Publicado en Cine de terror y slashers, Teen-Movies

¡¡Siempre sabrá lo que hicisteis el último verano!! Vuelve el hombre del garfio

Ayer por la tarde fue una de las tardes más felices de mi vida: no solo encontré una tienda donde vendían pipas de calabaza listas para comer (me seguís diciendo que las venden en el Lidl y el Aldi, pero yo no las veo), sino que además anunciaron el regreso de Sé lo que hicisteis el último verano. De momento lo único seguro son tres cosas: será una secuela, hay dos protas de las originales que podrían volver; y ya sabemos quién ocupará la silla del director. Vayamos por partes, como le gusta hacer a nuestro hombre del garfio:

Lo primero: será la tercera parte de la saga. ¿La primera? La amamos. ¿La segunda? Pasable. ¿La tercera que salió directamente «a vídeo» (preguntad a vuestros padres)? ¡Esa no existe! Esto nos lleva al tema de los actores: Jennifer Love-Hewitt y Freddie Prinze Jr. están «en negociaciones» para recuperar sus papeles de Julie James y Ray… tenemos que decir que, tristemente, inyustisia, Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe ya no están entre nosotros debido a LA SAÑA con la que los mató Ben Willis, así que como no aparezcan en plan fantasmal no sé yo…

¡Ah, y ya sabemos quién dirige! Jennifer Kaytin Robinson, la responsable de Do Revenge, la peli teen con guiñitos a pelis adolescentes del pasado de la que ya nos habló Pili. Escribe el guión Leah McKendrick, parece que Kevin Williamson no estará ni como productor. Se dice que van a meter nuevos teens para hacer ese «ceder el testigo» que tan bien ha hecho nuestra querida Scream y poder seguir explotando la historia en futuras secuelas. Lo que se viene llamando requel o recuela, jejeje (me río porque es que lo estoy gozando).

Gracias de corazón a la serie de Prime Video de IKWYLS por ser tan mala y provocar la reacción airada de miles de fans en el mundo clamando por la vuelta de los originales. Well… they are back. FUCK YEAH. Ya veremos si no hay forma de meter a SMG y el señor Phillippe, yo creo que dándole un par de vueltas los podemos colar…

Publicado en Cine de terror y slashers

5 cosas que no entiendo de Aún sé lo que hicisteis el último verano

Julie James y amigos (nuevos amigos) pasaron un fin de semana peligrosísimo cuando creían irse de vacaciones. ¡Ilusos! E iluso yo también, que pensaba que todo en la secuela de Sé lo que hicisteis el último verano tenía sentido y no tanto… He aquí 5 cosas que me han dejado un poco intranquilo. ¡Spoilers para una peli de hace 23 años! (Juan se toca el pulso… sí, sigue vivO):

1/ ¿Por qué el asesino tiene las dos manos?: Recordemos que al final de la primera parte (SPOILERS PARA UNA PELÍCULA DE HACE 22 AÑOS) al malo le CORTAN la mano en la que solía portar el garfio. ¿Qué pasa? ¿Que la conservó en hielo y fue corriendo a urgencias? Hmmm, me temo que ni siquiera Benton hubiera podido recomponer eso…

2/ ¿En serio lo de Will Benson?: Resulta que el inocentón y «nice guy» de Will es en realidad el hijo de Ben Willis y cuando hace su gran revelación final dice «¡Me llamo Will Benson, Will Ben-son, son of Ben!»… que, a ver, gramáticamente lo veo, IT WAS RIGHT THERE FROM THE BEGINNING, lo teníamos delante de nuestras narices todo el tiempo, pero hubiera estado guay que nos hubieran dado alguna pista durante la peli de que este tío podía ser malo en lugar de soltarlo todo de golpe.

3/ ¿Qué pinta Jack Black en esta peli?: Adoro a Jack Black y aquí también me río con él, pero no entiendo qué hace paseándose por la isla como si estuviera en la secuela de Superfumados.

4/ ¿Por qué Freddie Prinze Jr. apenas sale?: La trama de Ray en la secuela es esta: ESCAPAR DE HOSPITAL > ROBAR BARCO > NAVEGAR HASTA ISLA donde Julie vuelve a ser acosada por Ben Willis. Su tiempo total en pantalla debe ser de 10 minutos. ¿Estaba obligado por contrato a regresar o los responsables del film dijeron «lo mejor para la secuela va a ser apartar toda la película a uno de los actores más populares del momento»?

5/ ¿Por qué no metieron en la peli lo de debajo?:

Publicado en Teen-Movies

She’s All That es la mejor peli teen de finales de los 90

Amo She’s All That (o Alguien como tú en España) como solo se puede querer a un hijo. Siempre la he querido y siempre la querré. «Me siento como Julia Roberts en Pretty Woman… excepto en lo de ser puta», la canción Kiss Me, el descenso de escaleras en slow-motion, su maravillosa parodia (y extensión) oficial que es Not Another Teen Movie (ese sí es un programa doble como Dios manda)… me gusta todo de esta película. Es una de esas cintas que, como Scream, atraparon un momento en una botellita y consiguieron capturar una magia que es muy difícil de replicar. Con motivo del estreno del remake/secuela auspiciado por Netflix, me dije que era el momento de hacer otro de esos viajecitos nostálgicos que tanto me gustan, así que… pasen y lean el babeo de un señor que ya no está para estas cosas por una de las pelis teenager más icónicas de los 90.

El revisionado de una película que adoras desde tus años de adolescencia te plantea un reto que no sabes muy bien si quieres afrontar: ¿está la propia película a la altura de su recuerdo? En el caso de She’s All That tengo que decir que sí y mil veces sí. No solo me ha gustado lo que ya me gustaba (la química entre Rachael Leigh Cook Jr. y Freddie Prinze Jr. sigue ahí incombustible al desaliento, la intensidad de un protagonista femenino distinto del habitual en una película «de fábrica», la coreografía del baile de fin de curso que generó el maravilloso comentario «quién iba a sospechar que todos los de clase eran bailarines profesionales» en Not Another Teen Movie, etc.) sino que además le he encontrado cosas nuevas…

A saber: la interesante presencia de un actor con cierto peso como Kevin Pollak (solo está allí en realidad para una secuencia -la de la charla con Laney para animarla a ir al baile de graduación-, pero la resuelve como un profesional), la curiosa apuesta por el mundo del arte como vía de autodescubrimiento, lo medido que está el guión y lo bien que avanza la historia (Laney se lleva varios palos sucesivos en lugar de soltarlo todo de golpe -Zack no se decide a besarla confuso por sus sentimientos, luego no la invita al baile para no perpetuar la apuesta de la que quiere salir ya que lo que siente es real, más tarde Laney descubre que todo era una apuesta…-) o la sorprendente aparición de Sarah Michelle Gellar en un cameo que si pestañeas te lo pierdes.

Es alucinante la cantidad de actores conocidos que hay en la película, un auténtico All Stars de estrellas de la época. A los ya comentados anteriormente podéis sumarles el tristemente fallecido Paul Walker, Kieran Culkin (como el hermano frikísimo de Laney), Gabrielle Union, Tamara Mello (Popular), Elden Henson (Foggy en la serie de Daredevil), Lil’ Kim, Matthew Lillard (que por aquel entonces estaba en todos los fregaos, está tan exagerado como se le necesita), Jody Lin O’Keefe (otra que estaba en todas las salsas), Clea DuVal y Usher (este pack también salió en mi queridísima The Faculty), Alexis Arquette como Mitch (sus escasos minutos en pantalla son INOLVIDABLES)… y hasta un pipiolo Milo Ventimiglia en una intervención mínima. El guionista R. Lee Fleming Jr. (con la ayuda, ejem, de M. Night Shyamalan) aparece acreditado también como el escritor de He’s All That, así que guardo ciertas esperanzas para la nueva entrega de la saga… pese a que el último trailer era un poco regulín. El director Robert Iscove se ha dedicado a hacer tv-movies desde entonces y, si bien la dirección de la peli no destaca por nada en concreto y es bastante genérica, si que hay un par de intentos de ser original, como cuando Jody Lin y Freddie Prinze «se introducen» en el flashback de la primera (esta cuenta cómo se enamoró del personaje de Matthew Lillard); o como cuando Laney se convierte en un personaje de The Real World (show muy de moda por aquel entonces y que juega un papel en la trama más grande del que recordaba).

Respecto al «patito feo que se convierte en cisne» (trama del Pigmalión/Cenicienta del que ya nos habló Pili), debo decir que la trama funciona bastante bien. En la peli tienen el suficiente cuidado como para dejar claro que Laney «ya molaba de antes, no es solo que ahora vaya de páibon». Por ejemplo, cuando Anna Paquin (¡¡sí, sale Anna Paquin de hermana de Freddie Prince!!) presenta a la «nueva Laney» tras quitarle las gafas y cortarle el pelo y hacerle un retooling que ni en El Patito Feo, la presenta como «la nueva, no mejorada, sino distinta Laney Boggs». Sí, vale, Zack se «enamora» de Laney una vez la chica va de páibon por la vida, pero ya se había quedado prendado de ella antes, cuando fue a esa psicodélica obra de teatro experimental donde le obligó a «enfrentarse a sus temores»; el chico se va descubriendo a sí mismo gracias a Laney a lo largo de toda la película, independientemente del proceso «from nottie to hottie» que sigue Laney por su cuenta.



Creo que Zack hubiera acabado con Laney con o sin corte de pelo, con o sin vestidazo rojo con escote. Ahora, que esto ayuda y que boys will be boys y que tienen ojos en la cara y que a fin de cuentas es una comedia adolescente de 1999… pues también. Yo espero que a esta peli no le hagan un revisionismo de esos tipo «Ross Geller era un novio tóxico» que tanto se estilan hoy en día, pero vete tú a saber. Que Laney no cambia en todo el film su forma de ser (sí hay un arco de transformación en ella en lo que respecta a «let people in» tras el drama de su madre), que no rechaza a sus amigos/familia para luego volver a ellos, que no esconde sus tendencias artísticas… que consigue enamorar a Zack por quién es creo que es evidente y que está en la película.

Pero no todo el monte es orégano y tengo que destacar varias cosas que no me han gustado: el partidillo de soccer al que juegan los chicos de la peli es UNA VERGÜENZA, esos movimientos patizambos son de un ridículo que asustan, Freddie Prinze Jr. no ha regateado ni chutado a puerta ni una sola vez en su vida. Stick to your «football», guys. El doble de Freddie Prinze Jr. que le da toquecitos con el pie al hacky sack para que no caiga al suelo en la «performance obligada» de Zack en el teatro canta más que La Traviata; por muy lejos que se vaya el plano para no verle el careto al tío, es evidente que ESE SEÑOR no es Freddie Prinze Jr., que es un auténtico crack y un profesional pero que no estuvo dispuesto a aprender a darle toquecitos a una pelota de felpa, what a shame. Otra cosa: el rap metido con calzador en los pasillos del instituto con unos raperos desconocidos cantando el duelo de prom queens y diciendo que «she’s all that» y nosequé da un poco de vergüencilla ajena, la verdad… Y el final queda un poco descafeinado: abandonan el instituto cuando deberían resolver allí, pero bueno, el beso es bonito y dicen mi frase favorita de la película. El «epílogo» con Freddie y la graduación y el balón de voley pues… simpático, vamos a dejarlo ahí. Y lo ultimísimo: el pelucón de Laney al principio de la peli es too much. It’s just too much.

Por cierto, no recordaba el momento escatológico que hay en la película y que casi deja pequeño el de la «caída del váter» de Not Another Teen Movie: Zack obliga a uno de los bullys del insti (el pelirrojo espigado que dio vida al «Sherminator» en American Pie) a comerse la pizza con pelos púbicos que previamente se ha arrancado y que le había dejado como «regalito» al personaje de Kieran Culkin. El primer plano de la «delicatessen» introduciéndose en la boca del Sherminator es pa’ verlo… O pa’ no verlo, mejor dicho. Y respecto a la influencia de la parodia (Not Another Teen Movie) en el revisionado de la original (She’s All That) os digo que ya no puedo disociar la una de la otra, para mí van unidas como los gemelos pegados por el tripa en la peli aquella de los hermanos Farrelly. Cuando Zack ve su reflejo en la foto de sí mismo en los pasillos… ¡no podía dejar de pensar en Chris Evans!, o cuando la Bitch del insti y ex de Ray (Jodi Lyn O’Keefe, que lo borda) humilla a Laney en la fiesta tirándole la bebida encima… ¡solo me acordaba de Chyler Leigh corriendo como un pato saliendo humillada! Es increíble cómo el tiempo ha unido a las dos películas de forma casi inseparable.

Como curiosidades de la peli, sabed que la foto de la mamá de Laney es en realidad una de la actriz Bonnie Bedelia (tía de Kieran Culkin, que aquí es el hermano de Laney), que se rodó en el mismo instituto usado en Buffy Cazavampiros… ¡y en el mismo de Not Another Teen Movie! (bravo), que los Zack-Laney alternativos pudieron ser Josh Hartnett y Leelee Sobieski/Mena Suvari/Jordana Brewster (a la que las gafas le quedaban DE LUXE en The Faculty, ¡madre mía cómo le quedaban las gafas!); o esta que me ha dejado loco: el local de falafels donde trabaja Laney (donde el señor le pide «please supersize my balls», jajajaja) es el mismo restaurante que usaron en Loverboy de Patrick Dempsey.

VIRGENCITA, VIRGENCITA, QUE SE HAYAN CALLADO EL SECRETO DE QUE FREDDIE PRINZE JR. APARECE EN LA SECUELA Y QUE ZACK Y LANEY SIGAN JUNTOS…

Publicado en Teen-Movies

He’s All That: Llega el male-remake de Alguien como tú

Lo llaman un gender-swapped remake, o sea un remake con el género cambiado. Donde antes había una chica (Rachael Leigh Cook) ahora tendremos un chico y supongo que la trama será más o menos la misma: chico patito feo del insti, la tía buena de la clase apuesta con las amigas a que puede convertirlo en un tío hot y acaba enamorándose de él con la tontería. ¿Os suena la película? ¡Es She’s All That o Alguien como tú en España! Y se viene nueva versión en Netflix (NUEVA VERSIÓN QUE YA HEMOS VISTO >>> LEE NUESTRA CRÍTICA AQUÍ)

La propia Rachael Leigh (que hará aquí de mamá) y Matthew Lillard han confirmado su presencia en el remake y ahora solo queda por saber quiénes serán los nuevos teenagers que jugarán al efecto pigmalión. En el papel de Padgett Sawyer tenemos a Addison Rae (que se dio a conocer en TikTok) y parece que Padgett será la Freddie Prinze del original… y en papel de «nuevo patito feo-Laney Boggs» tenemos a Tanner Buchanan (que os sonará Cobra Kai).

Se confirma que no es una pseudo-secuela del original porque Rachael Leigh es la mamá de Padgett y el apellido «Sawyer» no era el de Freddie Prinze Jr. en la original (ni el de Matthew Lillard, in case you were wondering). Poco más se sabe del proyecto, salvo el hecho de que VOY A DARLE AL PLAY UN SEGUNDO DESPUÉS DE QUE ESTÉ DISPONIBLE EN NETFLIX GRACIAS UN SALUDO

Publicado en series

A tope de power con la nueva Punky Brewster

Vamos a hablar un poquillo de la nueva Punky Brewster. La protagonizan Soleil Moon Frye (la Punky de toda la vida), Jasika Nicole (Astrid en Fringe), Cherie Johnson (que ya salió en la original aunque a mí me suena de Cosas de casa) y ese teen idol que era es y será Freddie Prinze Jr (que hoy cumple años , 45… y comparte fecha con The Beek, que hoy cumple 44, ¡ya te lo contamos en este post, come on!). Además, un montón de chavalillos para ese otro target de la… eeeeemmm… ah, sí, gente joven.

La van colgando en Peacock (la plataforma de streaming de la NBC, ¡los mismos del reboot de Salvados por la campana!), son 10 episodios, es una secuela directa de la serie que se emitió de 1984 a 1988; y ahora Punky tiene que hacer de adulta (porque lo es, basically) cuidando de sus tres hijos como madre soltera… y de otra más, una chiquilla huérfana llamada Izzy y que le recuerda a sí misma cuando era peque (y tuvo que cuidar de ella aquel entrañable señor mayor, George Gaynes, al que algunos recordarán por Loca academia de policía).

Me gusta que se ruede en plató con público (no me dan repelús las risas falsas, ni mucho menos -I’M OLD-) y nuestro idolazo Freddie Prinze da vida a un tipo llamado Travis y yo lo que quiero saber es si el amigo Freddie va a hacer un cameíto guapo en ese reboot televisivo de IKWYDLS que no acaba de llegar, ¡pero si se ha estrenado ya el de El Internado y vosotros aún nada! No gano para disgustos… Trailer debajo.


Publicado en Cine de terror y slashers

La foto del lunes: Aún no sé lo que hicisteis el último verano (me tenéis contento)

Bienvenidos a La foto del lunes, la sección de Brenda Forever donde hablamos de producciones que no están en el candelabro pero que tienen buena pinta por su temática interesante, un reparto de campanillas, o cualquier otra circunstancia que le dé un interés único al conjunto.

¿Qué? Sé lo que hicisteis el último verano no arranca

¿Lo qué? La adaptación televisiva del slasher noventero sigue “en desarrollo” desde que se anunció

aun2

La página de IMDB de la serie de Sé lo que hicisteis el último verano está más vacía que mi cuenta corriente. No hay un solo detalle de producción, un nombre del casting, ningún productor asociado al invento… así que hay que buscar en otras fuentes, como por ejemplo en la web Deadline, donde hablaron el año pasado de un piloto que pondría en marcha Amazon bajo la supervisión de James Wan, máximo responsable del Warrenverso (y de esa locura llamada Aquaman).

aun44

Decían, además, que Shay Hatten (guionista de la nueva de zombis de Zack Snyder, llamada Army of the Dead, de próximo estreno en Netflix; y John Wick 3) escribiría dicho “episodio cero”. Y ya está, quitando la corrección de que Wan solo producirá y no dirigirá (como se dijo originalmente), no hay nada nuevo bajo el sol. Y claro, si no nos dicen pronto que Jennifer Love-Hewitt dará vida a la madre de la nueva Julie James o que Sarah Michelle Gellar aparecerá en un cameo, el globito de la ilusión se nos va a empezar a desinflar.

aun5
Buena, mala o regular, al menos tenemos tres temporadas de esto

Y en el apartado de los chicos, ¿qué? ¿Tendremos a un nuevo Nice Guy? ¿Cameíto de Freddie Prinze, que ayer cumplía años? No parece que el casting masculino esté nadando en proyectos muy excitantes… vale, salvo Johnny Galecki, que ha terminado hace poco sus 800 temporadas en The Big Bang Theory. ¿Cómo? ¿Que no recuerdas su intervención en la primera Sé lo que hicisteis…?

aun4

En fin, que mientras se deciden a rebootear IKWYDLS (digo yo que la centrarán en un pueblo pesquero y no en un hotel en Río de Janeiro en mitad de una tormenta tropical como la secuela), ¿qué tal ver un anuncio de SMG y Freddie Prinze Jr., la feliz pareja, anunciando un lavavajillas?

aun99

No es lo mismo pero menos da una piedra (por cierto, insoportable cómo marginaron al pobre Freddy Prince en la segunda parte, ¿será que se negó a aparecer y estaba obligado por contrato?):

Te esperamos aquí el próximo lunes con una nueva apuesta de Brenda. Si conoces una peli-serie-corto-paquete de pescado congelado que merezca la pena y que no reciba la atención que merece, ¡cuéntanoslo!

Publicado en Teen-People

Happy Beekday! Happy Prinzeday!

Hoy cumplen años dos idolazos: Freddie Prinze Jr. y James Van der Beek, a los que solo les falta Usher para completar la Santisima Trinidad Teenager de hace un par de décadas (a Usher solo lo he metido por sus papelones de dos segundos en The Faculty y Alguien como tú, me dejaron huella). Freddie, el mejor male nanny de la historia, cumple hoy 43 años, y James, el mejor llorón jamás visto en televisión (it’s not the quantity, it’s the quality), cumple 42 añazos. En los siguientes párrafos vamos a glosar la vida y milagros de estos dos actores porque en Brenda Forever nos dedicamos a estas cosas (salvo aquella vez que me dio por hablar de dónuts):

beek1.jpg
«Dawson, ¿y el reboot pa’ cuando?»

James Van der Beek nació el 8 de marzo de 1977 en Connecticut (uno de esos sitios a los que iban Mulder y Scully a investigar movidas… aunque en realidad era Canadá), por lo que, aunque parezca mentira, Dawson tiene ya 42 palos. ¡¿Pero por qué el mundo y la vida se empeñan en avanzar como si tal cosa?! Gracias a Dios que nos queda la cultura pop y su firme convicción de permanecer en los 80 y 90 hasta que el cuerpo aguante… En fin, que muchas felicidades, James, como fiel admirador de tu película de fútbol americano (la vimos yo y un señor de Murcia) solo puedo desearte que hagas mas películas porque creo que lo haces guay y que te mereces un comeback en condiciones.

450_1000.jpg
También salía el hijo de la serie del Sr. Floppy

Y a vosotros os digo que si no sois fans de The Beek ya podeis empezar a cambiar vuestra (equivocada) opinión viendo Friends With Better Lives (en la que comparte pantalla con Majandra Roswell Original Delfino), que es una sitcom que pasó sin pena ni gloria pero que tenia sus puntillos (casi todos ellos protagonizados por la actriz que luego protagonizaria esta pinicula). Una apuesta mas segura es Don’t Trust The B—- in Apt 23, una autentica JOYA que habrá que revivir antes o después (yo sigo mandando emails a las plataformas de streaming pero nada). Tiene momentazos como el encuentro de Dawson y Zack Morris (y Malcolm in the middle!) o la fallida reunión de los chicos de Dawson Crece (menos mal que la EW vino a rescatarnos en su momento).

53184586_2301743643181140_5311497638766444544_n.jpg
Boyhood

Fuera de la tele (no he mencionado la de CSI: Cyber porque molar no molaba demasiado, las cosas como son), lo mejor que ha hecho el Beekster es su peli de hombreras y balones pepino junto a Amy Smart (actriz que entre esta, Road Trip y su participación en Felicity tuvo un prime time muy fuerte en su momento). En fin, que a ver cuando pillo Pose, la serie de Ryan Murphy en la que JVDB tiene un look que es pa’ verlo, a ver si me engancha tanto como la de Versace.

anigif_enhanced-buzz-17551-1362781326-4.gif

Y de Freddie Prinze Jr. qué os voy a contar que no sepáis ya: novio de Julie James en las dos del malo del garfio (aunque en la segunda le dejan como en el banquillo, no sé, ¿será que se quejó de su sueldo?), protagonista de todas las películas de adolescentes de finales de los 90 y principios de los 2000 (de TODAS, no hace falta que te las pongas otra vez, el dato está confirmado) y LO PETÓ BIEN en su breve pero decidida intervención en 24 (la de Jack Bauer, no la secuela-charcutera de hace un par de años).

rs_1024x759-190124163429-1024-she-s-all-that-20-year-anniversary.jpg
Sencillamente la mejor película hecha por seres humanos

Os confieso que no he visto ninguna de las dos de Scooby-Doo y teniendo en cuenta el reparto de esas pelis es casi un sacrilegio. Voy a remediar esto cuanto antes, por muy insufrible que sea ese perro CGI. ¡¡Felicidades, Dawson, felicidades FPJR, felicidades Scooby!!

 

Publicado en Cajón Disaster

Nuevo Scooby Doo, ¿qué dirá Freddie Prinze Jr.?

El cómic de Scooby Doo es divertidísimo, tanto si viste los capítulos de la serie de dibujos hace años como si lo único que sabes de esto es que sale un perro. Confieso que soy un recién llegado, pero la nueva colección de DC Comics me ha enganchado.

NewScoobyDoo-Annotated

Los personajes han sido modernizados básicamente en looks (creo que les están dando demasiados palos por esto, ¿de verdad la gente ve vendible un cómic con los looks clásicos?) pero me parecen entrañables, la acción es misteriosa y loca como creo que lo ha sido siempre en las aventuras de Fred, Daphne, Shaggy y Velma… y Scooby, bueno, pues a Scooby Doo le han puesto emojis.

worst-scooby-doo-ever-FB

A mí esto me encanta porque podemos conocer lo que piensa y siente Scooby (un perro, no lo olvidemos) en cada momento, gracias a unas gafas de alta tecnología que le ha diseñado Velma. No son imprescindibles para la trama, pero es un pequeño bonus extra fijarse esos emojis que va soltando Scooby a modo de pompas de jabón.

b90491834cecb698b3affd717339f438

Lo dicho, un primer número razonablemente bien escrito, con buena presentación de personajes y promesa de una trama divertida. A mí me tienen para el segundo.

scoobyAlt

PD. Otra versión de Scooby modernizada que mola es la de la foto de arriba, obra de Jeff Zoet Visuals… con esto y con el cómic yo no sé qué esperan en Hollywood para poner en marcha el enésimo reboot…

Publicado en Cine de terror y slashers

Aún sé lo que hicisteis el último verano: el asesino del garfio contra la Generación MTV (again)

Nos hablaba Pili de los 25 años de los MTV Movie Awards y empecé a recordar a todos aquellos actores y actrices que lo petaban en los primeros años de los premios… Freddie Prinze, Neve, J·Love, Scott Teen-Wolf… son los que lo petaban no hace 25 años, pero sí hace un par de décadas. Hace poco comentamos la primera parte de una de las pelis de referencia de los 90 y esta Generación MTV, así que tocaba hablar de la segunda. ¿Es Aún sé lo que hicisteis el último verano una secuela digna o un truño de campeonato?

tumblr_meq2m0KeOu1rbvhreo1_500

Buena, mala o regular, la peli hace una cosa bien: capitalizar el miedo de Julie James (Jennifer Love Hewitt, en el peak de su popularidad… antes del repeak que fue la serie esa donde daba unos masajes que pa qué). Trey Callaway, guionista de esta secuela, deja varias pistas en la película de que a Julie James, tras los sucesos chunguísimos de la primera parte, se le podría estar yendo la cabeza: ¿la frase “I still know what you did last summer” escrita en las lyrics del karaoke justo cuando la chica está cantando “I will survive”? ¿un cadáver goteando sangre colgando del armario de su habitación que desaparece por arte de birli birloque? ¿el asesino del garfio observándola desde las escaleras de una discoteca? Mezclando cosas que sí que pasan con cosas que no que pasan, la película nos hace creer (a nosotros y a los amigos de Julie) que todo podría estar en la cabeza de la chica. Que no hay tal asesino del garfio, que simplemente ha quedado traumatizada de por vida y que la verdadera venganza de Ben Willis ha llegado desde la tumba: aún muerto se sigue vengando de ella.

-IStillKnowWhatYouDidLast_Summer00687

Sin embargo, el “estará loca o no lo estará” dura dos telediarios y la película deja claro en cuanto puede que esto es un slasher de toda la vida, comercial y late-noventero, con lo que lo que podría haber sido una secuela francamente original se queda en una cosa mucho más timorata, domesticada y funcional. No es una película completamente fallida, tiene sus logros y hasta sus ambiciones, pero su impacto es mucho menor que el de la primera (el Momento Cangrejo fue muy fuerte). La película alterna fallos y aciertos con tanta facilidad como Sergio Ramos un domingo, hablemos de ellos detenidamente (cuidadín, SPOILERS):

Istillknowwhatudidlastsummer-cast

-El mayor fallo de la cinta es que el actor que hace de Will Benson (“Ben-son, Son of Ben… Willis”, ¡el hijo del asesino!) no es ni chicha ni limoná. El pobre Matthew Settle, una vez barajado como posible Superman y finalmente papi chulo de Dan y Jenny en Gossip Girl, no puede llevar el peso de un personaje así. Un niño bueno aparentemente torpe y pazguato a la hora de ligarse a Jennifer Love Hewitt que, en un chasquido de dedos, se convierte en un psicópata de tomo y lomo. Will Benson debería haber sido interpretado por un Skeet Ulrich, un tipo con ese puntito “a este se le puede ir la cabeza de un momento a otro”, no para arruinar la sorpresa; sino precisamente para hacerla creíble cuando ocurre. Curiosamente, Henry Thomas (el niño de E.T.) hizo una prueba para el papel pero no le pillaron. ¡Cuánto habría ganado la película! (Ya, este cara de malo como que no tiene, pero solo por ver ese girito al final hubiera estado divertido)

ba22f4b78e269ccf517d45b3aa51e244

-Lo de mandar a los chicos a un resort en la playa en una isla de Las Bahamas (en realidad Jalisco, México) es interesante. Con la tormenta trópical arreciando (horribles los planos generales con ese CGI cantosísimo, por cierto) le damos la posibilidad al asesino a que aparezca con su chubasquero, botas y gorro en todo su esplendor sin que desentone en absoluto (en Leyenda Urbana tuvieron un problema grande con esto –originalmente la película transcurría en invierno pero el guión cambió y el disfraz del asesino, con ese anorak tremendo, no tenía ninguna justificación en varias secuencias, especialmente en una película donde intentaban hacerte creer que cualquiera con un anorak podía ser el asesino-). Además, con tanta agua rodeando la acción, la peli se acerca (algo) a clásicos del género como Viernes 13 (la muerte del chico de los botes en el muelle es un buen ejemplo).

tumblr_ll77iuxWrj1qaa163o1_500

– Algo más dudoso es lo del hotel abandonado. Vale que en cintas como El resplandor funciona estupendamente, pero funciona porque es un terror más psicológico, que tiene que ver con personajes perdiendo la cabeza, sospechando hasta de su sombra y viendo cosas que en realidad no están allí, algo que como ya he dicho anteriormente la película descarta en cuanto tiene ocasión. Así pues, ver a un asesino persiguiendo a adolescentes por los pasillos/escaleras/cocina de un pequeño hotel queda algo raro, desnaturalizado. Algo no encaja. Se agradece que intenten ofrecer algo distinto al típico hospital/centro psiquiátrico de tantas segundas partes, pero los escenarios chirrían. Además, ¿por qué al llegar al hotel hay muchos huéspedes y, una vez dentro, desaparecen absolutamente todos? ¿Un hotel literalmente vacío?

FredPrinze_gotmilk

-La dirección de Danny Cannon es solvente aunque no tiene nada que te enamore, es más bien neutra y funcional, como la película. Las persecuciones del asesino del garfio están bien rodadas, los movimientos de cámara son clásicos y resultones, y hay dos o tres secuencias donde crea muy bien el suspense retrasando todo lo que puede el desenlace: la secuencia final con el osito, el inicio en la iglesia o esa en la que Freddie Prinze Jr. encuentra un cadáver en la carretera… como en la primera película (una escena que está bien construida en sí misma, por cómo se desarrolla… pero si nos ponemos a pensar en la logística de la misma, aquello salta por los aires: ¿¿cómo leches sabe el asesino que Freddie iba a pasar por ahí con su camioneta a esa hora??).

Jennifer Love Hewitt está tan bien como siempre, es mi Scream Queen favorita (… con solo dos películas en el género, una pena -¿no podrían recuperarla en el reboot como profesora, madre o lo que sea?-). La primera vez que vi a Jenni Love en pantalla grande yo tenía 17 años y esas cosas marcan, jajaja. Y además de eso, creo que llora con convicción y que pelea como una campeona cuando toca. A mí me parece que cumple con creces con lo que se le pide. Dramáticamente, me la creo. En serio. Respecto a Brandy, pues bueno, es un reemplazo divertido y enérgico a la difunta Sarah Michelle Gellar (es realmente una pena que SMG no repita en la secuela, le podrían haber creado algún flashback o algo…)

13333921

Al que no soporto es a Mekhi Phifer, el novio de Brandy. Se pasa toda la película quejándose y/o metiéndose con Julie. Odio a este tipo de personajes tan comunes en los slashers, los malotes que están siempre como violentos y desatados… qué plasta. Además, eso de meterse con mi Jenni-Love como que no. ¿Sabéis que la chica hasta coló una canción en la banda sonora de la peli? Si creíais que no era posible ponerse meloso con un asesino en serie persiguiéndote por los rincones, pensadlo otra vez tras ver el vídeo:

-Aunque su interpretación me saca de los nervios, Mekhi Phifer tiene la mejor frase de la película: cuando los chicos se refugian en la despensa del hotel, Mekhi les dice que cojan cuchillos para armarse contra el asesino. Brandy, en estado de shock, coge un cuchillo diminuto y no demasiado afilado, ante el que Mekhi suelta incrédulo: “¿Qué vas a hacer, untarle mantequilla?”

El arco de Freddy Prinze Jr. es incomprensible: tras escapar del asesino del garfio saltando por un barranco (literal), se tira toda la película empastillado, arrastrándose, malviviendo… como si fuera un veterano del Vietnam. En autobuses de los baratos, luego en un bote que acaba pilotando él mismo (¿?)… A ver, Freddy Prinze, si quieres ir corriendo a Las Bahamas porque sabes que el asesino del garfio va a por tu novia, ¿por qué no te vas al aeropuerto y te sacas un billete? Y en general, esta trama sobra. Si se quiere tener al personaje en la película (y se quiere, porque está), lo lógico es llevarlo a la isla con los chavales. Que aparezca justo al final, y justo cuando su novia está a punto de morir en un sitio remoto de ese resort playero (en un sitio que pequeño no es, precisamente), es sencillamente increíble. ¿No hubiera dado más juego él en el hotel con los chicos sospechando de Will Benson y todos diciéndole que está celoso y que solo sospecha de Will porque le quiere guindar a Julie?

tumblr_mmf3v4qRXP1soeg13o1_500

-Lo del personaje de Estes, portamaletas del Hotel y “Magic Negro” que trata de proteger a Julie y sus amigos de los asesinos, es para saltar de un séptimo piso. ¿Un curandero-chamán robando objetos personales a los huéspedes de un hotel porque, atentos, Ben Willis trabajó en ese hotel de las Bahamas hace nosecuántos años y sabe que va a volver a por ellos y sabe que Will es su hijo y… Mira, es mejor no seguir. Tratar de unir al asesino del garfio (un señor de un pueblo pesquero de Estados Unidos) con un hotel… ¡de las Bahamas! es de lo peor que he visto nunca. Además, ¿qué necesidad había de meter esta historia? Si quieren meter a un “Magic Negro” en la película, que lo metan, pero no es necesario crearle una mitología al personaje que le una al asesino del garfio. Lo peor que he visto en mucho tiempo. Vamos, que en los casi 20 años que han pasado desde que se estrenó la peli, no he visto nada peor.

Magic o Magical Negro es una figura cinematográfica arcaica y bastante chunga en la que un personaje de raza negra emplea magia o poderes místicos para defender a personajes de raza blanca en peligro (es más común de lo que pensáis, Spike Lee denuncia pelis como La Milla Verde o La Leyenda de Bagger Vance como ejemplos claros… y no le falta razón).

-Lo de Jack Black como fumao de la película ofreciendo marihuana y haciendo muecas pues… en fin… mira que soy fan de Jack Black, pero su presencia no tiene ningún sentido en esta película. Y ahora que lo pienso, un personaje así, un traperillo que operara por el hotel, hubiera sido un buen compinche del asesino. Me parece muy difícil de creer que todo este pitote lo monten el pescador y su hijo sin tener ningún contacto en el hotel. Lo planean todo a distancia. What??

I-Still-Know-What-You-Did-Last-Summer-1998

 

-Y hablando del “plan maestro” para matar a Julie James que urden el pescador y su hijo, Ben Willis y Will Benson… ¿realmente había que engañarla con un concurso de la radio? ¿Por qué tienen que irse a Las Bahamas a matarla? ¿Qué sentido tiene? ¡Pero si el hijo ya se ha hecho su mejor amigo y finge que se la quiere ligar? ¡Que le de un machetazo un día que quede para pedirle los apuntes y fuera! Es decir: el pescador y su hijo están en el mismo pueblo pesquero que Julie al principio de la película… pero la mandan a Las Bahamas solo para ir ellos dos detrás de ella a matarla. Crazy!

-Que no se me olvide, además de Jack Black, tenemos a Jeffrey Combs (Re-Animator) como gerente del hotel, a Jennifer Esposito (Crash, The Affair) como camarera de bar y a John Hawkes (Las Sesiones, Martha Marcy May Marlene) como colega pescador de Freddie Prinze Jr. completando un reparto super-marciano y ecléctico, todos ellos en papeles casi anecdóticos.

-Por cierto, que el “último verano” al que se refiere el asesino no es tal, sino que sería “el verano anterior al último verano”… en fin, Roger Ebert lo dijo mucho mejor que yo en su (devastadora) crítica de la película: The movie stars Jennifer Love Hewitt as Julie, survivor of the original «I Know What You Did Last Summer,» as a college student haunted by nightmares of what she did, in fact, the summer before last (last summer was actually the summer when the slasher knew what she did the previous summer, if you follow me).

Si os van las experiencias fuertes, podéis leer el guión de la película aquí.

Bonus Extra: Sé lo que las Bratz hicieron el último verano:

Publicado en Cine de terror y slashers

Sarah Michelle Gellar en la nueva Crueles Intenciones… ¿para cuándo Jennifer Love Hewitt en el reboot de Sé lo que hicisteis el último verano?

Ahora que Sarah Michelle Gellar ha dicho sí a retomar su papel de Kathryn Malabitch en el reboot televisivo de Crueles Intenciones (una serie de la NBC que preparan los responsables de la peli de 1999 y que suena a gloria bendita), es la hora de que Jennifer Love Hewitt vuelva a otro producto que le dio la fama a finales de los 90… ¿sabéis de qué estamos hablando? I Know What You Did Last Summer! Yeah, baby!

SEsarahcorona

Sabemos que el slasher noventero que sacaron a rebufo de Scream va a tener un remake dentro de poco, pero lo que no sabemos es si tirarán de alguno de los actores originales para hacer el clásico «antes teen, ahora padre» (caso de Luke Perry en la próxima Riverdale, serie de la CW que adaptará los famosos cómics de Archie). Sería lo suyo, para que los fans de la original tuvieran un pequeño incentivo, y seamos sinceros, Jennifer Love Hewitt no está ganando Oscar tras Oscar como para decir que no a un papelito como la madre de la nueva Final Girl.

SEchicos

En cualquier caso, yo estaré en el cine el día del estreno porque Sé lo que hicisteis el último verano es uno de mis slashers favoritos, y tengo argumentos de sobra para defenderla. Uno de los mayores logros de la peli, sin duda, la secuencia de la persecución de Sarah Michelle Gellar por parte del asesino del garfio. Ya sabeis, cuando SMG corre a la tienda de ropa de su hermana para ponerse a salvo mientras Ben Willis, a paso lento pero seguro, se acerca amenazante para darle matarile. Esta secuencia, maravillosamente planificada, rodada y montada (la silueta del asesino recortándose amenazante en la noche, SMG gritando desaforada mientras aporrea la puerta, la hermana va a abrir pero, oops, se ha dejado las llaves y tiene que volver a por ellas… la tensión crece y crece casi hasta lo insoportable), se ha convertido para mí en un pequeño clásico del género, algo así como el ejemplo perfecto de lo que debe ser una persecución en un slasher.

SEsarahjenni

IKWYDLS no hace nada del otro mundo pero todo lo hace bien, el reparto está mejor que en la media de estas películas (especialmente ellas, ellos dejan bastante que desear, luego analizamos a cada actor), las muertes están bien racionadas y son imaginativas, y el misterio de la identidad del asesino es bastante satisfactorio, sobre todo cómo se va desplegando poco a poco gracias a la investigación de los chicos (genial el momento en el que SMG y JLH se llaman “Jodie” y “Angela” la una a la otra en casa de Anne Heche tras haber hablado de El silencio de los corderos y Se ha escrito un crimen previamente en el coche –la huella de Kevin Williamson es indisimulable-).

SEsarahgif

Pese a todo, es el inicio del film lo que ha quedado en el imaginario colectivo (bueno, eso y el Momento Cangrejo, que a mí me dejo loco). Chicos de farra, alcohol al volante, atropello involuntario y pacto de silencio con requiebro (el muerto que vuelve a la vida y al que tienen que rematar). Un gancho a la altura del que usa el Fisherman para sus asesinatos. La secuencia, de nuevo, está planificada y ejecutada con pericia, añadiendo tensión y sorpresa cada dos por tres a un momento ya tenso de por sí: el personaje de «Johnny» Galecki (este actor os sonará más hoy en día…) presentándose en la carretera por sorpresa, el “muerto” arrancándole la corona de Miss a SMG, el mismo muerto abriendo los ojos bajo el agua cuando Ryan Phillippe intenta arrancársela de su mano… Ese acumular y acumular, este in crescendo continuo, es algo que mantiene la cinta durante todo su metraje. A cada persecución se le añade otra, a casa susto le sigue otro, y los momentos de relax son prácticamente inexistentes. Hay que estar siempre con la guardia en alto. Es por esto que el final me parece tan decepcionante, con la identidad del asesino ya revelada, y JLH encerrada unos 20 minutos en su barco-piñata (de tan lleno de sorpresas como está) dando vueltas hasta que llega el “salvador” de Ray. Una película que ha apostado desde el principio por ir subiendo y subiendo se desinfla en un final predecible y resuelto de forma algo torticera.

SEtarjeta

Veamos qué tal están los actores, porque los cuatro protagonistas son puros años 90 y han tenido todos ellos carreras bastante longevas a partir de este su pistoletazo de salida más o menos oficial:

Sarah Michelle Gellar: Si bien es cierto que se luce en su papel en Scream 2, es aquí donde tiene los minutos que se merece como Scream Queen noventera; como rubia buenorra y algo tonta (hay que serlo para aguantar al merluzo de Ryan Phillippe) lo hace estupendamente.

Freddie Prinze Jr: Sería lo peor de la función si no fuera por Ryan Phillippe. El actor se limita a poner cara de buen chico (o incluso de perrillo triste) en todas y cada una de sus secuencias. Vale que como novio responsable y aburrido tampoco hay que pedirle mucho más, pero en lo que suspende escandalosamente es al intentar hacernos creer que es pescador y lleva salando y congelando pescado en cajas a las 7 de la mañana desde hace años. Vamos a ver, este californiano con cara no haber roto un plato en su vida y de piel perfectamente hidratada puede ser lo que queráis, pero mozo de faena en un puerto pesquero, como que no.

SEtodos

Ryan Phillippe: Había hace años un anuncio de neumáticos Pirelli que advertía de los beneficios del producto atacando las desventajas de la competencia: “La potencia sin control no sirve de nada”, decían. Bueno, pues eso es exactamente lo que es el Sr. Phillippe en esta película, una potencia descontrolada, absolutamente loca, como una manguera que nadie agarra por el mango y que lo salpica todo. Decir que sobreactua es quedarse corto. El over the top que se marca el amigo Phillippe merecería un premio anual por parte de los que entregan los Razzies, un reconocimiento de por vida. Dos ejemplos de lo subidísimo que está escrito el personaje y el propio actor a la hora de darle vida: cuando se reencuentra con Freddie Prinze Jr. un año después, lo primero que hace es darle un puñetazo y tumbarlo, a Jennifer Love Hewitt la agarra del pescuezo y a punto esta de ahogarla hasta que no diga que mantendrá silencio respecto al atropello/asesinato del comienzo de la película. Es uno de los personajes mas desagradables y ridículos que he visto en mi vida. Un personaje asi, el típico jock que no usa nunca la cabeza, podría interpretarse con un poco más de charm, pero aquí no hay más que planicie. Siempre me parto con la parodia que hacen de este personaje en Scary Movie, lo clavan.

SEjenni

Jennifer Love Hewitt: Sobre JLH me reservo la opinión para el post sobre la secuela, Aún sé lo que hicisteis el ultimo verano, que publicaremos en breve; ya que es en la segunda parte donde se confirma como protagonista absoluta tras haber sobrevivido a la matanza de esta película (que es algo más coral o no deja claro quién es la Final Girl hasta el último tramo). De momento, podéis leer qué opina Gabi sobre su serie de los masajes.

Algunos datillos curiosos del film:

  • La peli se rodó en 50 días
  • Los chicos van al comienzo del film a su «celebración privada» a Dawson’s Beach… guiñito de Williamson a la mejor serie adolescente de toda la historia. Yep, you read that right.
  • Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze Jr., que apenas se dirigen la palabra en toda la película (en teoría eran «amigos»), se enamoraron en el rodaje y ahora están felizmente casados. Sé de buena tinta que su vida es muy feliz y que Freddie es un canguro masculino, un manny, estupendo.
  • Melissa Joan Hart rechazó el papel de Helen que fue a manos de SMG
  • Jennifer Love Hewitt se presentó originalmente para el papel de Helen, mientras que SMG quería el papel de Julie James (esto nos lo cuentan en todas las películas de la historia del cine… ¿hay algún actor que haya conseguido el papel para el que se presentó?)
  • Ryan Phillippe y Sarah Michelle Gellar volverían a protagonizar juntos otra peli, Crueles Intenciones, donde hay un guiñito a Jennifer Love Hewitt cuando vemos una revista con la actriz en portada
  • La película se inspira en la novela de 1973 de Lois Duncan, pero añade un montón de muertes y slasherismo (creo haber leído por ahí que la autora reniega de la película por convertir la muerte en entretenimiento, pero no me hagáis mucho caso). Ademas, la figura de Ben Willis, el Pescador, está inspirada en la leyenda urbana del “garfio” (Freddie Prinze Jr. hace referencia a la misma al comienzo de la peli, cuando los chicos intercambian historias de miedo a la luz de la hoguera en la playa…).
  • Es la segunda vez que un guión de Kevin Williamson está protagonizado por una protagonista de Party of Five (Jenni Love), tras Neve Campbell en Scream
  • La película está dirigida por Jim Gillespie, que quitando una de Sylvester Stallone que no he visto (D-Tox), ha hecho muy poquita cosa. Y mira que está bien dirigida esta…