Publicado en Teen-Shows

Velma es faltona, burra… y divertidísima

Velma, la nueva serie de animación de HBO Max, la de Scooby-Doo sin Scooby-Doo y que yo creía que era algo «canallita pero controlando» en la línea de Harley Quinn, la que ya se da casi como renovada para una segunda temporada pese a que le están dando hasta en el carnet de identidad, me tenía intrigadísimo. Ante tal somanta de palos, sentí que tenía que hacer lo mismo que toda esa gente a la que le ha picado el gusanillo: verla. ¿Realmente es tan mala? ¿Es un atentado contra la salud, la moral y todo lo decente que nos queda en el mundo? ¿Y es verdad que es una precuela de la Scooby-Doo de toda la vida?


(se pueden hacer versiones peores, no os paséis tanto)

Mis respuestas (seguramente equivocadísimas) son: no, no; y sí. Empecemos por lo último: efectivamente, es una precuela. Velma se sitúa antes de que la chica (ahora asiática, con la voz de Mindy Kaling en versión original -también productora del show-) monte la Mystery Inc, así que no hay ninguna furgoneta ni reuniones en grupo de los chicos, que no son amigos; de hecho, la serie es puro yo-yo-yo de Velma. Cosa que me chifla. A tope con las neuras de Velma. La serie va de Velma lidiando con sus dudas sexuales (le atrae Fred pero también Daphne) mientras investiga los asesinatos que acechan su instituto, que podrían estar relacionados con la desaparición de su madre. Todo esto entre puyas de raza, políticas o las propias series de televisión, especialmente las adolescentes (Velma es, muchas veces, la parodia de Riverdale… si bien es la propia Riverdale la que ya tiene ese título; Riverdale lo aguanta todo).


(los cómics «de acción» de la derecha también recibieron sus buenos palos)

A mí Velma me parece tronchante, los chistes van como balas y, la mayor parte del tiempo, dan en la diana. No me considero fan de Scooby-Doo, la conozco y me interesa como fenómeno pop, pero no me molesta que le cambien la raza a los personajes (ahora Shaggy es negro y le han cambiado el nombre) ni considero una afrenta que la serie sea una «wokificación» de una serie inocente para niños; a mí me hace gracia, los guiones son lo suficientemente divertidos y auto-conscientes como para provocarme la risa, pero si hicieran esto con mis referentes de la infancia pues a lo mejor me molestaba. No lo sé. Tampoco es que me parezca una cosa refinada y un humor que a va a marcar una época, pero no la encuentro muy lejos de propuestas como, por ejemplo, South Park. Creo que comparten un espíritu similar. Padre de familia, por ejemplo, no me gustaba aunque en teoría vaya en esta línea de «dibujos macarras para adultos»… Y es que el humor es una cosa muy subjetiva. Mírate el vídeo de abajo y, si te gusta, es que la serie es para ti. Si no, ¿para qué perder tu tiempo odiando algo muy fuerte?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.