¿Os acordáis de aquellas telecomedias de Antena 3 que daba igual que fuera de brujas que de marcianos que de carniceros que siempre las llamaban “Cosas de XXXX”? La verdad es que ayuda bastante a definir la serie en cuestión. Por ejemplo, la de la familia de extraterrestres (creo que iba de eso, no la vi nunca en mi vida) que se llamaba “3rd Rock From The Sun”… ¿¿La tercera roca desde el sol?? ¿Pero qué me estás container? ¡Eso no lo entiende nadie! Mucho mejor “Cosas de marcianos”, menos poético, vale, pero mucho más claro.
Y esto mismo se puede aplicar a “Family Matters”, “Sabrina” y… ¿cómo es que al Príncipe de Bel-Air no la llamaron “Cosas de Bel Air” o “(las) Cosas de Will”? Pero no quería yo hablar únicamente de los títulos sino de los shows en cuestión. Yo la que veía sí o sí era la de Urkel. A día de hoy supongo que se me haría insoportable pero en su momento era muy de Urkel. Y cuando en Cosas de casa pisaron el acelerador y se les fue la pinza pero bien (a Urkel le convirtieron en Estéfano, algo así como su versión guapa y cool), ahí estaba yo, shipping muy fuerte por Urkel y Laura Winslow. A quien sí le pillé manía es a Carl Winslow, que me parecía que estaba aún más exagerado que Urkel, que ya es decir.
De las otras “cosas”, la que vi a ratos fue Sabrina, que tenía a Melissa Joan-Hart, el gato parlanchín y un doblaje español con cierto salero (como el del Príncipe de Bel Air). Había una que era “cosas de hermanas” con dos gemelas afroamericanas de la que pasé olímpicamente. En cualquier caso, aquella franja de las 14:00 a 15:00, antes de las noticias, estaba reservada para Antena 3 y sus series. Luego creo que se limitaron a poner dos capítulos seguidos de Los Simpson y a tomar viento las “cosas de”.
A todo esto, tengo que ver el último episodio de Urkel, a ver qué pasaba. Por cierto, ¿ese invento de “Family Reunion” de Netflix que engaño es? Pensé que era algo de Urkel y allí no había ni unos malditos tirantes. Un fraude.