Hay un momento* hacia el final de Feliz Día de tu Muerte 2 en el que pensé: «¡Cómo me gusta el cine, maldita sea!» mientras intentaba reprimir una sonrisa… que no pude reprimir porque, mirad, esta película es una tontería, una secuela innecesaria que sablea conceptos de otras películas (mejores) como Regreso al Futuro II, Weird Science o Atrapado en el tiempo pero el buen rollo que transmite la peli y la energía contagiosa de su protagonista traspasan la pantalla creando momentos que se elevan por encima de lo ridículo que pueda ser todo el conjunto. Con esta segunda parte, que pudimos ver en la presentación de la Muestra SyFy, te lo pasas pipa… aunque al principio te temes lo peor; me explico:
El inicio del film es ETERNO y absolutamente TOOOOORPE, parece que Christopher Landon (que asume ahora también las riendas del guión) va a centrarse casi exclusivamente en explicar por qué se produjo el loop temporal de la primera parte y, vale, puede que eso tenga su intríngulis, pero me daba miedo que se olvidaran de recrear lo que realmente había ido yo a ver (Tree muere una y otra vez y tiene que descubrir cómo salir del bucle). Esto ya lo decía Randy en Scream: «Si lo complicas pierdes el público al que vas dirigido»…
… afortunadamente, tras un inicio un poco titubeante, la peli se encarrila y volvemos a una fórmula familiar pero, al mismo tiempo, novedosa. Le han dado un girito muy chulo al asunto y esto se puede ya intuir viendo el logo del inicio del film, estad atentos… Por cierto, una recomendación: no salgáis pitando cuando acabe la película porque hay una secuencia extra a mitad de los créditos que OS VA A INTERESAR.
En fin, un chute de energía y diversión, una bonita cupcake peliculera que solo tiene un propósito: divertir al personal. A mí su honestidad y esfuerzo me han vuelto a ganar. No tiene la misma chispilla de la original, pero han hecho un buen trabajo agitando la coctelera, remezclando personajes y relaciones… para darnos (casi) lo mismo que la primera vez. ¿Dónde hay que apuntarse para la tercera?

*Para no dar demasiadas pistas: es un momento en el que el personaje protagonista tiene que despedirse de otro personaje y pasan cosas a cámara lenta… SABRÉIS CUÁL ES CUANDO LO VEÁIS, SEGURO.