Publicado en Teen-Wolf

10 cosas que DETESTO de las pelis americanas

¿Esos fregaderos donde tiran restos orgánicos? Me dan rabia, claro. ¿Que usen siempre el mismo rotulador para todo? ¡Me enerva! ¿¿Y que anoten las cosas en cuadernos con papel amarillo? … Bueno, esos cuadernos en el fondo me gustan. Pero aquí no hemos venido a la concordia, sino a DENUNCIAR TODO LO QUE ODIO de las pelis americanas, ¡vamos!:

1/ Que los personajes mareen la comida en lugar de comer:
¿Os habéis fijado que mucho marear el brócoli y escarbar en la ensalada PERO POCO PINCHAR CON EL TENEDOR-MASTICAR-INGERIR? Ya, ya sé que es por el racord (para que no cante en montaje un trozo de pan más grande de un segundo a otro, por ejemplo), y para que los actores no engorden rodando una y otra vez la secuencia en que se comen una pizza, y por esto y por lo otro y por lo de más allá…

POR QUÉ LO DESTESTO: Porque no cuesta tanto TO ACTUALLY EAT A FUCKING THING FROM YOUR PLATE. Si es una cena familiar y nadie mastica y traga el bolo alimenticio, todo esto es una farsa. Me creo al tiranosaurio en tu jardín, pero no me creo a la familia cenando. A tomar por culo el suspension of disbelief. Venga, chavales, dadle dos o tres mordisquitos a esa lasaña… que no os va a comer.

2/ Que todos sus interruptores de la luz sean iguales:
Me acabo de dar cuenta de que «interruptor» en una palabra como un poco arcaica, pero bueno, es la que tenemos. En las pelis americanas, si os fijáis bien, el 99% de los «light switches» son idénticos: todos finúsculos y cortados por el mismo patrón. ¿¿Hay alguna ley que les obligue a tener esos interruptores tan lamentables?? (rodeado en rojo los que se ven en las pelis americanas, a su derecha tenéis un modelo «europeo», digamos, que yo nunca veo en las pelis yanquis)

POR QUÉ LO DETESTO: Porque, a ver, ¿ha diseñado todas las casas de todas las películas el mismo Kike Sarasola americano? ¿¿Cómo es posible que solo haya un tipo de interruptor en un país?? (Bueno, a lo mejor esto solo pasa en las películas… o solo en mi cabeza)

3/ Que los cafés estén vacíos:
Esto es una extensión del punto 1, pero es que LO DE ESOS VASOS DE CAFÉ QUE NO PESAN merecían su propio espacio. Si sumamos dos preguntas (¿No se supone que llevas ahí un líquido? + ¿No se supone que eres actor?) obtendremos como respuesta la incomprensión absoluta.

POR QUÉ LO DETESTO: Porque necesito creer que ese personaje de verdad sostiene un café para llevar en su mano. Ponedle agua, medio chorrillo de brandy, llenad el vaso de arena, si queréis… PERO DOTAD DE PESO A ESE OBJETO. No es solo que pese, es que si mueves a lo loco los paper cups, te puede saltar el café por Antequera. Llevar un vaso de café en la mano requiere de cierto cuidado y vigilancia por parte del portador si no quiere mancharse… CRE-DI-BI-LI-DAD. Luego ya me creeré que un señor con los calzoncillos por fuera y una capa puede volar, primero lo del café. (Aquí intentan «justificar» por qué los vasos van vacíos -spoiler: no lo consiguen-)

4/ Cuando juegan al «soccer» y se nota que es la primera vez que ven un balón redondo, Hulio:
Es que no se esfuerzan ni un poquito en disimular, es evidente que ahí nadie le ha dado una patada a un balón que no tenga forma de limón estirao. ¿Tanto cuesta reclutar a extras que sepan darle dos toques a la pelotita? Es como si aquí ponemos a, no sé, Ernesto Alterio a batear en una película, no cuela. Canta.

POR QUÉ LO DETESTO: Porque nuestro fútbol es mil veces más popular que su fútbol a nivel global y, yo qué sé, un respeto o algo. Acepto vuestras historias del capitán del equipo haciendo un touchdown heroico, la canasta ganadora en el último minuto y hasta movidas de lacrosse… pero, leñe, aprended a darle al balón de fútbol cuando lo pongáis en una película.

Sigue leyendo «10 cosas que DETESTO de las pelis americanas»
Publicado en series

Revisionado The Office (parte II): Más cosas que amo y odio, como lo de Hilary Swank

A ver, odio es una palabra fuerte… digamos que en este revisionado que estoy haciendo de The Office me estoy topando con cosas que no me están maravillando (ejemplo: la «trama» de media oficina preguntándose si Hilary Swank es «hot» o no lo es… ¿en serio? ¿medio capítulo dedicado a esto?)… ¡pero también estoy recordando por qué amo la serie! Aquí pongo lo bueno y lo menos bueno:

· Que no se me olvide decir que ADORO CON TODA MI ALMA el personaje de Creed, sus rarezas, sus comportamientos marcianos, todo su ser (cuando Holly Flax se presenta ante todos y le pregunta a Creed que a qué se dedica él en la oficina y Creed entra en crisis en plan «¿¿pero esta por qué se pone a hacer preguntas?? y no es capaz de recordar cuál era su trabajo, jajajajajaja)

· No, en serio, lo de pasarse un capítulo entero discutiendo sobre Hilary Swank me parece un poco absurdo. No solo porque no es especialmente gracioso (he arqueado una ceja más que esbozar una sonrisa), sino porque no hay «trama» en sí, son solo argumentos a favor y en contra y me da una sensación de parálisis absoluta en el episodio. A ver, entiendo que es una cosa muy de oficina lo de ponerse a debatir sobre algo (¡buena forma de matar el tedio!) y que la gente tenga opiniones enfrentadas, pero creo que podían haber elegido otro tema que tocara a alguno de los personajes personalmente (¿debe Pam dejar su pasión por el arte? ¿debería Andy cambiar de forma de vestir? ¿es Kelly Kapoor una persona interesante?)

· Ojo, que no digo que todo sea execrable, hay una sutil diferencia entre «estar bueno/a» y «ser guapo/a» que está bien debatida en el episodio (para vuestra información, esto lo sé bien porque ni estoy bueno ni soy guapo, siempre me identifiqué a tope con aquella frase de la serie Love: «I always knew I’m not one of the beautiful people»

· A Hilary Swank, por cierto, ni le encantó ni le disgustó la trama centrada en ella

·… afortunadamente, esa trama se alterna con la de Michael y Dwight yendo a destruir una empresa local de papel regentada por una familia entrañable y acaban siendo derrotados por la bondad de esa buena gente (Dwight le pide al padre que despida a su hijo tras decirle buenos días, jajajaja)

· Es verdad que no soy fan de las «salidas fuera de la oficina», pero las tramas de Michael y Dwight haciendo equipo para sus fines perversos me gustan mucho; son un dúo cómico tremendo como no he visto en ninguna otra serie

· Creo que en el debate The Office US vs The Office UK hay una cosa en el que puedo dar como claramente ganadora a la americana: Michael y Dwight son aún más DYNAMITE que David y Gareth

· Es más, diría que Rainn Wilson (¿Lluvia, qué clase de nombre es ese? Lluvia Rojo, ooops) es el verdadero MVP de esta serie. Hay momentos absolutamente gloriosos de Dwight, los guionistas siempre le escriben impecablemente y el delivery de este tío es sencillamente sublime (cuando intenta convencer a la gente de que haga algo en ese momento -«DO IT! DO IT NOW! 3, 2, 1… NOW!»- como cuando quiere que Andy le venda su coche o que Michael le nombre número uno temporalmente para él se encargue de solucionar una crisis es lo más)

· Lo de Pam y Jim está muerto tras ser pareja, a ver, muy bonito los preparativos de boda, la pedida romántica e inesperada, lo de regalarle la casa y todo eso… pero la llama se extinguió, la apagaron, vamos, porque ya tocaba; pero no hay forma de darles una trama «vibrante» a ambos, sorry just my opinion

· La idea de convertir a Andy y Erin en nuevo «will they won’t they» era buena, al menos entendible, pero son dos personajes tan cartoon y obviamente cómicos que no había mucha base real para involucrarse de verdad en esa trama

· En cualquier caso, AMO AMO AMO el personaje de Erin como nueva recepcionista y siempre sentiré una tristeza infinita por no haber conectado con Unbreakable Kimmy Schmidt (Ellie Kemper, eres lo máximo, pero… ¿no hubiera funcionado mejor un personaje tan quirky en un mundo MENOS quirky que ella y no MÁS quirky que ella? Just my two cents)

· Es verdad que la serie se encuentra a sí misma en el primer episodio de la segunda temporada y el «click» es muy sencillo: Michael Scott se convierte en un tipo miserable al que… adoras, solo quiere tener un millón de amigos y es entrañable

· NO SOPORTO LAS TRAMAS DE «ANGELA Y GATOS» (I’m not a cat person)

· La trama de Michael montando su propia empresa de papel (Michael Scott Paper Company) ES FIRE!!! Con momento Jerry Maguire incluido (la recepcionista es la única que se pira con él), con ¡sus propios opening credits!, con esa trama valiente y salvaje de «romper la serie desde dentro» que siempre le ha dado a The Office la maravillosa oportunidad de reinventarse y alcanzar nuevas cotas humorísticas

· Idris Elba lo peta pero bien como jefe primero razonable-luego odioso que llega a Dunder Mifflin y flipar al ver el nivel de incompetencia de la oficina en general, y de Michael en particular

· Muy fan de cómo su personaje no soporta las tonterías de Jim y no le pasa ni una (en general, es una sorpresa cada vez que la serie maltrata a Jim y funciona muy bien descubrir que en realidad «el personaje centrado» es uno de ellos: en realidad no trabaja y solo se dedica a hacer bromas a Dwight)

· Estoy leyendo (de momento los capis gratuitos pero acabaré comprando los libros enteros) todo lo escrito sobre la serie, hasta el de Jenna Fischer dando consejos a los actores principiantes

· Se me irán ocurriendo más cosas y aquí las iré poniendo, pero así a modo de flashazos finales: Meredith muy graciosa con sus gags incendiarios (le queman la cabeza, la atropellan, lo del murciélago…), Kelly Kapoor ETERNA (siempre Mindy Kaling), Oscar funciona bien cuanto más carrete le dan, Kevin nunca es no gracioso, Darryl es UNA LOCURA lo bueno que es el personaje y el actor… ¡Seguimos!

Publicado en Cine de terror y slashers

6 cosas que ADORO de Scream VI (ligeros spoilers)

De los creadores de 6 deseos para Scream 6… ¡¡llega la secuela, 6 cosas que he amado a tope de power en Scream VI!! Ya os contamos sin ningún spoiler cuáles eran nuestras primeras impresiones tras ver la película; es el momento de revisar mis particulares 6 flashazos (con unas pizquitas de spoiler) de esta nueva entrega de la saga que está APUÑALANDO las taquillas de todo el mundo (no temáis por los taquilleros/as… ya no existen):

1/ SAM Y TARA SON LA NUEVA SID: Qué maravillosa transición hemos hecho en la protagonista de la saga. Antes era nuestra querida Sid (yo aún espero que vuelva, y creo que lo hará, en la séptima) y ahora lo son, sin discusión, las hermanas Carpenter. Su historia nos interesa, nos emociona, nos intriga y… ¡ojalá puedan sobrevivir ambas a esta sexta entrega en la que Ghostface «no hace prisioneros»!

2/ EL GHOSTFACE MÁS BESTIA EVER: Aunque una vez más recurran al truqui-truqui de decir un par de veces eso de «este Ghostface es diferente/this time feels different/there’s something different about this one» COMO DICEN EN TODAS LAS SECUELAS… ¡pues bueno, sí, esta vez es diferente! Es el Ghostface más bruto, sanguinario y terminator de la saga. ¡Hasta me recordó al Ghostface con lanzallamas de Stab 8, jajajaja!

3/ MONTAÑA RUSA: He visto la peli dos veces, y la segunda me lo pasé igual de bien. La peli es como una de esas montañas rusas en las que tu carricoche te pone bocabajo, te sube, te baja, te hace veinte loops… y tú no tienes más remedio que gritar, reír, gozar… y confiar en la gravedad. Lo mejor es eso, que el carricoche nunca descarrila. Quizá la Scream más divertida desde Scream 2.

4/ GRUPAZO DE AMIGOS: Mindy, Chad, Sam y Tara nos importan más que los Kirby, Olivia, Charlie, Trevor… que no eran más que un remedo del grupo de amigos de la primera. Como ya nos dijo Pili, el mejor grupo de protas desde la original.

5/ MELISSA BARRERA DELIVERS: Fui muy crítico en su momento con la interpretación de Melissa en Scream 2022. Bueno, pues me ha cerrado la boca. En Scream VI está a un nivel estratosférico, una Scream Queen como Dios manda (no voy a perder el tiempo en contaros LO BUENA que es Jenna Ortega).

6/ DEJA SECUELAS ABIERTAS: ¿Quién será la misteriosa madre de Sam y Tara a la que se hace alusión en la película, esa mujer que ha «borrado» a sus hijas de su vida? ¿Tiene que ver con el pasado de Billy, Sid, Stu…? ¿Volverá Sid para ser decisiva en la séptima peli… y será esta un cierre de nueva trilogía o irá por otros derroteros? Y hablando de los OG’s… ¿no queda ningún compañero de clase de Sidney que siga muy cabreado con ella?

Publicado en series

Revisionado The Office: Cosas que amo, cosas que odio

Estoy volviendo a ver The Office (la americana) y estoy SINTIENDO COSAS… Ojalá hubiera un blog donde ya hubiéramos expresado en el pasado nuestros feelings respecto a esta serie… ¡oh, es este! Venga, sin más dilación, he aquí una lista de pensamientos-sentimientos (¿pensisientos?) que estoy teniendo rait nau (voy por la quinta temporada):

· Holly Flax (interpretada maravillosamente bien por Amy Ryan) es lo mejor de la quinta temporada; es tan adorkable y entrañable que es extraño que la largaran de la serie… ya, ya sé que la recuperan más tarde, pero debía haberse quedado como fija. Su dúo cómico con Michael es genial (hace poco dieron una charla en plan instructores de fitness al ritmo de «let’s get… ethical, ethical», jajajaja)

· Los hermanos de Jim son estúpidos (espero que no vuelvan a aparecer, la «broma» que le gastan a Pam no es propia de la serie, muy desagradable, la verdad)

· La trama de Dwight siendo el wedding planner de la boda de Andy y Angela es muy graciosa no solo porque es graciosa de por sí, sino porque incide en dos de las cualidades más notables de los personajes involucrados: lo maquiavélico que es Dwight, lo tontorrón que es Andy y lo mandona que es Angela

· QUE TRAS TRES TEMPORADAS DE CONTRUIR EL ROLLITO PAM-JIM NO NOS MOSTRARAN LA PRIMERA CITA DE LA PAREJA EN LA CUARTA TEMPORADA ES UN CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD (¿¿APUESTAS DE LOS CO-WORKERS DE SI ESTÁN JUNTOS O NO?? ¿¿EN SERIO??)

· Kelly Kapoor es una crack, necesito comprarme su Funko (solo tengo cuatro Funkos en mi vida, todos ellos regalos que valoro: Dawson, Pacey Joey y Phoebe de Friends disfrazada de Supergirl)

· Me encanta cuando Michael dice que si un bebé fuera el presidente no habría guerras, ni tasas, ni orden… ni gobierno… sería el fin… «Bueno, lo del bebé es mejor una idea de guión que una idea real»

· A ver, mi opinión sobre Andy… Ed Helms lo borda, me parece un cómico estupendo, pero el personaje nunca me ha gustado, me pone nervioso, es quizá el personaje más «sitcom» de una serie que se alejaba intencionadamente de esto… pero bueno, vale, le voy cogiendo cariñito poco a poco

· Nunca le había dado demasiado valor al trabajo de John Krasinski como Jim Halpert, pero creo que es brutal, es gracioso sin poder recurrir a COMEDIA así a lo grande (como hacen Michael, Dwight, Andy…)

· Aún no he llegado a las dos últimas temporadas, pero en mi cabeza la octava temporada es divertidísima (Robert California ME CHIFLA) y la novena es la peor de la serie con diferencia (seguramente tiene que ver con que «mi querido Andy» sea el nuevo jefe y con el hecho de que haya 20.000 trabajadores en esa oficina en el último año)

· Otra cosa que odio: las tramas que salen de la oficina (road trips, Michael «sobreviviendo» en el bosque, la maratón esa por Meredith…). Quiero The Office in The Office.

· Creo que la historia de Pam y Jim es la más bonita de todas las historias de todas las series (sorry Dawson-Joey seasons 1 and 2, I am so so sorry)

· Me enloquece la trama de Ryan pasando de temp a jefazo en Nueva York con Dunder Mifflin Infinity… y su posterior caida

· Cuando Toby le pone la mano en la rodilla a Pam y todos se miran en plan «WTF» y Toby decide anunciar que se muda a Costa Rica y sale corriendo de la oficina y trepa por la valla es una de las cosas más graciosas que he visto en mi vida

· Y me vuelve loco cuando Michael compara su vida con la de Sidney Prescott en Scream 2 (el regreso de Toby a la oficina es como el regreso de Ghostface a la vida de Sid, jajajaja)

· El tío este de las clases de arte que le dice a Pam que se quede en Nueva York para siempre merece morir

· Hala, ya, más pensisientos próximamente. Os dejo con un vídeo:

Publicado en Cajón Disaster

Oscars 2023: Tapón for the win!

Si el año pasado me llegó costar al final de los Oscar (solo me despertó la bofetada de Will), este año está la cosa aún más complicada porque aún estamos en la alfombra roja y ya estoy bostezando. En fin, que si gana The Quiet Girl o Ana de Armas (que está SIDERAL en la maravillosa y subyugante Blonde), me habrá valido la pena. Si no, pues una noche de sueño perdida… que para un señor de mi edad es una pérdida notable. Anyway, here we go again! (ah, oye, documentales y movidas de esas no las voy a contar porque si ya os interesa poco lo otro, imagináos eso)

00:27 – Andrea Riseborough, una de las personas/elfos más pequeñas que jamás ha pisado una alfombra (roja o verde), también sería una justísima ganadora a Mejor Prota. LO BORDA en la imprescindible To Leslie. En serio, id a verla. Y gracias Adri Mars por pasarme link para ver esto.

00:28 – Jen Lindley in da house! Si se lo dan a ella, aunque creo que lo merecen más Andrea o Ana, sonreiré más que cuando ella misma le regaló a Dawson aquel estuche de E.T. y Dawson no sabía donde meterse… ¡Siempre en nuestros corazones, Jen!

00:31 – ¡¿Pero por qué les gritan a los actores como si fueran ganado?! ¿Es esto en lo que piensa la gente cuando les mencionan la palabra «PERIODISTA»? Oh God…

00:34 – Salen muchos «dioses» y «diosas» pero no me sale de dentro escribir cosas como «Reina», «Queen», «Me caso»… A ver, que me gusta leerlas, pero yo soy un señor que en breve se va a poner un pijama para ver esto más a gustito. No puedo engañaros.

00:36 – Esta alfombra roja es rarísima. No «fluye». Están todos atascados como en un vagón de la línea 5 del metro de Madrid a primera hora (o a cualquier hora, to be honest, ¡UN INFIERNO DE LÍNEA!). ¿Será porque es la primera red carpet de verdad post-pandemia y ya no se acuerdan de cómo se hacía?

00:39 – Jessie Buckley me deja torcuato. No sé si es Bowie, un adorno de abeto navideño o qué, pero causa tanta sensación como sus actuaciones. Una crack. Os la recomiendo un montón en la peli Wild Rose, por ejemplo, aunque está bien en todas.

00:44 – Le dice uno de la ABC que no se entera que qué se siente al ganar el Oscar… Kate Hudson flipa: «estoooo, emmmm, nunca he ganado el Oscar» y el otro «Ooops, era tu madre, en mi cabeza te dieron uno»… ¡¡Oiga, que yo soy periodista y estoy en paro, póngase las pilas!!

00:47 – Llega Lady Gaga tan intrigante como siempre, pero quizá más moderada que nunca; está como pensativa (supongo que ha leído mis sugerencias para llevarse el Oscar como Mejor Actriz)… y me muero de ganas de ver su Harley Quinn y su LIVE de Hold my hand, el temazo de Top Gun: Maverick que espero se lleve la estatuilla dorada (todo esto era para disimular que no tengo ni idea de estilo-moda-vestidos y no puedo comentar nada de esto, creo que va muy guapa; es todo lo que puedo aportar. Y aquí es cuando te pierdo. Adiós. Gracias por leer)

00:55 – Me está pareciendo una red carpet sosísima y no es que Jimmy Kimmel me emocione… Empieza la cosa torcidita, sí. Pero bueno, tengo un Eneryeti enfriando en el frigo, tengo frutos secos, tengo LA FUERZA DE LA VOLUNTAD. Lo conseguiré.

00:58 – David Chen empieza a hacer un streaming en YouTube y… bueno, es una opción para la noche, sin duda. Creo que es Chen y su chica. Cuando empiece la gala lo silenciaré, pero se quedará por ahí.

01:20 – Tras unos minutos de absoluto zozobra en busca de links para ver la gala (gracias, Pili Halliwell por salir en mi auxilio), le dan el Oscar a Mejor Peli de Dibujos (yo la llamo así) a Pinocho de Guillermo del Toro. Solo he visto la del gato con botas, no puedo deciros.

01:21 – Publi. Me pongo a David Chen. Me he perdido el monólogo inicial de Kimmel y parece que no me he perdido gran cosa, ¿no? Aunque me hubiera gustado ver qué decía de lo de Will Smith. Mierda. El link falla. No sé qué pasa este año que hay muchas menos opciones de ver esto online y by the face. ¿Es que ya no podemos tener cosas bonitas e ilegales?

01:31 – Ke Huy Quan se rompe al recoger el Oscar a Mejor Actor Secundario por EEAAO (¿cómo se decía Supporting Role de forma más bonita? I forgot). Es muy emocionante… pero se me cae el link y no puedo seguir su discurso. (LUEGO LO ENCONTRÉ AQUÍ). A cambio os dejo este link de Hugh Grant pasando olímpicamente de una presentadora

01:36 – Solo puedo ver a David Chen en YouTube, que dice que Mejor Actriz Secundaria es Jamie Lee Curtis por EEAAO. Ok, yo se lo hubiera dado por su pelea con Michael Myers, pero ok. No puedo verlo. Ah, vale, ya ha vuelto el link, justo cuando Jamie Lee ha terminado. PERFECT TIMING.

01: 41 – Sale a cantar una mujer no identificada, me voy a poner el pijama… ¿Eneryeti? Mmmm. Not yet.

01:58 – Esto no lo había visto nunca, están colando un trailer de La Sirenita LIVE ACTION tal cual, dentro de los Oscar, un anuncio que hacen pasar por parte de la gala. Mí no entender. Me gustó más el anuncio de Pepsi Nitro del año pasado. (Antes de esto el corto ganador del Oscar An Irish Goodbye ha dado uno de los momentazos de la noche al animar a toda la platea a cantarle el Cumpleaños Feliz al prota… ha sido tierno)

02:05 – Best Cinematography para James Friend por All Quiet on the Western Front (es bueno con la cinematografía esa, pero no dando discursos)

02:07 – El link falla otra vez. Por lo que he podido ver de la gala (que no es mucho), parece que todo va más picadito que otras veces, tienen más ganas de dar premios que de hacer chistes. Se preguntan en Twitter si Will Smith estará viendo la gala… Ah, good question. (by the way, antes han cantado la canción de EEAAO y he flipado, foto debajo)

02:19 – Mejor Pelu y Maquillaje para The Whale (I’m rooting fuerte for Brendan Fraser para más tarde)

02:20 – Morgan Freeman rapado al cero y Margot Me he pasado con los uno mississippi, dos mississippi Robbie salen a presentar un vídeo por los 100 años de Warner Bros. Salen imágenes de Austin Powers, Superman, el Snyder Cut… no sé, un mix un poco loco.

02:26 – El pobre burrito (¿o burrita?) que ha metido Kimmel en el escenario a modo de guiño a The Banshees of Inisherin no no parece estar encantado de estar ahí… Paul Dano y Elaine de Seinfeld (???!!!) salen a dar el Oscar a Mejor Diseño de Vestuario para Ruth Porter por Wakanda Forever (ni con esto se le quitará el cabreo a Angela Bassett)

02:31 – Unpopular opinion: prefería las galas más largas, con más chistes, menos controladas… y con las presentadoras del año pasado, ya que estamos

02:42 – Antonio Banderas y Salma Hayek, tan bellos y lozanos como en Desperado hace ya 320 años, dan el Oscar a Mejor Peli Extranjera a… ARGHT!!! Gana All Quiet on the Western Front y no mi favoritísima The Quiet Girl. ¡¿Pero qué invento es este?! Estos académicos no tienen corazón. Mi única esperanza (seria) para esta noche era mi Quiet Girl… Ana de Weapons ya sé que no va a ganar, así que ahora… ¿cómo se supone que debo seguir adelante? ¡Si no son ni las tres de la mañana!

02:54 – A falta de buenos números cómicos, montajes que no sean promociones infames o chistes graciosos de Jimmy Kimmel, me entretengo con los comentarios de David Chen y The Joy of Napping, que son muy majetes. De Chen os recomiendo su podcast The Filmcast, que lleva DÉCADAS entreteniéndome. No, en serio, esta es una de las peores galas que he visto en años. Es una gala funcionarial. Me quedo despierto para cierto despendole, no para esta cosa burocrática rara y sin chispa.

02:57 – Lady Gaga pilla el micro y se pone de un serio que parece que va a recitar la nueva lista de derechos humanos… pero no, es solo Hold My Hand, de Top Gun: Maverick, en una curiosa, pelín desganada y «unplugged» versión que viene a encajar perfectamente con esta gala. Aquí está todo como de rebajas, Gaga incluida. (No, en serio, ¿estaba de bajona, no estaba preparada su actuación, qué ha ocurrido?)

03:04 – Ya la tenéis, la gala que queríais, premio-premio-premio y sin chistes o bits, are you happy now? Está siendo tan divertida como la segunda temporada de Joey, el spin off de Friends. El escenario es muy bonito, eso sí.

03:07 – ¡LA GALA ESTÁ VIVA! Hugh Grant está más gracioso en un minuto que toda la gala en dos horas… le da junto a Andie McDowell (guapísima) el Oscar a Mejor Diseño de Producción a la de la guerra esa que le ha robado el Oscar a The Quiet Girl

03:12 – Mejor Banda Sonora para la peli esa de guerra que le ha robado el Oscar a The Quiet Girl… para sorpresa de prácticamente todo quisqui, el rumor ahora es que la peli esa de guerra que le ha robado el Oscar a The Quiet Girl, que lleva como 200 Oscars, PODRÍA GANAR TAMBIÉN EL DE MEJOR PELÍCULA UNIVERSAL (The Batman debería haber estado nominada a banda sonora, y Blonde too)

03:22 – Bit «cómico» (dejémoslo en «risueño») de Elizabeth Banks y un Oso Vicioso (peli que ha dirigido) para darle el Oscar a Mejores FX a Avatar 2. Esto no me sorprende, que esta peli salga en otra peli que ha estado en la pomada de los Oscar, sí.

03:26 – Jimmy Kimmel acaba de decir «Malalaland». Uffff.

03:38 – Echo de menos a Billy Crystal, Steve Martin, Whoopi Goldberg, Chris Rock… (esta se la tenían que haber dado a Chris Rock, no sé si se lo ofrecieron)

03:40 – Florence Pugh y Andrew Garfield, que causan sensación en Twitter, le dan el Oscar a Mejor Guión Original a EEAAO (mirad, yo no soporto la película, pero el año pasado ya disfruté con el triunfo de CODA, que parece que no soportaba nadie, así que… well, now I am at the other side, que disfruten los fans de EEAAO)

03:43 – Los mismos presentadores oscarizan Women Talking de Sarah Polley como Mejor Guión Adaptado

03:53 – Mejor Diseño de Sonido para Top Gun: Maverick y RECORDATORIO PARA TI MISMO, JUAN, PARA EL AÑO QUE VIENE: https://awardstreams.netlify.app/

03: 54 – Gracias, last year me

03:55 – Mejor Canción la de RRR, Naatu Naatu (definitivamente, una gala con premios que tienen una conexión conmigo y mis preferidas del 0’0 por ciento). El tío que ha ganado está SUPER-SALAO en su discurso-canción. Momentazo (de los poquitos de la noche).

03:59 – Travolta tocado presenta el segmento In Memoriam con Lenny Kravitz poniendo la música

04:08 – Best Editing para EEAAO que, junto a la peli esa de la guerra que le ha robado el Oscar a The Quiet Girl, se perfila como la ganadora de la noche

04:10 – Primer chiste de Kimmel que me mola: «Cualquier persona que reciba un mensaje de texto de su padre sabe lo importante que es la edición», jejejejeje.

04:12 – Los Daniels ganan Mejor Director por EEAAO, quién le iba a decir a Spielberg que muy bien su pseudo-biopic, pero que hay una peli con dedos hot dogs que…

04:23 – Mejor Actor Prota para Brendan Fraser por The Whale, me alegra un montón, está espectacular en la peli (como la niña de Stranger Things)

04:28 – Mejor Actriz Prota para Michelle Yeoh por EEAAO. Supongo que en 2037, con su décima nominación, se lo darán a Jen

04:34 – Harrison Ford, el más grande, le da el Oscar a Mejor Peli a EEAAO. ¡Felicidades a este fenómeno que ha arrasado y ha maravillado a tanta gente! Yo voy a intentar dormir un poco, que a mi edad necesito mi sueño, que si no luego estoy insoportable… como Harrison cuando le dijo a Gary Oldman aquello de «FUERA.DE.MI.AVIÓN». See you next year, Oscars!

Publicado en Cine de terror y slashers

Scream VI: Crítica doble (SIN SPOILERS)

Como aquí somos dos y los dos amamos a Ghostface como si fuera de nuestra familia (… bueno, mejor que no lo sea, le gustan mucho los cuchillos a este), hemos decidido ofreceros nuestras dos visiones de SCREAM VI. Lo hacemos de momento en bullet points porque la emoción nos embarga y ponte tú a redactar, ¡¡las hermanas Carpenter no tienen tiempo para redacciones o no ves cómo van de apretadas en el metro!!

P I L I:

·La peli me ha gustado, pero soy más fan de la anterior

·Esta es más grande, más bestia y se nota que tenían más presupuesto y libertad que la otra (el rodaje de SCREAM 2022 les pilló en plena pandemia)

·La primera secuencia me parece un clásico del cine slasher: cuando crees que sabes qué va a pasar porque has visto muchas pelis de Scream, consiguen darle un giro innovador que impacta y te hace dudar sobre cómo se desarrollará la película

·Aunque siempre tienes sospechas de quién puede esconderse detrás de la máscara de Ghostface, aquí la historia te va convenciendo como quiere y vas dudando de tus predicciones

·El fan service es total y hay guiños descarados a toda la saga que hará la delicia de los que empezamos Scream en los 90, pero además funcionan perfectamente dentro de la historia

·El regreso de antiguos personajes es agradecido, aunque la involución de Gale Weathers desde la anterior película está un poco out of character, pero bueno, sigue siendo GALE

·Esta película referencia claramente a toda la saga, pero muy concretamente a una de las secuelas. No decimos más porque ya se encarga la peli de decírtelo, pero el final con discurso explicativo incluido es casi un calco de su predecesora

·Los cuatro actores protagonistas son los que más carisma han tenido como grupo desde la primera Scream, repartazo

·Las escenas son muy gore, pero si te pones a pensarlo hay poco body count… aunque creo que eso pasa con todas

J U A N:

·No disfrutaba tanto una película de Scream desde las dos primeras; las quiero a todas, pero salí del cine con un subidón mayor que el que tuve tras ver la 3, la 4 y la 5 (y eso que al final le pongo pegas)

·Es la secuela más loca, impredecible y excitante desde Scream 2 de 1997; una especie de montaña rusa donde no dejas de gritar, reír y flipar

·Lo mejor es lo salvaje que es la película y lo mucho que se disfruta el viaje… más allá de los agujerillos de guión y cierto problema de consistencia con la tesis del film (esto lo desarrollo un poco más -SIN SPOILERS- en el especial de Scanners)

·La opening scene está ahí arriba con las mejores de la saga (Drew es intocable, pero me atrevo a decir que empata con Jada)

·Se siente como la película de Sam y Tara, la saga ha completado el relevo de manera ejemplar ya que sigue siendo la Scream que queremos y amamos, pero comandada por un nuevo grupo de personajes; no es «la nueva generación», es Woodsboro expandiéndose, saliendo al mundo; es increíble lo nueva y al mismo tiempo lo clásica que es SCREAM VI

·Han hecho lo que han podido para sustituir a la figura de autoridad que caracterizaba la saga, además intentan hacerlo tocándonos la patata… pero hay ausencias insustituibles

·Me mola mucho (como ya pedía en mis predicciones de fan lóquer) que Gale Weathers INVESTIGUE en «su ciudad» (según SCREAM 2022 lleva viviendo en Nueva York más de una década) aunque sea poquito tiempo… y tiene un enfrentamiento con Ghostface muy épico

·Hablando de nuestro asesino enmascarado…este es el Ghostface más bruto de toda la saga y la secuencia de la licorería (o tienda de alimentación o Seven Eleven o lo que sea) demuestra que cuando Scream arriesga, suele ganar

·Estoy dentrísimo para SCREAM VII, no podría estar disfrutando más que mi saga de terror favorita siga estando conmigo tantos años después… y con nuevos fans a bordo. Lo han conseguido. La han traído de vuelta y me atrevería a decir que tiene mejor salud que nunca

·Recomendación que os hago para la próxima: id a verla sin haber visto el trailer ni los pósters, es una experiencia genial

·Os dejamos con el temazo de Demi Lovato que suena en los créditos (¡¡vuelven las canciones de película con imágenes del film en el propio vídeo, bieeeeeeeeeen!!)

Publicado en Cine de terror y slashers

Predicciones para Scream VI [PODCAST]

En este podcast de Super Teenager: ¡predicciones sobre la nueva Scream! ¿qué será de las hermanas Carpenter? ¿Y de nuestra querida Gale Weathers? ¡¿Pero entonces Sidney sale o no sale?! ¿¿Es bueno que la saga se mude a Nueva York?? ¡Todo esto y mucho más en el podcast que más preguntas se hace sobre SCREAIVI y qué más teorías de la conspiración se monta en menos tiempo! >>>OJITO: Con cero spoilers, ya que no he querido ver ni leer nada hasta el día del estreno<<<

Ir a descargar

Publicado en Películas

5 papeles para que Lady Gaga gane el Oscar

La primera imagen de Lady Gaga como Harley Quinn en la secuela del Joker nos hace soñar con una interpretación loca, desbordante y genial que le consiga ese Oscar que no pudo llevarse con sus papeles en La casa Gucci (2021) o Ha nacido una estrella (2018). Pero si la doctora Harleen Quinzel no se alza con la estatuilla dorada, aquí le dejamos una lista de personajes (algunos nuevos, otros ya existentes) que podrían lograrlo:

Otro musical (no necesariamente el de la foto de arriba): ¿No quiere la Academia caldo? ¡Pues toma dos tazas! Si el primer remake de musical no le funcionó a Lady Gaga (por muy deliciosa que fuera la Ally de Ha nacido una estrella), ¿por qué no intentarlo una segunda vez en la mejor tradición hollywoodiense? La Sally Bowles de Liza Minnelli en Cabaret (1972) es un caramelito de papel que difícilmente se le atragantaría a los académicos.

Protagonista en Armas de mujer: Se dijo que Selena Gomez iba poner en marcha una nueva versión del film de Mike Nichols de 1988, pero, importante, que no interpretaría a Tess (brillante Melanie Griffith en la original). Ocasión perfecta para que Lady Gaga le dé la vuelta al personaje de la inocente secretaria que quiere todo lo que su jefa posee (Harrison Ford incluido).

Villana en una de Marvel: Una vez desmentida su participación en Guardianes de la Galaxia 3 por el propio James Gunn, todo esto es campo para Lady Gaga, como el que dice. Algo exagerado y grandilocuente a lo Cate Blanchett en Thor Ragnarok, tan teatral como delicioso, le vendría a la cantante como anillo al dedo. Y verla interactuar en un futuro con Los Vengadores es juntar dos de las propiedades pop más potentes de nuestros tiempos.

Versión en carne y hueso de un clásico de Disney: Si bien este tipo de películas no lo tienen fácil para hacerse con el favor de la crítica (sí el del público, ahí están los casos de El libro de la selva o El Rey León), una buena interpretación como Esmeralda en un live-action de El Jorobado de Notre Dame (la parte vocal está cubierta de sobra) o, ya puestos, Pocahontas (si se trata de epatar al personal, ¡toma casting epatante!), le daría a la artista la oportunidad de lucirse. Lamentablemente, los rumores de que sería Úrsula en la nueva La Sirenita acabaron en el agua (aunque tenemos en el papel a la estupenda Melissa McCarthy).

La nueva John Wick: Ana de Armas en Bailarina, el spin off de la franquicia de pim-pam-pum de Keanu Reeves, suena francamente bien, pero… ¿Lady Gaga repartiendo manduca como si no hubiera un mañana? ¡Eso suena de lujo! Solo falta darle un motivo de venganza potente al personaje y ya lo tenemos. Un personaje que funda en uno la Atómica de Charlize Theron con unos toques de la Jennifer Garner de los 2000 (Alias, Elektra) fundado sobre las bases de la Destroyer: Una mujer herida de Nicole Kidman. En serio, lo tenemos.

Publicado en Películas

Brendan Fraser Forever: La Momia + Crash

Tras Al diablo con el diablo, seguimos nuestro ciclo Brendan Fraser reviendo La Momia, la peli más famosa de su carrera; y Crash, la que le robó el Oscar a Brokeback Mountain a mejor peli y en la que el señor Fraser no debe de salir más de 15 minutos. Cuando vi La Momia en cine me gustó mucho y ahora… me ha parecido un correcalles que convierte a la famosa Momia en un Terminator y a Rick O’Connell en una versión descafeinada de Indy pero en la que BF demuestra 1) Tener carisma (el personaje es «héroe arquetípico número 215» y él le da gracia) y 2) Que físicamente estaba a tope y su timing cómico era excelente (hubiera dado un excelente Superman-Clark en la frustrada Superman Flyby de JJ Abrams).

Sigamos con Crash, donde Brendan es un político que tiene que tomar decisiones muy chungas y muy importantes en el contexto racialmente cargado de la película. Es uno de los papeles más serios en los que le he visto nunca y, de nuevo, vuelve a salir triunfador. Me convence totalmente, y ¿ese tono de voz? Este tío puede imponerse de verdad. Su química con Sandra Bullock pues regular, pero es que aquí Sandy tiene un papel que tela marinera…

En cualquier caso, la película tiene tramas y personajes para dar y regalar, así que si no os divierte la trama de esta pareja, tenéis alternativas de sobra en una película que, siendo bastante peor que Brokeback Mountain, no deja de ser interesante. Y una postdata: también vi en Pluto TV, esa plataforma loca, Unidos por el destino, una marcianada importante donde BF es un artista soñador que conoce a una timadora profesional y viven una peculiar historia de amor. Irregular, a veces insoportable, pero demostrando de nuevo la versatilidad del actor.

¡Seguimos para bingo que vienen los Oscar!

Publicado en Cine de terror y slashers, Teen-Movies

¡¡Siempre sabrá lo que hicisteis el último verano!! Vuelve el hombre del garfio

Ayer por la tarde fue una de las tardes más felices de mi vida: no solo encontré una tienda donde vendían pipas de calabaza listas para comer (me seguís diciendo que las venden en el Lidl y el Aldi, pero yo no las veo), sino que además anunciaron el regreso de Sé lo que hicisteis el último verano. De momento lo único seguro son tres cosas: será una secuela, hay dos protas de las originales que podrían volver; y ya sabemos quién ocupará la silla del director. Vayamos por partes, como le gusta hacer a nuestro hombre del garfio:

Lo primero: será la tercera parte de la saga. ¿La primera? La amamos. ¿La segunda? Pasable. ¿La tercera que salió directamente «a vídeo» (preguntad a vuestros padres)? ¡Esa no existe! Esto nos lleva al tema de los actores: Jennifer Love-Hewitt y Freddie Prinze Jr. están «en negociaciones» para recuperar sus papeles de Julie James y Ray… tenemos que decir que, tristemente, inyustisia, Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe ya no están entre nosotros debido a LA SAÑA con la que los mató Ben Willis, así que como no aparezcan en plan fantasmal no sé yo…

¡Ah, y ya sabemos quién dirige! Jennifer Kaytin Robinson, la responsable de Do Revenge, la peli teen con guiñitos a pelis adolescentes del pasado de la que ya nos habló Pili. Escribe el guión Leah McKendrick, parece que Kevin Williamson no estará ni como productor. Se dice que van a meter nuevos teens para hacer ese «ceder el testigo» que tan bien ha hecho nuestra querida Scream y poder seguir explotando la historia en futuras secuelas. Lo que se viene llamando requel o recuela, jejeje (me río porque es que lo estoy gozando).

Gracias de corazón a la serie de Prime Video de IKWYLS por ser tan mala y provocar la reacción airada de miles de fans en el mundo clamando por la vuelta de los originales. Well… they are back. FUCK YEAH. Ya veremos si no hay forma de meter a SMG y el señor Phillippe, yo creo que dándole un par de vueltas los podemos colar…