Publicado en Teen-Shows

Mis 5 series favoritas de 2018

Rollo introductorio blablablá todas las webs hacen sus tops de lo mejor de 2018 y nosotros no queríamos ser menos blablablá he aquí mis cinco series favoritas del año, tened en cuanto que he tenido que dejar fuera blablablá no son las mejores sino las que más me han gustado blablablá:

bloodline-premiere.png

Bloodline: Una de las mejores series que he visto en mi vida. Vale que a finales de la segunda temporada, y especialmente en la tercera, la cosa descarrila un poco, pero no estaba tan viciado a una serie desde los mejores tiempos de Prison Break (creo que no he vivido nada similar a las dos primeras temporadas de los hermanos Scofield). Lo mejor de la serie no es lo fino que hila las tramas (los giros que te meten al final de algún episodio, recogiendo lo que habían ido sembrando poco a poco, son para aplaudir), ni su maravilloso plantel de actores (Kyle Chandler y Sissy Spacek están brillantes, Ben Mendelshon está DESCOMUNAL), sino lo mucho y bien que explora las relaciones familiares y cómo los traumas del pasado pueden marcar toda tu maldita existencia.

kim1.jpg

Kim’s Convenience: 20 minutos amables, blanquitos y super-entrañables sobre una familia coreana y su tienda de alimentación en Canadá. Todos los miembros de la familia molan, pero el figura del show es el padre, un auténtico personaje. Y la que hace de jefa de Jung (el hijo mayor que no se habla con el padre) tiene un timing comico delicioso, es una crack. Un detallito tonto pero que me gusta mucho es que los clientes de la tienda se repiten con el tiempo, a lo mejor un hobo que aparece en el episodio 2 te aparece otra vez por la tienda en el 8… con lo que la serie gana un realismo de la leche (¡las tiendas de este tipo tienen clientes habituales!).

kim3

Mindhunter: A ver, las cosas como son, en tema psicópatas creo que engancha mucho mas la del Unabomber (Paul Bettany no ha estado mejor en su vida)… pero esta es superior en dos facetas: realización (todos los episodios tienen una factura brutal) e interpretaciones (había olvidado lo buena actriz que es Olivia de Fringe, y qué decir del tipo que hace de Edmund Kemper, menuda fuerza de la naturaleza). Recomendada pero tened en cuenta que la serie tarda un poquito en arrancar.

kim4.jpg

The Staircase: No puedo decir si me ha gustado masque Making a Murderer o The Jinx (las otras dos joyas de “true crime series”), pero sí puedo decir que el enganche fue MÁXIMO, tenía que ver uno tras otro, toma que toma, dale que dale. La mujer de un tipo aparece muerta como si hubiera caído rodando por las escaleras pero… ¿esas heridas son de una caída por las escaleras? Y… ¿fue una caída o la empujaron? Si visteis el show y os quedasteis con ganas de más, buscad esto en Google: “La teoría del búho”. Vais a flipar.

kim2.jpg

La Maldición de Hill House: Esta gente que dice “a mí no me da miedo” o “dónde están los sustos”… ¿son seres de corchopán? A mí varios momentos de esta serie me dieron el yuyu doble que busco en todo producto de terror: el de la tensión sostenida y el del salto de butaca. Quizá con dos o tres capítulos menos hubiera sido un producto más redondo, pero yo la disfruté mucho. Mis momentos favoritos son el final del primer episodio (tela) y cuando descubrimos el origen de la Bent-Neck Lady (TELITA).

Podéis pinchar aquí para repasar Mis series favoritas de 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.