Publicado en Teen-Movies

El día de la marmota en el cine teenager

Hoy 2 de febrero se celebra el Día de la Marmota, ese en el que los granjeros de Estados Unidos y Canadá predicen el final del invierno según se asome una marmotilla cuando termina de hibernar (si no se ve su sombra, es que el invierno toca a su fin). Este día se usó como base argumental para el film que en España llamamos Atrapado en el tiempo y que es el ejemplo perfecto de «peli de bucle temporal»: Bill Murray está condenado a repetir una y otra vez el mismo día y deberá averiguar cómo romper ese loop infinito. En cine hemos tenido muchos ejemplos de este tipo de pelis (como esta), pero vamos a centrarnos en los casos teenager:

Mi querida Tree se ha enfrentado dos veces al bucle (y al asesino ese con la careta de bebé), tanto en Feliz día de tu muerte como en Feliz día de tu muerte 2 (siempre le agradeceré a internet el subtítulo oficioso de la película: «El día de la marmuerta», maravilloso… y sigo esperando la tercera parte); pero esta tradición de cine teen+loop temporal es de mucho antes: Ashton Kutcher tenía un embolado temporal de cuidado en El efecto mariposa (2004); Camp Slaughter (o Camp Daze) es un slasher con repetición de la jugada de 2005 sin mucha fama; La chica que saltaba a través del tiempo (2008) no es cine «teen» y el bucle no es tan cerrado, pero es un anime super famoso sobre una estudiante que puede volver al pasado (basado en la novela Toki wo Kakeru Shojo de 1967) y merece que la mencionemos.

Haunter (2013) tampoco es cine técnicamente teen pero en ella tenemos a una adolescente que acaba de cumplir 16 años (Abigail Breslin) y que descubre que toda su familia está muerta y que se ve condenada a repetir sus última día de vida en familia (glups). ¿Y si juntamos American Pie con Atrapado en el tiempo? Pues tenemos a un chico repitiendo una y otra vez el momento en el que perderá la virginidad (Premature, de 2014, con Alan Tudyk en el reparto); The Final Girls (2015) me encanta y va de un grupo de amigos metiéndose en una peli slasher de los 80 que se reinicia cada 92 minutos (es muy loca).

Si no despierto (2017) tiene a Chlöe Grace-Moretz y Zoey Deutch repitiendo el mismo día over and over; en El mapa de las pequeñas cosas perfectas (2021) podemos ver a la prota de Este cuerpo me sienta de muerte viviendo su propio bucle temporal (y romántico)… no sé si meter en la lista Project Almanac de 2015 y, respecto al cine español, ya sé que no es de teenagers pero me muero por ver El increíble finde menguante (2019), ¿la habéis visto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.