Si lo que más os gustaba de Melrose Place fue la primera temporada, tan amable y tan potita, con todos aquellos veinteañeros luchando por sus sueños y prestándose la sal, la leche y el pan bimbo cada vez que se les acababa en su piso, entonces, en ese caso, The Unauthorized Melrose Place Story os encantará. No he visto una cosa más UNEVENTFUL en mi vida. No hay escándalos, no hay chismorreíto bueno, no hay nada. Es, ciertamente, como la primera temporada de la serie (antes de que llegara Heather Locklear y lo pusiera todo patas arriba). Mi pregunta es, si te pones a hacer una versión “no autorizada” de algo y lo que estrenas es una versión más blanca y oficialista que la que habría hecho la propia FOX, ¿para qué la haces?
Es una decepción grande teniendo en cuenta las ganas que le tenía al invento, más aún cuando había quedado contento con las “unauthorized” que habían hecho de Sensación de Vivir y Salvados por la campana (aunque en España a eso siempre se le ha llamado “timbre” y no “campana”, no recuerdo yo un “tolón-tolón” cada vez que acababa mates y empezaba inglés, you know what I mean). Ya sabía que el tono iba a ser ligerito, bonachón, pero oiga, es que ni un incidente calentito que llevarse a la boca. ¿La ruptura de Andrew Shue y Courtney Thorne-Smith? Fuera de cámara. ¿El lío entre Grant Show y Laura Leighton? Fuera de cámara. ¿Las tensiones de Heather Locklear con los productores cuando mandaron a Amanda al hospital y amenazaban con cargársela y reemplazarla por Pamela Anderson? Fuera de cámara no, ¡fuera de la película! Ni siquiera lo tratan. ¡¿Pero qué clase de unauthorized habéis authorized? Si os digo la verdad, lo único que me pareció mínimamente interesante es lo de la portada de la Rolling Stones y los tejemanejes para que tres actrices estuvieran en la portada-portada… y otras dos salieran en un desplegable, jajajaja (ouch).
Del reparto, si os digo que el mejor es el que hace de Darren Star pues ya está todo dicho. Pero a él y al Spelling del multiverso unauthorized ya los conociámos, así que de lo nuevo que nos ofrecen no puedo rescatar gran cosa, quizá el extraordinario parecido del actor que hace de Doug Savant con el intérprete que dio vida a Matt. Los demás se parecen tanto a los actores que interpretan como yo a Mapache Cohete. La que hace de Laura Leighton a lo mejor tiene un aire, pero los que hacen de Michael, Billy, Jake, Jo, Alison… no se parecen ni en el blanco de los ojos. Vale, la que hace de Rhonda tiene un pase pero… si esto es lo mejor que ofrece esta producción, que la que hace de Rhonda se parece un poco a Rhonda pues creo que “no hasi falta disir nada más”, que diría el gran Bernd Schuster.

Por cierto, que esta decepción se une a la del libro Melrose Place Confidential, que me lo pedí online con una ilusión que pa’qué y me lo he terminado con una desgana que flipas porque de confidential tiene casi menos que la película de Lifetime. A ver si con el regreso de Sensa alguien se anima y piensa en resucitar la Melrose original con los personajes de siempre y hacemos justicia con MP, que fue el auténtico power de los 90 junto con Friends, Urgencias, Expediente y poquitas cosas más (ya sabemos que el remake-reboot con “la nueva generación de vecinos”, ENCABEZADA POR ASHLEE SIMPSON OJO AL DATO, no salió del todo bien).