De todas las hijas de Scream, esta es mi favorita (que me perdone el señor del garfio y también el del anorak y el hacha). Vale que The Faculty (1998) no es un puridad un slasher, pero me parece maravilloso cómo partiendo de los moldes del género se saca de la manga una historia de invasión alienígena en un instituto que homenajea al mismo tiempo The Breakfast Club y La invasión de los ladrones de cuerpos.

¿Lo mejor de todo? Que para escapar de «la muerte» aquí no hay que mantener la virginidad (…o perder la virginidad en una orgía masiva) ni adivinar los planes de La Parca sino que tan solo tienes que ser tú mismo. ¡¡A tope con ese mensaje!!
La historia es muy sencilla: alguien está reemplazando a los profesores y alumnos del instituto Herrington por copias desprovistas de personalidad. Un grupo de estudiantes descubre que se trata de una invasión alienígena y tendrán que desenmascarar a «la Alien Reina” para acabar con ella y salvar el mundo.
El mensaje de la peli es tan básico como honesto (sálvate del borreguismo estudiantil/humano potenciando tus rarezas) y el desarrollo de la historia tiene unas gotitas de mal rollo muy bien esparcidas entre toda esa energía juvenil: cuando los chavales van cayendo uno a uno en las redes marcianas (es decir, cuando sucumben a la peer pressure y se integran en la masa) te da un poquillo de pena.

The Faculty está llena de momentazos: esa opening inquietante made in Kevin Williamson (dinámica que mantuvo en los episodios iniciales de The Vampire Diaries), la divertida presentación de personajes congelando y metiendo nombres (ya sabéis que a mí esto me puede), el momento «esnifemos de nuestros bolis BIC» el preparado de cafeína de Zeke como test definitivo para demostrar quién es y quién no es un marciano (hola, La Cosa), el diálogo de Elijah Wood explicando la lógica de la invasión marciana en un instituto (“Si fueras un extraterrestre, ¿te presentarías en la Tierra volando la Casa Blanca por los aires o te colarías por la puerta de atrás?”) o la persecución final en el gimnasio 100% yanqui en la que los chicos están a punto de morir a manos de los invasores.

La película cuenta con la firma de Kevin Williamson en su momento de máximo esplendor (Scream y secuela destrozaron las taquillas, Dawson Crece era LA serie adolescene, los proyectos se le acumulaban) y estaba pensada para ser su debut como director, aunque finalmente fue Robert Rodríguez, director amigo de la casa Miramax-Dimension, el encargado de rodarla (Williamson se decantó por dirigir el primer guión que había escrito, Secuestrando a la Señorita Tingle). Debajo tenéis un clip de Jordana Brewster acosando al pobre Elijah Wood… que no sabe dónde meterse:
Una cosa muy interesante que hace el guión es subvertir las expectativas: el malote del insti en realidad es un empollón de ciencias, el jock y capitán del equipo quiere ser reconocido por sus méritos académicos y se siente atrapado en su relación con la popular de la clase, la nueva chica inocente no es tan inocente como parecía… con lo que la idea de alienígenas sustituyendo personalidades de sus respectivos cuerpos por otras más felices (o menos insatisfechas) tiene todo el sentido y el atractivo del mundo.
Curiosamente, la semilla original de esta historia es de los guionistas David Wechter y Bruce Kimmel, que escribieron el primer borrador en 1990. El guión estuvo languideciendo hasta que Scream reactivó el interés por el cine adolescente. Bob y Harvey Weinstein le encargaron entonces a Williamson que reescribiera el guión manteniendo la idea original pero cambiando los diálogos y añadiendo personajes (la secuencia en la que Josh Hartnett está en los aparcamientos del insti vendiendo vídeos piratas de “Jennifer Love Hewitt desnuda” suena bastante a Williamson).

El reparto es hiper-disfrutable y está lleno de nombres reconocibles: Elijah Wood como Casey Connor (el empollon o freak), Josh Hartnett como Zeke Tyler (el rebelde), Jordana Brewster como Delilah Profitt (o sea, Delila Beneficio, la bitch), Clea DuVall como Stokely “Stokes” Mitchell (la rara), Laura Harris como Marybeth (la inocente),Shawn Hatosy como Stan (el capitán del equipo)… y eso solo en lo que a «adolescentes» se refiere. La facción adulta de la facultad viene también fuerte:

Robert Patrick como el entrenador del equipo (que se vuelve absolutamente ultra y pirado cuando se bebe su Red Bull Alienígena), Famke Janssen como la profesora que flirtea con Josh Harnett a tope, Piper Laurie (¡la madre de Carrie!), Salma Hayek como enfermera del insti, el expresentador de The Daily Show Jon Stewart como profesor de ciencias (que se llama profesor Edward Furlong… como el actor que era perseguido en Terminator 2 por… Robert Patrick), el cantante Usher como un jugador del equipo de fútbol con bastantes malas pulgas y hasta Harry Knowles, el bloguero de Aint It Cool News, en plan cameo.
Personalmente, me da bastante rabia que The Faculty pasara sin pena ni gloria por los cines de todo el mundo, como si fuera una más de las muchas cintas adolescentes de terror (o parecido) que se estrenaron por aquel entonces. Creo que la película funciona muy bien y, aunque no reinventa la rueda, es una estupenda aportación al género. También lamento los palos que recibió (quizá merecidamente) por su abusiva publicidad de Tommy Hilfiger.
Os dejo debajo un anuncio rodado por los actores donde parecían aliens, sí, pero al servicio de su Reina Madre Tommy Hilfiger. A ver, a mí esto no me molesta especialmente, una cinta con un montón de actores teenagers… pues lógico que firmen acuerdos comerciales con vaqueros, colonias y hasta Happy Meals si se tercia, pero he leído que la publicidad en Estados Unidos cuando se estrenó la peli fue de verdadera invasión extraterrestre, llegando a ser algo molesta (una de las peores cosas que le puede pasar a tu campaña de marketing):
Como datos curiosos de The Faculty, aquí va este ramillete: se trata del debut en cine del cantante Usher (que NO SE PERDERÍA UNA a partir de aquí, tenemos pendiente un post de este tema), Charisma Carpenter rechazó el papel de Delilah por ser demasiado parecido al que ya hacía de Cordelia en Buffy Cazavampiros y parece ser que Jessica Alba hizo una prueba para el mismo (esto lo pongo un poco más en duda porque la actriz ya tenía bastante nombre por aquel entonces, ¿no?), la actriz Kidaka Jones fue eliminada del film en la sala de montaje (aparece en publicidad de la peli y en algunas escenas de clase). Un dato que desconocía hasta actualizar este post: se creó el grupo Class of 99 tan solo para hacer un cover de Another brick in the wall de Pink Floyd, aquí tenéis el vídeo con los propios actores participando en él (Robert Patrick lo da todo), la calidad no es la mejor, mind you:
¿La lista de canciones de la peli, dices? ¿Que te molan mucho y quieres hacerte tu propia mixtape? Aquí la tienes:
1. “Another Brick in the Wall (Part 2)” – Class of ’99
2. “The Kids Aren’t Alright” – The Offspring
3. ” I’m Eighteen” – Creed
4. “Helpless” – D Generation
5. “School’s Out” – Soul Asylum
6. “Medication” – Garbage
7. “Haunting Me” – Stabbing Westward
8. “Maybe Someday” – Flick
9. “Resuscitation” – Sheryl Crow
10. “It’s Over Now” – Neve
11. “Changes” – Shawn Mullins
12. “Stay Young” – Oasis
13. “Another Brick in the Wall (Part 1)” – Class of ’99
A continuación, un par de entrevistas con Jordana Brewster y Josh Hartnett (este con un gorro en la cabeza y contando muy serio por qué aceptó el papel de Zeke):
Aquí tenéis un post donde alaban las virtudes del film, os dejo este otro de Bloody Disgusting publicado hace unos años; y, debajo, podéis ver un vídeo de SyFy (plagadito de spoilers) donde no acabo de decidir si me gusta o no el tono con el que cuentan las cosas (su imitación de Frodo no acaba de…) pero que es muy informativo y muy recomendable si queréis repasar unas cuantas cosas sobre la película.
Más remembers que nos hemos marcado en Brenda Forever:
Un comentario sobre “The Faculty: Invasión alienígena en el High School”