Publicado en Teen-Shows

5 cosas que nunca he contado de Dawson Crece

¡¿Pero usted quién es para contar nada de Dawson Crece?! Pues mira, no, no soy ni actor de la serie, ni guionista, ni director, ¡ni siquiera hice el catering de la primera temporada! No soy más que un humilde (y viejo) fan que quería contar 5 cositas, 5 secretitos, que nunca me he atrevido a contar sobre Dawson Crece y mi relación con ella. ¡¿Pero no has contado ya todo lo que tenías que contar de los chicos de Capeside en la web dedicada íntegramente a la serie?! Pues mira, no, todo-todo no. Son apuntes, notitas, cositas que me apetecía contar y que por un motivo u otro nunca he contado. Hasta hoy.

1/ Me enamoré de ella por cómo hablan: Me pareció una serie inteligente, o al menos diferente, con personalidad propia, desde el minuto uno porque sus personajes hablaban como si fueran bibliotecarios de 40 años. La gente dice que los chicos de 15 años no hablan así… Ya, mire, ¿ha visto usted Parque Jurásico? ¡Los dinosaurios nunca convivieron con los humanos! ¡OH, VAYA, LA FICCIÓN!

2/ No soporto que la convirtieran en Felicity: Veamos, resulta que el protagonista de la serie no es lo que se dice «universalmente querido», ¿qué hacemos en la quinta temporada aprovechando que los chicos dejan Capeside? Muy fácil, ¡reconvertimos la serie en Joey’s Creek! Esto, que ya empezó a ser esto en la cuarta temporada (¿cuál es el problema que tendrá que superar Joey en este episodio: su no admisión en la universidad, su posible embarazo, su bronca con Pacey…?), no solo es cambiar de caballo en mitad del río sino que nos trajo una mutación en el personaje de Joey Potter, a la que fueron limando las aristas y convirtiendo en una protagonista family friendly a la que poco o nada le quedaba ya de la Joey Cabreada de las primeras temporadas (especialmente de la primera). Adoro a Katie Holmes, God bless her heart, pero la falta de valor de la WB para mantener a la Joey original para llevar el peso de la serie es una falta grave (y «despedir» al personaje protagonista de su protagonismo -¡es su Creek, lo pone en el título!- tampoco me gustó nada de nada).

3/ Amo a Audrey tanto como la odio y no entiendo que la metieran en el reportaje de EW: La llegada de Audrey (Busy Philipps) a la serie fue un soplo de aire fresco. Es la única amiga real que ha tenido Joey en la serie (que no nos vendan milongas de que Jen y ella eran amigas) y sus escenas en el dorm en la quinta temporada, con esa dinámica de Audrey flipando con lo timorata que es Joey y Joey flipando con lo descerebrada que es Audrey es de lo más rescatable de la quinta temporada. Hasta aquí bien. Pero en la sexta temporada los guionistas decidieron mandar a los infiernos al personaje de Audrey y la convirtieron en una versión chunga de la Emily Valentine más XTREME y claro, escándalo a escándalo, capítulo a capítulo, uno empieza a cansarse de ella. La convirtieron en un personaje insoportable (que, a pesar de todo, Busy Philipps sacó adelante como una pro) y no me importó lo más mínimo que LA BORRARAN del doble episodio final (creo que se la menciona una vez y seguramente obligaron a Kevin Williamson a meter su nombre en el guión). Lo de meterla en el reportaje de Entertainment Weekly me pareció un poco de broma. Vale que sea BFF de Michelle Williams pero buena parte de la hinchada diría «perdón, ¿esta señorita quién es?» (las cuatro primeras temporadas son las míticas y en la quinta desertaría muchísima gente por lo que no llegaron ni a conocer al personaje de Audrey). Dicho todo esto, si yo soy EW y Michelle Williams me dice que o metemos a Busy en el photoshoot o ella no viene, mi respuesta hubiera sido: «Acabamos de enviar una limusina a recoger a Busy».

4/ Me sobraban los padres en la EW (pero ya no): Cuando la gente (y, especialmente, los propios actores) se indignó al no ver a Mitch ni a Gale en el reportaje de la EW, aunque fuera en páginas interiores, me quedé un poco sorprendido. Me parecía de lo más normal que una reunion de Dawson incluyera únicamente a la pandilla. ¿Que iban a a incluir también a Grams? Bueno, su relación con Jen fue muy recordada y la veía como un añadido simpático, un «¿recordáis que cuando la serie empezó a petarlo la abuela tenía unas discusiones con Jen que flipas?»… no me faltaban los padres en absoluto. Es verdad que luego, cuando te pones a revisar las temporadas, te chirría que no llamaran ni a Mary-Margaret Humes ni a John Wesley Shipp. Sn dos padres maravillosos y son BÁSICOS en las primeras temporadas de la serie (las buenas). Sobre todo, lo siento mucho por los actores, que son fans de la serie y así lo expresan siempre que pueden en las redes (buscad el IG de la mamá de Dawson, suele publicar fotos y vídeos del rodaje de la serie super-disfrutables para cualquier fan de DC).

5/ Hizo que quisiera ser… guionista: Al contrario que Dawson, yo no quería ser director de cine, sino guionista. QUERÍA ESCRIBIR COMO ESCRIBÍA KEVIN WILLIAMSON. Digamos que él era mi Spielberg. La vida (y las malas decisiones, y también las buenas) me han llevado por otro camino pero jamás dejaré de escribir. Sigo estando enamorado de mi sueño. Y de esta serie. (Esto no está muerto del todo, not yet).



<<<El post de Dawson Crece que no sabías que necesitabas leer>>>

Un comentario sobre “5 cosas que nunca he contado de Dawson Crece

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.