Publicado en Teen-Shows

Hemos publicado el Libro de Dawson Crece, ¡léelo gratis!

Nos llena de orgullo y satisfacción anunciaros que hemos publicado EL LIBRO DE DAWSON y podéis descargarlo totalmente gratis pinchando aquí. ¿Qué es el Libro de Dawson? Pues es transformar en un bonito libro todas los recaps, rankings y ensayos de DAWSON FOREVER, la web que le dedicamos a la Dawson Crece por el 20 aniversario de la serie. Pero ojo, que el libro tiene varios extras interesantes:

Para empezar, Pili se ha currado unas fotografías absolutamente TOP para acompañar los textos. Olvídate de los pantallazos de episodios, aquí tienes una especie de dibujos de las fotografías que convierte en icónicos momentos aparentemente inofensivos (si quieres comprobar cómo lucen, ¡descárgate ya el libro!). Para continuar, las reviews están más centradas, dejando lo BÁSICO PARA TU VIDA, además de incluir algunas opiniones de Pili. Y, para terminar, hay articulazos imprescindibles para una mejor comprensión de la serie, como qué leches hicieron con el personaje de Andie McPhee. ¡Justicia para Andie!

Curiosamente, la web nació en un documento en Word con la intención de que fuera un libro. Tras sondear algunas editoriales y ver que aquello no se movía, nació DAWSON FOREVER para volcar en ella todo nuestro fanatismo por Dawson Crece. A día de hoy, la web sigue activa (acabamos de publicar un Top 10 con diez cosas mágicas de la serie), pero tiene gracia que se convierta en un libro, que es lo que quería ser in the first place. Así que ya sabéis, descargad el Libro Dawson, leedlo y revivid los buenos tiempos (y los durillos, con Abby y la botella de champán y… ufff…) y sed felices. Felicity. Oooops, another book is looming in the background. Oh shit. I shouldn’t have said that. Now we have to do it.

Publicado en series

When They See Us (Así nos ven) es lo mejor que he visto en Netflix (ever)

Ver When They See Us, que tenía pinta de dramón que echaba p’atrás, no era lo que más me apetecía el viernes por la noche, cuando me lo propuso mi novia. Pero lo de seguir otros diez minutos mirando qué ver en Netflix me apetecía aún menos, así que nos pusimos a la labor. El primer capítulo me sorprendió y emocionó tanto que tuvimos que acabarla la noche siguiente (el cuarto episodio dura casi hora y media, pero estás tan absorto en el tema que se pasa volando). Es, sin ninguna duda, una de las mejores producciones que he visto en Netflix desde que lo tenemos y os recomiendo que os lo metáis ya entre pecho y espalda.

see1

Si os digo la verdad, no tenía ni idea del caso real de los “Central Park Five”. Quizá es mejor así, el impacto de la historia es máximo y vas siguiendo el desarrollo de los acontecimientos sin saber cómo va a terminar. Si os pasa como a mí, que no conocéis el caso, y os estáis planteando si verla, os diré esto: si os sacó de quicio los interrogatorios y juicios del caso de Steven Avery de la primera temporada de Making A Murderer, aquí vais a querer subiros por las paredes. Pero que os quede claro que esto no es un documental que reconstruye los hechos, sino una miniserie con unos actores qué están de DIEZ y con una dirección de Ava DuVernay SOLID AS FUCK. Y como toda en toda ficción, se han permitido sus licencias (diría que es imprescindible ver después el especial de Oprah con los actores y los protagonistas del caso, uno de ellos niega tajantemente uno de los sucesos de la serie).

see2

En el especial de Oprah se menciona un par de veces “el documental de Ken Burns” y a ver si le echo el guante a esto para contrastar y ampliar los datos del caso. En cualquier caso, con las libertades lógicas de toda película o serie que busca emocionar además de divulgar, creo que se han ceñido bastante a los hechos (o a los hechos conocidos del caso). Además de todo esto, sale nuestro amiguete Joshua Jackson en un papel breve pero interesante, así que yo no puedo dar más razones para verla.

see3
En el primer episodio, el actor de la izquierda era el que más dudas me generaba, pero en el cuarto y último episodio está ESPECTACTULAR. «Kudos» de esos para Jharrel Jerome, que interpreta a Korey Wise, uno de los «Central Park Five» que peor lo pasa.

PD. Os dejo una entrevista donde sale Pacey hablando de este serión (y de Dawson también because of course!):

 

Publicado en Teen-Shows

Dawson Crece: 5 razones para reengancharse

Dawson Crece ya está disponible para bingear a tope, ¡te puedes ver una temporada entera del tirón si quieres! (… solo necesitas Red Bull y 16 horas libres). Como a lo mejor dices “bueno, yo esa serie ya la vi en su momento, ahora solo consumo culto”, déjame que te de cinco razones de peso para inyectarte Dawson en vena:

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

1) Revivir el meme de Dawson en el momento, raw, sin que The Beek from the Creek sepa que ESTÁ HACIENDO HISTORIA (si quieres ir derechito al momento, ahí va una pista: último episodio de la tercera temporada, hacia el final).

90s+problems_b9e56e_3869389.jpg

2) Apreciar la cuarta temporada: No mi favorita, pero seguramente la más preciosa y madura temporada de la serie (salvo por el tratamiento dudoso que le dan a Pacey en varios momentos, cierto es). Temporada que, por cierto, recupera al creador del score original (podéis escuchar “la musiquilla” en varios momentos de nuestro podcast homenaje a Dawson Crece) y que se las ingenia para darnos nuevas postales de Capeside que se te caen las lágrimas de lo bonito que es ese sitio, maldita sea. Me mudo, ¡me mudo a la ficción!

  Ir a descargar

3) Bañarte en los 90: A la nostalgia noventera le queda poco, nos hemos rebozado ya un buen rato en ella, disfruta con Dawson de un último y gozoso chapuzón: aquella moda crazy, aquella música de Chumbawamba y Smash Mouth y Sixpence None The Richer, aquella gente sin redes sociales ni “challenges” de ningún tipo, ¡gente libre de ataduras, gente feliz!

dawsoncreek03

4) Michelle Williams Appreciation: Todos sabíamos lo buena que era pero ninguno sabíamos lo lejos que iba a llegar. Es crack y lo da TODO en cada episodio (bueno, en la sexta temporada está un poco con el piloto automático puesto pero quién no).

Harvey Weinstein & Michelle Williams
Ojito a con quién está en la foto Michelle… Tela…

5) Darle la razón a Busy Philipps cuando dice en su libro que maltrataron a su personaje (Audrey) en su segunda temporada de estancia en la serie (la sexta) sin ninguna razón de peso y que fue injusto no meterla en el doble episodio final de la serie y que… en fin, que muy contenta no quedó con sus últimos momentos dawsónicos. ¿Estáis de acuerdo con ella? ¡Llegad a la sexta temporada, no todos lo han conseguido!

BOLA EXTRA: Ir leyendo nuestras recaps al ritmo de la serie: Dawson Forever, la web-mausoleo que le hicimos a la serie, iba a ser un libro al estilo del que hicimos de Sensa pero ningún editor picó (gente sin criterio)… así que todos los análisis, rankings, Recaps, artículos de opinión y galerías de fotos están online. FOREVER. Lo suyo es ir leyendo la recap de cada episodio tras ver el pispo, para contrastar opiniones y pensar tu propia “frase de Spielberg” (¡esto me dio varios dolores de cabeza!).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

Publicado en Teen-Shows

He terminado Dawson Crece en 2017 y…

Hace unos meses inicié un revisionado de Dawson Crece y, aunque a veces me faltaba tiempo, proseguí a buen ritmo y aquí hemos llegado, al final de la serie (del que ya hablé hace años en la web). He sacado muchas conclusiones, os dejo unas pocas:

¿Quería Joey que Dawson la pusiera mirando a Murcia?

1/ El doble episodio final es mi capitulo favorito de cualquier serie de television. EVER: No he visto una cosa tan bonita en mi vida, llena de homenajes a cada esquina, con todas las canciones míticas de las primeras temporadas sonando sin parar (¡hasta respetan el I don’t want to wait de Paula Cole en los DVD’s!), y unos momentazos que han escrito directamente para destrozarte la vida: el discurso de Jen a la videocámara, la charla de Pacey y Joey en la cocina, el MEGA-MOMENTAZO de Dawson explicándole a su hermana pequeña qué es un alma gemela, todas las escenas de Jack (Kerr Smith nunca ha estado mejor y debería estar muy orgulloso de su trabajo en estos dos episodios), el maravilloso cameo de Andie (respetado en los DVD’s en su totalidad)… y la resolución del triangulo Pacey-Joey-Dawson (el tema de si Pacey había traicionado a Dawson lo intentamos resolver nosotros).

"DAWSON'S CREEK"

2/ Joyas (pocas) y truños (muchos) en las últimas temporadas: Joey atracada (truño), Pacey y Joey atrapados en un centro comercial (joya), Dawson visitando a Audrey en Rehab (truño), Dawson enseñándole a Joey el set de su peli recreado como su casa de Capeside (joya), Jack y sus “bros” de la fraternidad (truño), la cena en la que los chicos descubren que Dawson y Jen son pareja (joya)… y así todo el rato. Las dos últimas temporadas son prescindibles, pero si os ponéis con ellas, encontrareis unos 12-15 episodios sólidos, y al menos 5 o 6 joyas. Por supuesto, el episodio final de dos partes es de visionado obligado para todo fan de Dawson Crece que se llame a sí mismo “fan”.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

3/ Michelle Williams y Katie Holmes lo bordan, cada una en lo suyo: Michelle es el talento puro (la forma en la que varía su interpretación en el episodio final, dando vida a una nueva versión de Jen, es fantástica); Katie es la protagonista que nunca falla, puedes colgarle una serie teen del hombro y te la aguanta ella solita. Dos observaciones: es lamentable la basura de tramas que le dan a Jen la mayor parte del tiempo (es un ir cambiándole de novios a ver si alguno aguanta); y es triste que Katie Holmes haya quedado desterrada a papeles ya no secundarios sino terciarios (en Logan Lucky sale como unos 40 segundos en total, no exagero) cuando es una actriz extraordinariamente solvente (algún día hablaré en profundidad de cómo le robaron el puesto de trabajo en las películas de Batman más taquilleras de la historia).

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

4/ La cuarta temporada es genial: Es como la primera pero con todos los personajes maduros y (algo más) adultos. Además, tiene cierto tono melancólico que a mí me chifla. Los primeros episodios son fortísimos (ese Two Gentlemen of Capeside es bueno de verdad), el final es potente, y tanto las relaciones Pacey-Joey como Dawson-Gretchen funcionan estupendamente. Personalmente, os recomiendo Four Stories, uno de mis episodios favoritos de la serie, en el que cuentan cuatro historias separadas entre sí. Y sí, el episodio de la marcha de Andie os tendrá llorando varias horas después de verlo. El estupendo retrato de los personajes que hacen esta temporada es especialmente llamativo si la comparamos con la quinta, donde los personajes van de un lado a otro como veletas y andan más desubicados que la audiencia. Mi orden de temporadas, de mas favorita a menos favorita, es el siguiente: 1 > 4 > 2 > 3 > 6 > 5

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

5/ Joshua Jackson es la bomba: Este tío es uno de los actores mas carismáticos que he visto en mi vida. En tele, cine, teatro o vagones de metro. Es un crack absoluto. Una fuerza de la naturaleza. Cuando la serie le ascendió de “amigo graciosete” a protagonista, allá por la tercera temporada, Dawson Crece cobró renovadas energías y es gracias a ese impulso que se mantuvo viva. Su química con Katie Holmes es alucinante (ver, entre otros, el episodio en el juegan a Spin the bottle en la sexta temporada) y es normal que la serie apostara con ellos. Digamos que la cabeza de la serie pedía una cosa (Dawson-Joey) pero el corazón le decía otra (Pacey-Joey). Lo único que echo de menos es el colegueo de Dawson y Pacey de los primeros años… pero no se puede tener todo.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (1 de 3)

BONUS EXTRA:

6/ La serie es bandera de una época que no volverá: ¿Os imagináis una serie teenager sin misterios, seres sobrenaturales, redes sociales… o sea, UNA SERIE ADOLESCENTE Y VIEJA al mismo tiempo?

Más sorpresas sobre Dawson Crece dentro de poco…

Publicado en Teen-Shows

Sigo viendo Dawson Crece en 2017 y…

Sigo re-viendo Dawson desde el principio. Ya estoy en la 4ª temporada y flipo con los nuevos feelings que me esta provocando:

dau1

1/ SE CARGAN A ANDIE: Al principio de la tercera temporada, Andie le confiesa a Pacey que se ha acostado con su compañero del psiquiátrico y Pacey rompe con ella. Paul Stupin (el que no paga los derechos de las canciones) dice en un audiocomentario en los DVD’s que puede que “dañaran el personaje de Andie quizá de forma irreparable”. Pues sí, Paul, os la cargasteis enterita. La Andie mágica de la segunda temporada se fue al garate. Shame on you.

vlcsnap-2017-10-29-01h48m58s076
He visto el trailer y «Little Black Book» no tiene mala pinta, ¡Brittany Murphy y Holly Hunter!

2/ SOY DE DAWSON A MUERTE: Que sí, que es un egocéntrico, un pesado, un tío posesivo como él solo… pero también representa un idealismo y un optimismo inquebrantable. Da igual que su “mejor amigo” y “su alma gemela” se líen a sus espaldas y le dejan más tirado que un kleenex… él sigue ahí haciendo lo (que él cree que es) correcto, como una roca.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Sobre el papel, voto por la pareja Pacey-Joey. Pero el corazón tiene razones que la razón no entiende; confieso que he pasado un mal trago volviendo a ver lo de Pacey y Joey. Es muy bonito y True Love y todo lo que queráis, pero es una puñalada trapera. Para mí, Dawson Crece es Dawson y Joey. And that’s it. TEAM DAWSON. Forever.

vlcsnap-2017-10-19-19h24m11s701

3/ JACK SE SALE: Cuando la emitieron en Canal Plus (yo soy de antes de que la echaran por las mañanas en TVE, soy una calavera humana) las tramas de Jack no es que me aburrieran, es que directamente desconectaba. Eran como las tramas de los padres de Dawson (que son tela..), les prestaba poca o ninguna atención. Ahora este descubrimiento de la sexualidad de Jack me parece la mar de interesante.

600full-dawson's-creek-artwork

Cuando sale del armario es dolorosísimo, qué lloros, qué drama… pero cuando empieza a salir con tíos, o medio salir, o cuando va por primera vez a ligar una noche… me parecen tramas potentes. Y el primer beso entre dos tíos en las cadenas generalistas americanas (¿o fue este de Ryan Phillippe?) bien merece la pena ser revisado. Kerr Smith no es el mejor actor de su generación que digamos, pero se esfuerza.

vlcsnap-2017-10-19-10h34m54s426

4/ EL PACEY NOVIO TIENE DEFECTOS: Algo que hace muy bien la cuarta temporada (o al menos plantea en su inicio) es explorar las debilidades de Pacey, que hasta ahora había sido poco menos que un superhéroe. Cuando ya no tiene que rescatar a viejecitas en los supermercados o escupir a un profesor que ha humillado a Jack en clase (EL MEJOR MOMENTO DE TODA LA SERIE, VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ QUE NUNCA SALIÓ EN LA SERIE), la cosa se le complica un poco a Pacey.

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Ahora debe enfrentarse a sus inseguridades con respecto a Joey (¿me querrá alguna vez como a Dawson?) y a su futuro (¿qué voy a hacer con mi vida cuando acabe el insti?). Todavía no he llegado a cómo intenta (o no) arreglar las cosas con Dawson, si es que lo intenta, así que ya os contaré…

PaceyWitter-brendaforever

5/ JOEY AUN NO ES FELICITY: Entendedme, adoro a Felicity, lo que digo es que en la quinta y sexta temporadas la serie se convirtió en Joey’s Creek, hay veces que Dawson y Pacey ni aparecían, era Joey la que llevaba el peso de las tramas y la serie en general. Hasta la cuarta temporada aun tenemos a la Joey original, la que no es del todo bland y sonriente, la que aun se enfada y monta un pollo cuando hace falta. Poco a poco se va haciendo mas “protagonista genérica de serie teenager” pero de momento sigue manteniendo esa chispilla inicial, que cuando la saca es maravilloso.

dawsons-creek-on-my-own-katie-holmes

Más reflexiones sobre Dawson en próximos posts y cosas que no son posts…

Publicado en Teen-Shows

Estoy viendo Dawson Crece en 2017 y…

Estoy viendo Dawson desde el principio. Estoy reviviendo alegrías (primer beso de Dawson y Joey, BEST KISS EVER, haters gonna hate) y disgustos (Andie y su medicación, ay, pobre…). Pero, sobre todo, estoy experimentando nuevas sensaciones (de vivir) sobre la serie:

vlcsnap-2017-09-05-22h28m29s776

1/ DAWSON PUEDE LLEGAR A SER ODIOSO: Cuando vi la serie originalmente, no le odiaba. Ni de lejos. Tampoco entendía el odio global hacia el personaje. Ahora lo entiendo en parte, hay situaciones donde es imposible no odiarlo. Amo la idea de Dawson (el optimismo ciego, el romance, la justicia, el Jimmy Stewart teenager…) pero odio lo egocéntrico que es y cómo juzga y ejecuta a sus amigos/familiares/novias sin piedad ninguna (me recuerda al robot gigante de Ultimátum a la Tierra, Dawson te fulmina con su rayo de la verdad). Mirad debajo la cara que le pone Jen cuando Dawson le promete que irá a una fiesta y no se dedicará a juzgar y criticarlo todo:

vlcsnap-2017-09-29-20h11m28s028

Pero jamás renegaré de él. The Beek from The Creek puede llegar a ser odioso, pero al menos no han escrito al personaje sin un solo defecto humano y hasta ayudando a las viejecitas a cruzar la calle como a Pacey (ooops, sorry).

daw2

2/ GRAMS ES ADORABLE: Con esta señora me ha pasado lo mismo que nos paso a Pili y a mi escribiendo el Libro de Sensa: de repente, las figuras autoritarias y cansinas del pasado (como los padres de Brandon y Brenda), se habían convertido en gente super-sensata y de lo más razonable. Es verdad que Grams le mete biblias de tapadillo a Jen en los cajones de su dormitorio (jajajaja, crack), pero la mujer tiene un corazón de oro, cada vez que abre la boca es para decir una verdad impepinable y hasta asiste a Bessie en el parto de su hijo. ¡Esta mujer es una crack!

vlcsnap-2017-09-05-22h25m26s679

3/ ANGRY JOEY IS THE BEST JOEY: La Joey dulcificada de las temporadas 2, 3, 4, 5 y 6 está muy bien. Pero la Joey que mola de verdad, la que saca lo mejor de Katie Holmes, es la Angry Joey de la primera temporada. Joey Potter Season 1 es lo mejor que ha creado la humanidad desde el pan de molde.

vlcsnap-2017-09-29-21h02m16s410

4/ ABBY MORGAN ES CASI DE LA PANDILLA: Recordaba a Abby porque sus intervenciones siempre fueron de impacto. Pero no recordaba que saliera TANTÍSIMO en la segunda temporada, es casi una fija del reparto. Y esto es motivo de celebración porque ABBY ES DIVERTIDÍSIMA.

Hay un capítulo en el que se cuela en el cuarto de Dawson para espiar a Jen con prismáticos desde la ventana, jajajaja.

daw4

5/ EN LA SEGUNDA TEMPORADA HACEN UN 9O21O DE CUIDADO: Esto ya lo sabía de antes, pero ahora lo he notado mucho más. Sin perder la esencia Dawsónica de la que me enamoré para los restos, el Year II trae más personajes, más fiestas, más tramas teen clásicas (elecciones, exámenes, drogas, sexo, alcohol…) y los personajes se ponen un poquito más posh. Digamos que antes eran como los concursantes de The X Factor cuando se presentan al casting; y en la Temporada 2 son como los han dejado para las galas en directo.

Más posts sobre Dawson, y cosas que no son posts, dentro de muy poco…

Publicado en Teen-People

Whatever Happened To The Dawson’s Creek Kids

El otro día, viendo el trailer de Manchester By The Sea, pensé que la que mejor se lo ha montado tras Dawson Crece ha sido Michelle Williams. Vale que ya se le veían las buenas maneras en la serie, destacando interpretativamente por encima de sus compañeros de reparto (porque carisma tenían todos –aún hoy lo más importante para que una serie teen triunfe, creo yo-), pero no esperaba que llegara tan lejos, con nominaciones al Oscar y reinando en el cine indie americano.

No me hubiera molestado disfrutarla en dos o tres Halloween H20 más o en una secuela de Oz, pero sus pelis indies suelen estar muy bien, así que ninguna pega (Blue Valantine sí, pero Land of Plenty y Meek’s Cutoff son para no perdérselas).

katie_holmes_in_batman_begins_wallpaper_8_800

Katie Holmes pues ya sabéis, pasar de Chris Klein a Tom Cruise y luego a la fuga de la Cienciología es un combo difícil de superar, y esperemos que personalmente lo haya conseiguido. Profesionalmente, es evidente que tras su ruptura con Tom quedó tocada. De aparecer en el reboot de Batman de Christopher Nolan a que se la limpiaran en la secuela en plan amnesia colectiva, ponemos a otra haciendo de Rachel y aquí no ha pasado nada (cada vez que veo Batman Begins sigo sin encontrar un solo motivo para despedirla -ojo, no digo que su sustituta sea mala actriz…-), y de ahí a desaparecer prácticamente de Hollywood.

24-08 2011 WIPB

Ahora sus pelis gotean de vez en cuando, o produce/dirige alguna cosilla suelta, pero no parece que vayamos a verla en muchas cosas. Es una pena, bien usada es una actriz aprovechable (ahí están sus papeles en Jóvenes prodigiosos o aquella de Sam Raimi en la que Cate Blanchett era adivina o algo).

Joshua Jackson ha dado guerra en Fringe y ahora The Affair, pero a cambio ya no sale en la pantalla grande; mientras que James Van der Beek ha tenido buenas series (Don’t Trust The B—- in Apt 23), malas series (Friends With Benefits, CSI Cyber con Patricia Arquette) y muchas parodias de sí mismo en Funny or Die y similares.

dawfwbl

Dudo mucho que hagan una reunión de Dawson como he pedido por aquí, pero creo que más pronto que tarde veremos a uno de ellos haciendo de padre de los protas de una nueva serie teen, como Luke Perry en Riverdale. Cuando ese día llegue, envejeceré 70 años (más) de golpe.

Publicado en series

La invencible Kimmy Schmidt

tumblr_nkvyj9enkd1up4iaeo1_r1_500

El año pasado, Unbreakable Kimmy Schmidt supuso toda una revelación para mí. Una nueva comedia (¡cómo disfruto de las comedias!) con un argumento que parecía plagiado de la película esa con Brendan Fraser  y Alicia Silverstone.

Kimmy (porque nadie va a repetir ese título infinito más de una vez por conversación) era una comedia diferente, con un punto de partida algo extraño y un humor absurdo y súper meta, a veces demasiado.

Kimmy Schmidt es una mujer de 30 años que lleva la mitad de su vida encerrada en un búnker bajo tierra, prisionera de «El reverendo», un hombre que le hizo creer a ella y tres mujeres más que el mundo se había terminado. Pero un buen día, en pleno 2015, la policía las rescata y Kimmy descubre que «todo sigue ahí». Después de las típicas entrevistas en programas matutinos, Kimmy decide quedarse a vivir a Nueva York, un lugar que le parece fascinante y maravilloso. Ahí empezará a compartir piso con un aspirante a actor llamado Titus Andromedon, y comenzará a trabajar como canguro para los hijos de una pija del Upper East Side, Jacqueline.

tumblr_nl19mgv8nr1qzd6kwo1_400

Kimmy es una de esas series en las que un grupo variopinto de personas sin aparentemente nada en común se unen por circunstancias de la vida y acaban siendo los mejores amigos del mundo.

Mi personaje favorito es Jacqueline, con la que hacen una crítica tremenda a la clase alta de Nueva York, con sus galas y su superficialidad, es brutal. El personaje de Kimmy puede resultar cansino a veces, con su carácter infantil y su felicidad perpetua. Pero la queremos igual porque es material Brenda Forever y todavía sigue anclada en los 90.

Pero la verdadera estrella de la serie es Titus, el personaje revelación del año pasado que ha continuado con sus hazañas un año más. Es egocéntrico y  vago, pero no podemos evitar admirar su grandeza.

anigif_enhanced-buzz-15876-1426089905-21

Este año, Kimmy lo tenía difícil para superar la genialidad de lo que fue su primera temporada. Y creo que, en muchos sentidos, ha sido inferior, pero nos ha regalado igualmente momentos desternillantes, guiños a otras series (lo de Mad Men fue demasiado avanzado para mi mente) y más profundidad de la que parecía en primer lugar con la trama familiar de los últimos episodios.

¿Todavía no la habéis visto?

Va, que hasta Joshua Jackson hace un cameo contándonos lo que piensa realmente de Dawson, Joey y Pacey.

CgbYdcwVIAEMKqy

 

Publicado en Teen-Shows

Andie & Pacey, ¿la mejor pareja de Dawson Crece?

Una de las traiciones más grandes que he visto en televisión fue la que los guionistas de Dawson Crece le hicieron a Andie McPhee. En la tercera temporada de la serie, tras salir del psiquiátrico en el que ingresó a finales de la segunda tras volverse totalmente tarumba (recordemos que vio al espíritu de Abby Morgan en un espejo), al personaje de Andie nos lo cambiaron. Esa no era Andie, o al menos yo no recordaba que Andie fuera una zorrupia egoísta y cinica. Ni lo recordaba yo ni lo recordabais ninguno de vosotros. ¿Sabeis por qué? ¡Porque esa no era Andie! Y os voy a decir por qué la convirtieron en Otra Andie: para que la audiencia la odiara y así Pacey tuviera vía libre para lanzarse a por Joey. Es shimpla, que diría Mourinho.

pa1

Sin embargo, esta treta de los guionistas no podrá hacernos olvidar a la Andie de la segunda temporada, un personaje que era un amanecer (con pajarillos cantando) cada vez que aparecía en pantalla. Recuerdo aquella escena en la que intentaba explicarles a Dawson, Pacey, Joey y Jen que los bailes del insti eran lo mejor y que tenían que ir y que… mientras la cuadrilla la miraba como a un extraterrestre, jajajaja (ellos eran más de quedarse en el cuarto de Dawson viendo Footloose). Andie era maravillosa. Y su maravillosidad inspiró a Pacey a convertirse en una mejor versión de sí mismo. ¿En qué película decían eso de “tú haces que yo quiera ser mejor persona” como declaración de amor? Porque eso es lo que consiguió Andie con nuestro amigo Witter.

Dawsons_Creek_Pacey_Andie_1

La segunda temporada, por más que Dawson y Joey andaran rompiendo y volviendo cada 6 episodios, les pertenecié a Andie y Pacey. Aún no sé si Meredith Monroe abandonó la serie por deseo propio o porque los guionistas creían necesario prescindir del personaje de Andie McPhee, lo que sí sé es que sentí mucho su baja. Por muy detestable que fuera en la tercera temporada, yo sabía que aquella no era Andie y que, tarde o temprano, volvería. Quizá hubiéramos recuperado a la auténtica si no hubiera llegado ese tren de mercancías (Pacey & Joey, True Love y todo eso) arrasando con cualquier cosa que se pusiera en su camino, Andie McPhee incluida.

pa2

Vaya desde aquí mi recuerdo al personaje y su pareja con Pacey, mi segunda pareja favorita de mi serie teen favorita. Luego intenté seguirle la pista a la actriz, pero quitando su papel de esposa de alguien en Mentes Criminales (solía salir hablando al teléfono con su marido y poco más) y su intervención en Californication, no se qué más fue de ella. Reunión de Dawson ya, por favor, EW. Debo reunirme con Andie.

Publicado en Cine de terror y slashers

Jared Leto, antes de ser el Joker, lo petó en Leyenda Urbana

Hubo un tiempo en el que Jared Leto, actor ganador del Oscar, cantante en su propio grupo y uno de los tipos cool del momento, lo estaba petando de forma muy distinta. Concretamente en un slasher adolescente nacido a rebufo del éxito de Scream, uno en el que salía Pacey un poco fanegas y con el pelo color fosforito, uno en el que el mismísimo Freddy Krueger hacia cameíllo de profesor de universidad… sí, amigos, estamos hablando de la maravillosa Leyenda Urbana. (Ya, ya sabemos que Jared lo petó mucho antes en cierta serie con Claire Danes, pero era por llamar la atención en el titular…)

Original Cinema Quad Poster - Movie Film Posters
Original Cinema Quad Poster – Movie Film Posters

Nacida en 1998 con un original punto de partida (el asesino en serie que mata siguiendo conocidas leyendas urbanas), Leyenda Urbana es una pequeña joyita de los slashers noventeros. Las muertes están bien rodadas y son originales (Jamie Blanks, el director, esta mucho mejor aquí que en la pobrísima Valentine -Un San Valentín de muerte-), los actores parece que se lo están pasando pipa (Joshua Jackson está crack) y el conjunto es resultón y divertido. A destacar la Opening Scene, que juega bien al despiste; la secuencia en la que matan a la compañera de habitación gótica de la prota justo delante de sus ojos (la secuencia tiene truco y el despertar a la mañana siguiente es apoteósico);  y, por supuesto, el guiñito a Dawson Crece en la escena en la que a Josua Jackson se le enciende la radio del coche y suena a todo meter el I don’t wanna wait de Paula Cole. Grande. El final es divertido y es una pena que en la segunda parte lo arrojaran todo a la papelera y, básicamente, empezaran de cero. Ademas, puestos a buscar disfraces ridículos, mola mucho más el parka con el hacha con el tipo ese vestido de esgrima.

urban3
«¿Una serie basada en Scream y en la MTV? No lo veo…»

En el reparto, además del Joker de Suicide Squad y los mencionados Pacey y Robert Englund (aquí dando vida al enigmático Profesor Wexler), tenemos a Alicia Witt (a la que siempre le faltó un algo para ser una Scream Queen de tomo y lomo), Rebecca Gayheart (la novia difunta de Dylan en Sensación de Vivir –en el libro lo contamos todo!- que ojito al nombre que tiene aquí: Brenda Bates, genial), Michael Rosenbaum (el Lex Luthor de Smallville), Tara Reid (su persecución “radiofónica” sigue molando todo), Danielle Harris (una clásica del genero, buscadla de pequeña y de mayor en diversas secuelas de Halloween) y Brad Dourif (la voz de Chucky en los Muñecos Diabólicos, además de muchos más productos del género).

urban4
Los programas de obras en casa se han puesto ya super-destroyer

Bueno, ¿y qué tal está Jared Leto en la película? Pues bastante correcto. Aquí Jared tiene que ser “el teenager centrado y responsable”, el periodista que pasa de fiestas para investigar los asesinatos que tienen lugar en la universidad. Tanto investiga y tanto sabe que empiezas a sospechar de él, con lo que suponemos que Jared consigue lo que quería. No se ve que este tipo fuera a ganar un Oscar varios años mas tarde, porque no se ve, pero sí que tiene el suficiente talento como para estar por encima de lo buena o mala que pueda ser la película.

MSDURLE EC016
URBAN LEGEND, Robert Englund, 1998

Algunas cosillas curiosas del film: 

  • Reese Whiterspoon sonó para y Melissa Joan Hart rechazó el papel protagonista, mientras que y Sarah Michelle Gellar tuvo que rechazar el de Sasha (que fue a parar a Tara Reid) por problemas de agenda al estar rodando Buffy Cazavampiros
  • El disfraz del asesino viene a cuento de que la peli originalmente transcurría en invierno… cuando se cambió el argumento se decidió mantener el disfraz (esto canta especialmente en la secuencia de la piscina)
  • La peli se rodó en la Universidad de Toronto, tercera peli que rodaba allí Joshua Jackson junto con The Skulls y Rumores que matan (¡toma hat-trick!)
    (SPOILER, selecciona el párrafo para leerlo) El lema en latín de la Universidad, que puede verse en algunas escenas de la película, significa: «The Best Friend Did It»