Scream 3 ha sufrido una persecución cinéfila que ríete tú de la de Joel Schumacher (el tío ha hecho Tiempo de matar, The Lost Boys, El cliente… pero fue rodar Batman & Robin y HASTA LUEGO LUCAS A TU CARRERA). Como seguidor de la saga siempre me ha parecido que sí, que vale, que Scream 3 es la más marciana de todas pero… ¿es tan horrible como se dice? ¿O es que como no es “la Scream que todos conocemos” pasa a ser mala automáticamente? Yo también creo que Scream 3 es rara, sí, pero precisamente por eso es LA BOMBA. Estos son mis 5 argumentos:
1/ Progresión lógica de la historia: La primera en el insti, la segunda en la uni y la tercera… en Hollywood. En pleno rodaje de STAB 3, mezclando cine y vida real hasta el paroxismo. O sea, llevando el concepto de Scream hasta sus últimas consecuencias. Williamson quería volver a Woodsboro en la tercera parte (lo haría en la cuarta), pero tenemos que agradecerle a Kruger (Ehren, no Freddy) que llevara la historia a donde la misma estaba reclamando: la meca del cine. “El asesino va a matar a Gale Weathers… ¿pero en la vida o en STAB 3?”. MARAVILLOSO.
2/ El distorsionador de voz: ¿Cómo darle la vuelta a lo de las llamadas de teléfono de Ghostface? Con un aparatejo (absolutamente imposible) que copia y replica todas y cada una de las voces del reparto. Una novedad que le da picantito a la cinta y añade nuevas capas al misterio de quién es el asesino.
3/ Parker Posey: El personaje de Jennifer Jolie puede resultar cargante al principio, pero su imitación de Gale Weathers es tan divertida, tan delirante pero acertada, que no me queda más remedio que aplaudirla. Las escenas de Parker Posey y Courtney Cox investigando por su cuenta son tronchantes.
4/ La historia secreta de Rina Reynolds: O, lo que es lo mismo, el oscuro pasado de Maureen Prescott. Centrar la película en ella, en sus traumas y sus misterios… me parece una maravilla. Que la madre de Sid siga atormentando la vida de su hija cuando el tema parecía resuelto me fascina. Me encanta una de las primeras frases de Ghostface en el asesinato inicial de la peli: “¿Dónde está Sidney Prescott, la hija de Maureen Prescott?”… ya solo con eso te quedas en plan “Wait… what? ¿Por qué menciona a la madre? ¿De qué va todo esto?”
5/ Sale Megan de Melrose Place: Salir en nuestra querida Melrose Place ya te da puntos extra de por vida. Pero si encima has sido la Lily Van der Woodsen de Gossip Girl, tienes nuestro respeto forever. Kelly Rutherford es Christine, la novia de Cotton que las pasa canutas al principio de la peli, y borda su papel de “CHICA QUE SALE DE LA DUCHA DESCALZA DEJANDO EL PASILLO PERDIDO DE AGUA”, jajajaja, Scary Movies, you gotta love them.
¿Cómo, que la peli es muy boba? ¿Que es una comedieta estúpida y sin gracia que aniquila la esencia de Scream? Mirad, la peli coincidió más o menos en el tiempo que los asesinatos del instituto Columbine y los de Miramax se vieron forzados a recortar la sangre, la violencia y el mal rollo. Es verdad que la comedia se les va de madre y que a la cinta le faltan un buen par de asesinatos de calidad, pero la peli es lo que es, un experimento con un guionista que no conoce a los personajes y que intenta hacer algo divertido; yo creo que lo consigue. Además, luego tuvimos Scream 4, que pese a ser algo fallida ya tenía el saborcito Scream de siempre, o sea que todos contentos, ¿no?
+
Agujeros de guión de Scream 3 según Guionista Enfurecido
Discusión de la peli de Scott Mendelson en su antiguo blog (Scott es un declarado fan de la saga)
Análisis del guión de Script to Pieces
Yo adiviné quién era Ghostface antes de que se estrenara. Además hay cierta referencia inintencionada a Dawson Crece. Y sale Carrie Fisher diciendo que Carrie Fisher se tiró a George Lucas para obtener el rol de Leia. ¿Qué más se puede pedir?
Me gustaLe gusta a 1 persona
He leído que la propia Carrie Fisher se reescribió varias de sus frases, algo habitual por su cualidad de script-doctor, jajajaja, crack. ¿Adivinaste el/la/los Ghostface antes incluso de que empezara la peli? Jahaha, pero cómo???
Yo lo máximo que he llegado es adivinar la mitad del final de Scream 4 en una escena en concreto como a mitad de la peli…
Me gustaMe gusta
La referencia intencionada imagino que es del episodio de Halloween de la primera temporada de Dawson’s Creek donde Scott Foley le juega una broma simulando ser Ghostface telefonicamente a Michelle Williams. Al final El le confiesa que estaba detras de esas llamadas.
Me habia olvidado de ese detalle
Obvio la verdadera sorpresa fue enterarnos que Roman era el hermano de Sidney. Tuvo mas sentido su odio hacia ella y todo el estrellato que le robo
Me gustaMe gusta
Scream 3 resuelve el misterio de Maureen Prescott, puntos para Ehren Krueger que para esa epoca fue muy criticado por tomar el lugar de Kevin Williamson que para ese entonces no podia estar completamente en el rodaje.
Scream 3 tuvo las peores escenas de muertes, y no le hecho la culpa a Wes Craven, sino a los Weinstein que decidieron gastar menos litros de sangre. Amo Scream 2 porque las escenas de muerte fueron mas intensas y muy violentas. La muerte de Sarah Darling es la peor escena de muerte de la franquicia.
Al igual que Scream 2, cambiaron mucho los guiones de Scream 3 con el proposito de asegurarse que no se filtre el guion en internet, Patrick Dempsey hace mención de eso en la cinta. Originalmente Angelina (interpretada por la talentosa Emily Mortimer) era la segunda asesina y novia de Roman. La escena de la muerte de Cotton era mucho mas violenta y larga pero fue recortada en la edición. Sidney no fingia morir luego del disparo que le propina Roman, de hecho ella consigue esconderse y matarlo. Decidieron volver a filmar esa escena para dar a entender que en esta pelicula cinta podria morir.
La apertura no era con Cotton Weary, el primer borrador de Ehren tenia en mente a un actor llamado Ben Damon (en honor al mejor bromance de Hollywood Ben Affleck/Matt Damon) que en la premiere de una cinta era acosado por Ghostface que amenazaba con matar a su novia.
Los recien casados (ahora divorciados) Courteney Cox y David Arquette, debido a su fama y amistad con Wes Craven, lograron sobrevivir a Scream 3, porque se suponia que uno de ellos moriría, pero los Weinstein les perdonaron la vida debido a que la pareja era muy querida por la audiencia. David Arquette se manifestó muy molesto porque deseaba tener una escena de muerte, pero entendía que Gale y Dewey eran queridos por el público.
Lo mejor de Scream 3 fue la resolución del misterio de Maureen y lo de Roman.. lo unico que tomaron del guion original de Kevin fue filmar una cinta en Woodsboro, lo que se cambio fue que todo se traslado a Hollywood y Woodsboro se convirtio en un set de filmación. Originalmente Sidney iba a enfrentarse a un culto de asesinos de Stab que fingian morir en la masacre en la casa de Stu, y de pronto todos se levantan y se revelan ante ella, lo que queda en misterio del guion de Kevin (que como siempre lo entregaba incompleto) es saber si fue su idea que el hijo de Maureen era la mente maestra de toda la saga.. la idea del culto mas tarde Kevin la convirtio en la serie The Following.
En fin.. como tengo los blu rays de las cuatro peliculas, yo siempre me salto la tercera o me adelanto al climax de la cinta. Cuestión de gustos
Me gustaLe gusta a 1 persona