Leí hace poco la opinión de un tuitero al que sigo y que en cuestiones de cine de terror me da confianza (@InSitgesWeTrust) y me decidí a ver Eli. Si él decía que algo había que rascar en esta película, habría que darle chance. Ayer vi la película y… THE HYPE IS REAL. Esta película merece la pena: hay trama con cosilla, hay intríngulis, hay pelos como escarpias, hay sorpresas, hay saltos en el sofá de casa… ¡Bienvenidos a una apuesta segura para tu cine de terror en Halloween!

La cosa va de un bubble boy llamado Eli que acude a un centro especial donde le van a tratar de lo suyo para dejar atrás ese traje especial en el que tiene que vivir y que tanto sufrimiento le causa al chaval y a su familia. No quiero decir más porque hay algún giro de guión de otro muy rico, solo mencionaré esto: el chico que hace de Eli, llamado Charlie Shotwell (¿¿Charlie Bienrodado??), es un auténtico crack. Siempre me maravillan los críos que lo hacen tan bien. Este chico ha salido en Captain Fantastic (cinta muy recomendable) y Todo el dinero del mundo junto a nuestra Jen. Le tendremos pronto en la de Morbius de Jared Leto y en The Manson Brothers Midnight Zombie Massacre. Viene fuerte el chaval.

El resto del reparto está muy bien (la niña de Stranger Things (la otra) cumple y siento debilidad por Kelly Reilly) y la dirección de Ciarán Foy (que antes dirigió Sinister 2, que me decepcionó bastante) me parece notable, consiguiendo ese combo matador que es tensión + salto de butaca. Yo quiero las dos cosas en mis pelis de miedo. ¿Tensión sostenida toda la cinta, un ambiente malsano que me tenga al borde de un ataque de nervios? Sí, por favor. ¿Algún susto de los de pegar un brinco? YES TO THAT TOO! Una pena que Paramount «se dejara comprar» la peli por Netflix, creo que en cine habría funcionado bien. Y yo también pido secuela, como he leído por ahí.