Mientras el mundo está como está, yo sigo a piñón fijo publicando un podcast diario en Smallville Esmoltbé, el mejor podcast diario de Smallville en español (¡porque es el único podcast diario de Smallville en español! ¡Gana porque no hay más!). ¿Te escuchaste el de Amy Adams haciendo de villana? ¿Y aquel en el que analizo los pilotos de Smallville y Lois & Clark? Bueno, como ya he visto La Liga de la Justicia y al Superman Black Suit he querido grabar una cosilla extra hablando de la visión de Kal-El de Zack Snyder y el futuro de Superman en el cine para acompañar el resumen del episodio «Nicodemus» de la primera temporada de Smallville (que va de una flor muy chunga). Os lo dejo debajo. Up up and away!
Etiqueta: Henry Cavill
Superman & Lois: 5 cosas que NECESITO en la serie
La CW está desarrollando una nueva serie del Arrowverse que estará protagonizada por Superman y Lois (si se llamara Superman & Lois y la protagonizaran Batman y Catwoman sería muy loca, muy lynchiana, nos perderíamos todos) y esto son buenas noticias para un servidor, que adora todas y cada una de las series que se han hecho sobre el personaje. Obviando la triste realidad de que este es el último clavo en el ataúd de Henry Cavill (these are the facts), lo cierto es que cuatro o cinco temporaditas de Superman en la pequeña pantalla me los puedo meter en vena sin ningún problema. Eso sí, tengo mis peticiones. He aquí cinco cosas que deben ocurrir sí o sí en Lois & Clark Superman & Lois:
1/ Hijo: Creo que ya ha salido el bambino en el Arrowverse, ¿verdad? En cualquier caso, Superman y Lois tienen un hijo en la línea actual de cómics de DC, se llama Jon, y molaba un montón la relación de los tres (en los cómics ahora Jon ha crecido y ya no es tan divertida la cosa…). Lois y Clark lidiando con sus problemas laborables, sus problemas superhéroicos, sus problemas de super-identidades y, a todo esto, añadirle un hijo… pues pueden salir tramas muy fresquitas, nunca antes vistas en una serie de Superman (Lois & Clark acababa literalmente con un niño “mágico” en una cuna y en cine lo más cerca ha sido Superman Returns, cuando únicamente al final se confirmaba que Supes era el Super-daddy del hijo de Lois, aquel magnífico lanzador de pianos).
2/ Cierta independencia: Sé (y adoro) que el Arrowverse va a guiño nostálgico por segundo (lo de Crisis en Tierras Infinitas va a ser un LOCURÓN), pero para lanzar esta nueva serie sería aconsejable que se limitaran a asentar a los personajes y su nuevo mundo. Ni la música de John Williams, ni cameo de Teri Hatcher, ni nada de nada. Esto es un empezar de cero. Como empezó Smallville, a la que dieron muchos palos (muchos merecidos), pero se ocupó de una etapa muy poco trabajada de Superman y llevó la antorcha del personaje cuando no estaba en su máximo esplendor, que digamos.
3/ No os vengáis muy arriba: Los efectos visuales de las series de la CW son… cómo decirlo… cutres que te cagas (el poder definitorio del castellano). No siempre, pero sí la mayor parte del tiempo. Así pues agradecería una serie modesta en sus aspiraciones, mejor ver a un Superman lidiando con sus movidas de periodista, cuidar de Jon, las cosas de la casa, a ver quién hace el sofrito para la cena… y los superheroics que se limiten a cosas “terrenales”. Que no lo saquen de la Tierra al principio y que sus enemigos no sean esas creaciones horrendas de Supergirl. Esto me parece imposible, creo que estamos condenados a monstruos feos y poco creíbles… pero que se fijen en el Lex de Lois & Clark o la Tess de Smallville, buenos enemigos que no moran en Marte ni en Saturno. Y que no tienen poderes. Puedo suportar a un Superman que mate (Man of Steel), pero no puedo tolerar a un Superman cutre (… vale, acepté el de Lois & Clark así que a quién intento engañar).
4/ Algún secundario con nombre: Ellizabeth Tulloch y Tyler Hoechlin me molan como Lois y Clark/Superman… pero como actores para llevar una serie en solitario pues a ver, si les ponen un secundario con nombre, mejor. Para atraer a posibles nuevos telespectadores y para darle a la serie cierto peso, un poquito de bagaje ¿Qué pasó en Supergirl cuando Calista Flockhart se piró? Pues para mí prácticamente que se acabó la serie. Hablando de Supergirl, casi me reengancho cuando ficharon a John Cryer de Lex Luthor. Lo que intento decir con esto es que, si bien las series de la CW no se nutren de “nombres famosos” para sus series de supers (ni falta que le hacen), sí que vendría bien una estrella (aunque sea televisiva) para darle algo de intríngulis al proyecto. Mark Hamill ha sido la voz del Joker en las series y películas de Batman pero… ¿no le daría hype a la serie? Lo podéis llamar Lex, El Juguetero, Zod o Perico el de los palotes.
5/ Cread a vuestros Lois y Superman: Enlazando con el punto 2, me gustaría que esta serie no sea esclava del Donnerverso, es decir, todo lo creado por (mi admirado) Richard Donner para las películas clásicas del personaje. El aspecto visual, la música, los diálogos… todo esto ya lo hemos reciclado 150 veces en Smallville, Supergirl, Superman Returns, La Liga de la Justicia… Hace poco el guionista de Marvel Dan Slott defendía el idealismo y la ingenuidad de Superman como una virtud y no un defecto del personaje. Estoy de acuerdo pero… ¿acaso solo existe una forma de mostrar esto en pantalla? Que no hagan esta serie encadenados (AGAIN) a algo creado a finales de los 70, Señor te lo pido. Siempre aplaudiré la valentía de Man of Steel de proponer una nueva versión del personaje. Para algunos se cargaba sus cualidades básicas, no para mí. En cualquier caso, ojalá los creadores de Superman & Lois puedan meter la pata o acertar de lleno imaginando cosas nuevas. Up, up and away!
Querido Zack Snyder:
Te escribo esta carta a 19 días del estreno de Batman V Superman para abrirte mi corazón. Ser fan de Superman está jodidísimo, Zack. Tú lo sabes. Ser fan de Superman, en pleno siglo XXI, es como ser seguidor del Real Madrid o de Mickey Mouse, es como coleccionar sellos. Una cosa arcaica, de tiempos remotos, algo que ya hemos superado. Por eso, Zack, te agradezco lo que hiciste con Man of Steel; lo diste todo para meter a Superman en la pomada, lo endureciste un poco, le diste angst, lo pusiste a pelear como un crazy motherfucker. Con sus defectos (algo mas de magia y Donnerismo hubiera venido guay), a mí me funcionó. Varias de las cosas que te pedía en aquella primera carta que te escribí hace cinco años, y también en la segunda, fueron satisfechas. Casi diría que lo clavaste y Warner Bros casi diría que tambien (la peli “reposicionaba” correctamente a Superman en el cine -recuerdo que esta fue la afirmación de la productora-). Y Zack, que no te cuenten historias, que en taquilla también funciono la cosa; casi 700 millones de dólares no son moco de pavo. Concretamente, 668,045,518. Eso son varias sacas más de dinero que las que recaudaron Iron Man, Iron Man 2, Capitán America, Thor, Thor: The Dark World, Batman Begins, Ant-Man, X-Men Primera Clase, Wolverine, The Wolverine… y venga, vamos a dejarlo aquí.
El problema, Zack, y esto nos cogió con el paso cambiado tanto a ti como a mí, es que el pueblo quería ver a Superman rescatando gatitos de los árboles. A ver, en público decían que querían un Superman cañero y no uno blandito, pero cuando les diste el cañero dijeron que no, ¡que en realidad preferían al blandito! Y luego se montó esa polémica absurda según la cual Superman es un “asesino” por haber dejado morir a tanta gente en su pelea con Zod… pese a que no se ve a un solo humano muriendo, pese a que se ponen escenas a caponazo mostrando a gente evacuando edificios, pese a que este es literalmente el primer día de Superman en el trabajo, pese a que esta es una película de superhéroes que acaba en una destrucción total y absoluta COMO TODAS LAS PELÍCULAS DE SUPERHÉROES DE LA HISTORIA… pero no, es igual, Superman malo, Superman caca. “Superman es todopoderoso y es un rollo, pero si falla y no es capaz de salvar a todo el mundo también es un rollo”. Hm-hm, ajá, correcto.
Pues eso, Zack, que Warner y tu os ponéis nerviosos, queríais un billón de dólares (tras el batacazo de Superman Returns quizá eran expectativas algo desmedidas…), hay mucha polémica con el final de la peli, Man of Steel 2 no la veis clara, Marvel lleva ya 324 pelis de superhéroes y se os va a pasar el arroz. ¿Solución? Poner la batseñal y que acuda el murciélago al rescate. Te digo, Zack, que desde un punto de vista financiero le doy mi bendición a la decisión. Con el murciélago vais, es decir, vamos (porque yo no me bajo del barco) a llegar al billón. A decir verdad, desde un punto de vista financiero parece un movimiento maestro, ya que la película es a la vez tres películas en una: no solo lanzáis la nueva versión cinematográfica de Batman, sino que además le dais a los fans de Superman una pseudo-secuela de Man of Steel y, hat-trick, ponéis en marcha el Universo Cinematografico DC y la Liga de la Justicia (de ahí el patillero Dawn of Justice) metiendo a Wonder Woman en la trama y cameos de Aqua Man, Cyborg y hasta Perico el de los palotes. No me extrañaría ver por ahí a Dani Rovira haciendo de Superlópez (por si los fans de Superman no tuviéramos ya bastante con lo nuestro, ahora viene el otro con los chistes…). Repito, Zack, mirando por la pasta, lo habéis bordado. Pero para qué te voy a engañar, Zack, yo soy más fan de Superman que de las cuentas de resultados de la Warner. Y parece que al hombre de acero le habéis quitado el acero para metérselo a todos sus fans por el orto.
Porque una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Zack, compadre, ¿de verdad era necesario centrar todos y cada uno de los elementos promocionales del film en Batman? Que si el nuevo Batmóvil, el nuevo Alfred, la nueva Gotham, que si Ben Affleck reescribiendo el guión vestido de Batman en pleno rodaje (admito que este chisme es muy divertido y una auténtica genialidad)… Pero oiga, ¿está por ahí el chico este… sí, hombre, cómo se llamaba… el chico que volaba y llevaba una capa… EL PUTO SUPERMAN?! Una cosa es meter a Batman como fichaje de lujo y hasta resucitador de franquicias, correcto, aceptado, qué remedio, pero ¿es necesario marginar a Superman hasta el punto de hacerlo casi invisible? Viendo los anuncios, carteles, posts en internet y reportajes en revistas empiezo a sospechar que hubierais preferido llamar a la peli “Batman Vs Somebody: Dawn of Justice”… Es que me leo la Empire, la SFX, Total Film, Starburst… y en todas los reportajes de la peli se centran primero en Batman, después en Wonder Woman y más tarde y si me acuerdo en Superman. Al menos en el logo de la peli, que admito que me gusta, habéis metido la “S” ahí un poco de tapadillo. Menos da una piedra. Por cierto, que me encanta eso que soltáis por Twitter de “en un mes el hijo de Krypton va a la guerra”, ¿no hubiera quedado genial como frase para el póster? “THE SON OF KRYPTON GOES TO WAR”, “THE KNIGHT OF GOTHAM GOES TO WAR”… pero parece que hoy en dia está prohibido poner frases chulas en el póster de la peli. Pero qué sé yo, casi mejor, no vaya a ser que la frase promocional hubiera sido esta:
He is the Knight of Gotham.
He is here to protect us all.
… The other guy is… bah, who cares.
Batman Alone
Dawn of Batman
En fin, Zack, que me desvío del tema. Esta carta que te escribo es, básicamente, una serie de ruegos para antes de la película. Ya, ya sé que la peli ya está rodada, editada y besada en cada copia para que recaude muchimillones de rupias (yo pondré mis granazos de arena para que eso suceda, jamás dudes de mi compromiso), pero quiero dejar por escrito lo que quiero ver en la película para que, si luego no pasa nada de esto, te lo pueda echar en cara. Sabes que soy justo en mis valoraciones, Zack, y sabes que pese a todo seguimos juntos en esto. En fin, que esto es lo que quiero ver en Man of Steel 2 Batman V Superman:
-Empecemos por algo que no quiero ver: no humilléis a Superman. Ya sé que Batman con armadura clavándole la bota a Superman y hundiéndole la cabeza en el fango es lo que se lleva pero… ¿podríamos no pisar literal y no literalmente al ídolo de tanta gente e icono de la casa que te paga? Recuerda que Superman te sacó a ti del fango cuando venías de joyitas como Sucker Punch o la peli esa de los búhos (… aunque a quién quiero engañar, a mí me puso como una moto esa peli, ¡búhos con armadura peleando en slow-motion!). Intenta equilibrar la balanza, haz un Fredy VS Jason, contenta a las dos aficiones, no solo a Batman. Por favor.
-Un Superman interesante: Una de las posibilidades con más chicha para esto es hacer algo nunca antes hecho en cine, convertirle en un dios más o menos enloquecido (el Superman “malo” de Superman III apagando la antorcha olímpica de un estornudo no cuenta…). A este Superman, tiránico, altivo y embravecido lo hemos visto en cómics como The Dark Knight Returns, Red Son o Injustice con excelentes resultados. Ver a un Superman con dudas sobre su destino o su misión en la Tierra dramáticamente es la mar de rico. Si a esta evolución de «yo iba a ser el salvador en la Tierra» a «no, wait, a estos palurdos tengo que someterlos» se le da el tiempo necesario puede quedar muy bien (ya sé que tenemos que ver cómo mola el nuevo coche de Batman en 1.000 planos distintos y va a ser complicado… yo esto solo pido como favor personal). Es curioso que un Superman desatado y un Batman protector de la humanidad podría invertir los roles clásicos de los personajes: ahora Superman sería el outlaw y Batman el régimen oficial… Hmmmmm… Pero no, seguro que lo dejan DE LA FORMA QUE MÁS GUAY DEJE A BATMAN.
-Lois a tope de power: Sé que esto va a ser realmente difícil, Zack, pero desarrollar un poquito más el personaje de Lois sería magnífico. Amy Adams te puede sacar adelante cualquier cosa, así que dale secuencias a saco: qué piensa, qué siente, qué hace esta mujer, esta periodista, ante todo ese fregao de superhéroes, fines del mundo, naves alienígenas… ¿Te imaginas una secuencia de Lois con una amiga en un bar tomando algo y pasando el test de Bechdel ? … Yo tampoco. Siendo realistas, en una peli con 320 personajes, en la que el propio Superman está marginado, dudo que hayan encontrado el tiempo para Lois), me temo que el papel de Lois en esta película será el de brújula moral de Superman, ayudando al héroe a centrarse (no le partas la piernas a toda esta gentuza que tanto se lo merece…). Bueno, pues si este es el plan, me encantaría ver varias escenas de Lois y Clark/Superman juntos (por alguna foto intuyo que empiezan la película ya como pareja establecida, lo que sin duda sería un acierto). Un poquito de cotidianidad, Lois terminando de lavarse los dientes por la mañana y Superman saliendo por la ventana a salvar a vuestro querido gatito estaría bien. En las escenas de los dos haciendo vida de pareja se pueden encontrar muchos momentos humorísticos que ayudarían a humanizar a Superman. En el guion de Superman Lives de Kevin Smith, Superman y Lois trabajaban como un equipo de superhéroes en el que ella era jugaba un papel clave, facilitándose sus escapes del Daily Planet, manteniendo la mentira sobre su doble identidad, haciendo trabajo de campo para descubrir pistas, etc. Aquí hay mucho juguito… pero se que a los fans de Superman lo que vais a darnos es JUGO DE LIMÓN!! ¡Para que nos lloren los ojos!
-Lo de la doble identidad: Tenéis que contestarlo. Tenéis que dar una solución, divertida, creativa y original (y con Chris Terrio en el guión tengo serias esperanzas en que así sea) a por qué nadie cae en la cuenta de que Superman y Clark son la misma persona. En Man of Steel os escapásteis por la gatera (no existe Superman hasta la media hora final, vale). Pero ha llegado el momento. Superman vibrando a la velocidad de la luz y creando una distorsión en su imagen para que la vista humana lo perciba de forma distinta cuando es Clark Kent me parecería UNA MIERDA, pero al menos sería un intento. Es posible que pongáis la historia y los personajes de forma que no sea necesario meterse en este berenjenal… pero yo quiero que os metáis en el berenjenal. Aunque la explicación sea un churro, quiero un intento.
-Pelea a muerte: Si vamos a hacer una película llamada «Batman contra Superman”, vamos a hacerla bien. Vamos a dejar a Batman y Superman media horita dándose de yoyas hasta que el cuerpo aguante. Se que aquí lo vas a bordar, Zack, visualmente eres la leche y vas a dejar unas postales que flipas. Lo dicho, mide un poco y no humilles del todo a Superman. Que los dos repartan con cierta igualdad (fíjate que no te pido que gane Superman, tampoco me voy a venir arriba…). Y si optamos por el Superman “unleashed” y un poquito crazy, que lo sea también peleando. Bien de rayos por los ojos friéndole el culo a Batman, bien de vuelos enloquecidos, cargadito de hipogritos huracanados (¿recuperarán el super-soplido de Superman?). ¿Os quejáis de un Superman demasiado destructor en Man of Steel? PUES OS VAIS A CAGAR…
-Cosas random: quiero una escena (y esto es totalmente cierto) en la que Lois va conduciendo y saca la mano por la ventanilla y hace el gesto de las olas como de estar volando y aparece en plano Superman, volando lento (y no a toda pastilla como en Man of Steel), y dándole un besito porque se marcha a la pelea; quiero una escena en la que Superman se ponga los calzoncillos por fuera y Lois le niegue con la mirada en plan “te quedan horribles” (¡RISAS GARANTIZADAS DE LA AUDIENCIA! SUPERMAN ES VUESTRO COLEGA, HACE CHISTES!), quiero que haya un Jimmy Olsen que no sea un auténtico pazguato (el de Supergirl me sigue pareciendo un pazguato, un pazguato con bíceps… un buen modelo es el Jimmy de Superman Earth One Volumen 1), quiero que Lex Luthor no sea simplemente Mark Zuckerberg Evil (me gusta lo que hace Jesse Eisenberg pero siempre hace lo mismo: Now You See Me, American Ultra, Cursed, The Social Network…), quiero que fichen a Joss Whedon ahora que ha dejado Marvel para que se ocupe de la futura y verdadera Man of Steel 2 (¿HABRÍA ALGO MEJOR PARA VOLVER SIMPÁTICO A SUPERMAN DE REPENTE?); quiero ver algo de actividad en el Daily Planet, quiero sentirme como un niño pequeño que se pone toallas enganchadas con pinzas creyendo ser Superman; ¡quiero que Batfleck muerda el polvo, joder!
Espero lo mejor, Zack. Y si no, te espero en la calle.
Con una navaja.