Publicado en Teen-Shows

Hemos publicado el Libro de Dawson Crece, ¡léelo gratis!

Nos llena de orgullo y satisfacción anunciaros que hemos publicado EL LIBRO DE DAWSON y podéis descargarlo totalmente gratis pinchando aquí. ¿Qué es el Libro de Dawson? Pues es transformar en un bonito libro todas los recaps, rankings y ensayos de DAWSON FOREVER, la web que le dedicamos a la Dawson Crece por el 20 aniversario de la serie. Pero ojo, que el libro tiene varios extras interesantes:

Para empezar, Pili se ha currado unas fotografías absolutamente TOP para acompañar los textos. Olvídate de los pantallazos de episodios, aquí tienes una especie de dibujos de las fotografías que convierte en icónicos momentos aparentemente inofensivos (si quieres comprobar cómo lucen, ¡descárgate ya el libro!). Para continuar, las reviews están más centradas, dejando lo BÁSICO PARA TU VIDA, además de incluir algunas opiniones de Pili. Y, para terminar, hay articulazos imprescindibles para una mejor comprensión de la serie, como qué leches hicieron con el personaje de Andie McPhee. ¡Justicia para Andie!

Curiosamente, la web nació en un documento en Word con la intención de que fuera un libro. Tras sondear algunas editoriales y ver que aquello no se movía, nació DAWSON FOREVER para volcar en ella todo nuestro fanatismo por Dawson Crece. A día de hoy, la web sigue activa (acabamos de publicar un Top 10 con diez cosas mágicas de la serie), pero tiene gracia que se convierta en un libro, que es lo que quería ser in the first place. Así que ya sabéis, descargad el Libro Dawson, leedlo y revivid los buenos tiempos (y los durillos, con Abby y la botella de champán y… ufff…) y sed felices. Felicity. Oooops, another book is looming in the background. Oh shit. I shouldn’t have said that. Now we have to do it.

Publicado en Cine de terror y slashers

10 terrores teenager para pasar un Halloween noventero

En Brenda Forever trabajamos con esmero la década de los 90 y, con especial cariño, los años finales de dicha década, cuando se revitalizó la producción (en masa) de series y películas teenager. Tuvimos muchas comedias pero también unas cuantas de miedo, ¡y también tuvimos las que mezclaban risas y sustos! Aquí os dejamos una lista de películas de la época por si queréis pasar un Halloween nostálgico:

1/ HALLOWEEN H20: En esta casa se duerme con una biblia en el primer cajón de la mesita de noche y con una copia de Halloween H20 en DVD en el segundo (¡¡los DVD’s siguen vivos en nuestro hogar!!). Kevin Williamson hizo un tratamiento del guión para devolverle a la saga de Michael Myers todo lo que le había dado para su Scream, Jamie Lee se marcó un regreso memorable a su franquicia y Josh Hartnett nos mola mucho más como hijo marcado por los traumas de su madre que Judy Greer en H40. Os invito a leer el post de Pili Halliwell sobre la peli que intentan (¡pero no lo conseguirán!) borrar de la continuidad.

2/ COMPORTAMIENTO PERTURBADO: Katie Holmes no iba a ser menos que Michelle Williams y también se atrevió con una de las cintas de psicópatas de la época. Aquí la maldad no llevaba careta, sino que se repartía entre los distintos estudiantes de un colegio super-chungo de Cradle Bay donde el profesorado experimentaba con sus mentes y emociones. Se prestaba más para episodio de Expediente X pero la peli tiene su gracia. Y si os pica la curiosad de saber cuáles eran todas esas secuencias que obligaron a eliminar a David Nutter, podéis tirar de la novelización.

3/ EL DIABLO METIÓ LA MANO: Propuesta marciana y juguetona en la que una mano se le rebela al pobre Devon Sawa, que tratará de evitar que esta satisfaga sus deseos más sangrientos. El reparto está nutrido de estrellas de la época y la mezcla de humor y terror, si bien irregular, logra momentos fantásticos.

4/ THE FACULTY: La invasión de los ladrones de cuerpos pero en el instituto, ¡como para no amarla! Entregadísimo sigo a esta película donde Robert Rodríguez y Kevin Williamson cocinaron un thriller de terror teen que tenía todo para ser «la nueva Scream» (pero con aliens) y se quedó en carne de meme por su publicidad extrema de las prendas de ropa de Tommy Hilfiger. Me da igual, yo tengo el armario lleno de pantalones de Tommy Hilfiger desde entonces. Que no me pongo. Pero yo lo doy todo por esta facultad. Y por esa Delilah… ¡Ay, Delilah!…

5/ LECCIÓN AL SR. GRIFFIN: Jen de Dawson Crece, Julie de Felicity, Slater de Salvados por la campana… el reparto ya tiene su intríngulis pero si luego ya te dicen que es la adaptación de una novela de Lois Duncan, la autora de Sé lo que hicísteis el último verano; y que la dirige Jack Bender, un señor que lleva trabajando el terror durante años, pues ya te quedas, ¿no? Si tiene maneras un poco de tv-movie es porque es una tv-movie.

6/ LEYENDA URBANA: ¿Sabéis esas voces reputadas del cine de terror que os dicen que la buena de verdad es la segunda? OS MIENTEN. La buena es esta, una cinta que se subió a la ola de los slashers late-noventeros y la surfeó como toda una Scream Queen. Tan buena que dio pie a uno de los capítulos «de miedo» de Dawson Crece (de la calidad de dicho episodio ya no podemos hacer responsable a los leyenditos urbanos).

7/ JÓVENES Y BRUJAS: Decir a estas alturas que es un título de culto es una obviedad, así que tan solo os diré que Fairuza Balk hace una de las interpretaciones más memorables de todo el cine adolescente de los 90, ¿qué tal eso? Todavía no he visto el remake/secuela y miedo me da.

8/ JUEGOS SALVAJES: Ayer estuve hablando con un amigo que bebía los vientos por Denise Richards cuando era un pipiolo y me dijo que era «la doctora de El mundo nunca es suficiente» y le dije que si no había visto Juegos Salvajes y me dijo que desconocía de la existencia de esta película y le dije: OH BOY, YOU ARE IN FOR A TREAT! … Vale, no le dije eso porque los dos somos españoles y no digo en voz alta todas estas estupideces pero sí le dije que se la apuntara y se la viera porque, además de tener a Denise Richards, tiene uno de los argumentos que más me hicieron disfrutar en una sala de cine a finales de los 90. Ok, no es técnicamente teen ni es «de miedo» pero los giros de guión que tiene ya le gustaría a ciertos reboots «de terror»…

9/ SECUESTRANDO A LA SEÑORITA TINGLE: Una de las alegrías más grandes que me ha dado este blog ha sido poder entrevistar a Marisa Coughlan, la actriz que roba la película a la mismísima Helen Mirren (sí, vale, la Helen es grande pero cuando Marisa se pone a imitar a Linda Blair… ¡crack!). Este fue uno de los primeros resbalones de Kevin Williamson, que se estrenó como director con una peli de terror… que al final no era de terror y era más una comedia que otra cosa. Aún así, tiene momentos muy reivindicables y la amenaza constante de esa ballesta que siempre está a punto de matar a alguien.

10/ LA IRA (THE RAGE: CARRIE 2): La película con tres títulos tiene muy poquitas cosas a reivindicar, pero las que tiene son muy poderosas: una actriz protagonista que transmite muy bien su sufrimiento (Emily Bergl), una conexión zapatiesta con la peli original de Brian DePalma (yo sueño con un Universo Cinematográfico de Carries con esta, Sissy Spacek y Hit-Girl arrasando jocks por todos los institutos del mundo); y la posibilidad de escaparme de este Top 10 sin mencionar mis dos terrores juveniles de la época favoritos, que ya he escrito muchas veces sobre ellos.

H A P P Y H A L L O W E E N !

Publicado en Teen-Movies, Teen-People

Katie Holmes Reina del videoclip, ¡¿pero qué me estás contando?!

Video killed the radio star. Luego Katie Holmes protagonizó su propio videoclip y mató al vídeo. Finalmente, Katie Holmes se convirtió en la reina del mundo. O eso me parece a mí después de haber descubierto 23 AÑOS TARDE que mi querida Joey Potter sale junto a The Flys en el vídeo de la canción Got You Where I Want, que salía en el soundtrack de la película Comportamiento Perturbado. Echadle un ojo:

La verdad es que hay algún spoiler que otro de ciertos momentos de film (que tienen que ver con «gente saltando al vacío»)… pero qué más da cuando tenemos a Katie Holmes protagonizando el videoclip de su propia peli teenager. ¡Vamos Katie sal a bailar, que tú lo haces fenomenal!


En el videoclip aparece también actuando para ese metraje original su compañero de reparto James Marsden. El que no sale es el John Connor de Terminator 3, que no se perdió el alzamiento de las máquinas pero sí este momentazo, what a shame. Debajo tenéis una curiosa entrevista a Holmes y Marsden que he encontrado en YouTube de cuando andaban de promoción de la peli (el único comentario al vídeo dice así: «Katie Holmes was fine as wine, let me tell ya»; no puedo disentir).

En Dawson Forever seguimos en plena fiebre dawsónica y ahora nos ha dado por ver episodios a boleo y sacar nuevas conclusiones sobre ellos… Y SOBRE LA VIDA. Además, revisando nuestros archivos de Brenda Forever puedes aprender que toda serie teen tiene su propio Pacey Witter, que esta serie de Joshua Jackson estaba muy bien (también aquel cómic en el que participó)… o que, si buscas muy dentro de ti, hallarás al menos cinco razones para reengancharte a Dawson Crece. Never stop. Never stopping.


Publicado en Teen-Movies

Secuestrando a la Señorita Tingle: La letra con sangre entra

Secuestrando a la Señorita Tingle es una de esas películas de los late nineties que tanto me gustan. A ver, casi me gusta más el concepto que el resultado (secuestrar al profesor que te tiene manía mola como fantasía teen pero luego hay que llenar dos horas de metraje y la historia pierde bastante gas…), aunque lo cierto es que tiene suficientes elementos de interés como para que guarde un buen recuerdo de ella, a saber:

Mtr6bk

Para empezar, tenemos a mi querida Katie Holmes protagonizando su propia peli teenager (no hizo por su carrera lo que tal vez esperaba), para continuar al frente del proyecto está Kevin Williamson dirigiendo por primera (y última) vez el guión que él mismo escribió; y luego tenemos esa energía juvenil y de director debutante que inundan el metraje, valgan como ejemplo esas secuencias tan locas con una ballesta de por medio (todo el mundo se volvió loco con Jennifer Lawrence y su arco y sus flechas pero… ¿¿y las ballestas?? ¡Justicia pop para las ballestas!).

tingle3
Vale que Helen Mirren se come a nuestra querida Katie Holmes con patatas pero… puestos a elegir antagonista en una peli, ¿por qué no atreverse con una de las mejores actrices en activo?

Estrenada el 20 de agosto de 1999, justo antes de que todos los ordenadores del mundo se rebelaran contra la humanidad (¿os acordáis del supuesto Efecto 2000? ¡Vaya timo!), la peli es una comedia negra escrita y dirigida por Williamson y protagonizada por nuestra Joey Potter del alma, Marisa Coughlan (la prota de la fallida Wasteland), Barry Watson (que por aquel entonces era una property muy hot en Siete en el paraíso), Molly Ringwald en un super-cameo, Jeffrey Tambor y la mitiquísima Helen Mirren.

1c962606015b8631b014f4164ce395f8495c704a

Pequeño making of debajo con Williamson diciendo que iba a ser su última peli teen por algún tiempo -he was right- y Molly Ringwald diciendo lo mucho que le recordaba Katie Holmes a sí misma a su edad (dura menos de 8 minutos y es bastante disfrutable):

Volviendo al tema del reparto, repetid los dos últimos nombres conmigo: Jeffrey Tambor y Helen Mirren. Yo no sé vosotros pero en mi caso esta fue la primera película en la que vi a Helen Mirren (tenía 19 años cuando vi Tingle en el cine, no podéis culparme) con lo que puedo decir y voy a decir que Dimension Films introdujo a Helen Mirren en el cine del siglo XXI.

tingle2

El argumento: la profesora Ellen Tingle, un auténtico monstruo odiada por sus alumnos y por sus propios compañeros de trabajo (quienes la consideran poco menos que una marciana; no en vano en su maletín lleva grabadas las iniciales de su nombre: E.T., jejeje), le tiene una manía que flipas a Katie Holmes (aquí una versión dulcificada de Joey Potter, o sea, un personaje mucho menos interesante), y cuando la pilla copiando-but-not-really en un examen, ¡ZÁS!, tiene la ocasión perfecta para suspenderla y fastidiarle la beca que la iba a sacar de la cochambre (la madre de Joey le pega a la botella y no tienen un duro, viven en la típica caravana infame donde vive la white trash americana en las películas y, me temo, en buena parte de la realidad).

tumblr_2e1072f6ced37bdf9d83ac8dd74886d9_727f27bc_400

Debajo podéis ver unas declaraciones de Helen Mirren sobre el doble trabajo de Kevin Williamson como director y escritor de la película (a mí me ha dado un gustirrinín especial escuchar a una actriz tan grande pronunciar las palabras Dawson’s Creek, no e escondo):

Recuperando la sinopsis: El personaje de Katie Holmes es una FIGHTER y no piensa aceptar su inmerecido suspenso así como así y decide, con nocturnidad y alevosía, presentarse en casa de la Señorita Tingle. A ver, va en son de paz, en plan «vamos a hablarlo», que le revise la nota, que todo ha sido un error, no eres tú soy yo… y aquello se va liando, se va liando, y acaban secuestrando a la pobre mujer en su propia casa, jajajaja! ¡Que revises la nota ya, Helen Mirren! Jajajaja. Cine teen, you gotta love it.

MSDTEMR EC002

La verdad es que la peli en su momento no se comió un colín, dejando tocadas unas cuantas carreras: la deliciosa Marisa Coughlan, que literalmente le roba el film a Katie Holmes, no volvió a asomar el careto en ninguna producción conocida, teen o no teen; Williamson no ha vuelto a dirigir en su vida, Barry Watson se puso a comer donuts y hasta luego Lucas, y Katie Holmes pues… ya sabemos.

ting

La única que le sacó provecho al Proyecto Tingle fue Helen Mirren, la más lista de la clase. Y la verdad es que ella es la película, es increíble como puede comandar toda la acción del film desde una cama, a la que está atada la mayor parte del tiempo. Katie Holmes, el chico que le mola y su mejor amiga imitando a la niña del Exorcista (lo borda) están muy simpáticos, pero es Helen Mirren la que corta el bacalao.

tingle4

Con una actriz peor esto hubiera sido aburridísimo y ridículo (a ver, la situación ridícula es, pero te crees que Tingle realmente ODIA al personaje de Katie Holmes y tiene algo personal contra ella gracias a que la actriz inglesa se toma en serio su papel y no trata al film como un producto de serie B… que es lo que es). Para el papel de Ms. Tingle se pensó en otras actrices de peso como Sigourney Weaver, Glenn Close, Meryl Streep, Sally Field o Gillian Anderson (¡!). Alicia Silverstone sonó como posible protagonista.

Ya hablamos de la Señorita Tingle en este post

Como curiosidades, sabed que originalmente el film iba a llamarse Killing Mrs. Tingle pero se cambió tras la masacre del instituto Columbine (en inglés por “Teaching” y en español por “Secuestrando”, para que andar con misterios…); que Michelle Williams, o sea, Jen Lindley, tiene una tv-movie muy similar en la que secuestran a otro profesor pero es de tono mucho más chungo (y está basada en un libro de la autora de Sé lo que hicisteis el último verano)…

2016120200003682
Williamson dando instrucciones a Marisa Coughlan para una escena; el director y escritor quedó tan contento con el desempeño de la intérprete que la reclutó para Wasteland

… que el pueblo donde se monta todo el cacao se llama Grandsboro (Woodsboro anyone?), que el material promocional del film hubo de ser revisado varias veces para evitar polémicas y malentendidas tras la polémica ya explicada (todo lo centraron en la «manzana de la tentación» que aparece brevemente en el film); y que el director del insti se llama… Sr. Potter:

TODO ESTÁ CONECTADO

En definitiva, una cinta muy divertida, con chispazos de originalidad aquí y allá pero que no deja de ser un peliculilla menor incluso dentro de la fiebre teen que hubo a finales de los 90 en el cine comercial americano propiciada, precisamente, por el responsable de Secuestrando la Señorita Tingle.

Más remembers que nos hemos marcado en Brenda Forever:

Yo y el mundo · Felicity · Lois & Clark · Clarissa · El Bar Coyote · Gilmore Girls· Smallville · Campamento Cucamonga · Salvados por la campana · De Buffy a Los Líos de Caroline · The Faculty · Madres Forzosas · Los problemas crecen · Batgirl · Pesadilla en Elm Street · Brittany Murphy · El diablo viste de Prada · De repente Susan · Melrose Place · Destino Final · Showgirls · Parks & Rec · Diana Lázaro · Mentes Peligrosas · Halloween H20 · Pacific Blue · África · Un día inolvidable · Meg Ryan · Leyenda Urbana 

Publicado en Teen-Shows

Esa cosita que hacía Katie Holmes con el pelo en Dawson Crece

Como fanático de Dawson Crece que soy (y seré, ¡lo hablaré de ella a mis nietos! ¡esta es mi Segunda Guerra Mundial!), debo reconocer una cosa: nunca me cansé del gestito del pelo de Joey. Ya sabéis, ese pasarse la melena por detrás de la orejilla a modo ya de tic, para recolocar sus emociones antes de verbalizarlas con la elocuencia de todo teenager que pisaba Capeside. Que oye, no digo yo que James Van Der Beek, Joshua Jackson y Michelle Williams no tuvieran sus tics, gestos típicos y morritos habituales (Dawson tiene una “mirada de loco de fruncir mucho el ceño” que sacaba en capítulos muy marcados y Jen hacía una cosita con los ojos que expresaba tanto con tan poco…), pero el que saltó a la palestra fue el del pelito de la Joey Potter y/o Katie Holmes.

vlcsnap-2017-09-19-18h32m21s744.png

Estamos de acuerdo en que Crying Dawson fue el meme de la serie por los siglos de los siglos amén, pero como gestito más habitual de la serie yo creo que el que se lleva la palma (de oro) es el de… ¿Joey? ¿O Katie Holmes? Porque aquí tendríamos que preguntarnos si la autora del gesto nervioso (o absolutamente reposado y consciente) es el personaje de Joey Potter (es algo que Katie Holmes nunca haría en la vida real y decidió incorporarlo al personaje de Joey para expresar físicamente lo que quiera expresar, que ahora lo vemos)… o, por el contrario, la autora del tic es Katie Holmes, que se pasa el pelito por detrás de la orejilla hasta cuando le dan su paper cup en el Starbucks y que no tuvo más remedio que añadirlo al repertorio gestual de Joey.

jo1.jpg

Pero volvamos al “apasionante” tema de ¿qué quería expresar Joey cuando se pasaba el pelo por detrás de la oreja? ¿Era un simple acto nervioso, es un gesto dulce, de inseguridad, afirmativo… o completamente insignificante? Yo estas son las preguntas que, aún hoy, me sigo haciendo. La de “cómo es posible que convirtieran a la cañera Joey de la primera temporada en la algo bland “Novia de América” de las últimas temporadas” hace tiempo que ya dejé de hacérmela.

images

En fin, que si queréis montaros de nuevo en la barquita del recuerdo y remar por las turbulentas aguas del Creek de Dawson, os recomiendo que visitéis dawsonforever.com, a lo mejor hasta descubrís el porqué de lo del pelo, yo aún no he sido capaz.

Publicado en Cine de terror y slashers

La foto del lunes: Joey Potter contra el muñeco diabólico (… ese no, otro)

Bienvenidos a La foto del lunes, la sección de Brenda Forever donde hablamos de producciones que no están en el candelabro pero que tienen buena pinta por su temática interesante, un reparto de campanillas, o cualquier otra circunstancia que le dé un interés único al conjunto.

¿Qué? Nueva peli de Katie Holmes con un muñeco

¿Lo qué? Brahms: The Boy II

boy00
El muñeco va a girar la cabeza en 5 segundos, cuatro, tres, dos…

Hace poco celebramos en nuestra Foto del lunes el vigesimosegundo aniversario de Dawson Crece (amamos a esos chicos y a esa abuela y hasta al fantasma de Abby Morgan) y me entró el gusanillo de hablar un poco de ellos. No voy a hablaros de lo lejos que ha llegado Michelle Williams como actriz, ni de los 78 hijos de The Beek (los hemos contado), ¡ni siquiera del fichaje de Joshua Jackson por Little Fires Everywhere! (Serie protagonizada por Reese Witherspoon, Kerry Washington y Los Labios de Kerry Washington para Hulu y que no llegará a las pantallas hasta mediados de marzo). “Muy bien, Juan, ¿de qué nos vas a hablar entonces?”… Venga, redoble de tambores…

j1
«Emmmmm… me dijeron que era una secuela de Chucky pero…»

¡Hay que hablar de la película de terror de Katie Holmes! Nuestra querida Joey Potter estrena The Boy 2 a finales de febrero. “Ah, pero… ¿hay un The Boy 1?” Pues sí, mira, se estrenó en 2016 y hasta hicimos una crítica (resumiendo: premisa intrigante, desarrollo curioso, final para tirarse por un puente). No la vio mucha gente y esta secuela no está en la lista de pelis más esperadas del año de ningún crítico pero yo a muerte con cualquier cosa de mis chicos de Dawson. ¿No habían fichado a Jackers de profe en Riverdale? Pues estoy dispuesto hasta a retomar Riverd… no, mira, esto no.

j2
Crístofer, después de ver el enésimo vídeo de Fani en La Isla de las Tentaciones

Brahms: The Boy II va de una nueva familia mudándose a la mansión de la primera película y, por supuesto, se repite lo de “muñeco inquietante que podría estar vivo aterroriza a los pobres inquilinos”. El muñeco, lo admito, me resulta bastante inquietante. Hay algo en la porcelana que… como diría… no me da confianza.

j4
Girl Next Door VS Evil Doll… FIGHT!

Repiten el guionista y director de la primera y, bueno, no sé, si dan con un final menos WTF a lo mejor tenemos una cinta de terror competente. Buena suerte, Katie. Que sea mejor que aquella que te produjo Guillermo del Toro con señores pequeñitos manejando tijeras y colándose por los huequecillos. Trailer de The Boy II debajo:

 

A todo esto, os recordamos que este domingo por la tarde en USA y madrugada del lunes para los pobres sufridores españoles son los Oscar y que Dawson Leery, the one and only, se pasó por Brenda Forever para hacer unas predicciones.

j3
Las reformas en casa de Dawson fueron demasiado radicales

Y, de regalo, una fotillo de Dawson. Que vaya bien la semana.

03b5eabd6527aa8994388864f0d6778b

Te esperamos aquí el próximo lunes con una nueva apuesta de Brenda. Si conoces una peli-serie-corto-paquete de pescado congelado que merezca la pena y que no reciba la atención que merece, ¡cuéntanoslo!

Publicado en Teen-Shows

Dawson Crece: 5 razones para reengancharse

Dawson Crece ya está disponible para bingear a tope, ¡te puedes ver una temporada entera del tirón si quieres! (… solo necesitas Red Bull y 16 horas libres). Como a lo mejor dices “bueno, yo esa serie ya la vi en su momento, ahora solo consumo culto”, déjame que te de cinco razones de peso para inyectarte Dawson en vena:

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

1) Revivir el meme de Dawson en el momento, raw, sin que The Beek from the Creek sepa que ESTÁ HACIENDO HISTORIA (si quieres ir derechito al momento, ahí va una pista: último episodio de la tercera temporada, hacia el final).

90s+problems_b9e56e_3869389.jpg

2) Apreciar la cuarta temporada: No mi favorita, pero seguramente la más preciosa y madura temporada de la serie (salvo por el tratamiento dudoso que le dan a Pacey en varios momentos, cierto es). Temporada que, por cierto, recupera al creador del score original (podéis escuchar “la musiquilla” en varios momentos de nuestro podcast homenaje a Dawson Crece) y que se las ingenia para darnos nuevas postales de Capeside que se te caen las lágrimas de lo bonito que es ese sitio, maldita sea. Me mudo, ¡me mudo a la ficción!

  Ir a descargar

3) Bañarte en los 90: A la nostalgia noventera le queda poco, nos hemos rebozado ya un buen rato en ella, disfruta con Dawson de un último y gozoso chapuzón: aquella moda crazy, aquella música de Chumbawamba y Smash Mouth y Sixpence None The Richer, aquella gente sin redes sociales ni “challenges” de ningún tipo, ¡gente libre de ataduras, gente feliz!

dawsoncreek03

4) Michelle Williams Appreciation: Todos sabíamos lo buena que era pero ninguno sabíamos lo lejos que iba a llegar. Es crack y lo da TODO en cada episodio (bueno, en la sexta temporada está un poco con el piloto automático puesto pero quién no).

Harvey Weinstein & Michelle Williams
Ojito a con quién está en la foto Michelle… Tela…

5) Darle la razón a Busy Philipps cuando dice en su libro que maltrataron a su personaje (Audrey) en su segunda temporada de estancia en la serie (la sexta) sin ninguna razón de peso y que fue injusto no meterla en el doble episodio final de la serie y que… en fin, que muy contenta no quedó con sus últimos momentos dawsónicos. ¿Estáis de acuerdo con ella? ¡Llegad a la sexta temporada, no todos lo han conseguido!

BOLA EXTRA: Ir leyendo nuestras recaps al ritmo de la serie: Dawson Forever, la web-mausoleo que le hicimos a la serie, iba a ser un libro al estilo del que hicimos de Sensa pero ningún editor picó (gente sin criterio)… así que todos los análisis, rankings, Recaps, artículos de opinión y galerías de fotos están online. FOREVER. Lo suyo es ir leyendo la recap de cada episodio tras ver el pispo, para contrastar opiniones y pensar tu propia “frase de Spielberg” (¡esto me dio varios dolores de cabeza!).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

Publicado en Teen-Shows

He terminado Dawson Crece en 2017 y…

Hace unos meses inicié un revisionado de Dawson Crece y, aunque a veces me faltaba tiempo, proseguí a buen ritmo y aquí hemos llegado, al final de la serie (del que ya hablé hace años en la web). He sacado muchas conclusiones, os dejo unas pocas:

¿Quería Joey que Dawson la pusiera mirando a Murcia?

1/ El doble episodio final es mi capitulo favorito de cualquier serie de television. EVER: No he visto una cosa tan bonita en mi vida, llena de homenajes a cada esquina, con todas las canciones míticas de las primeras temporadas sonando sin parar (¡hasta respetan el I don’t want to wait de Paula Cole en los DVD’s!), y unos momentazos que han escrito directamente para destrozarte la vida: el discurso de Jen a la videocámara, la charla de Pacey y Joey en la cocina, el MEGA-MOMENTAZO de Dawson explicándole a su hermana pequeña qué es un alma gemela, todas las escenas de Jack (Kerr Smith nunca ha estado mejor y debería estar muy orgulloso de su trabajo en estos dos episodios), el maravilloso cameo de Andie (respetado en los DVD’s en su totalidad)… y la resolución del triangulo Pacey-Joey-Dawson (el tema de si Pacey había traicionado a Dawson lo intentamos resolver nosotros).

"DAWSON'S CREEK"

2/ Joyas (pocas) y truños (muchos) en las últimas temporadas: Joey atracada (truño), Pacey y Joey atrapados en un centro comercial (joya), Dawson visitando a Audrey en Rehab (truño), Dawson enseñándole a Joey el set de su peli recreado como su casa de Capeside (joya), Jack y sus “bros” de la fraternidad (truño), la cena en la que los chicos descubren que Dawson y Jen son pareja (joya)… y así todo el rato. Las dos últimas temporadas son prescindibles, pero si os ponéis con ellas, encontrareis unos 12-15 episodios sólidos, y al menos 5 o 6 joyas. Por supuesto, el episodio final de dos partes es de visionado obligado para todo fan de Dawson Crece que se llame a sí mismo “fan”.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

3/ Michelle Williams y Katie Holmes lo bordan, cada una en lo suyo: Michelle es el talento puro (la forma en la que varía su interpretación en el episodio final, dando vida a una nueva versión de Jen, es fantástica); Katie es la protagonista que nunca falla, puedes colgarle una serie teen del hombro y te la aguanta ella solita. Dos observaciones: es lamentable la basura de tramas que le dan a Jen la mayor parte del tiempo (es un ir cambiándole de novios a ver si alguno aguanta); y es triste que Katie Holmes haya quedado desterrada a papeles ya no secundarios sino terciarios (en Logan Lucky sale como unos 40 segundos en total, no exagero) cuando es una actriz extraordinariamente solvente (algún día hablaré en profundidad de cómo le robaron el puesto de trabajo en las películas de Batman más taquilleras de la historia).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

4/ La cuarta temporada es genial: Es como la primera pero con todos los personajes maduros y (algo más) adultos. Además, tiene cierto tono melancólico que a mí me chifla. Los primeros episodios son fortísimos (ese Two Gentlemen of Capeside es bueno de verdad), el final es potente, y tanto las relaciones Pacey-Joey como Dawson-Gretchen funcionan estupendamente. Personalmente, os recomiendo Four Stories, uno de mis episodios favoritos de la serie, en el que cuentan cuatro historias separadas entre sí. Y sí, el episodio de la marcha de Andie os tendrá llorando varias horas después de verlo. El estupendo retrato de los personajes que hacen esta temporada es especialmente llamativo si la comparamos con la quinta, donde los personajes van de un lado a otro como veletas y andan más desubicados que la audiencia. Mi orden de temporadas, de mas favorita a menos favorita, es el siguiente: 1 > 4 > 2 > 3 > 6 > 5

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

5/ Joshua Jackson es la bomba: Este tío es uno de los actores mas carismáticos que he visto en mi vida. En tele, cine, teatro o vagones de metro. Es un crack absoluto. Una fuerza de la naturaleza. Cuando la serie le ascendió de “amigo graciosete” a protagonista, allá por la tercera temporada, Dawson Crece cobró renovadas energías y es gracias a ese impulso que se mantuvo viva. Su química con Katie Holmes es alucinante (ver, entre otros, el episodio en el juegan a Spin the bottle en la sexta temporada) y es normal que la serie apostara con ellos. Digamos que la cabeza de la serie pedía una cosa (Dawson-Joey) pero el corazón le decía otra (Pacey-Joey). Lo único que echo de menos es el colegueo de Dawson y Pacey de los primeros años… pero no se puede tener todo.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

BONUS EXTRA:

6/ La serie es bandera de una época que no volverá: ¿Os imagináis una serie teenager sin misterios, seres sobrenaturales, redes sociales… o sea, UNA SERIE ADOLESCENTE Y VIEJA al mismo tiempo?

Más sorpresas sobre Dawson Crece dentro de poco…

Publicado en Teen-Shows

Sigo viendo Dawson Crece en 2017 y…

Sigo re-viendo Dawson desde el principio. Ya estoy en la 4ª temporada y flipo con los nuevos feelings que me esta provocando:

dau1

1/ SE CARGAN A ANDIE: Al principio de la tercera temporada, Andie le confiesa a Pacey que se ha acostado con su compañero del psiquiátrico y Pacey rompe con ella. Paul Stupin (el que no paga los derechos de las canciones) dice en un audiocomentario en los DVD’s que puede que “dañaran el personaje de Andie quizá de forma irreparable”. Pues sí, Paul, os la cargasteis enterita. La Andie mágica de la segunda temporada se fue al garate. Shame on you.

vlcsnap-2017-10-29-01h48m58s076
He visto el trailer y «Little Black Book» no tiene mala pinta, ¡Brittany Murphy y Holly Hunter!

2/ SOY DE DAWSON A MUERTE: Que sí, que es un egocéntrico, un pesado, un tío posesivo como él solo… pero también representa un idealismo y un optimismo inquebrantable. Da igual que su “mejor amigo” y “su alma gemela” se líen a sus espaldas y le dejan más tirado que un kleenex… él sigue ahí haciendo lo (que él cree que es) correcto, como una roca.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Sobre el papel, voto por la pareja Pacey-Joey. Pero el corazón tiene razones que la razón no entiende; confieso que he pasado un mal trago volviendo a ver lo de Pacey y Joey. Es muy bonito y True Love y todo lo que queráis, pero es una puñalada trapera. Para mí, Dawson Crece es Dawson y Joey. And that’s it. TEAM DAWSON. Forever.

vlcsnap-2017-10-19-19h24m11s701

3/ JACK SE SALE: Cuando la emitieron en Canal Plus (yo soy de antes de que la echaran por las mañanas en TVE, soy una calavera humana) las tramas de Jack no es que me aburrieran, es que directamente desconectaba. Eran como las tramas de los padres de Dawson (que son tela..), les prestaba poca o ninguna atención. Ahora este descubrimiento de la sexualidad de Jack me parece la mar de interesante.

600full-dawson's-creek-artwork

Cuando sale del armario es dolorosísimo, qué lloros, qué drama… pero cuando empieza a salir con tíos, o medio salir, o cuando va por primera vez a ligar una noche… me parecen tramas potentes. Y el primer beso entre dos tíos en las cadenas generalistas americanas (¿o fue este de Ryan Phillippe?) bien merece la pena ser revisado. Kerr Smith no es el mejor actor de su generación que digamos, pero se esfuerza.

vlcsnap-2017-10-19-10h34m54s426

4/ EL PACEY NOVIO TIENE DEFECTOS: Algo que hace muy bien la cuarta temporada (o al menos plantea en su inicio) es explorar las debilidades de Pacey, que hasta ahora había sido poco menos que un superhéroe. Cuando ya no tiene que rescatar a viejecitas en los supermercados o escupir a un profesor que ha humillado a Jack en clase (EL MEJOR MOMENTO DE TODA LA SERIE, VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ QUE NUNCA SALIÓ EN LA SERIE), la cosa se le complica un poco a Pacey.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Ahora debe enfrentarse a sus inseguridades con respecto a Joey (¿me querrá alguna vez como a Dawson?) y a su futuro (¿qué voy a hacer con mi vida cuando acabe el insti?). Todavía no he llegado a cómo intenta (o no) arreglar las cosas con Dawson, si es que lo intenta, así que ya os contaré…

PaceyWitter-brendaforever

5/ JOEY AUN NO ES FELICITY: Entendedme, adoro a Felicity, lo que digo es que en la quinta y sexta temporadas la serie se convirtió en Joey’s Creek, hay veces que Dawson y Pacey ni aparecían, era Joey la que llevaba el peso de las tramas y la serie en general. Hasta la cuarta temporada aun tenemos a la Joey original, la que no es del todo bland y sonriente, la que aun se enfada y monta un pollo cuando hace falta. Poco a poco se va haciendo mas “protagonista genérica de serie teenager” pero de momento sigue manteniendo esa chispilla inicial, que cuando la saca es maravilloso.

dawsons-creek-on-my-own-katie-holmes

Más reflexiones sobre Dawson en próximos posts y cosas que no son posts…

Publicado en Teen-Shows

Estoy viendo Dawson Crece en 2017 y…

Estoy viendo Dawson desde el principio. Estoy reviviendo alegrías (primer beso de Dawson y Joey, BEST KISS EVER, haters gonna hate) y disgustos (Andie y su medicación, ay, pobre…). Pero, sobre todo, estoy experimentando nuevas sensaciones (de vivir) sobre la serie:

vlcsnap-2017-09-05-22h28m29s776

1/ DAWSON PUEDE LLEGAR A SER ODIOSO: Cuando vi la serie originalmente, no le odiaba. Ni de lejos. Tampoco entendía el odio global hacia el personaje. Ahora lo entiendo en parte, hay situaciones donde es imposible no odiarlo. Amo la idea de Dawson (el optimismo ciego, el romance, la justicia, el Jimmy Stewart teenager…) pero odio lo egocéntrico que es y cómo juzga y ejecuta a sus amigos/familiares/novias sin piedad ninguna (me recuerda al robot gigante de Ultimátum a la Tierra, Dawson te fulmina con su rayo de la verdad). Mirad debajo la cara que le pone Jen cuando Dawson le promete que irá a una fiesta y no se dedicará a juzgar y criticarlo todo:

vlcsnap-2017-09-29-20h11m28s028

Pero jamás renegaré de él. The Beek from The Creek puede llegar a ser odioso, pero al menos no han escrito al personaje sin un solo defecto humano y hasta ayudando a las viejecitas a cruzar la calle como a Pacey (ooops, sorry).

daw2

2/ GRAMS ES ADORABLE: Con esta señora me ha pasado lo mismo que nos paso a Pili y a mi escribiendo el Libro de Sensa: de repente, las figuras autoritarias y cansinas del pasado (como los padres de Brandon y Brenda), se habían convertido en gente super-sensata y de lo más razonable. Es verdad que Grams le mete biblias de tapadillo a Jen en los cajones de su dormitorio (jajajaja, crack), pero la mujer tiene un corazón de oro, cada vez que abre la boca es para decir una verdad impepinable y hasta asiste a Bessie en el parto de su hijo. ¡Esta mujer es una crack!

vlcsnap-2017-09-05-22h25m26s679

3/ ANGRY JOEY IS THE BEST JOEY: La Joey dulcificada de las temporadas 2, 3, 4, 5 y 6 está muy bien. Pero la Joey que mola de verdad, la que saca lo mejor de Katie Holmes, es la Angry Joey de la primera temporada. Joey Potter Season 1 es lo mejor que ha creado la humanidad desde el pan de molde.

vlcsnap-2017-09-29-21h02m16s410

4/ ABBY MORGAN ES CASI DE LA PANDILLA: Recordaba a Abby porque sus intervenciones siempre fueron de impacto. Pero no recordaba que saliera TANTÍSIMO en la segunda temporada, es casi una fija del reparto. Y esto es motivo de celebración porque ABBY ES DIVERTIDÍSIMA.

Hay un capítulo en el que se cuela en el cuarto de Dawson para espiar a Jen con prismáticos desde la ventana, jajajaja.

daw4

5/ EN LA SEGUNDA TEMPORADA HACEN UN 9O21O DE CUIDADO: Esto ya lo sabía de antes, pero ahora lo he notado mucho más. Sin perder la esencia Dawsónica de la que me enamoré para los restos, el Year II trae más personajes, más fiestas, más tramas teen clásicas (elecciones, exámenes, drogas, sexo, alcohol…) y los personajes se ponen un poquito más posh. Digamos que antes eran como los concursantes de The X Factor cuando se presentan al casting; y en la Temporada 2 son como los han dejado para las galas en directo.

Más posts sobre Dawson, y cosas que no son posts, dentro de muy poco…