
Drew Barrymore está de celebración, no solo lo está petando con The Drew Barrymore Show que tantas alegrías nos ha dado (la reunión de Nunca me han besado o Scream por ejemplo) sino que es su cumpleaños. Como no podía ser de otra manera, desde Brenda Forever, queremos celebrar a esta actriz que sigue siendo un icono desde los años 90.
Mis pelis favoritas de Drew Barrymore:
En ningún orden en particular porque es imposible listar por orden el sinfín de películas que encontramos en la filmografía de Barrymore, me dispongo a seleccionar las películas que más me han marcado o gustado a lo largo de los años. Seguramente haya alguna falta porque no las he visto todas y porque algunas que seguro son vuestras favoritas no estén entre mis preferencias. Es mi lista y me la foll* como quiero.
Sí, me encantan y creo que no ha pasado el tiempo por ellas. Soy más fan de la primera que de la segunda y no pienso para nada como Juan de que sea mala, aunque sí compartimos la admiración por ambas. Mi personaje favorito además es el de Dylan protagonizado por Drew Barrymore y estéticamente siempre seré como ella en la primera película. Pelirroja y con pelo rizado. Sí soy. Además de que ambas pelis son divertidísimas, la cantidad de cameos y de secundarios de lujos es increíble. Cada vez que veo un botín de punta me acuerdo del baile de Sam Rockwell.
Sí, también cuenta. La escena de Casey Becker al inicio de Scream es mítica y digna de un clásico de terror como lo podría ser Psicosis. La interpretación de Drew hace que no solo sea una escena de terror más, sino que verdaderamente te preocupes por el personaje. Un papel corto que consigue ser uno de los más recordados de la saga.
- POR SIEMPRE JAMÁS
De esta recuerdo incluso haberla visto en el cine con mi madre. Es la clase de cuento de hadas y de Cenicienta que nos merecemos. Una heroína en sí misma que no necesita que la salven. La bondad y valentía de su personaje siempre me ha encantado y es otra historia que cuenta con grandes antagonistas y secundarios como Angelica Houston y Melanie Lynskey (su «I’m only here for the food» es de aplaudir).
- MUSIC AND LYRICS
La pareja de Hugh Grant y Drew Barrymore podría parecer en un principio un poco extraña, sobre todo por la diferencia de edad aunque eso es algo que en Hollywood no suele importar. Pero la química de los personajes y la historia nos atrapan. Way back into love de mis canciones favoritas.
- E.T.
A ver no podemos decir mucho más que no se haya dicho sobre E.T. pero no podría faltar porque no es solo una de mis ( y de todo el mundo) pelis favoritas de Drew Barrymore, sino una de mis pelis (y de todo el mundo) favoritas en general. Aún recuerdo la anécdota de mi hermana llorando viendo la peli y que cuando le preguntaron si estaba llorando (que obviamente lo estaba) contestó: no, riendo. Hace poco en The Drew Barrymore Show hicieron una reunión con el cast y confesaron que Barrymore siempre pensó que E.T. era real y Steven Spielberg hizo todo lo posible por no romper esa magia.
- POISON IVY
Bien podría ser una peli de tarde que Drew Barrymore tiene unas cuantas de este tipo, pero aún recuerdo la primera vez que me enganché a este thriller siniestro. Ahora echando la vista atrás me da un poco de repelús la relación entre el personaje de Drew y el de Tom Skerrit (algo que en la peli ya se mostraba como siniestro) pero el enganche fue real y siempre es interesante ver a Drew en un personaje malvado al que no estamos acostumbrados.
- MAD LOVE
Volví a verla no hace mucho ya que está disponible en Disney Plus y me parece un clásico de los noventa. Una película teenager que olvida el humor para adentrarse en los problemas reales de la adolescencia, los primeros amores y las relaciones tóxicas. La historia protagonizada por Chris O’Donnell guarda además demasiados parecidos con otra historia, la de Crazy/Beautiful de Kirsten Dunst y Jay Hernández.
- CUATRO MUJERES Y UN DESTINO
Un western noventero y protagonizado por mujeres. No podemos pedir mucho más. Y además cuenta con un reparto de lujo junto a Madeleine Stowe, Andie McDowell y Mary Stuart Masterson. Estas bad girls como se titula la peli originalmente, me parecieron unas heroínas en su día y quise ser como ellas. Aunque he de admitir que es una de las pelis que tendría que revisionar porque hace bastante que no la veo.
- HOME FRIES
Otra peli que tengo que revisionar porque descubrí hace mil años a través de Canal Plus y tampoco fue muy conocida. Pero está, atención, escrita por Vince Gilligan (creador de Breaking Bad y Better Call Saul, aunque yo la vi porque era guionista de Expediente X en aquella época). La historia es un poco locura, una embarazada Drew Barrymore se entera de que el padre de su hijo ha muerto y acaba enamorándose de su «hijastro» y debe enfrentarse a la familia de este que no ven con buen ojo a la que fuera amante del padre.
Una de mis pelis Happy Place. Cada vez que la veo me siento bien. Es cierto que yo soy un poco Jossie Geller, tanto en su época teenager como de adulta (juventud en realidad porque solo tenía 26 años y yo ya voy camino de los cuarenta. ME MATO). Hasta una vez me gustó un tipo que tenía un aire a Michael Vartan. La película además cuenta con David Arquette, nuestro querido Dewey en Scream. Hace poco también disfrutamos de una reunión del cast en The Drew Barrymore Show.