Bienvenidos a Cómics Forever, la sección donde hablamos de cómics, gente relacionada con cómics; y series, películas y musicales sobre hielo basados en cómics (… a ver, lo de los musicales sobre hielo puede que no pero ¿os acordáis del principio de Batman & Robin? No nos digáis que ahí no hay un musical por explotar).

Año 2002. A la WB le está funcionando bastante bien una serie sobre un Superman jovencito y los productores de aquella debieron mirarse con complicidad y, telepáticamente (sí, telepáticamente), convencerse el uno al otro de que ahí, en lo de los superhéroes, había que seguir escarbando. Dicho y hecho, en poco tiempo armaron una nueva serie que exploraría la vida de las Aves de Presa, tres super-heroínas que se alían para repartir estopa y poner el mundo a salvo de los malos… aunque estas Aves no serían exactamente las de los cómics. Conozcamos primero al equipo y luego analicemos la serie:

Helena Kyle, La cazadora (Huntress), interpretada con poco brillo por Ashley Scott, es aquí la hija de Batman y Catwoman, por lo que responde más bien al personaje de los cómics Helena Wayne, la hija de Bats y Cat en Tierra 2 (uno de los varios mundos alternativos que hay en los cómics de DC). Helena Bertinelli, una hija de familia mafiosa que se rebela contra ella, es la versión «oficial» del personaje y la que podemos en la película Birds of Prey protagonizada por Margot Robbie. La Helena Kyle de la serie tiene super-poderes (super-fuerza, agilidad felina, la capacidad de modificar sus ojos en «modo gato» cuando hay un peligro inminente…) y cuando se pone a dar patadas y mandobles es algo así como una mezcla de la Halle Berry de Catwoman y la Trinity en Matrix (aunque su chupa de cuero es más de Neo).

Oráculo, antiguamente Batgirl hasta que el Joker le pegó un tiro y la dejó parapléjica, interpretada con mucha sobriedad por Dina Meyer (de Sensación de Vivir o Starship Troopers), es bastante fiel a los cómics y es, al igual que en los tebeos, la líder de las Aves de Presa (cosa totalmente ignorada en la película de Margot Robbie, en la que Oráculo ni está ni se la espera). En la serie, Oráculo (cuyo nombre real es Barbara Gordon, la hija del comisario Gordon) está todo el día que si las comunicaciones, que si una reproducción virtual de esto, que si un archivo de internet (del internet de hace 20 años…) de lo otro… En fin, un personaje central un poquito aburrido pero hace las funciones de las secuencias del desayuno en Médico de Familia o Los Serrano: todas las tramas circulan a través de ella. Lo que más mola son sus flashbacks como Batgirl, el traje luce de lujo (es el de Alicia Silverstone en Batman & Robin con una manita de pintura -el logo en amarillo como Dios manda-).

Dinah Lance/Redmond es la Canario Negro más sosa de la historia, tan sosa es que he flipado en colores al descubrir que la misma actriz que le daba vida (Rachel Skarsten) es la que lo clava en el papel de Alice en Batwoman de la CW (solo he visto los primeros episodios, pero LOS CLAVA como esa villana pasada de vueltas pero con todo perfectamente calculado al mismo tiempo). Esta «canario negro» (que luego se nos revelará que es, en realidad, la hija de la Canario original -tras varias quejas de los fans diciendo esta no es mi canario que me la han cambiao-) tiene visiones del pasado, sueños del futuro y hasta toque-telepatía, o sea, que como te ponga la mano encima sabe inmediatamente lo que estás pensando. Cuidadín. Lo único que no tiene es el poder más reconocible de la Canario Negro de los cómics, su hipo-grito huracanado, vaya por Dios. Al menos se respeta el hecho de que acuda al encuentro de Oráculo para formar ambas una sociedad de defensa de los indefensos, valga la redundancia, ya que ambas son las fundadoras de las Aves de presa en las viñetas (la inclusión -aunque sea temporal- de Harley Quinn es una cosa relativamente reciente).

Y hablando de la Reina de Roma… Mia Sara (actriz que ha salido en Legend, Todo en un día o Timecop) da vida a Harleen Quinzel, la directora del Asilo Arkham y Harley Quinn en la sombra (en el piloto se ve que la perola se le va a ir en breve, pero todavía no). Siento decir que su actuación en el piloto no promete grandes alegrías, y su Harley mucho tendría que sudar para poder medirse siquiera a las de Margot Robbie o Kaley Cuoco (¿no has visto aún la serie de animación de Harley Quinn? ¡Ya estás tardando!). Eso sí, no la he visto en modo Full Harley así que solo puedo decir que su «doctora» Quinzel es tan excitante como el pomo de una puerta. Curiosamente, en una versión no emitida del episodio piloto, la Harleen/Harley inicial era Sherilyn Fenn, que solo hay que verla en la quinta temporada de Dawson Crece y en la trama del coche para entender RÁPIDAMENTE que esta mujer sabe interpretar a la perfección a una persona desequilibrada. En esta promoción de la serie podéis ver a Sherilyn brevemente en el papel.

Hay más personajes en la serie pero estos son los básicos; el resto son polis, víctimas en callejones oscuros a horas intempestivas y… Aaron Paul antes de ser Jesse en Breaking Bad. Vamos ya al negocio, ¿qué tal está el episodio piloto? Pues es un cacao maravillao que no acaba de mezclar bien. Es echar en una cazuela un montón de cosas: el mood de las pelis de acción de los primeros 2000, kilos de mitología del Batman de Tim Burton (hay continuas referencias a Catwoman y vemos varios flashbacks en los aparece Batman luchando contra el Joker -al que le pone voz Mark Hammil-) y un deseo de captar al público adolescente que no acaba de encajar tan bien como en Smallville (por mucho que haya un guiño en los diálogos y por mucho que al final suene una canción de… ¿¿Michelle Branch?? Escena final en los tejados de «Nueva Gotham», todo dark, sombrío, y, de repente… ¡Michelle Branch!).

El piloto se emitió el 9 de octubre de 2002 y tuvo buenas audiencias pero la cosa se fue desinflando progresivamente y la WB decidió resolver la serie en 13 episodios (en el último se deja caer que Batman podría estar vivo por una conversación que tiene con Alfred -que es un personaje fijo en Birds of Prey, donde aprovechan todo lo que huela a Batman, oiga-). Como curiosidades, sabed que Lori Loughlin (Padres Forzosos, 9O21O, Trama de las universidades) aparecería en la primera temporada como la Canario Negro original (!!), que el doble que hizo de Batman aún no ha salido a la palestra para que se le reconozca como tal…

… Y un par de lecturas finales recomendadas: este super-artículo de Paste habla de una serie adelantada a su tiempo y de a dónde podría haber ido la relación Helena-Harleen; y en este link tenéis un post bastante completo sobre la serie en el que el autor hace una defensa encendida de la misma.
¡Hasta la próxima edición de Cómics Forever! No olvidéis leer muchos cómics, tiras de prensa y novelas gráficas (que es una forma guay de decir cómics) mientras tanto.