Publicado en Teen-Shows

Reviews de Paper Girls, Not Okay, Batgirl cancelada y Talk Ville [PODCAST]

Análisis (sin spoilers) de las últimas series y pelis adolescentes que más me han llamado la atención: Paper Girls, «la Stranger Things de Prime Video», basada en el cómic del mismo título…

Ir a descargar

… la película Not Okay (Disney+) protagonizada por la maravillosa Zoey Deutch…

… y la anterior película de su directora, la excelente Blame, también disponible en Prime Video (Queen Shepard, la de la izquierda, es actriz además de guionista y directora)…

… noticias teenager destacando la cancelación de la película de Batgirl (que iba a adaptar libremente el concepto de Batman Beyond)…

… el próximo estreno de la adaptación al cine de My Best Friend’s Exorcism (de la que ya publicamos un post pidiendo su adaptación al cine y otro post confirmando que nuestros deseos eran órdenes para Hollywood, jeje)…

… y comentario sobre Talk Ville, el podcast rewatch de Smallville que se están marcando (con bastante gracia) los Lex Luthor y Clark Kent de la serie, Michael Rosenbaum y Tom Welling.

Publicado en Teen-Shows

¡Felices 20 años, Smallville!

Toda historia tiene su principio… así decía la frase promocional del póster más famoso de Smallville, ese con Clark Kent atado a un poste de un campo de maíz, cual espantapájaros, y con una «S» roja pintada en su pecho (no era de «Superman», no vayáis de listos por la vida, ¡era de Scarecrow!). Y aquel principio tuvo lugar el 16 de octubre de 2001 en la difunta CW, la mejor cadena de la historia de la televisión. Hoy se cumplen 20 años del estreno de la serie y queremos celebrarlo con vosotros.

Os proponemos un chute fuerte de nostalgia y que os zambulláis de lleno en varias propuestas sobre la serie que juntó dos de mis cosas favoritas del mundo (aún tengo que pellizcarme para creérmelo): Superman y las series adolescentes. Lo primero, por supuesto, es el auto-bombo. En el podcast SMALLVILLE ESMOLTBÉ he grabado un podcast por cada episodio de la serie (217, con varios especiales por ahí metidos a caponazo hablando de cositas paralelas del mundo Superman).

PULSA AQUÍ PARA SER TRANSPORTADO POR LA GRACIA DE JOR-EL A LA GRANJA DE LOS KENT (A LA DERECHA DE LA PÁGINA PUEDES ELEGIR LOS PODCASTS POR TEMPORADA)

Si queréis ir al grano, escuchad directamente los podcasts del episodio piloto, el del mítico Christopher Reeve; y el del episodio número 100 de la serie. O este donde comento Leyenda Urbana del grandísimo Michael Ronsembaum (Best Lex Ever!). O este en el que Lois empieza a inventarle la identidad secreta a Clark en la décima temporada. Aquí tenéis otra selección por si queréis indagar un poquito más. En cuestión de lectura, en esta misma página web hemos publicado infinidad de posts sobre la serie y con pinchar aquí podéis acceder a todos ellos; pero quiero aprovechar la oportunidad para recomendar tres cositas que me encantan no ya de Smallville en particular, sino de Superman en general:

La cuenta de Instagram del Consejo Kryptoniano (hablamos con su creador, José María Trallero, en esta entrevista con motivo de su libro Calzones Rojos); el Twitch/YouTube/Instagram de unos auténticos cracks comandados por Juan Carlos Bosquet: El Sótano del Planet (por allí se deja caer a menudo el director Iván Mulero, con el que charlamos hace poco); y el IG de The Aspiring Kryptonian, una fan super-humilde que transmite su pasión por Superman con una sencillez encantadora, casi Donneriana. Je.

UP, UP AND AWAY!

PD. ¿Os he dicho ya que Amy Adams salió en un episodio loquísimo de Smallville? ¿Y que Tori Spelling era una villana capaz de convertirse… EN AGUA?! ¿Y que fue la mismísima Carrie Fisher la que le dio a Chloe su puesto en el Daily Planet?



PD 2. Por supuesto, Teri Hatcher y Dean Cain también salieron en Smallville. Maldita sea, me apetece verla entera otra vez.

Publicado en Cajón Disaster

Comics Forever: Dos tebeos de Superman para super-sorprender al personal

Bienvenidos a Cómics Forever, la sección donde hablamos de cómics, gente relacionada con cómics; y series, películas y musicales sobre hielo basados en cómics (… a ver, lo de los musicales sobre hielo puede que no, pero ¿os acordáis del principio de Batman & Robin? No me digáis que ahí no hay un musical por explotar).

A una semana del 20 aniversario de Smallville, os recomiendo un par de tebeos de Superman que se alejan un poco de las propuestas habituales. El primero es un enfoque infantil de uno de sus villanos más populares y el otro es una reinterpretación de los mitos del personaje. ¡Espero que os guste!

Ir a descargar

¡Hasta la próxima edición de Cómics Forever! No olvidéis leer muchos cómics, tiras de prensa y novelas gráficas (que es una forma guay de decir cómics) mientras tanto.

Publicado en Teen-Wolf

Blaze Report: Aniversario de Lois & Clark, Kate triunfa y Alicia Witt en Dune

En el popurrí de noticias que forman todos nuestros Blaze Reports (en homenaje a la gran Andrea Zuckerman y su periódico del instituto) nos hacemos eco del éxito en todo el mundo de Kate, la nueva película de Mary Elizabeth Winstead. Según la web Flixpatrol, que da resultados diarios de lo más visto en cualquier país en cualquier plataforma, la (disfrutable) película de acción, yakuzas y k-pop que refuerza el papel como heroína de acción de la Winstead (tras su breve pero recordada intervención en Birds of Prey) se sitúa como la más visto de Netflix en todo el mundo a 12 de septiembre de 2021. Y con mucha diferencia con la segunda y tercera películas de la plataforma (Prey y Afterlife of the Party).

Lois & Clark, la serie que nos trajo a la mejor Lois Lane de la historia plain and simple cumple hoy 28 años, ya que su episodio piloto se estrenó el 12 de septiembre de 1993, ¡casi nada! De la serie ya hablé largo y tendido en el post cuyo link he incluido arriba, solo añadiré que me tuvo ENGANCHADÍSIMO en los 90 y que guardo un recuerdo inmejorable de ella (con todas sus tramas ridículas incluidas, que las tenía y muchas). Hace poco volví a ver el episodio piloto y podéis escuchar aquí mis impresiones del mismo tantos años después.

¿Os acordáis de Alicia Witt? Me acabo de enterar de que la actriz de Leyenda Urbana, Orange is The New Black o un breve papel en la Dune de David Lynch es ahora cantante… ¡y pianista! Resulta que tiene ya una carrera larguita. Sorpresas te da la vida. Os dejo debajo uno de sus últimos temas y no me voy sin deciros que estoy SUPER-CONTENTO porque Shiri Appleby (mi querida Liz de la Roswell original) lleva tiempo dirigiendo y va a hacer lo propio con un episodio del reboot de Aquellos maravillosos años, serie de la que se declara seguidora. ¡Bravo!

Publicado en Teen-Recaps, Teen-Shows

10 capítulos de Smallville para amar la serie… y 10 absolutamente locos

En octubre se cumplen 20 años del primer episodio de Smallville, la serie del jovencito Superboy Clark Kent. En el podcast Smallville Esmoltbé repaso un episodio al día pero, ¿qué pasa si quieres refrescar tu recuerdo de la serie pero no puedes ponerte con TODOS los episodios? Pues que hay que tirar de chuleta: debajo te cuento cuáles son para mí los mejores episodios de la serie (de los recapitulados hasta ahora)… y cuáles los más Bizarros, nunca mejor dicho:

10 episodios de Smallville que te harán levitar:

El 2×17 (Rosetta) es el mejor episodio de la serie por el simple hecho de que aparece Christopher Reeve «cediéndole el testigo» como Superman a Tom Welling; el 6×11 (Justice) reúne por primera vez a la Liga de la Justicia (esto era muuuucho antes de que los superhéroes dominaran las pantallas de cine y tele); el 5×12 (Reckoning) juega con una estructura a lo Atrapado en el tiempo en el que Clark intenta contarle su secreto a Lana para celebrar el episodio número 100; el 6×16 (Promise) tiene a Clark loco perdío intentando evitar la boda de Lana y Lex; el 2×04 (Red) introduce la kriptonita roja en Smallville y vemos por primera vez al Dark Clark o al divertidísimo Clark Kent malote…



Nunca olvidaré el 3×08 (Shattered) con ese finalazo de Lex encerrado en el psiquiátrico mientras suena Johnny Cash (uno de los mejores finales de episodio que he visto en mi vida); el 4×01 (Crusade) tiene el primer vuelo «no oficial» de Clark Kent en la serie; el 7×20 (Arctic) nos trae el enfrentamiento definitivo entre Lex y Clark en plena Fortaleza de la Soledad con unos diálogos de rechupete; el 6×01 (Zod) se marca una posesión-alienígena-terrestre con Zod tomando el cuerpo de Lex; y el 1×01 (Pilot) es una de las mejores cosas que he visto nunca del personaje.

10 episodios de Smallville que te harán plantearte si la kriptonita es psicotrópica:

El 5×05 (Thirst) es un locurón tremendo en el que Lana Lang se convierte en vampira (¡y un personaje se llama «Buffy Sanders»!), el 4×21 (Forever) congela a todos los personajes para que nunca acaben el instituto y no puedan graduarse (¿meta-comentario de la serie sobre sí misma?); el 3×13 (Velocity) nos muestra a Pete Ross trucando su coche con kriptonita (… has leído bien) para correr más que los de Fast & Furious; el 4×17 (Onyx) tiene una batalla entre un Lex bueno y un Lex malo (al principio de la serie no era abiertamente EVIL); el 4×15 (Sacred) incluye locas peleas a lo Tigre & Dragón que demuestra lo esclava que era Smallville de la película del momento…

Nunca tomaron los guionistas más sustancias psicotrópicas que cuando escribieron el 1×07 (Craving) con esa Amy Adams de mi vida comiéndose a un ciervo; el 4×06 (Transference) tiene un rollito Freaky Friday con Clark y Lionel intercambiándose los cuerpos con cómicos resultados; el 1×15 (Nicodemus) destila un fuerte aroma a Lois & Clark con una florecilla que vuelve loca a todo el pueblo; el 4×08 (Spell) convierte a las chicas de la serie en brujas (y Superman no puede con la magia); y el 7×04 (Cure) recupera a Dean Cain para convertirlo en villano y tener un duelo de Supermanes.

Publicado en Teen-Shows

Clark contra los Freaks: 50 episodios de Smallville

Con el episodio de hoy llegamos a los 50 primeros episodios de Smallville y es la hora de comentar algunas cosas extra sobre los episodios: guest starrings inesperados, argumentos locos y momentazos que merecen mucho la pena. Si no has seguido el podcast desde el principio, esto es lo que debes picotear:

La llegada de Christopher Reeve a la serie fue EL MOMENTAZO de Smallville. ¿Llegó la serie alguna otra vez a ese pico de grandeza? Yo diría que sí… pero como el primero nunca hay uno igual. Pichad aquí para revivirlo.

Lizzy Caplan se hizo famosa años después de su aparición en Smallville, pero en la serie tuvo un par de intervenciones DIVERTIDÍSIMAS, ¡era una shape-shifter enamorada de Lana Lang y nada se interpondría en su camino para conquistarla! Si pincháis aquí podéis escuchar cómo le fue en su segundo intento. Spoiler: LE FUE REGULAR.

Una de las veces (porque han sido varias) que a Clark le echaron droja en el Colacao (o sea, que se vio afectado por la kriptonita roja) dio como resultado uno de los episodios más divertidos de la serie. Chloe y Pete se lían a darle con un bate de béisbol y a fingir que caen desde muy alto para que el pobre Clark les rescate. Pinchad aquí para saber, además, cómo afectó este Dark-Clark a Lana Lang. ¡Lo que ha sufrido esta muchacha!

Y hay muchos más momentos que merecen ser recuperados: el ataque de LOS DOS HIJOS de la sitcom Un Chapuzas en Casa (¡los dos hijos de Tim Allen fueron a por Clark en distintos episodios!), la mítica presencia de Amy Adams que ya os conté por aquí, la aparición de la prota de Ginger Snaps en uno de mis episodios favoritos… Recordad que Smallville Esmoltbé es un podcast diario cascando todo lo que hay que cascar sobre Smallville, que este año cumple 20 años desde su estreno. Up, up and away!

Publicado en series

Superboy 1×01: Así era el Superman teenager antes de Smallville

Los seguidores de Superman hemos vivido épocas durísimas… como aquellos años en los que lo único que teníamos que echarnos a la boca era una serie sobre el jovencito Clark Kent antes de trabajar en el Daily Planet y darse a conocer al mundo como Superman… ¡No, no estoy hablando de Smallville, me refiero a Superboy!

La serie, que yo vi en su emisión en mi más tierna infancia (ya os pasaré fotos, era un niño ligeramente cabezón pero muy rico), era una de las cosas más peculiares que se han hecho nunca del personaje. El capítulo que he tenido el «gusto» de volver a ver va de una piedra azteca con poderes que deja K.O. al pobre Superboy… ya sabéis que Clark Kent tiene SERIOS PROBLEMAS CON LAS PIEDRAS Y LAS ROCAS.

Además, la producción de las cuatro temporadas de Superboy pega unos giros que pá qué: reemplazaron al actor protagonista en la segunda temporada, avejentaron de repente al Lex Luthor local, le cambiaron el propio nombre a la serie… en fin, un cacao maravillao. La que se mantuvo ahí contra viento y marea fue la maravillosa Stacy Haiduk, que me tenía embelesado…

En este podcast de debajo os cuento sobre todo ello, además, por supuesto, de incluir una nueva recap de un episodio de Smallville, que yo sigo ahí pico y pala con mis recaps sonoras de 15 minutos o menos. ¿Quieres revivir Smallville pero no tienes tiempo? ¡Yo te la cuento! Es casi un audiolibro (pero en vez de una voz varonil como la de Benedict Cumberbatch, la mía).

Ir a descargar

Superboy saltó a la palestra hace relativamente poco cuando se extendió la foto del Joker (aka Joaquin Phoenix) con el traje de la «S» roja en el pecho (episodio 1×19, «Little Hercules»).

Os recuerdo que Smallville Esmoltbé es un podcast diario (¡Daily-Planet!) en el que cuento de qué va un nuevo episodio de Smallville y si me ha parecido bueno, malo o regular… y así 217 veces, como episodios tiene la serie. Pinchad aquí para escuchar todos los podcasts.

Si no te has quedado ciego con la camisa del de arriba, he aquí más remembers que nos hemos marcado en Brenda Forever:

Yo y el mundo · Felicity · Lois & Clark · Clarissa · El Bar Coyote · Gilmore Girls· Smallville · Campamento Cucamonga · Salvados por la campana · De Buffy a Los Líos de Caroline · The Faculty · Madres Forzosas · Los problemas crecen · Batgirl · Pesadilla en Elm Street · Brittany Murphy · El diablo viste de Prada · De repente Susan · Melrose Place · Destino Final · Showgirls · Parks & Rec · Diana Lázaro · Mentes Peligrosas · Halloween H20 · Pacific Blue · África · Un día inolvidable · Meg Ryan · Leyenda Urbana

Publicado en Películas, Teen-Shows

Inyustisia: Justice League, Zack Snyder y el futuro de Superman [PODCAST]

Mientras el mundo está como está, yo sigo a piñón fijo publicando un podcast diario en Smallville Esmoltbé, el mejor podcast diario de Smallville en español (¡porque es el único podcast diario de Smallville en español! ¡Gana porque no hay más!). ¿Te escuchaste el de Amy Adams haciendo de villana? ¿Y aquel en el que analizo los pilotos de Smallville y Lois & Clark? Bueno, como ya he visto La Liga de la Justicia y al Superman Black Suit he querido grabar una cosilla extra hablando de la visión de Kal-El de Zack Snyder y el futuro de Superman en el cine para acompañar el resumen del episodio «Nicodemus» de la primera temporada de Smallville (que va de una flor muy chunga). Os lo dejo debajo. Up up and away!

Ir a descargar

Publicado en Cajón Disaster

Entrevista a José María Trallero, autor de Proyecto Calzones Rojos

Cuando me enteré de que había un nuevo libro de Superman calentito, recién salido del horno, me lancé a buscarlo con más fuerza que Henry Cavill cuando echa el primer vuelo en Man of Steel… El libro tiene una pinta maravillosa, se llama Proyecto Calzones Rojos, lo publica The Force Books y lo podéis comprar en la web de la editorial. Su autor es José María Trallero, un coleccionista de All-things Superman que ha reunido en estas 320 páginas una selección de «figuras de acción, cómics, estatuas, objetos y vivencias varias» para deleite de todos los aficionados al Tito Súper y los superhéroes. José María ha tenido a bien contestarme a unas preguntas:

-¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de Superman?
– Realmente Superman y yo siempre hemos estado juntos. Nuestra relación comienza con el alquiler de la cinta en VHS de Superman IV: En Busca de la Paz. Aquel niño que estaba en parvulario quedó admirado por ese personaje interpretado por el grandísimo Christopher Reeve, y nunca más se separaría de él.

-¿Y la primera peli que viste?
Superman IV. Mi madre me llevaba con mucha frecuencia al Videoclub Bermejo de Guadalajara. Todavía recuerdo el olor de aquel local… Allí siempre escogía las mismas películas: Superman IV, Capitán América, Las Tortugas Ninja III, y una que contenía algunos episodios de la serie animada de Superman de los Estudios Fleischer.

-Lo de coleccionar objetos de Superman, ¿lo haces de forma consciente o es que hace 15-20 años te viste con un montón de cosas de Superman y dijiste “pues a fondo con esto”?
– Empecé a coleccionar cosas sobre él inconscientemente. Es algo que sientes en tu interior que es difícil de explicar. He creado un estrecho vínculo con mis objetos, cada uno de ellos me sirve como si fuera una máquina del tiempo. El observarlos hace que me transporte al momento exacto en el cual los adquirí.

-¿Cuál es tu posesión más preciada de Superman?
– Todo lo que he adquirido tiene un porqué, por lo que es difícil decantarse por algo en concreto. Si tengo que elegir diría que el Madelman de 1979.

-¿Cómo se te ocurre reunir en un libro todas tus experiencias y objetos de coleccionismo?
– Desde la editorial The Force Books se pusieron en contacto conmigo, tras conocer la existencia de mi blog de coleccionismo de Superman, el cual tenía muy abandonado. Vieron potencial en lo que contaba en él, y me ofrecieron hacer un libro con parte de la información que este recogía.

-Hay varios libros de Superman, especialmente en inglés, ¿alguno que sea tu favorito o que haya inspirado tu libro?
The Little Book of Superman de la editorial Taschen.

¿Qué podemos encontrar en Proyecto Calzones Rojos? ¿Hay algo sorprendente que los fans de Superman no hayan visto nunca?
– En él se puede explorar los más de ochenta años de historia del Último Hijo de Krypton, a través de una amplia selección de mis figuras de acción, cómics, estatuas, otros objetos y vivencias. Es la guía cronológica definitiva de coleccionismo del mayor superhéroe de todos los tiempos.

-¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir el libro? ¿Has dejado algo fuera?
– Aproximadamente un año, aprovechando al máximo mi tiempo libre. Se han quedado fuera varias cosas, quizá para una próxima publicación…

-Los del Sótano del Planet son unos auténticos jugones, yo les idolatro. Cuando digo que salgo a correr escuchando un podcast de dos horas de Superman la gente me dice que estoy mal de la sesera. ¿Tú qué me dices?
– Me gusta lo que hacen, informan muy bien de la actualidad del personaje. Estoy muy enganchado al nuevo formato que tienen.

-¿Cómic, etapa o momento favorito de Superman en los cómics?
– Me quedaría con el Superman de melena larga, surgido tras su muerte.

-¿Cuál es tu Superman favorito de acción real? (¡Cuentan también los dos Superboys! ¡Y hasta Ben Affleck haciendo de George Reeves, todo entra!)
– Christopher Reeve. Su interpretación es la culpable de que me guste Superman.

-¿Y tu Lois Lane favorita?
– Teri Hatcher, pero no perdamos de vista a Bitsie Tulloch…



-¿Y tu momento o momentos favoritos de todas las películas? No ya la película, sino ese momentito o dos que te ponen a tope de power.
– El primer vuelo de Superman, en la Fortaleza de la Soledad, en Superman: The Movie.

-Antes de ver el resultado final en HBO Max… ¿qué opinas del Snyder Cut? El movimiento, los reshoots, la Joss-tice League, Ray Fisher contra Warner… TODO EL TOCOMOCHO.
– El corte de Snyder no despierta en mí gran interés. Me gustó El Hombre de Acero, pero tras Batman v Superman, las ganas de ver las películas del DCU desaparecieron.

-Estoy colgando un podcast de Smallville al día (¡durante 217 días!) para que el del último episodio coincida con el 20 aniversario del estreno de la serie, perdona por el auto-bombo, pero estos son los hechos. ¿Tú crees que Smallville ha envejecido bien? ¿La viste en su momento? (Puedes rajar de ella todo lo que quieras, editaré tu respuesta convenientemente). ¿Dónde encaja Smallville en el legado de Superman?
Smallville mantuvo a Superman en lo más alto durante diez años. Estoy terminando de ver la serie por tercera vez, y me encanta. Ojalá hubiéramos visto la 11ª temporada en televisión, y no sólo en cómics.

-Hablando de series: ¿Lois & Clark o Superman & Lois? ¿Con cuál te quedas?
– Creo que me terminaré quedando con Superman & Lois, pero siempre guardaré un gran recuerdo de cuando era niño, viendo Lois & Clark en la televisión.

-¿Cómo ves lo del Superman negro?
– Te diré que yo soy de Clark Kent/Kal-El, no me interesan otros personajes como Calvin Ellis o Val-Zod.

-Siempre que digo que me gusta Superman sobre todo porque es bueno la gente se ríe. ¿Debería emplear la técnica de Batman y partirles la cara?
– El mayor poder de Superman es la bondad, no cabe ninguna duda. Ese es el motivo por el que me decanté en exclusiva por este personaje.

¡Muchas gracias por tu tiempo!
______
Podéis seguir a José María (después de comprar cuatro, o quizá cinco, copias de su libro) en:
Su blog
El canal de Twitch en el que participa
Por la calle, como auténticos stalkers, para pedirle un autógrafo

Publicado en Cajón Disaster

Smallville + Lois & Clark: Análisis de los pilotos [PODCAST]

Hoy empiezo a publicar un podcast diario de Smallville durante 217 días… hasta el 16 de octubre (20 aniversario de la serie). Como el primero ya lo colgué para ir calentando motores, he decidido añadir un extra y analizar también el primer episodio de Lois & Clark, serie a la que tengo un cariño inmenso (¡y cuyo revisionado me ha sorprendido!). ¿Una Cat Grant de carne y hueso, un Superman con mullet, un Lex Luthor que no es calvo, la redacción de un periódico… sin internet?! Toco todos los palos y he intercalado tres o cuatro diálogos que me han FASCINADO. Aquí debajo tenéis el podcast (15 minutos de Smallville + 15 minutos de Lois & Clark) y recordad que lo más fácil para no perdérselos es suscribirse a Brenda Forever en Ivoox, que hay una web donde los iré colgando todos y hasta una cuenta de Instagram (smallvilleesmoltbe) donde voy publicando fotillos y reminders. ¡Smallville Esmoltbé!

Ir a descargar