Publicado en Cine de terror y slashers

Kid, el verdadero secreto de Sé lo que hicisteis el último verano

Sé lo que hicisteis el verano de 1997, miembros de Green Apple Quick Step. Grabasteis el tema Kid que sonaría en la nueva peli escrita por el guionista de Scream, luego rodasteis el consiguiente videoclip molón para pasarlo infinidad de veces en la MTV (con tres de los cuatro protagonistas del film); y, para rematar, conseguisteis un empujón de popularidad casi tan brutal como los asesinatos que comete el hombre del garfio. Lo que no esperabais, ni vosotros ni nadie, es que el disco en el que se incluía la canción fuera secuestrado, que sufrierais cambios continuos en la banda; ni, por supuesto, que vuestro final llegara cuando parecíais estar tocando el cielo con las manos… ¿Qué es lo que pasó realmente aquel verano?

Green Apple Quick Step es una banda de grunge de Seattle que empezó a ganar cierta popularidad a mediados de los 90 (su nombre, por cierto, es una expresión popular para retratar el acto de ir corriendo al baño porque sufres diarrea -se dice que comer manzanas verdes acelera el proceso-… vamos, que en España bien podrían llamarse Me voy por la pata bajo, con perdón). Stone Gossard, guitarrista y uno de los fundadores de Pearl Jam, se fijó en ellos tras su debut en el 94 con Wonderful Virus y les produjo su nuevo disco al año siguiente, Reloaded. Tras él, 10.000 USD Gold Chain y New Disaster, su trabajo maldito (de profético nombre), el que rasgó la tela que unía el grupo cual Ben Willis desgarrando la rebequita de Jennifer Love-Hewitt.

Antes de la ruptura, el pelotazo del que hablábamos: la canción Kid, que formó parte del CD de canciones de Sé lo que hicisteis el último verano y que tuvo bastante difusión en las radios americanas; mucho menor, eso sí, que el del tema principal de la película, ese Hush de los Kula Shaker que se te pega como un chicle… y que era la cuarta versión del tema, tras las de Billy Joe Royal (la original), Somebody’s Image y Deep Purple. Además de colocar un éxito en las radios comerciales, el combo deseable a finales de los 90 era acompañarlo de un videoclip que se emitiera sin apenas descanso en la MTV y en el que se intercalaran imágenes de la película… dicho y hecho. El videoclip de Kid es todo eso y más, no solo deja ver alguno de los momentos más emocionantes de IKWYDLS (hábil slasher responsable de revitalizar el género junto a Scream y que mezcla la novela de Lois Duncan con la leyenda urbana de “El Garfio” -asesino que acosa a los adolescentes que van a liarse en sus coches, leyenda que se menciona al principio de la propia película-), sino que además reúne a tres protagonistas de la cinta para ponerlos a representar una historia con cierta relación temática con el film: disfraces, notas misteriosas, famosos psychokillers acechando a los actores… un combo muy “meta” y en el que solo chirría una cosa, la ausencia de Ryan Phillippe.

Sarah Michelle Gellar, Jennifer Love-Hewitt y Freddie Prinze Jr. no tuvieron problema alguno en ponerse otra vez delante de las cámaras para rodar el videoclip, pero al ex de Reese Witherspoon no hay dónde encontrarlo. ¿Desavenencias con los responsables, problemas de agenda o simple desinterés? Stokely Chaffin, uno de los productores de IKWYDLS, afirmó que para la película buscaron actores que fueran “guapos pero simpáticos” (“beautiful but likeables”) y no sé si el que falta es porque solo cumplía una de las dos condiciones o si es que decidieron ahorrarse un cheque. Un misterio por resolver como el del director del videoclip, que permanece en el anonimato aún a día de hoy.

Y es una pena que no se conozca su identidad porque el vídeo, que tiene mucho más trabajo del que cabría esperar para lo que al fin y al cabo no es sino una promoción de un slasher de presupuesto moderado, fue emitido repetidamente en la MTV (cuando la MTV era la MTV, es decir, cuando la mayor parte de su programación eran vídeos musicales). Además de esta exposición continua en televisión, Green Apple Quick Step tocó Kid en directo en el estreno mundial de IKWYDLS y se permitió el lujo de crearle muy buena reputación a otra canción del mismo disco, Stars, que también colaron en una película, Homegrown.

Hagamos aquí un pequeño desvío, como el que toman “Jodie” y “Angela” en Sé lo que hicisteis el último verano camino de la casa de Anne Heche, para explicar que Homegrown (Cosecha propia, 1998) no era cualquier cosa. Se trata de una comedia negra con toques de thriller que no sale muy bien parada en Rotten Tomatoes (44% de críticas positivas), pero que tiene una sinopsis curiosa: tres tipos que cultivan marihuana tienen que venderla ellos mismos tras el asesinato de sus jefes y se lía allí (allí es California) la marimorena. Protagonizada por estrellones de la época como Billy Bob Thornton, Hank Azaria, Kelly Lynch, Ryan Phillippe (aquí algo menos pasado de vueltas que en IKWYDLS), Jamie Lee Curtis o el mismísimo Jon Bon Jovi, lo más llamativo de la misma (además de un papel como extra no acreditado para el entonces desconocido Steve Carell) es el nombre de su director: Stephen Gyllenhaal, el padre de Maggie y Jake, quien tiene una pequeña intervención en el film dando vida a “Jake”. Papá Gyllenhaal dirigió varios dramas a finales de los 80-comienzos de los 90 y luego ya ha pasado a dirigir televisión a puntapala. Curiosamente, ha dirigido episodios de tres series con altas conexiones teenager y de absoluto cumplimiento en Brenda Forever: Wasteland, Felicity y Everwood (Double Date, And To All a Good Night y The Doctor Is In, respectivamente).

Otros temas de Green Apple Quick Step que sonaron en pelis fueron Dizzy, extraída del álbum Reloaded y presente en Diario de un rebelde (The Basketball Diaries, 1995) y Oh! Sweet Nuthin, que suena en Un loco a domicilio (The Cable Guy, 1996). Pero volvamos a su exitazo: Kid. La canción estrella de su nuevo álbum, New Disaster, el que iba a dar a la banda el espaldarazo definitivo. Se anunció su salida al mercado para el 3 de mayo de 1998, pero los representantes de la banda no estaban contentos con la campaña de promoción que estaba realizando la discográfica, Columbia Records, y tras varias encontronazos decidieron romper su acuerdo con la misma para irse con la música a otra parte… parte que nunca apareció, con lo que el tercer álbum de los de Seattle nunca vio la luz y permanece inédito a día de hoy (Will Tyllman, guitarrista y vocalista de Green Apple Quick Step, afirma en esta entrevista que debe estar sepultado en algún cajón de Warner Bros., tenedora última de los derechos, parece ser); si bien los que lo han escuchado afirman que es un trabajo sólido que retoma los sonidos originales de la banda aunque les faltan temas y melodías realmente potentes o memorables.

El CD de IKWYDLS viene con apuestas seguras del pop-rock la época: Offspring, Soul Asylum, Adam Cohen, los mencionados Kula Shaker, etc. pero pocos temas reúnen la ingenuidad, entumecimiento y angustia vital de cuando “you are just a kid”… y eres perseguido por un loco con un garfio.

Publicado en Cine de terror y slashers

La foto del lunes: Aún no sé lo que hicisteis el último verano (me tenéis contento)

Bienvenidos a La foto del lunes, la sección de Brenda Forever donde hablamos de producciones que no están en el candelabro pero que tienen buena pinta por su temática interesante, un reparto de campanillas, o cualquier otra circunstancia que le dé un interés único al conjunto.

¿Qué? Sé lo que hicisteis el último verano no arranca

¿Lo qué? La adaptación televisiva del slasher noventero sigue “en desarrollo” desde que se anunció

aun2

La página de IMDB de la serie de Sé lo que hicisteis el último verano está más vacía que mi cuenta corriente. No hay un solo detalle de producción, un nombre del casting, ningún productor asociado al invento… así que hay que buscar en otras fuentes, como por ejemplo en la web Deadline, donde hablaron el año pasado de un piloto que pondría en marcha Amazon bajo la supervisión de James Wan, máximo responsable del Warrenverso (y de esa locura llamada Aquaman).

aun44

Decían, además, que Shay Hatten (guionista de la nueva de zombis de Zack Snyder, llamada Army of the Dead, de próximo estreno en Netflix; y John Wick 3) escribiría dicho “episodio cero”. Y ya está, quitando la corrección de que Wan solo producirá y no dirigirá (como se dijo originalmente), no hay nada nuevo bajo el sol. Y claro, si no nos dicen pronto que Jennifer Love-Hewitt dará vida a la madre de la nueva Julie James o que Sarah Michelle Gellar aparecerá en un cameo, el globito de la ilusión se nos va a empezar a desinflar.

aun5
Buena, mala o regular, al menos tenemos tres temporadas de esto

Y en el apartado de los chicos, ¿qué? ¿Tendremos a un nuevo Nice Guy? ¿Cameíto de Freddie Prinze, que ayer cumplía años? No parece que el casting masculino esté nadando en proyectos muy excitantes… vale, salvo Johnny Galecki, que ha terminado hace poco sus 800 temporadas en The Big Bang Theory. ¿Cómo? ¿Que no recuerdas su intervención en la primera Sé lo que hicisteis…?

aun4

En fin, que mientras se deciden a rebootear IKWYDLS (digo yo que la centrarán en un pueblo pesquero y no en un hotel en Río de Janeiro en mitad de una tormenta tropical como la secuela), ¿qué tal ver un anuncio de SMG y Freddie Prinze Jr., la feliz pareja, anunciando un lavavajillas?

aun99

No es lo mismo pero menos da una piedra (por cierto, insoportable cómo marginaron al pobre Freddy Prince en la segunda parte, ¿será que se negó a aparecer y estaba obligado por contrato?):

Te esperamos aquí el próximo lunes con una nueva apuesta de Brenda. Si conoces una peli-serie-corto-paquete de pescado congelado que merezca la pena y que no reciba la atención que merece, ¡cuéntanoslo!

Publicado en Cine de terror y slashers

Sarah Michelle Gellar en la nueva Crueles Intenciones… ¿para cuándo Jennifer Love Hewitt en el reboot de Sé lo que hicisteis el último verano?

Ahora que Sarah Michelle Gellar ha dicho sí a retomar su papel de Kathryn Malabitch en el reboot televisivo de Crueles Intenciones (una serie de la NBC que preparan los responsables de la peli de 1999 y que suena a gloria bendita), es la hora de que Jennifer Love Hewitt vuelva a otro producto que le dio la fama a finales de los 90… ¿sabéis de qué estamos hablando? I Know What You Did Last Summer! Yeah, baby!

SEsarahcorona

Sabemos que el slasher noventero que sacaron a rebufo de Scream va a tener un remake dentro de poco, pero lo que no sabemos es si tirarán de alguno de los actores originales para hacer el clásico «antes teen, ahora padre» (caso de Luke Perry en la próxima Riverdale, serie de la CW que adaptará los famosos cómics de Archie). Sería lo suyo, para que los fans de la original tuvieran un pequeño incentivo, y seamos sinceros, Jennifer Love Hewitt no está ganando Oscar tras Oscar como para decir que no a un papelito como la madre de la nueva Final Girl.

SEchicos

En cualquier caso, yo estaré en el cine el día del estreno porque Sé lo que hicisteis el último verano es uno de mis slashers favoritos, y tengo argumentos de sobra para defenderla. Uno de los mayores logros de la peli, sin duda, la secuencia de la persecución de Sarah Michelle Gellar por parte del asesino del garfio. Ya sabeis, cuando SMG corre a la tienda de ropa de su hermana para ponerse a salvo mientras Ben Willis, a paso lento pero seguro, se acerca amenazante para darle matarile. Esta secuencia, maravillosamente planificada, rodada y montada (la silueta del asesino recortándose amenazante en la noche, SMG gritando desaforada mientras aporrea la puerta, la hermana va a abrir pero, oops, se ha dejado las llaves y tiene que volver a por ellas… la tensión crece y crece casi hasta lo insoportable), se ha convertido para mí en un pequeño clásico del género, algo así como el ejemplo perfecto de lo que debe ser una persecución en un slasher.

SEsarahjenni

IKWYDLS no hace nada del otro mundo pero todo lo hace bien, el reparto está mejor que en la media de estas películas (especialmente ellas, ellos dejan bastante que desear, luego analizamos a cada actor), las muertes están bien racionadas y son imaginativas, y el misterio de la identidad del asesino es bastante satisfactorio, sobre todo cómo se va desplegando poco a poco gracias a la investigación de los chicos (genial el momento en el que SMG y JLH se llaman “Jodie” y “Angela” la una a la otra en casa de Anne Heche tras haber hablado de El silencio de los corderos y Se ha escrito un crimen previamente en el coche –la huella de Kevin Williamson es indisimulable-).

SEsarahgif

Pese a todo, es el inicio del film lo que ha quedado en el imaginario colectivo (bueno, eso y el Momento Cangrejo, que a mí me dejo loco). Chicos de farra, alcohol al volante, atropello involuntario y pacto de silencio con requiebro (el muerto que vuelve a la vida y al que tienen que rematar). Un gancho a la altura del que usa el Fisherman para sus asesinatos. La secuencia, de nuevo, está planificada y ejecutada con pericia, añadiendo tensión y sorpresa cada dos por tres a un momento ya tenso de por sí: el personaje de «Johnny» Galecki (este actor os sonará más hoy en día…) presentándose en la carretera por sorpresa, el “muerto” arrancándole la corona de Miss a SMG, el mismo muerto abriendo los ojos bajo el agua cuando Ryan Phillippe intenta arrancársela de su mano… Ese acumular y acumular, este in crescendo continuo, es algo que mantiene la cinta durante todo su metraje. A cada persecución se le añade otra, a casa susto le sigue otro, y los momentos de relax son prácticamente inexistentes. Hay que estar siempre con la guardia en alto. Es por esto que el final me parece tan decepcionante, con la identidad del asesino ya revelada, y JLH encerrada unos 20 minutos en su barco-piñata (de tan lleno de sorpresas como está) dando vueltas hasta que llega el “salvador” de Ray. Una película que ha apostado desde el principio por ir subiendo y subiendo se desinfla en un final predecible y resuelto de forma algo torticera.

SEtarjeta

Veamos qué tal están los actores, porque los cuatro protagonistas son puros años 90 y han tenido todos ellos carreras bastante longevas a partir de este su pistoletazo de salida más o menos oficial:

Sarah Michelle Gellar: Si bien es cierto que se luce en su papel en Scream 2, es aquí donde tiene los minutos que se merece como Scream Queen noventera; como rubia buenorra y algo tonta (hay que serlo para aguantar al merluzo de Ryan Phillippe) lo hace estupendamente.

Freddie Prinze Jr: Sería lo peor de la función si no fuera por Ryan Phillippe. El actor se limita a poner cara de buen chico (o incluso de perrillo triste) en todas y cada una de sus secuencias. Vale que como novio responsable y aburrido tampoco hay que pedirle mucho más, pero en lo que suspende escandalosamente es al intentar hacernos creer que es pescador y lleva salando y congelando pescado en cajas a las 7 de la mañana desde hace años. Vamos a ver, este californiano con cara no haber roto un plato en su vida y de piel perfectamente hidratada puede ser lo que queráis, pero mozo de faena en un puerto pesquero, como que no.

SEtodos

Ryan Phillippe: Había hace años un anuncio de neumáticos Pirelli que advertía de los beneficios del producto atacando las desventajas de la competencia: “La potencia sin control no sirve de nada”, decían. Bueno, pues eso es exactamente lo que es el Sr. Phillippe en esta película, una potencia descontrolada, absolutamente loca, como una manguera que nadie agarra por el mango y que lo salpica todo. Decir que sobreactua es quedarse corto. El over the top que se marca el amigo Phillippe merecería un premio anual por parte de los que entregan los Razzies, un reconocimiento de por vida. Dos ejemplos de lo subidísimo que está escrito el personaje y el propio actor a la hora de darle vida: cuando se reencuentra con Freddie Prinze Jr. un año después, lo primero que hace es darle un puñetazo y tumbarlo, a Jennifer Love Hewitt la agarra del pescuezo y a punto esta de ahogarla hasta que no diga que mantendrá silencio respecto al atropello/asesinato del comienzo de la película. Es uno de los personajes mas desagradables y ridículos que he visto en mi vida. Un personaje asi, el típico jock que no usa nunca la cabeza, podría interpretarse con un poco más de charm, pero aquí no hay más que planicie. Siempre me parto con la parodia que hacen de este personaje en Scary Movie, lo clavan.

SEjenni

Jennifer Love Hewitt: Sobre JLH me reservo la opinión para el post sobre la secuela, Aún sé lo que hicisteis el ultimo verano, que publicaremos en breve; ya que es en la segunda parte donde se confirma como protagonista absoluta tras haber sobrevivido a la matanza de esta película (que es algo más coral o no deja claro quién es la Final Girl hasta el último tramo). De momento, podéis leer qué opina Gabi sobre su serie de los masajes.

Algunos datillos curiosos del film:

  • La peli se rodó en 50 días
  • Los chicos van al comienzo del film a su «celebración privada» a Dawson’s Beach… guiñito de Williamson a la mejor serie adolescente de toda la historia. Yep, you read that right.
  • Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze Jr., que apenas se dirigen la palabra en toda la película (en teoría eran «amigos»), se enamoraron en el rodaje y ahora están felizmente casados. Sé de buena tinta que su vida es muy feliz y que Freddie es un canguro masculino, un manny, estupendo.
  • Melissa Joan Hart rechazó el papel de Helen que fue a manos de SMG
  • Jennifer Love Hewitt se presentó originalmente para el papel de Helen, mientras que SMG quería el papel de Julie James (esto nos lo cuentan en todas las películas de la historia del cine… ¿hay algún actor que haya conseguido el papel para el que se presentó?)
  • Ryan Phillippe y Sarah Michelle Gellar volverían a protagonizar juntos otra peli, Crueles Intenciones, donde hay un guiñito a Jennifer Love Hewitt cuando vemos una revista con la actriz en portada
  • La película se inspira en la novela de 1973 de Lois Duncan, pero añade un montón de muertes y slasherismo (creo haber leído por ahí que la autora reniega de la película por convertir la muerte en entretenimiento, pero no me hagáis mucho caso). Ademas, la figura de Ben Willis, el Pescador, está inspirada en la leyenda urbana del “garfio” (Freddie Prinze Jr. hace referencia a la misma al comienzo de la peli, cuando los chicos intercambian historias de miedo a la luz de la hoguera en la playa…).
  • Es la segunda vez que un guión de Kevin Williamson está protagonizado por una protagonista de Party of Five (Jenni Love), tras Neve Campbell en Scream
  • La película está dirigida por Jim Gillespie, que quitando una de Sylvester Stallone que no he visto (D-Tox), ha hecho muy poquita cosa. Y mira que está bien dirigida esta…
Publicado en Teen-Movies

Sé lo que hicisteis el último verano y el Momento Cangrejo

El regreso del asesino del garfio nos motivaba entre cero y menos veinte. Pero hace poco hemos empezado a ver posters de la peli hechos por los fans y, oye, que nos hemos venido arriba. El remake de Sé lo que hicisteis el último verano puede dar cositas buenas… siempre y cuando atiendan a unas peticiones muy sencillas: he aquí lo que queremos ver, como el famoso Momento Cangrejo y alguna otra cosa (si no nos hacen caso, nos pondremos super-violentos con los guionistas, como el personaje de Ryan Phillippe en la peli):

iknow1

Queremos un cameo de Jennifer Love Hewitt: La Scream Queen de los 90 tiene que salir sí o sí en la peli. De masajista profesional que además puede hablar con los muertos estaría muy bien, pero hasta de señora que va a comprar jureles al mercado nos valdría. Hewitt y sus aseguradas son un must.

Queremos el Momento cangrejo: Ya sabéis, cuando la Jenni abre el maletero y encuentra un cadáver rodeado de cangrejos y otros moluscos… ¡qué maravilla, chúpate esa, Kubrick!. Otros momentazos a homeajear/plagiar son cuando el malo finge ser un maniquí en la tienda de ropa de la hermana de Buffy o cuando el malo coge de la pierna a la Jenni y la mete cama pa´ dentro en la segunda parte.

Queremos un nombre que mole para el asesino: Ghostface, Jason, Freddy, Chucky… son nombres con gancho. El asesino del garfio como que no. Vamos a darle ya un mote: The Hook, Hookman, Garfio but not Dustin Hoffman… el que sea. Además, sería conveniente que cualquiera pueda ponerse el disfraz del asesino, que sea intercambiable, para sospechar hasta del apuntador.

iknow2

Queremos que corten ya el rollo pescador: Que sí, que el malo lleva una gabardina y un garfio de los salir a pescar y destripar la captura del día… pero para llevarnos la acción a un Starbucks o un Urban Outfitters eso viene fatal. Lo del pueblecito de pescadores se agota pronto, podemos cambiarle el look al malo y dejarle solo el garfio.

Queremos el mismo punto de partida: Teenagers alocados que se cargan a alguien sin querer en una noche de farrell (noches de farra pero a nivel Colin Farrell, o sea, muy fuertes). Podemos introducir algún elemento nuevo, pero la premisa “me disteis por muerto y ahora vuelvo a vengarme de vosotros” va a seguir funcionando como un tiro.