
Hoy voy a celebrar el cumpleaños con Leslie Knope. Voy a comer gofres con nata, sonreír y luchar por las causas que más me apasionen porque entre las varias series feministas que existen en la actualidad como The Handmaid’s Tale, yo voy a apostar por Parks and Recreation porque Leslie Knope es mi modelo a seguir.
Hace unas semanas Amazon Prime Video añadía la serie Parks and Recreation a su catálogo. Por fin tenemos en España esta magnífica serie de forma legal, pero solo para los que sepan bastante inglés porque la plataforma no contiene subtítulos en castellano y la serie está doblada, sí, pero al latino (y aunque no tenemos nada en contra de los doblajes latinos como muchos haters de Youtube, pues sí que se nos hace un poco raro).
Leslie Knope (Amy Poehler) es uno de los personajes más queridos de la televisión. La pasión que pone en su trabajo es increíble y eso que su ciudad no siempre la trata con el respeto que se merece. A pesar de los golpes, meteduras de pata y puñaladas, Leslie nunca pierde la sonrisa ni las ganas de seguir trabajando y apostando por hacer lo mejor para Pawnee. Su trabajo como directora del departamento de Parques y Recreación puede parecer aburrido pero ella se toma muy en serio lo que hace y pronto descubres junto a ella la importancia de los pequeños departamentos del Gobierno que intentan hacer una labor por la ciudad. Tenemos que ser más como Leslie Knope. Luchar por nuestras causas sin caer en las trampas, los insultos y la política agresiva. Tenemos que hacer que en la vida real ganen las buenas personas y Leslie Knope es la mejor.
Deberíamos contagiarnos del modo de vivir de Leslie como lo hacen el resto de personajes. Es ella la que consigue que Ben Wyatt (Adam Scott) se enamore de Pawnee y se vuelva a emocionar por su trabajo, consigue que April (Aubrey Plaza) tenga ambiciones y que Ron se abra a la posibilidad de tener una familia. La positividad de Leslie y su constante trabajo dan fuerzas a seguir adelante con nuestros proyectos y causas porque ella, como nosotros, lo ha tenido difícil, se ha quedado por el camino y la han intentado derrumbar pero aunque a veces haya querido rendirse, nunca lo ha hecho.
Leslie y Parks atrapan tanto que cuando encontré la serie en Amazon pensé ver solo la última temporada y tras ver el piloto para recordar sus inicios no conseguí parar y me vi las siete temporadas de un tirón (en mi defensa diré que vacaciones + estar mala + episodios de 20 minutos = mucho tiempo libre aprovechado).
Ahora que he terminado toda la serie definitivamente me duele un poco porque les voy a echar mucho de menos. Se quiere mucho a estos personajes. A todos. No creo ser la única que está enamorada de Ben Wyatt, el life ruiner por excelencia. Su obesión por los calzones (la comida, no la ropa interior), Juego de Tronos (y eso que no me gusta nada) y su nefasta gestión como alcalde a los 18 años hace que queramos abrazarle y besarle de por vida. Ben es perfecto para Leslie y lo es porque el personaje estaba pensado para ello por los guionista. Ojalá estos guionistas en mi vida real donde en vez de encontrar mi media naranja solo encuentro medias manzanas y encima están podridas.
Ojalá ser como Leslie pero qué alegría ser también April. La hater profesional, sarcástica e ingeniosa, la necesitamos en Twitter. Su relación con Andy hace que se nos enternezca el corazón. Chris Pratt al que muchos conoceréis como Starlord en Guardianes de la Galaxia antes era el bobalicón y rechoncho Andy y muchos de nosotros ya lo queríamos así.
De Tom y Donna he aprendido que Treat Yo Self y que me aspen si Ann no es mi mejor amiga. El departamento de Parks and Recreation es una familia y yo he entrado en ella. Hay personajes que aparentemente pueden crear rechazo como Chris (el mismímso Rob Lowe) y su constante alegría (parece haber comido libros de Mr Wonderful y vomitarlos cada vez que respira), Tom es cansino como él solo, Ron es un cascarrabias (y uno de los mejores personajes de toda la serie) y Jerry (Garry, o Larry) provoca vergüenza ajena. Pero los amo a todos y si veis la serie os pasará lo mismo.
En la séptima temporada me he pasado casi todo el rato con las lágrimas saltadas porque en cada episodio se notaba cómo se estaban despidiendo. Han rendido un homenaje a cada personaje y me he enternecido más que uno de los bollos de Manuel Bartual. Esta última temporada se ha diferenciado mucho del resto ya que tras el final de la sexta poco más había que contar (parecía un final de serie). En los últimos episodios hemos visto el futuro de los personajes y nos quedamos al menos con la tranquilidad de ver que seguirán bien durante mucho tiempo.
Esta temporada ha recordado también un poco a El ala oeste de la Casa Blanca porque las ambiciones de los personajes se han cumplido y han superado al departamento de parques y a Pawnee aunque a esta nunca se la abandona del todo.
Parks and Recreation y Leslie Knope son importantes no solo porque es una serie que te va a alegrar el día sino porque habla de temas importantes. Leslie Knope y su equipo han apoyado causas feministas, han discutido acerca de la obesidad infantil, han peleado por reducir el consumo de azúcar y grasas en las ciudades a pesar de que grandes franquicias se interpusieran en su camino, han reivindicado la educación pública… lo que demuestra que una serie, incluso una comedia como esta, puede transmitir valores a su público.
Nos vemos en Pawnee.
Un comentario sobre “Leslie Knope: gofres y feminismo”