Publicado en series

Shakespeare y Vikingos celebran el cumpleaños de TNT

La cadena TNT ha celebrado su décimo aniversario presentando su nueva temporada y celebrando una fiesta por todo lo alto. La cadena que emite éxitos como The Big Bang Theory o Vikingos tiene un catálogo variopinto en el que os vamos a destacar las series más Brenda Forever.

  • Will

Si ya teníamos ganas de descubrir las aventuras del joven William Shakespeare, desde anoche nos morimos de ganas. Un grupo de actores dio vida al elenco protagonista en la fiesta de TNT y estaban súper metidos en el papel. Desde aquí queremos mandar un saludo además a una de las actrices que participó, Ester Gotor que fue lo más divertido de la noche y a la que podéis ver en un papel de la peli Novatos (disponible en Netflix), una peli también muy de Brenda (Universidad, jóvenes y novatadas). La serie, lamentablemente está ya cancelada pero nos espera una temporada donde disfrutaremos de la versión más Rock and Roll de William Shakespeare. Viene de la mano del equipo de Moulin Rouge y el tráiler nos recuerda a Shakespeare in love si la película hubiese tenido lugar en el videoclip de Robbie Williams de We will rock you.

  • Big Bang Theory

¿Qué decir de esta serie? Muchos la aman y otros la odian. Personalmente hace poco me tragué las nueve primeras temporadas y me ha sorprendido para bien. Los personajes femeninos cada vez han cobrado más protagonismo y mandan callar muchas veces las mamarrachadas de Leonard y compañía. Además soy muy fan de las cara de mala leche de Penny, es la Joey Potter de nuestra época.

  • Las crónicas de Shannara

Ivana Baquero vino a presentar la nueva temporada de esta serie que te va a apasionar si eres amante de los mundos fantásticos. Elfos, humanos y demonios protagonizan historias de amor y además escenas de lucha que por lo que ha comentado la actriz, serán incluos más impresionantes en los nuevos episodios.

  • Buena Conducta

El año pasado Juan Diego Botto presentó el primer episodio de esta serie que me enamoró por completo. Su personaje se ve envuelto sin quererlo con el de una ladrona con mucho carácter interpretada por Michelle Dockery. Me pareció que mezclaba géneros de una forma magistral, el drama, la intriga y los puntos cómicos hacen que tenga un ritmo que induce al enganche. Es mi nueva Remingto Steele.

  • Younger

Esta es la serie más Brenda de todas. Tiene romances, los protagonistas trabajan en una editorial y sale Hilary Duff. Esta serie la han hecho para nosotros. No tengo cuarenta años pero me identifico mucho con el personaje de Liza que se ve rodeada de gente mucho más joven que ella y que se encuentra igual de perdida que cuando tenía viente años. Aunque ojalá apareciera algún Josh en mi vida.

  • Flash

Fue Álvaro Onieva el que hizo la pregunta colleja como la calificó Guillermo Farré de TNT. La serie puede que tarde en emitirse en la cadena pero la tendremos, así que si eres fan del superhéroe de la velocidad ya sabes dónde buscarle. Nosotros somos fans ahora mucho más desde que lo descubrimos bailando en la fiesta de TNT.

  • Search Party

La serie de la qe ya nos habló nuestro compi Juan tendrá segunda temporada. «Resulta que una tal Chantal desaparece y su ex compañera de universidad Dory (Alia Shawkat –descubrid sus pecas en Green Room o Final Girls-) se pone a buscarla con la ayuda de sus amigos. La gracia del asunto es que son todos unos veinteañeros superficiales a los que les gusta más aparentar que otra cosa»

  • Mom

Esta es mi predilecta. Adoro la pareja cómica (o no tan cómica) de Allison Janney y Anna Faris. Estas madre e hijas con problemas de alcoholismo y adicción te atrapan con su manera de hacer humor sobre la tragedia. Es una serie divertida y con la que te reirás muchísimo pero ojo porque los momentos dramáticos te agarran el corazón y te lo estrujan. Puede que en algún momento te encuentres llorando viendo la serie mientras engulles un plato de espaguetti para calmar la pena a las doce de la noche (no está basado en ninguna experiencia personal… HE DICHO QUE NO ¿VALE?).

 

Publicado en series

Las 5 series que más espero en 2017

Twin Peaks, Juego de Tronos, Walking Dead… que sí, que muy bien, pero aquí hemos venido a decir las verdades. Un día duro por las realidades de la vida a mí solo me lo cura una de estas cinco series que espero como agua de mayo:

con0w9aweaa5sst

1) Riverdale: Los resucitados comics de Archie son género teenager en su máximo esplendor (spin offs incluidos), así que la serie (libremente) basada en los mismos me pone como una moto. La cosa promete con su añadido rollo misterioso a lo PLL y un repartazo con el novio de Sidney Prescott, la eterna Molly Ringwald y nuestro querido Dylan McKay from 90210 dando vida a los adultos del show. Los pundits americanos la han puesto de bien para arriba. La voy a adorar. ESTRENO 26 ENERO.

VISITA NUESTROS ARCHIVAZOS DE ARCHIE Y AMIGOS, WE ARE SO INTO IT!

2) Runaways: Por fin la serie de superhéroes que esperábamos, una de teenagers (Powerless también me apetece, y más desde que han decidido que la empresa trabaja para la corporación de Bruce Wayne… o algo así). Runaways es la adaptación de un divertidísimo cómic de Marvel en la que los chavales descubren que sus padres son super-villanos y se alian para combatir el crimen. La escriben y producen Josh Schwartz y Stephanie Savage, que entre otras cosas os sonaran por The OC y Gossip Girl, dos hitazos teen indudables. This is gonna be fun. 8 FEBRERO.

goliath-molly-parker

3) La segunda temporada de Goliath: Se dice, se comenta, que la primera temporada de esta serie co-creada por David E. Kelley (he still got it) ha sido la serie mas BINGUEADA (¿cómo se dice esto en español?) de todas las originales de Amazon. Aunque aún no hay confirmación oficial, tiene toda la pinta de que va a volver y ojalá que lo haga con los míticos William Hurt y Billy Bob Thornton es los mismos papeles. Y Molly Parker, ESPECTACULAR LO DE ESTA TIPA. Estupenda serie si os molan las de abogados con un único caso (Murder One, ojalá te resuciten). ESTRENO NO IDEA.

121619-good-fight-poster

4) The Good Fight: El título del spin-off de The Good Wife suena tan parecido al de la serie original que sueño con un contenido igual de parecido. ¿Serán tan buenas las aventuras de Diane en solitario como lo fueron las de Alicia Florrick? Cruzo los dedos. Me alegro de que vayan a contar con el personaje de Lucca, una crack. (Aunque me encanta el título final que han elegido, sentía cierto afecto por The Greater Good… sniff…). ESTRENO PRIMAVERA.

the_leftovers_poster_by_punktx30-d7ygkab

5) La última temporada de The Leftovers: Una de las mejores series que he visto en mi vida, plain and simple. Y hasta salen teenagers (aunque de canto). Al final la nueva Lost tenía que venir de uno de los responsables de Lost. La mejor serie que no estás viendo, aún estás a tiempo de subirte al carro (la primera temporada es dark y moody, la segunda es más jazz). ESTRENO ABRIL, QUIZÁ.

BONUS EXTRA: Feud: Joan Crawford y Bette Davis se odiaban a muerte y casi se sacan los ojos en el rodaje de A quién teme Baby Jane (1962). Ryan Murphy lleva este battle royale de actrices a la pequeña pantalla con un reparto brutal: Jessica Lange VS Susan Sarandon Dawn of Justice y al lado Alfred Molina, Stanley Tucci y Sarah Paulson. Loving it already. ESTRENO NI SE SABE.
BONUS EXTRA 2: El capítulo musical de Supergirl+Flash: Ya dije aquí que esperaba con los brazos abiertos comprobar si las dotes cantarinas de Barry y Kara siguen tan bien como en sus años mozos en Glee. Mientras los números musicales molen, la verdad es que me da igual que la trama sea una excusa barata. PRINCIPIOS DE AÑO.
Publicado en Teen-Shows

Dawson hombre lobo y Felicity Little Liar

En un post de mi admirado Scott Mendelson, el tipo se relamía ante las posibilidades que se abrirían ante nuestros ojos si esa película que iba a juntar a los chicos de 21 Jump Street con los Men in Black tuviera éxito. Por si no sabéis de qué hablo, os cuento: Sony quería fundir las dos franquicias (una de capa caída, MIB: y una de capa levantada que quizá ya ha tocado su techo, 21 Jump Street) en una misma película que doble la taquilla que tendrían por si solas las posibles secuelas-reboot de cada franquicia por separado. Como idea mola, pero Jonah Hill, uno de los que más bacalao tendrían que partir en este asunto, ya ha dicho que esa idea es muy loca y que ve chungo que se vaya a hacer de verdad.

fot2

Como experimento suena interesante; hoy en día todo el mundo anda persiguiendo su franquicia/universo cinematográfico y un modo rápido de conseguirlo es tirar por la calle de en medio: juntar dos franquicias ya existentes y patapum, universo cinematográfico creado. La única pega, en teoría, es que las películas elegidas para la fusión deberian pertenecer al mismo estudio. Por ejemplo, no podemos juntar “Independence Day” con “Arma Letal” (os imagináis a Mel Gibson y Danny Glover pegando tiros contro los aliens? Y Joe Pesci clavándoles un boli en el ojo?) ya que la primera peli es de la 20th Century Fox y la segunda es de Warner Bros. Sin embargo, a mi el invento me gustaría aplicarlo a las series teenager. Y no solo las actuales, sino de cualquier época y de cualquier canal. Atentos:

Teen Dawson’s Diaries: Cansado ya de que su alma gemela se la pegue con su mejor amigo, Dawson Leery hace un pacto con la Vieja del lugar, la Bruja de Blair (Grams), para convertirse en vampiro y poder hipnotizar a Joey Potter, su mejor amiga y el vivo recuerdo de Josephine Potter, su amada por los siglos de los siglos. Todo va bien y Dawson consigue a la chica hasta que Pacey, el que dice ser su mejor amigo y estrella del equipo de lacrosse del instituto, hace otro pacto con la Bruja rival de Capeside (Abby Morgan) para convertirse en Hombre Lobo y poder matar a Dawson para arrebatarle a Joey. Luego se descubre que Joey es también una bruja y allí se lia parda. Vamos, que esta serie seria como un remake de “The Secret Circle”, una serie que debería haberlo petado y lo sabeis.

Pretty Little Felicity: Tras una fiespijama que se les fue de las manos, Felicity ve como su amiga Julie muere de forma trágica. Pasado el tiempo, la pobre Felicity comienza a recibir amenazas macabras y bromas de mal gusto, una de ellas es levantarse con su estupenda melena rizada cortada, alguien le ha cortado el pelo mientras dormia. Ni Noel ni Ben, los chicos que le molan a Felicity, saben quien esta acosando a Felicity pero la ayudaran a descubrirlo. Sean y Meghan, los dos chicos raros de la universidad de Nueva York donde ocurre todo esto, parecen saber mas de lo que dicen sobre esto…

Gossip Flash: Serena Van der Woodsen vuelve al Upper East Side y la Reina Cotilla comienza a rajar de ella y todos sus amigos pijos. Lo que Serena consigue ocultar es que en realidad corre que se las pela porque es Flash, una superheroina que ayuda a combatir el crimen a la velocidad de la luz (su traje es el famoso onesie de Chuck pero con el logo de Flash, con brillantina, con glamour). No se me ha ocurrido que hacer con Chuck, Blair, Dan… pero captáis la idea.

Yo podría seguir aquí media hora planteando exitazos seguros como “Embrujados”, “Superglee” (los chicos de Glee reimaginados como superhéroes, Melissa Benoist seguiría siendo Supergirl pero con el nombre de su personaje en Glee) o “Faking Scream”… pero seguro que a vosotros se os ocurren otras mucho mejores.

Publicado en series

La foto del lunes: Guiño de Flash a Dawson Crece

John Wesley Shipp tiene el honor de haber sido en televisión el padre de Flash y el padre de Dawson, el hombre más rápido y el hombre más lento del planeta, respectivamente. El otro día, en el 3×02 de The Flash (titulado Paradox), el amigo John se permitió hacerse un wink-wink a sí mismo y a su pasado televisivo cuando Dawson apareció en la serie del corredor escarlata (we know our comics, people).

Paradox

La cosa fue breve y no es como aquella vez que Zack Morris y Dawson Leery se juntaron en la misma serie y el mi universo implosionó. Por motivos que no viene al caso comentar puesto que spoilean el episodio y la temporada, John Wesley Shipp queda en una cafetería con su hijo Barry Allen para decirle un par de cositas. Nada más entrar se ve en un televisor brevemente el careto de Dawson en primerísimo plano mientras suena de fondo un temazo pop-rock de finales de los 90. Barry pregunta que en qué año están. Mitch John Wesley Shipp contesta: «… En 1998». Juro que una lágrima recorrió mi mejilla.

51hnbmtmmml

Qué alegría que en esta serie tan maja y tan divertida se acuerden de mi serie teen favorita de todos los tiempos. Qué alegría que el actor haga un guiño a su pasado televisivo. Qué alegría que la CW homenajee a su antecesora The WB. Qué bien todo. Y oye, un papelito para Van der Beek como malo episódico pues… se podría hablar, ¿no?

PD. El meta-guiño más obvio, claro, es el de John Wesley Shipp poniéndose de nuevo el traje de Flash (aunque el de la primera encarnación del personaje en los cómics) tras haber sido el superhéroe en aquella breve serie que usaba parte de los decorados del Batman de Tim Burton… pero el guiño ya estaba en la serie desde el principio cuando le eligieron a él para ser el padre del actual Flash. Qué párrafo más largo me ha quedado, madre mía.

Revisa nuestros archivos de Dawson Crece

Revisa también nuestros muchos posts sobre cómics

Y, ya que estás, revisa nuestras anteriores fotos del lunes

Publicado en series

La foto del lunes: Supergirl o Flash, ¿qué superhéroe canta mejor?

En esta casa somos muy fans de Supergirl (sólo tenéis que repasar nuestros archivos de la serie para comprobarlo), y más que lo vamos a ser cuando veamos el episodio de la ya estrenada segunda temporada en el que veremos a Supergirl de nuevo junto a Flash y, esta vez… ¡cantando!

grant-gustin-and-melissa-benoist

No solo Grant Gustin y Melissa Benoist se retarán A MUERTE a ver quien tiene la mejor voz en el episodio musical de la serie, sino que más actores como Jesse L. Martin o Jeremy Jordan (el pagafantas de Winn, a favourite of mine) demostrarán también sus buenas maneras cantando. Recordemos que nuestros queridos Flash y Supergirl ya demostraron sus dotes vocales en Glee, una serie teen que no acabó tan por lo alto como debería, quizás, maybe, I don’t know.

En cualquier caso, y a la espera de que llegue el esperado capítulo (¿¿lo escribirá-dirigirá Joss Whedon??), os dejamos unas fotitos de la pareja y os decimos que en breve caerá un podcast de opinión sobre los dos nuevos episodios de Supergirl, es decir, el 2×01 y el 2×02… los dos en los que, ejem, sale casualmente Superman.

Ah, y si queréis leer algo así como un Live Tweeting de mis opiniones sobre el 2×01 solo tenéis que meteros en nuestra cuenta de Twitter y buscad los comentarios con el hashtag #Supergirlseason2