Publicado en Películas

A 47 metros: Mandy Moore contra los tiburones

A 47 metros tiene una premisa que no engaña a nadie: dos chicas en una jaula en el fondo del mar intentando sobrevivir a los tiburones, la falta de oxígeno y esa molesta sensación de cuando pisas una piedra con el canto muy afilado en la playa y te quieres morir del daño… pero sobre todo a lo del oxígeno y los tiburones. Además, la protagonista es Mandy Moore. ¡Y la estrenan en verano! ¿Se puede pedir más en la vida?

meters2

Os contaré algo: ayer mismo me compré una Coca-Cola Zero Cherry. En los 90, cuando salió a la venta la Cherry Coke (con este temazo de acompañamiento sonando en las radios), me aficioné mucho a esta variación del famoso refresco. Con el tiempo, o dejaron de hacerla o la retiraron de España o vete tú a saber. Hace años volvió con el rebranding de “Coca-Cola Cherry” (sin cherokees ni nada)  y ayer me dio el antojo de tomarla de nuevo. VAYA FRAUDE. Sera porque es la versión “Zero” o por lo que queráis, pero mi Coca-Cola Cherry no sabía a cherry ni echándole mucha imaginación. No sabía ni al rabito de las cerezas. No daba lo que ponía en la lata. ¿Sabéis qué es lo que pasa con A 47 metros? Que da exactamente lo que pone en la lata: una peli de Mandy Moore pasándolas canutas en el fondo del mar. Eso es exactamente lo que quería ver cuando saqué la entrada y eso es exactamente lo que me llevé. La película cumple su parte del trato. Y eso, en el cine comercial de nuestros días, es un milagro.

The 47 Meters Down Los Angeles Premiere

La cosa empieza bien. La presentación de “personajes” (… dejemoslo en individuos, formas humanas, si ellos no quieren meterse en fregaos de darle personalidades, yo tampoco) se hace con soltura y hay una secuencia de baile donde suena una canción que me puso como una moto, tengo que buscar como se llama y ponérmela en bucle mientras corro perseguido por esa estúpida gaviota que me tiene enfilado… Pasadas las tres o cuatro secuencias de rigor vamos rápido al negocio: las chicas van a “lo del submarinismo en la jaula”, que se lo han propuesto dos mejicanos muy guapetes y parece “más o menos seguro”. Como esos barcos pirata de las ferias de los pueblos que dices “no lo veo yo super-reglamentario pero… vamos p’alante”. Las chicas (y la audiencia) reciben instrucciones sobre el oxígeno/metros/peligros, entran en la jaula, la cadenita empieza a bajarlas a las profundidades del océano… y EMPIEZA EL JALEO.

meters1

El jaleo es bastante entretenido. Hay dos o tres momentos de tensión muy bien conseguidos y alguna que otra secuencia de giro enrevesado que merece la pena. Me encanta que conviertan el océano en una casa encantada y a los tiburones en apariciones espectrales que atacan cuando menos te lo esperas, es una traslación del genero de terror muy divertida. Me gusta sobre todo que es un building up continuo, los momentos más ingeniosos suceden hacia el final de la peli, y siempre mola acabar un film en alto. Por mucho que me gustaran las recientes Baby Driver y Spider-Man Homecoming, creo que ambas fallan en esto: sus mejores momentos están bastante antes del final de las dos, y eso deja un mal sabor de boca. No estoy diciendo que A 47 metros sea mejor que ninguna de esas dos películas, que son de lo mejor que he visto en 2017. Sí digo que es una de las mejores del género de tiburones (es ya un género, admitámoslo) que he visto junto con la de Blake Lively y Deep Blue Sea. Y sí, me he olvidado de Tiburón. Y no, no ha sido involuntariamente.

meters9

-¿Estás diciendo que A 47 metros es mejor que Tiburón?

-No, estoy diciendo que Tiburón no la vi en cine, cuando la vi era quizá ya demasiado tarde y no me respondió a las expectativas, nunca ha conectado conmigo y nunca “le he tenido miedo al mar desde que vi Tiburón” ni esas cosas…

-¡¡Pero qué chorlito!! No sabes nada de cine, ¡eres lo peor!

-Sabes que esta web se llama Brenda Forever, ¿verdad?

-Ah, ¿no se llama Cahiers du Brenda Forever?

-No, es Brenda Foverer a secas.

-Ah, pues nada… Buenos días.

-Venga, hasta luego.

Algo en lo que no puedo defender a la película es en sus diálogos. Son bastante cutres. Es todo una exposición continua, de una obviedad lamentable (“Vamos a morir”, “Si esto falla, no nos salvaremos”, “Si metes las llaves en las cerraduras, las puertas se abren”…). Le podían haber dedicado un par de tardes a eso, pero se lo dedicarían a los tiburones (que están bastante resultones). Respecto al final prefiero no decir nada por si no la habéis visto. Pero ARDO en deseos de comentarlo.

meters3

Tema actrices, empecemos por Claire Holt, conocida en esta casa por The Vampire Diaries: está convincente en su papel de “hermana con las cosas claras” de Mandy Moore. Al principio creía que era el típico personaje plasta que se pasa toda la película diciéndole a su amiga que actúe de forma totalmente diferente a como es tan solo para darle celos al tío que acaba de romper con ella (what??)… pero cuando la peli avanza descubrimos que en realidad es su hermana (a lo mejor lo dicen al principio, pero yo flipé bastante al descubrir que eran hermanas bien entrada la película). Por cierto, que a lo mejor la actriz se desenvuelve tan bien en el agua porque ya tenía experiencia nadando de su serie sirenil de Nickelodeon: H2O: Just Add Water.

meters6

Pero volvamos un segundito a lo del “tío que acaba de romper con ella”: se suponía que el mismo iba a estar interpretado por James Van Der Beek. De hecho, dicen en IMDB que The Beekster había rodado varias escenas con Mandy Moore pero que su personaje fue eliminado en la sala de edición, “dead on the cut floor”, que diría Ghostface. Vaya por Dios, tenemos aquí una película fresquita, el sleeper del verano, y van y eliminan todas las escenas de Dawson. ¡¿Pero qué maldición gitana le han echado a este muchacho?! ¡¿Acaso no tuvo bastante cuando su “mejor amigo” le robó a su chica?! Justicia para Dawson! Free Dawson!

meters8

Vamos con Mandy Moore. Cumple con lo que se le pide, que es poner cara de sufrimiento durante toda la película, pero no le pidas más. Hay momentos de “sensibilidad a tope” con su hermana en los que debería llegarte un poco más a la patata… pero se quedan cojos. El guión ya es malo, y esta actriz no te lo va a camuflar. Con una actriz de su mismo perfil pero con algo más de carisma la peli hubiera ganado puntos (Sophia Bush, maybe? I still hold a candle for her…). Pero la peli es lo que es y creo que uno de los atractivos de una peli “veraniega de tiburones” es precisamente que la protagonice alguien como Mandy Moore. Si te dicen de ver una de tiburones protagonizada por, que se yo, Rebecca Hall, pues la va a ver Peter. Pero si te dicen “una de tiburones acechando a MANDY MOORE”, ojo, aquí ya la apuesta sube muchos enteros. Mandy Moore se llama “Lisa” en la película, pero a quien acosan realmente esos tiburones es a Mandy Moore y a eso venimos aquí, a verlo. No quiero decir que una mala/floja interpretación del protagonista es imprescindible para dotar de encanto a una película de tiburones de serie B pero… un poco sí, estoy diciendo eso.

meters7

Y para rematar la jugada del casting, estupendo “catch” (toma término de pescadores) el que hacen plantando a un veterano como Matthew Modine. Creo que la última vez que le vi en cine fue en la tercera Batman de Nolan en un papel-cameo, pero antes de eso el tipo estuvo desaparecido de las pantallas como unos 10 años. Siempre le he tenido afecto a este actor, no solo porque sale en una de mis pelis de culto como De repente, un extraño (de la que ya hablé en este post), sino porque creo honestamente que lo hace guay. Aquí hace de “personaje maduro que ya sabe de que va la vaina” y oye, muy bien. Yo hasta le hubiera dado mas minutos.

meters5

Las comparaciones con Infierno Azul (The Shallows) son inevitables, por su premisa parecidilla y sus protagonistas antiguas estrellas teenager. Creo que la peli de Blake Lively gana por goleada, no solo porque la Lively lo hace bastante mejor que la Moore, sino porque aquella peli hace mucho mejor una cosa: mantener el interés del espectador todo el rato, gracias a un mecanismo bien engrasado según el cual la prota iba encontrando nuevos desafíos que tenía que ir superando aprendiendo cosas nuevas. Todo el rato. Mentalmente, ibas trabajando al mismo tiempo que Blake Lively para resolver situaciones. En A 47 metros hay una continua sensación de “bueno, pues a ver que les pasa ahora a las chicas”, como de que las cosas pasan porque sí.

Uno de los puntos fuertes del film es el director. Un tío que por si no lo conocías ya se presenta él en letras grandes al principio de la peli. Cuando empieza el film no pone en grande 47 Meters Down, sino “Johannes Roberts’ 47 Meters Down” y uno se queda un poco descolocado, en plan “¿¿quién es este tío que le pone su nombre delante a la película??”. Si eres Spielberg, Tim Burton o Terrence Malick podría entenderlo: “Steven Spielberg’s 47 Meters Down”, ok, de acuerdo. Ese Spielberg tiene un bagaje… es un poco egotrip lo de “mi nombre por delante, que sepáis todos de quien es esta obra” pero vale, aceptable. Pero… ¿Johannes quien? ¿Quién es este señor?

47-meters-down

Bueno, pues uno se pone a mirar por internet y no os creáis que este Johannes ha hecho gran cosa. Tiene una película de miedo llamada The Other Side of the Door que no sé si es la de Kate Hudson en una casa chunga o la de la chica de Prison Break y The Walking Dead en una casa aún más chunga. Sé que esta duda podría resolverla con una simple búsqueda en Google, pero hay veces que uno prefiere la intriga. Hace poco vi una peli de Kate Hudson que me gustó (Good People) y me gustaría pensar que es la de Kate Hudon en la casa chunga, así tendría dos incentivos para ver The Other Side of the Door: uno, meterle mano a la filmografía de Kate Hudson; dos, ver que tal está otra peli de Johannes.

Otra de las cositas que adornan el curriculum de Johannes es Storage 24 que va de gente atrapada o en un almacén o en un garaje o en un búnker o en un concurso de Arturo Valls… gente atrapada, vamos. No siento especial curiosidad por verla pero si la peli de Kate Hudson/Sarah Wayne Callies está bien podría darle chance y así completar el hat-trick. Un proyecto que sí me interesa del señor Johannes es la secuela de The Strangers, que debería estrenarse el año que viene. Si no conocéis la peli original de 2008 os recomiendo que la recuperéis, es una home invasion que no reinventa la rueda pero que tiene una intriguita muy buena. Además, el matrimonio protagonista (creo recordar que estaban casados) está interpretado por Scott Speedman (¡Felicity!) y Liv Tyler (ojito a su papelón en The Leftovers).

Sabed que originalmente, mi querida Dimension Films (algun día hay que hacer un post de ella y todo lo que nos ha dado) iba a estrenar esto directamente en DVD/Video on Demand con el título In The Deep. Menos mal que Entertainment Studios le compró la peli y decidió estrenarla en cines, demostrando tener muy buen olfato comercial. Esto en verano se vende solo. Os dejo el trailer. Go, Mandy, go!

Un comentario sobre “A 47 metros: Mandy Moore contra los tiburones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.