que es, el hijo de Cuba Gooding Jr. y sus dos pedazos de bíceps («Hobbs and Shaw») es todo carisma… y no me hagáis hablar de la sobrina de Randy (cómo enuncia las reglas de las recuelas es pura magia) o de Jack Quaid (bendito sea el Creador). Un grupo de actores que toman la antorcha encantados de la vida. ¿Es Melissa Barrera un poco bland? Bueno, sí, quizá… pero tiene una secuencia, ESA SECUENCIA, en la que demuestra todo lo que puede ofrecer en las próximos entregas…

· Goodbye Legacy Characters: Sid, Gale y Dewey cierran, para mí satisfactoriamente, sus respectivos arcos y se echan a un lado para dejarles el patio de juegos a los nuevos chavales. Siempre podemos recurrir a ellos cuando interese (Courteney Cox ya ha confirmado su presencia en la sexta parte), pero el testigo les ha sido entregado a la «Gen Z», que diría Richie, y es el momento de zambullirnos en otras historias, vidas y secretos. Sidney permanece intocable como la Scream Queen superviviente de la saga y eso será siempre protegido tanto por Neve Campbell (como ella mismo ha declarado) como por los nuevos directores.

· Savia nueva: Las hermanas Carpenter tienen una historia personal riquísima por explotar, de la que apenas hemos vistos la punta del iceberg (apariciones, víctima/villana, pasado en Woodsboro…); y los sobrinos de Randy son un apoyo brutal para seguir sus aventuras (la sobrina de Randy se antoja fundamental para enunciar en Scream 6 las «reglas de las secuelas de un slasher situadas en la universidad», jajajaja). El retorno (¿confirmado?) de Kirby (si acaso la mejor incorporación de la cuarta parte) creo que irá enfocado en plan «el legado os ayuda otra vez» (apuesto a que será «enviada» por Sidney para ella no aparecer y guardarse su última intervención para Scream 7), pero será un mero apunte, un botecito de Red Bull para plantarle cara a esa larga noche contra Ghostface.

Y con esto y un bizcocho, os dejo que tengo que ver aún unos cuantos extras del Blu-ray. En cine me gustó mucho Scream (2022), pero en casa me ha ENLOQUECIDO. Siempre Ghostface.

Publicado en Cine de terror y slashers

He escrito mi propia versión de Scream 5, léelo y descárgalo aquí

Tras soñar con la idea durante AÑOS, por fin he escrito mi propia versión de Scream 5, que podéis descargar con WeTransfer pinchando aquí o leer pinchando en SCREAM FOREVER. Leedlo o descargadlo en vuestro laptop/móvil para cuando mejor os venga (por ejemplo, cuando pierdes el autobús y quieres matar a alguien… ¡deja que Ghostface lo haga por ti!).

Un par de consideraciones previas antes de que lo leáis:

1) He intentado que lo que dicen los personajes encaje tanto en español como en inglés; es decir, he intentado usar cuantas menos expresiones españolas posibles (aunque alguna se habrá colado). No es que esto lo vayan a traducir al inglés y ponerse a rodarlo, pero he querido que los personajes no digan cosas como «Eres lo peor» o «Buah, la he liao parda»... ¡y mira que esta segunda expresión me habría venido de perlas unas cuantas veces!

2) No deja de ser el guion de un SEÑOR. Con esto quiero decir que me tenéis que dar un poco de manga ancha en el tema adolescentes-tecnologías-redes sociales; básicamente, he intentando no complicarme la vida. Retratar fielmente el comportamiento de los chavales de hoy era importante; pero creo que lo era más respetar la mitología de la saga, Sidney, Ghostface, etc. En esto es en lo que me he centrado.

Y, venga, de regalo otra consideración más debajo de la foto, la número…

3) Scream Forever lleva su propio soundtrack, que tienes pinchando aquí mismo; la idea es ir leyendo el guion y cuando pone «SUENA PAQUITO EL CHOCOLATERO» pues te vas a esta playlist tan bonita y le das al play a «PAQUITO EL CHOCOLATERO»… fácil, ¿no? Algunas de las canciones están elegidas por su letra y otras, simplemente, porque me molaban para la peli.

Hala, ya está. ¡A leer! Si te gusta el guion, te pido que se lo recomiendes a cualquier friki de Scream que conozcas que creas que pueda pasar un buen rato con él… ¡espero que tan bueno como yo escribiéndolo! Al final me llevó más tiempo del que esperaba, pero me ha merecido la pena, la verdad es que me lo he pasado pipa escribiendo para Sidney, Gale, Dewey… personajes que llevan media vida conmigo. Bueno, a ver, los últimos días de escritura fueron un poco tortuosos, no te voy a engañar, puedes revivir mi dolor en mi twitter @jrdelrosal y el hashtag #mysidstory

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream 5 y su «es siempre alguien que conoces»

Me está encantando descubrir poco a poco la campaña de promoción de la quinta parte de Scream. Estoy viendo cartelones gigantes muy chulos con Ghostface en toda su gloria, gigantón, decorando fachadas de cine anunciando su resurrección… aunque, ya que siempre es alguien distinto el que coge el mano de CaraFantasma, ¿es correcto decir «resurrección»? No del todo. Y precisamente por ahí van los tiros de la tagline o frase promocional que están usando en pósters, tweets y otras herramientas de marketing: hay que volver a lo del sospechoso.

«It’s always someone you know» es una frase muy simple, hasta simplona, pero centra muy bien el foco de esta nueva entrega de la saga (que se antoja más reboot que la cuarta parte): LO IMPORTANTE ES DESCUBRIR QUIÉN ES EL ASESINO. Si Scream 3 y Scream 4 abusaban de los guiños, el meta-lenguaje y el cine dentro del cine y esta avenida empezaba a agotarse, ¿por qué no volver a los tiempos sencillos y felices de la primera parte? En la primera Scream uno de los factores más divertidos para la audiencia era jugar a adivinar el asesino. Me parece genial que ahora quieran (o eso parece) devolvernos a esa «inocencia» de la primera parte, en la que lo que queríamos era saber quién era el responsable de todos esos asesinatos; sin centrarnos tanto en los codazos, los wink-wink y la película hablando de sí misma (que alcanzó su apogeo en el Opening de la cuarta parte).

Os confieso que al principio lo de «It’s always someone you know» me parecía una frase muy apagada y sin garra… pero cada vez me gusta más. Esto va, vuelve a ir, de descubrir quién es el malo. Esto va de volver a sentir miedo. Un «Pesadilla 1» cuando el resto de secuelas cada vez eran más «Freddy haciendo chistes». Yo compro. Ojalá salgo bueno el melón.