Cuando me enteré de que había un nuevo libro de Superman calentito, recién salido del horno, me lancé a buscarlo con más fuerza que Henry Cavill cuando echa el primer vuelo en Man of Steel… El libro tiene una pinta maravillosa, se llama Proyecto Calzones Rojos, lo publica The Force Books y lo podéis comprar en la web de la editorial. Su autor es José María Trallero, un coleccionista de All-things Superman que ha reunido en estas 320 páginas una selección de «figuras de acción, cómics, estatuas, objetos y vivencias varias» para deleite de todos los aficionados al Tito Súper y los superhéroes. José María ha tenido a bien contestarme a unas preguntas:


-¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de Superman?
– Realmente Superman y yo siempre hemos estado juntos. Nuestra relación comienza con el alquiler de la cinta en VHS de Superman IV: En Busca de la Paz. Aquel niño que estaba en parvulario quedó admirado por ese personaje interpretado por el grandísimo Christopher Reeve, y nunca más se separaría de él.
-¿Y la primera peli que viste?
– Superman IV. Mi madre me llevaba con mucha frecuencia al Videoclub Bermejo de Guadalajara. Todavía recuerdo el olor de aquel local… Allí siempre escogía las mismas películas: Superman IV, Capitán América, Las Tortugas Ninja III, y una que contenía algunos episodios de la serie animada de Superman de los Estudios Fleischer.

-Lo de coleccionar objetos de Superman, ¿lo haces de forma consciente o es que hace 15-20 años te viste con un montón de cosas de Superman y dijiste “pues a fondo con esto”?
– Empecé a coleccionar cosas sobre él inconscientemente. Es algo que sientes en tu interior que es difícil de explicar. He creado un estrecho vínculo con mis objetos, cada uno de ellos me sirve como si fuera una máquina del tiempo. El observarlos hace que me transporte al momento exacto en el cual los adquirí.

-¿Cuál es tu posesión más preciada de Superman?
– Todo lo que he adquirido tiene un porqué, por lo que es difícil decantarse por algo en concreto. Si tengo que elegir diría que el Madelman de 1979.
-¿Cómo se te ocurre reunir en un libro todas tus experiencias y objetos de coleccionismo?
– Desde la editorial The Force Books se pusieron en contacto conmigo, tras conocer la existencia de mi blog de coleccionismo de Superman, el cual tenía muy abandonado. Vieron potencial en lo que contaba en él, y me ofrecieron hacer un libro con parte de la información que este recogía.

-Hay varios libros de Superman, especialmente en inglés, ¿alguno que sea tu favorito o que haya inspirado tu libro?
– The Little Book of Superman de la editorial Taschen.
–¿Qué podemos encontrar en Proyecto Calzones Rojos? ¿Hay algo sorprendente que los fans de Superman no hayan visto nunca?
– En él se puede explorar los más de ochenta años de historia del Último Hijo de Krypton, a través de una amplia selección de mis figuras de acción, cómics, estatuas, otros objetos y vivencias. Es la guía cronológica definitiva de coleccionismo del mayor superhéroe de todos los tiempos.

-¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir el libro? ¿Has dejado algo fuera?
– Aproximadamente un año, aprovechando al máximo mi tiempo libre. Se han quedado fuera varias cosas, quizá para una próxima publicación…
-Los del Sótano del Planet son unos auténticos jugones, yo les idolatro. Cuando digo que salgo a correr escuchando un podcast de dos horas de Superman la gente me dice que estoy mal de la sesera. ¿Tú qué me dices?
– Me gusta lo que hacen, informan muy bien de la actualidad del personaje. Estoy muy enganchado al nuevo formato que tienen.
-¿Cómic, etapa o momento favorito de Superman en los cómics?
– Me quedaría con el Superman de melena larga, surgido tras su muerte.

-¿Cuál es tu Superman favorito de acción real? (¡Cuentan también los dos Superboys! ¡Y hasta Ben Affleck haciendo de George Reeves, todo entra!)
– Christopher Reeve. Su interpretación es la culpable de que me guste Superman.
-¿Y tu Lois Lane favorita?
– Teri Hatcher, pero no perdamos de vista a Bitsie Tulloch…

-¿Y tu momento o momentos favoritos de todas las películas? No ya la película, sino ese momentito o dos que te ponen a tope de power.
– El primer vuelo de Superman, en la Fortaleza de la Soledad, en Superman: The Movie.
-Antes de ver el resultado final en HBO Max… ¿qué opinas del Snyder Cut? El movimiento, los reshoots, la Joss-tice League, Ray Fisher contra Warner… TODO EL TOCOMOCHO.
– El corte de Snyder no despierta en mí gran interés. Me gustó El Hombre de Acero, pero tras Batman v Superman, las ganas de ver las películas del DCU desaparecieron.

-Estoy colgando un podcast de Smallville al día (¡durante 217 días!) para que el del último episodio coincida con el 20 aniversario del estreno de la serie, perdona por el auto-bombo, pero estos son los hechos. ¿Tú crees que Smallville ha envejecido bien? ¿La viste en su momento? (Puedes rajar de ella todo lo que quieras, editaré tu respuesta convenientemente). ¿Dónde encaja Smallville en el legado de Superman?
– Smallville mantuvo a Superman en lo más alto durante diez años. Estoy terminando de ver la serie por tercera vez, y me encanta. Ojalá hubiéramos visto la 11ª temporada en televisión, y no sólo en cómics.

-Hablando de series: ¿Lois & Clark o Superman & Lois? ¿Con cuál te quedas?
– Creo que me terminaré quedando con Superman & Lois, pero siempre guardaré un gran recuerdo de cuando era niño, viendo Lois & Clark en la televisión.
-¿Cómo ves lo del Superman negro?
– Te diré que yo soy de Clark Kent/Kal-El, no me interesan otros personajes como Calvin Ellis o Val-Zod.
-Siempre que digo que me gusta Superman sobre todo porque es bueno la gente se ríe. ¿Debería emplear la técnica de Batman y partirles la cara?
– El mayor poder de Superman es la bondad, no cabe ninguna duda. Ese es el motivo por el que me decanté en exclusiva por este personaje.
¡Muchas gracias por tu tiempo!
______
Podéis seguir a José María (después de comprar cuatro, o quizá cinco, copias de su libro) en:
Su blog
El canal de Twitch en el que participa
Por la calle, como auténticos stalkers, para pedirle un autógrafo