Publicado en music

Alanis Morissette y el tío Joey de Padres Forzosos

Hace unos días con toda la movida de Shakira se hizo viral un tweet que revelaba que la canción You Oughta Know de Alanis Morissette estaba inspirada en su relación con Dave Coulier, el tío Joey de Padres Forzosos.

Esta es la típica curiosidad que aparece cada año y que sigue sorprendiendo a algunos. Yo me enteré en 2016 y casi me caigo de la sorpresa. Lo cierto es que Alanis nunca ha confesado a quién estaba dedicada la canción pero Coulier sí que se ha sentido aludido. Es más, afirma recordar que una vez Alanis lo llamó después de haber roto y él le dijo que no podía hablar porque estaba en mitad de una cena. Frase que se incluye en la conocida canción (I hate to bug you in the middle of dinner). Esto fue corroborado por el actor Bob Saget (Danny Tanner en Padres Forzosos).

Al parecer Alanis y Dave Coulier estuvieron saliendo a principios de los 90, la revista People confirma la fecha en 1992 cuando Alanis tenía 18 años y Coulier tenía 33 años. Lo de los cómicos saliendo con jovencitas viene desde hace mucho al parecer y es otro indicio de que la canción pueda ser sobre él porque Alanis hace referencia a la diferencia de edad en su canción (An older version of me).

Por su parte a Alanis, que ha prometido no revelar nunca la identidad del ex al que hace referencia la canción, le parece curioso que haya gente tan dispuesta a admitir que esa canción va sobre ellos. No es que los deje en muy buen lugar. John Stamos (Tío Jesse en Padres Forzosos) confirmó que Alanis puso fin a los rumores cuando le confirmó que la canción era sobre su compañero. En Fuller House, la continuación de Padres Forzosos, ya bromearon sobre el tema.

A mí lo que más me llama la atención es que Dave Coulier diga que cuando escuchó la canción por primera vez pensó: «Vaya, parece que le he hecho mucho daño». Porque ¿de verdad has necesitado escucharlo en una canción? Cómo de perdido y poco empático tiene que ser una persona para no darse cuenta de eso antes y necesitar que tu ex te dedique un hit de canción.

Sin duda, lo que queda claro es que You Oughta Now es una fantástica canción para dedicarle a un ex y por eso os dejamos esta lista de reproducción donde la hemos incluido junto a otras que vienen perfectas para superar una ruptura.

Publicado en series

De Buffy a Los líos de Caroline: Aquellas series de Canal Plus

Escribiendo sobre África, película española que disparó mi pasión por Elena Anaya, me puse a recordar todo lo que he descubierto gracias a Canal Plus. Hablo de cuando la cadena se estrenó en España y ponía cosas “en codificado”, es decir, programación del canal que solo podían ver los abonados gracias a una LLAVE MÁGICA que se introducía en el DESCODIFICADOR y te permitía ver la imagen (esto suena arcaico, pero en su momento era pura fantasía). Pelis descubiertas gracias al Plus fueron mil, pero hoy quiero centrarme en las series.

Por ejemplo, Caroline in the City o Los líos de Caroline en España, en la que la Lorraine de Regreso al futuro (y madre de Zoey Deutch, ojito) era una dibujante que vivía “diversas aventuras amorosas”. Algo así como una comedia romántica en serie (… sí, una SitRomCom). Quitando que mola mucho que la prota fuera dibujante (solo he visto a otros dibujantes protagonistas de algo, los de Persiguiendo a Amy) la verdad es que nunca le pillé el tranquillo. Podías echar el rato viéndola pero los chistes me parecían flojetes y ninguno de los protas me caía especialmente simpático.

frasier-cast-1000x600
Si eras una serie en los 90 y no te hacías la foto con el marco, no eras nadie

Una sitcom que me gustó más (en sus primeros años, el Plus le pegaba a las sitcoms que daba gusto) fue Frasier. Al principio le tenía un poco de repelús porque, en fin, el prota es un snob elitista, la serie parecía demasiado elegante y subidita y… sí, es todo eso, y es divertidísima. Los guiones eran muy buenos, Kelsey Grammer es un crack y el doblaje español me parecía estupendo (por aquel entonces tampoco es que tuviera muchas series en versión original a mi disposición). Me da pena no haberla visto entera y espero completarla algún día, aunque he leído que la serie saltó el tiburón cuando la criada que tienen cuidando al padre se casa con Niles, o se hacen pareja oficial.

HB2zrQcT

Pero la que se lleva la palma en cuestión de sitcoms es Padres Forzosos. Recuerdo verla a las ocho y media de la tarde con mi hermana y mi canguro (sí, teníamos una, que se llamaba… África. EVERYTHING WAS PLANNED FROM THE BEGINNING). Digamos que mi sentido del humor por aquel entonces era un poco más “ancho”; no es que ahora sea mucho más refinado, pero sí que dudo mucho de cómo resistiría hoy en día un capítulo cualquiera de Padres Forzosos (más allá de la nostalgia que tan bien han explotado en Madres Forzosas). But anyway, en su momento la veía siempre, me hacían gracias las golfadas de los padres y confieso que estaba muy a tope con la novia de John Stamos en la serie… que con los años acabaría convirtiéndose en la madre de la familia protagonista del reboot de Sensación de Vivir. EVERYTHING WAS…

Una serie que me llamó la atención y que no era una sitcom, para variar, era una de Kyle Chandler que dice Google que se llamaba Edición Anterior… traducción un poco confusa de Early Edition. Aquí, el bueno de Kyle recibía un periódico en su puerta cada mañana al levantarse y resulta que era el periódico del día siguiente, con lo que tenía que evitar los crímenes que iban a ocurrir o algo así. No sé si Kyle hacía de periodista o de poli, creo que lo primero, pero era una serie curiosa. Apenas vi unos pocos episodios de otra vieja conocida, la mítica Emily Valentine de Sensa, que era bombero de una cosa llamada L.A. Firefighters. Le perdí la pista.

Relativity_59_Randall_Batinkoff_David_Conrad.jpg

Otra que me gustaba, bastante más que la del periódico del futuro, era Relativity. Creada por Jason Katims (responsable de mi querida Roswell entre otras bastante más famosas), la cosa iba de una americana que se enamoraba de un chico en un viaje (creo que por Italia) y al volver a Estados Unidos no sabía cómo romper con su prometido… ya que el chico del viaje vivía como muy cerquita de ella. La prota era deliciosa, una suerte de proto-Felicity, la cosa tenia estilo y sensibilidad y aquello era como ver Antes del amanecer pero con otros Ethan Hawke y Julie Delpy (peli que, por cierto, también descubrí en Canal Plus).

Aquí salía haciendo de hermana rebelde la actriz Poppy Montgomery, que luego saldría en varias series más tipo CSI o variaciones on CSI, y muuuuchos más actores conocidos (echadle un vistazo a la intro arriba). Creo que cancelaron Relativity con tal solo una temporada y es una pena porque era muy potita.

Millennium007.jpg

Millennium, la serie “dark a lo Seven” de Chris Carter, fue anunciada a bombo y platillo por Canal Plus. Expediente X lo estaba petando muy seriamente en Telecinco, y el Plus compró la serie creyendo que tenían el nuevo bombazo entre manos. Recuerdo que anunciaron el estreno de Millennium en marquesinas de autobuses, prensa y… bueno, no había muchos más sitios donde anunciar las cosas por aquel entonces. Me acuerdo hasta de la fecha de emisión: jueves a las diez de la noche (que no sé si hasta entraba en competencia directa con Expediente X en Telecinco… o si ya la habían movido a los domingos). La serie estaba pasable pero quitando algunos episodios realmente buenos (y esos cross-overs de Frank Black con Mulder & Scully), no le llegaba a Expediente X ni a la suela de los zapatos.

giphy-111.gif

Empecé muy fuerte con Buffy. En teoría, lo tenía todo para gustarme: teenagers no solo viviendo tramas de instituto sino además combatiendo vampiros y recitando esos diálogos ágiles y smart y witty-witty de Joss Whedon… y hasta con buenas dosis de drama, comedia y todo lo que uno pudiera desear en el megamix. Bueno, pues me fui desenganchando como esos vagones de tren que se sueltan de la locomotora y que, poco a poco, se van quedando atrás… Y creo que sé por qué: por los disfraces de los monstruos. Lo siento, pero soy un maldito snob en este tipo de cosas. Soy un Frasier de los niveles de producción en la tele. Era ver a un villano de la serie, y sacarme de lo que me estaban contando. Me pasa lo mismo con Lois & Clark, Smallville o Supergirl… cada vez que aparece un muñeco… madre mía, ¡se ve que no se han dejado los cuartos! “Ya, pero esas series sí te gustan y Buffy no”. Bueno, a ver, esas series son sobre Superman y yo soy esclavito de ese señor. A Stallone le programaron para hacer ganchillo cuando saliera de su congelación en Demolition Man. A mí para amar a Superman hasta en cereales. Pero eso no me impide sentir repelús con villanos tipo Tornado en Supergirl, ¡¡ay, madre!!

dawreflejo1

En fin, que espero superar algún día mis esnobismos y poder disfrutar tanto de Buffy como de Doctor Who. He visto a ratos ambas series y las he disfrutado, si pudiera olvidarme completamente de ese pequeño elephant in the room… A todo esto, no he mencionado las dos mejores series que estrenó Canal Plus en los 90: Dawson Crece y Friends. Pero qué os voy a contar de ellas que no sepáis… Gracias, viejo Canal Plus, fuiste muy grande.

Publicado en Teen-People

Las gemelas Olsen tienen la edad de Danny Tanner

Por cuestiones que aún no he llegado a comprender me he puesto a ver Padres Forzosos desde la primera temporada. Llevo ahí unos días disfrutando de la familia Tanner, riéndome con ellos e incluso llorando cuando Jesse se pone triste porque echa de menos a su hermana o cuando sorprenden a Joey con su propia habitación.

passport-to-paris

Hoy precisamente es una fecha muy especial y es que las gemelas Olsen, Mary Kate y Ashley han cumplido 30 años. Las eterna estrellas teen han dejado ya de ser adolescentes. Aunque quizás Carlos García Miranda estaría en desacuerdo con esto porque a los treinta se puede tener aún el espíritu teen como bien dice en su libro Treinteenager. Aunque no nos engañemos, las Olsen dejaron de ser unas niñas hace tiempo y de esto habla precisamente Alberto Rey en su libro Aquellas Maravillosas Series. Las niñas han crecido y hasta se casan con hombres de negocio apellidados Sarkozy (sí, familia de ese Sarkozy). Nosotros las recordamos aún como a la pequeña Michelle Tanner o como las gemelas graciosillas de esas pelis de fin de semana de Antena 3 pero por mucho que las veamos como unas crías, las Olsen desde los 20 años ya eran unas señoronas. Mujeres de negocio, diseñadoras de moda y señoras en miniatura (porque bajitas son un rato).

olsen twins mary-kate and ashley olsen

Quizás ese look adulto casi abuela a veces en el caso de Mary Kate no era otra cosa que intentar huir de la fama que se habían ganado de estrellas infantiles. Ahora con los 30 recién cumplidos han dejado el mundo de la actuación por mucho que les pese a los que queríamos verlas en el regreso de los Tanner en Madres Forzosas.

Pero esto de que cumplan 30 es incluso mágico porque ellas que se dieron a conocer al mundo balbuceando cosas ininteligibles en una serie de televisión, tienen ahora la misma edad que tenía su padre televisivo cuando se emitió la primera temporada. Porque sí, Danny Tanner tenía 30 años. En realidad tenía 29 porque a mitad de temporada Joey anunciaba que preparaban un cumpleaños especial para el padre de familia por cumplir 30. Danny Tanner es más joven que yo. Danny Tanner el periodista reconocido de San Francisco, el padre de familia, el señor pulcro y educado tenía tan sólo 29 años y ya se había quedado viudo. Por una parte este descubrimiento ha hecho valorar las cosas que he conseguido en mi vida y querer morirme un poco del asco aunque claro está no le envidio lo de quedarse viudo. Por otra la vida de Danny me parece muchísimo más dramática que cuando veía la serie de pequeña porque por cada desgracia que le pasa no paro de pensar ¡Dios mío que sólo tiene 30 años!

QldZJQIFGCstHQYWBi0CHQVFRxMdAw==

Y sus hijas/hija han salido a papá. Con 30 años millonarias y una ya está hasta casada. Jesús, que nos hacemos mayores.

Publicado en Teen-Shows

Madres Forzosas nos ha provocado muchos feels

tumblr_o1098h6Tw31qd4rf5o1_500

Yo también era una de esas que se pasó toda su infancia soñando con vivir en San Francisco con la familia Tanner. Cuando leí por primera vez que pensaban hacer una especie de reboot de la serie Padres Forzosos me quedé tal que así la verdad:

635860132015672906-2052938468_giphy

Volvía casi todo el reparto aunque las protagonistas en este caso serían las hermanas Tanner por eso lo de Madres Forzosas. Salvo las gemelas Olsen, esas ya no se dedican a la interpretación porque están centradas en su emporio fashionista.

gipghy

No pensaba ver la serie porque las críticas decían que era un verdadero infierno pero como mi vida es igual de emocionante que la de una ameba no tenía nada que hacer un viernes por la noche que ponerme a ver la serie. Empecé con el primer episodio que es un regalo para los fans. Aparece todo el reparto (salvo las Olsen…) y está repleto de guiños a la serie original.

ginbphy

Tenemos que hablar primero del tío Jesse. Madre mía John Stamos está hasta más joven. Bueno, no lo está pero como si lo estuviera porque sigue igual de guapo que siempre. El tío Jesse fue el amor de toda una generación. Su pelo, su chaqueta, sus canciones. Ese hombre era perfecto y no ha dejado de serlo a pesar de los años.

tumblr_o368qo3qEh1tevgflo2_500

No es el único que está estupendo porque la pequeña Stephanie ha crecido y ahora es un pibonazo. Lo de esta mujer y sus pechos es increíble. Quiero ese cuerpo yo para lucirlo porque madre mía cómo ha cambiado la hermana mediana.

tumblr_o36aroWXk01s4sfjlo4_400

DJ siempre ha sido muy guapa, salvo que está más delgada sigue siendo igual de preciosa aunque recuerdo que el personaje me caía mejor en las antiguas temporadas, aquí como madre en apuros me aburre un poco.

tumblr_m1lzecGUCx1qf924co5_250

Kimmy es menos pesada que en la serie clásica y eso que aquí la tenemos formando parte del trío protagonista. Y las intervenciones del reparto original cuando aparecen es como ver a un familiar al que hace mucho tiempo que no ves y quieres mucho. Es como volver a casa por Navidad pero sin tener que aguantar a tu familia.

tumblr_o35uizPw9P1r9tynio4_250

La serie por ahora (mientras escribo esto voy por el octavo episodio) me está gustando. Es una comedia divertida y familiar aunque algunas tramas aburren un poco pero los personajes son entrañables, hasta los niños que suelen ser una petardez en las series aquí lo están petando mucho como ya lo hicieran las chicas cuando eran pequeñas. Estoy shippeando muy fuerte a Steve y DJ otra vez y es que me da igual lo bueno que esté el veterinario que tontea con DJ, Steve era Aladín y eso no se olvida.

tumblr_o36m1e1UHm1ry3fl8o1_1280

Puede que sea la nostalgia, que las cosas no van bien y nos gusta recordar nuestra infancia cuando no teníamos problemas de adultos o de adultos que aún se sienten como adolescentes, pero la serie es como si me estuviesen dando cien abrazos cada minuto. Estoy queriendo mucho a esta familia a la que ya quise en su día. Y ahora en mi vida lo único que quiero ser es Stephanie Tanner y si puedo tener también sus tetas mejor.

tumblr_o35vxwYYPD1qfj3t5o1_500

En serio Stephanie está tan buena y es tan guapa que la he shippeado unos segundos con el tío Jesse. Entre que John Stamos no envejece y que ella ha crecido os juro que lo veo, luego recuerdo que son familia y se me pasa pero es que son demasiado guapos.

tumblr_o2b8wmKHL41qb0i4vo3_500

No sé a voosotros pero a mí los Tanner me han vuelto a ganar.

ok_061313_mka-full-house5

Publicado en series, Uncategorized

5 cosas que NO debes saber del regreso de Padres Forzosos

Fuller House o Madres forzosas (bien resuelto el título español, al César lo que es del César) llega a nuestras vidas en tan solo unos días. Esto es lo que no debes saber sobre la serie (más que nada porque saber esto es de frizaso total, pero allá tú si lo lees y lo memorizas y luego vas y lo cuentas en el trabajo):

1) Se estrena el 26 de febrero y los de Netflix van a soltar todos los episodios de golpe. Son 13 y el 13 da mala suerte y seguro que si te los ves todos seguidos se te aparece Kirk Cameron o algo diciéndote nosequé de su secta… A todo esto, ¿¿para cuando un regreso de Los problemas crecen??

2) Si viste la serie original en Canal Plus las tardes a las 20.30 es que eres viejo. Welcome to the club.

full-house-01-1024

3) La serie original se emitió de 1987 a 1995, eso es casi una década dale que dale toma que toma. ¡Y tú que pensabas que apenas duró dos temporadas, iluso!

4) Les ofrecieron una buena pasta a las gemelas Olsen para que volvieran a los nuevos capis, las hermanas confesaron que ya no se sienten actrices, con lo que los productores se volvieron completamente locos y decidieron hacerle una oferta a Elizabeth Olsen para participar. La Olsen, demostrando una falta total de sentido del humor (o que es responsable con su carrera, que también puede ser) dijo que no.

5) John Stamos esta oficialmente mas joven que en la serie original. Que Dios le bendiga. La madre de Annie y Dixon en 90210, por el contrario, esta mas vieja.