Publicado en Películas

La canción de la película de finales de los 90 (Parte II)

Acaba la peli y suena la canción que aparecerá como el «track 1» en el CD… así funcionaba esto a finales de los 90-principios de los 2000. Yo lo gozaba como nadie y recuerdo el “taquillazo con canción obligatoria” como si fuera ayer; si ya has leído la primera parte de mi babeo por esta etapa perdida del cine de blockbusters, es la hora de la secuela, ¡pasen y escuchen! Por cierto, ¿se han reunido ya los de Aqua para grabar el tema oficial de Aquaman? ¿No? Venga, vamos a lo nuestro:

524861-aqua-if-only-i-could-turn-back-time.jpg

¿Os acordáis del grupo UB40? Seguro que no porque no habríais ni nacido cuando sonaban en las emisoras de radio (¿os acordáis de las emisoras de radio? Guillém Caballé ha vuelto a los 40 y yo estoy contentísimo). El grupo, que solía meter saxofones en sus canciones y eso era como su sello (o al menos lo era en mis oídos) coló canciones en un par de pelis late-noventeras. Una es Sliver, en la que uno de los hermanos Baldwin (el bueno no) y Sharon Stone tienen un rollito entre Peeping Tom e Instinto Básico, y muchas videocámaras grabando todo el affaire. La canción, Can’t help falling in love, no tiene nada que ver con el tono (oscuro, thriller, dark) de la película pero what the hell, esto va de vender entradas y discos.

La otra fue en Speed 2: Cruise Control (sin ninguna relación con Tom Cruise, lo decían por el crucero “que deben detener”, ejem), donde la integración de canción y peli fue total ya que el grupo llegaba a salir DENTRO DE LA PROPIA PELI, cantando en el barco la canción de la película. ¡Bien que se lo gozaron Sandra Bullock y el paquete de Jason Patric!

Striptease, película con la que Demi Moore ganó tropecientos millones de dólares (haciendo bueno su mote de Gimme Moore) es, sin embargo, la peli con la que se metió un trompazo espectacular en taquilla y la que marcaría el inicio de su fin como cabeza de cartel (aunque aún le quedaría su disfrutable comeback en Los Ángeles de Charlie 2). El film en el que compartía varias escenas con el difunto Burt Reynolds venía con canciones de cierto peso en su banda sonora, lo sé porque me la compré (no puedo asegurar si me la compré tan solo porque quería acercarme de este modo a Demi Moore, pero es probable). Empezando por Gimme Some Lovin’ de The Spencer Davis Group (una de mis canciones favoritas EVER) y siguiendo por Get Outta My Dreams de Billy Joel, la cosa estaba francamente bien con temas de Annie Lennox y hasta Blondie. Os dejo el clip de otra peli de la Demi, uno ligeramente más popular…

Por cierto, que aunque los Charlie’s Angels sean de los 2000, sí que había un intento en ambos films de McG por integrar música e imágenes como una misma cosa, a fin de cuentas las pelis no eran sino videoclips de dos horas (maravillosos e hiper-disfrutables). Survivor de las Destiny’s Child, el tema más famoso de Blur, la actualización de la sintonía de la serie a cargo de Apollo 440, la canción oficial de Pink para la secuela… allí cabía de todo.

Recordemos que en el reboot/reimaginación/whatever tendremos a la Power Ranger en uno de los papeles principales, junto a K·Stew (¿ya nadie la llama así?) y Ella Balinska. Veremos qué canciones meten en el film, pero dudo que esté a la altura del popazo anterior.


U2 (o parte de U2) puso al día el tema de la serie de Misión Imposible para la primera peli de la saga, y los de Limp Bizkit actualizaron de aquella manera el tema para la secuela. Kanye West se marcó una canción para la tercera que ni fú ni fá, la verdad… Pero ninguna de las canciones mencionadas hasta el momento ha sonado tanto en las radios como EL TEMA DE PELI MÁS RADIADO DE LA HISTORIA (que venga Radiochips y nos diga que no es verdad): la canción de Daredevil. NEVER FORGET:

A finales de los 90, los Goo Goo Dolls estaban muy a tope y aparecieron también en los CD’s de Twister (con un tema bastante pegadizo) o en la de la peli de Disney que adaptaba La isla del Tesoro a un mundo futurista (cuando Disney hacía pelis de dibujos animados y no de “animación”). Recuerdo que en España el que versionó la canción fue… ¡Álex Ubago!


Esto es de los primeros 2000, y no es una canción hecha para la película, pero quería meterla porque me encanta; es el bailecito al ritmo de los Jackson 5 que se montan en la divertidísima Clerks II. Además, si hay un director que dice “finales de los 90” como ninguno, ese es Kevin Smith. Ni que decir tiene que Rosario Dawson está MARAVILLOSA (no como en esa peli en la que Katherine Heigl le tira de los pelos, donde está totalmente desaprovechada).

Las pelis de James Bond ya sabéis que van con canción (y al principio de la peli, para vender bien) y en una de las de Pierce Brosnan sonaba Garbage, remember them? Aunque seguro que recordáis el tema de Coolio para Mentes Peligrosas, en la que Michelle Pfeiffer mete en cintura a un grupo de jóvenes desaparrados… y no usa el látigo de Catwoman ni nada, sorprendente.

Sigamos con Michelle Pfeiffer, que es lo mejor que ha salido jamás por una pantalla, y quedémonos con su comedia romántica de finales de los 90, la que hizo con un George Clooney que aún estaba dando sus primeros pasos en el cine de gran presupuesto. Estoy hablando de una de mis pelis favoritas de los 90, One Fine Day (cuyo título español transforma el día de “bueno” a “inolvidable”, toma ya), en la que aparte de tener a la prota de The DUFF cuando era pequeñita, tenemos la canción de Natalie Merchant. Esta cantante hizo una versión acústica de una canción de los Chiffons y quedo la cosa bastante elegante, oye (os dejo otra versión que esa no la encuentro, cualquier versión es buena para ver a estos dos…).

Aún recuerdo los carteles en el Metro de Madrid anunciando la película Asalto al tren del dinero (Money Train), que era una cosa muy loca con Wesley Snipes, Woody Harrelson y Jennifer Lopez (los repartos de los 90 a veces se hacían girando una ruleta). De la peli solo recuerdo dos cosas: una ardiente escena de sexo entre uno de los protagonistas y Jennifer Lopez (solo recuerdo a la J-Lo, ni idea de quién era el afortunado señor) y el single Top of the stairs de Skee-Lo. Vale, el nombre de la canción y el grupo no lo recordaba, pero el tema sí.

Y con esto y un bizcocho, hasta una posible tercera parte.

2 comentarios sobre “La canción de la película de finales de los 90 (Parte II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.