Publicado en Cine de terror y slashers

A muerte con Feliz Día de tu Muerte

En preparación para Feliz Día de tu Muerte 2 (estas cosas hay que prepararlas) me puse el otro día el Blu·Ray (pelado de extras, qué pasa, Universal) de la primera parte y me lo pasé pipa. Again. Era la tercera vez que la veía (primera en el Festival de Sitges, segunda en Dublín en su estreno en Irlanda) y recordé al instante por qué me gustó tanto en su momento. Esta vez le he descubierto alguna cosa nueva y quería compartirla con vosotros. To share is to love. Vamos allá:

tumblr_oxgp5aASPL1vyvg1co1_540.gif

Lo primero que quiero decir es que la peli es super-divertida, con todos los actores dándolo todo a pesar de saberse en un slasher de mentirijilla, especialmente esa Jessica Rothe que hace un trabajo impresionante de desagradable a adorkable (el día después de su escena en el campanario ofrece una versión completamente distinta del personaje que empezó el film).

hdd1.jpg

Los secundarios están también muy bien, como Danielle (Rachel Matthews), la bitch de la hermandad de Tree, que tiene dos o tres diálogos de esos que se te atraganta la Coca-Cola (y te sale por la nariz, of course). Cuando habla de lo que significa un deja vù es para escucharlo, jajajaja. Borda su papel de borde y quizá podrían haberla pintado un poco más de sospechosa.

Rachel Matthews, por cierto, es nieta de Michael Landon (La Casa de la Pradera) y ¡sobrina de Christopher Landon, el director de la peli!

hdd2.jpg

De todas las escenas que se repiten y que Tree intenta cambiar a lo largo de los días, una de la que más me gusta es la del desayuno de la chica de la hermandad, que se pide unas patatas fritas y un batido de chocolate y Danielle intenta ridiculizarla preguntando que qué es este «fat fest». La respuesta de Tree es maravillosa (la respuesta es en su día en el que ofrece «la mejor versión de sí misma»).

Uno de mis momentos favoritos del film es el bailecito que se marca el personaje de abajo, que da pie a una de las mejores muertes…

jessica-rothe-ruby-modine-happy-death-day-premiere-25.jpg

Como dice Stephen Tobolowsky (actor secundario de infinidad de pelis, entre ellas Atrapado en el tiempo) en este podcast, Feliz Día de tu Muerte es mejor cuanto más se acerca a la fórmula original de Atrapado en el tiempo, o sea, repetir una y otra vez lo mismo hasta que el personaje protagonista entiende que debe cambiar su forma de ser para salir del bucle; cuando la peli se aleja de eso (por ejemplo, las secuencias del hospital), la cosa no es tan excitante ni divertida.

Algunas curiosidades de la peli: La máscara del bebé (mascota de la universidad Bayfield y disfraz que usará el asesino) fue diseñada por Tony Gardner, el mismo que diseñó la de Ghostface en la saga Scream. ¿Cómo te quedas? Originalmente, la máscara del bebé iba a ser de un cerdo, la idea se descartó al ser similar a la usada en la saga Saw.

Originalmente, iba a llamarse Half To Death (algo así como «Media Hora para la Muerte»), estar protagonizada por Megan Fox y producida por Michael Bay. Ná de ná.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.