Película ubicada en un campamento de verano, protagonizada por Kevin Bacon (cuya hija, Sosie Bacon, lo ha petado seriamente con Smile, el terror sleeper del año junto con el payaso de Terrifier) y producida por Blumhouse… ¡Sí, quiero! El problema es que, me parece a mí, con They/Them se han equivocado de género. Esta película, que lidia (lozano) con los problemas de género de un grupo de adolescentes (o, más bien, los problemas que tienen sus familiares con el género de los pobres chicos y chicas que han sido enviados a un gay conversion camp para intentar «meterlos en vereda»), debería haber sido un drama o una comedia negra, nunca un slasher. Porque el concepto slasher está aquí totalmente de pegote, no encaja. They/Them son dos películas distintas compitiendo en todo momento entre sí, y la sensación de frustración que deja en el telespectador es tan grande como la de esos pobres chicos que no saben muy bien que están haciendo allí.
Porque They/Them* tiene un montón de virtudes: una interpretación divertidísima de Kevin Bacon (ya su propio casting es una referencia a Viernes 13), una colección de situaciones incómodas y tensas (el momento armas de fuego y el perro; y la proyección de imágenes a lo Naranja Mecánica son buenos ejemplos); o unos personajes bastante creíbles, con los que empatizas bien rápido. Con todo eso se podía haber hecho una estupenda película, pero John Logan (guionista más que consagrado en la industria que debuta aquí como director) entendió que la mejor manera de transmitir su mensaje era a través del slasher y los resultados son… cuestionables. La revelación del asesino o las muertes se sienten totalmente postizas y, sencillamente, innecesarias; todo lo demás ya era lo suficientemente interesante. Es más, yo creo que se le resta importancia al mensaje de la peli al venderla como un slasher más (en el podcast Planeta Terror lo exponen muy bien).
No es una mala película, me ha parecido una propuesta muy sugerente, con momentos francamente desagradables e intrigantes, y otros cachondísimos (el de la canción de Pink en el dormitorio es imbatible); pero en conjunto me parece que no llega a la meta que se había propuesto (meter el género slasher con otra cosa quedó mucho más resultón en Happy Deah Day y secuela). Os dejo el trailer y un vídeo con los protas hablando de los temas que trata la cinta:
* He leído que el título se puede pronunciar también «They Slash Them», o sea, «Ellos matan a ellos», otro doble sentido divertido y juguetón aludiendo a la trama slasher de la cinta y no solo a los pronombres de género. ¡Muy bien, John Logan, pero afina un poco más la próxima vez!