Publicado en Teen-Shows

Gossip Girl Season 2: Qué podemos esperar

Para empezar, lo primero que yo puedo esperar es una máquina del tiempo para volver atrás unos 8-10 meses y así poder ver entera la primera temporada del reboot de Gossip Girl de HBO Max y empaparme bien de todos los nuevos personajes y sus respectivas tramas (solo vi el piloto y el segundo, me gustaron bastante, pero luego llegó la vida real y sus molestas obligaciones). Pero vamos, que si vosotros sí que estáis al día, vais a poder disfrutar de un montón de novedades desde hoy mismo, 1 de diciembre de 2022, que es cuando HBO Max ha dado el pistoletazo de salida a la segunda temporada de la serie:

Para empezar, tenemos el regreso de Michelle Trachtenberg dando de nuevo vida a Georgina Sparks, tal como hizo en la serie original. Además, se confirma el regreso de todos los personajes de esta «nueva generación», el retorno de Kristen Bell como la voz en off de nuestra vida (¿no debería ella ponerle voz a todos nuestros actos?) y se insinúa la posible incorporación de alguna otra cara clásica (pese a que el showrunner, Joshua Safran, ha declarado su deseo de independizar la serie de las tramas-personajes originales… un dilema que ya tuvo en su momento la primera temporada de la Nueva Sensa).

Se dice que la nueva temporada, que ha sido bien recibida por AV Club o también por TV Fanatic, repetirá el esquema de emisión de la primera (12 capítulos en dos tandas de 6 con parón en medio de ambas), que un capítulo tendrá lugar en Roma y que, ojo, tendremos un PROM EPISODE (esto debería ser obligatorio en todas las series teen). Además, se promete una temporada más escandalosa («messier») que la primera y muchas más peleas de los protas generados por la Gossip Girl de nuestras entretelas.

Recordemos que, pese a las continuas referencias a la serie original en la primera temporada de esta nueva Gossip Girl (nos encantó cuando mencionaban a nuestra querida Blair Waldorf), la serie lucha para asentarse como una puesta afirma con sus propias tramas y personajes para el recuerdo. Mucha suerte. Os dejo un trailer, que luce bastante bien. XoXo!

Publicado en series

The Vow, Allison Mack y la secta NXIVM

A la bondadosa y dulce Chloe Sullivan de Smallville o, para ser más exactos, a la actriz Allison Mack, le han caído tres años de cárcel por su implicación en la secta NXIVM del malévolo señor Keith Raniere (sí, sí, malévolo). Para enteraros de todo el caso (descubrimiento de la secta, huida de miembros, proceso judicial) lo mejor es que os veáis la primera y segunda temporada de The Vow (El Juramento), un documental de HBO Max que lo cuenta todo con pelos (arght!) y señales. Me ha resultado tan alucinante lo que he visto que he grabado un podcast con mis impresiones:

Ir a descargar

En el podcast digo que esto mancha un poco el nombre de Smallville… pero apenas. De refilón. Los propios Michael Rosenbaum y Tom Welling en su revisionado de la serie hablan de Chloe con cierta naturalidad, simplemente ignorando el tema ex-compi-en-secta. El señor Rosenbaum sí que ha hablado del tema abiertamente en varios episodios de su recomendable podcast Inside of You (como este con Sarah Edmonson, una de las fugadas de la secta que ayudó -y mucho- a la caída de la misma).

Una pregunta un poco tonta a raíz de todo esto: ¿van a eliminar a Chloe Sullivan de la mitología oficial de Superman (recordemos que el personaje fue introducido en los cómics, y hasta hay una referencia a los «Sullivan» en Man of Steel, debido al éxito del personaje entre la audiencia)?

Publicado en series

Echábamos de menos a nuestros Friends

Formo parte de ese grupo de personas que ha disfrutado del especial de Friends y que durante unas horas se ha creído todo y ha dejado el cinismo y su visión crítica aparcada porque mira, yo, les echaba de menos.

A continuación os dejo una visión bastante personal sobre esta Friends Reunion que nos ha devuelto al Central Perk. Y si no queréis spoiler, huid insensatos.

Se ha hablado mucho en redes del aspecto que tienen ahora sus protagonistas porque el tiempo ha pasado por ellos (obviamente) pero yo como un padre que siempre ve a sus hijos como si tuviesen cinco años, sigo pensando que están en plena veintena. Para mí están congelados en el tiempo por muchas arrugas o consecuencias del botox que puedan mostrar.

Como me pasara con la reunión que tuvieron hace poco el cast de Urgencias, a mí este elenco me transmite mucha ternura y amor. Se quieren de verdad y no me hace falta verles hablar de la serie para disfrutar de ellos. Claro que sería interesante verles hablar de sus cosas, pero algo querrán dejar para la intimidad pero el cariño que se tienen hace que cualquier conversación que tengan entre ellos me parezca interesante.

Me han sobrado ciertos cameos innecesarios (los de personas ajenas a la serie) pero he descubierto a una digna sucesora de Phoebe con Lady Gaga y ha sido bonito recordar a otros personajes como Richard, Janice, Gunther o los padres de Monica y Ross.

Verles juntos después de tantos años me ha hecho pensar en mis propios amigos y no sé si es solo mi caso pero he pensado: ¿tendré yo eso después de tantos años? A lo largo de mi vida he ido perdiendo amigos, algunos simplemente por falta de contacto, distancia… no ha habido ningún problema o discusión para que nos alejaramos. Luego otros simplementes han ido desapareciendo porque al crecer hemos cambiado, no somos los mismos que cuando estudiábamos en el colegio o la carrera y nuestras diferentes personalidades u opiniones nos han apartado.

Al cabo de los años hay amigos que se van pero cuando los vuelves a encontrar es como si no pasara el tiempo, empezáis a recordar anécdotas y os volvéis a sentir como adolescentes, hay otros amigos que simplemente ni los echas de menos y hay otros que te duele en el alma haber perdido pero la vida es así.

Luego está, como ocurre con esa revelación de Schwimmer y Aniston, ese amigo o amiga por el que has sentido algo y nunca le has dicho nada, el timing no ha jugado a vuestro favor, o quizá sí pasara algo y esa relación cambiara.

Solo espero que a esos amigos a los que echo de menos de verdad, poder tener una reunión como esta aunque sea cuando tenga cincuenta años.

Publicado en series, Teen-Shows

Blaze Report: Everything sucks but el Birraseries de Alan Ball

Esta semana en el Blaze Report (y sí, sabemos que os debemos una newsletter) vamos a hablar de la nueva serie de Netflix, novedades de Amazon Prime, de HBO y de Birraseries.

Las novedades de Netflix que más nos han gustado han sido la película ‘El primer día en el que nos vimos’ y la serie ‘Todo es una mierda’. La película protagonizada por Adam DeVine, Alexandra Daddario, Robbie Amell y Shelley Henning mezcla elementos de la comedia romántica como Something Borrow con temas de ciencia ficción como en Regreso al Futuro o Atrapado en el Tiempo. No es una maravilla, pero es entretenida y creo que plantea una perspectiva interesante acerca del enamoramiento.

Everything sucks sí es una maravilla. Empecé a ver el episodio con recelo, esta serie juvenil pecaba en exceso al mostrar elementos nostálgicos de los 90. No hacía falta tanto merchandising noventero para hacer hincapié en la época en la que se basaba la serie. Pensaba que los personajes no me iban a atrapar, que me iban a parecer anodinos y de repente su sencillez y su cariño por las vidas de estos adolescentes me enamoró. No os perdáis esta nueva serie en Netflix. Vais a quererla.

Y aunque no podemos decir que sea una novedad sí que nos hace la misma ilusión que si lo fuera. Porque si Amazon Prime ya nos sorprendió añadiendo Parks and Recreation a la plataforma, ahora llega el turno de The Office. Nosotros ya la hemos visto y no hemos podido evitar volver engancharnos.

Y llegamos por fin a Birraseries. El evento estrella de la seriéfila. Esta vez con unos ponentes de lujo como Rosa Belmonte, Paloma Rando y Noel Ceballos, y con la moderación de Álvaro Onieva y Jaime Domínguez nos adentrábamos en la filmografía televisiva de Alan Ball. El guionista de American Beauty y creador de A dos metros bajo tierra regresa a HBO con Here and Now, una nueva serie protagonizada por Holly Hunter. En el repaso a las series con sello de Ball, hemos descubierto que A dos metros bajo tierra se ve de distinta manera dependiendo de la edad con la que disfrutas. Paloma Rando comentaba que vivió cosas que los personajes habían sentido después de ver la serie. Tampoco se olvidaron de los vampiros, los de True Blood tan opuestos a los de Crepúsculo. Como comentaba Ceballos, tanto True Blood como Drácula en la época victoriana lo que contaban eran historias sobre las bajas pasiones.

Una vez más tras una charla de Birraseries sales con deberes y esta vez toca revisar una vez más (y las que haga falta) A dos metros bajo tierra y adentrarnos en Here and Now porque encima hemos ganado dos meses gratis de HBO España. ¡Viva!

 

Publicado en series

Big Little Lies o cómo aprendí a amar a Reese Witherspoon (I’ll try)

Desde que descubrí que la serie de Reese Witherspoon para la HBO lleva la firma de David E. Kelley, mi vida es más alegre. Ahora le echo dos azucarillos al café, les sostengo la puerta a los compañeros del trabajo que me caen mal e incluso le río las gracias a esos simpáticos jóvenes que llevan su música del móvil a modo de boom box… son entrañables… y es que, tras ver la estupenda Goliath he tenido unas ganas locas de ver cualquier otra cosa escrita por David E. Kelley.

big2.jpg

Sí, veréis… (la imagen se distorsiona porque entramos en flashback, olas y color sepia) Yo era mega-fan de El Abogado (aquellos domingos noche con el codificado de Canal Plus…) y Ally McBeal (las dos primeras temporadas estaban guay) pero entre que ya quedaban muy lejanas y que lo ultimo que llevaba su firma era aquel horrible piloto de Wonder Woman… pues como que se me había olvidado que a mí siempre me ha parecido un grande. Tras intentar engancharme a Boston Legal (tiene sus cosas buenas -James Spader on fire- pero es demasiado ligera…) he decidido poner todos los huevos de mi esperanza en la cesta de Big Little Lies, que llega el 19 de febrero a la HBO y que viene cargadita de nombres con caché, agarraos:

calis
El proyecto lo firman a pachas el creador de LA Law y el director Jean-Marc Vallee, el de Dallas Buyers Club. Cuenta la historia de un grupo de madres de vidas aparentemente perfectas que tienen que hacer frente a un asesinato y otros misterios inesperados (sí, suena a Mujeres Desesperadas y eso es bueno). En el reparto tenemos a Tarzán, Adam Scott, Nicole Kidman, Zoë Kravitz, la crack que es Laura Dern, Shailene Woodley de mi vida y y Reese Witherspoon, una actriz que siempre me ha dado un poco de rabia como ya expliqué en el primer párrafo en este post (a pesar de que se llame como mi guarrería dulce favorita, las Reese’s Pieces).

big3

Lo único que no mencionan en las notas de prensa es si va a haber juicios y abogados y todas esas cosas que tanto me gustan de David E. Kelley. Por favor, amigos, dadme lo que me gusta. Por cierto, Reese Witherspon va a dar vida a la creadora de la Barbie en un biopic sobre la señora mientras que Amy Schumer va a dar vida a la Barbie herself en un proyecto que llevaba varios anos rondando por Hollywood, solo les queda hacer una peli de Ken (protagonizada por vuestra estrella masculina favorita… ¿Chris Pratt?) y ya tienen un Universo Cinematográfico montado.