Escribiendo sobre África, película española que disparó mi pasión por Elena Anaya, me puse a recordar todo lo que he descubierto gracias a Canal Plus. Hablo de cuando la cadena se estrenó en España y ponía cosas “en codificado”, es decir, programación del canal que solo podían ver los abonados gracias a una LLAVE MÁGICA que se introducía en el DESCODIFICADOR y te permitía ver la imagen (esto suena arcaico, pero en su momento era pura fantasía). Pelis descubiertas gracias al Plus fueron mil, pero hoy quiero centrarme en las series.
Por ejemplo, Caroline in the City o Los líos de Caroline en España, en la que la Lorraine de Regreso al futuro (y madre de Zoey Deutch, ojito) era una dibujante que vivía “diversas aventuras amorosas”. Algo así como una comedia romántica en serie (… sí, una SitRomCom). Quitando que mola mucho que la prota fuera dibujante (solo he visto a otros dibujantes protagonistas de algo, los de Persiguiendo a Amy) la verdad es que nunca le pillé el tranquillo. Podías echar el rato viéndola pero los chistes me parecían flojetes y ninguno de los protas me caía especialmente simpático.

Una sitcom que me gustó más (en sus primeros años, el Plus le pegaba a las sitcoms que daba gusto) fue Frasier. Al principio le tenía un poco de repelús porque, en fin, el prota es un snob elitista, la serie parecía demasiado elegante y subidita y… sí, es todo eso, y es divertidísima. Los guiones eran muy buenos, Kelsey Grammer es un crack y el doblaje español me parecía estupendo (por aquel entonces tampoco es que tuviera muchas series en versión original a mi disposición). Me da pena no haberla visto entera y espero completarla algún día, aunque he leído que la serie saltó el tiburón cuando la criada que tienen cuidando al padre se casa con Niles, o se hacen pareja oficial.
Pero la que se lleva la palma en cuestión de sitcoms es Padres Forzosos. Recuerdo verla a las ocho y media de la tarde con mi hermana y mi canguro (sí, teníamos una, que se llamaba… África. EVERYTHING WAS PLANNED FROM THE BEGINNING). Digamos que mi sentido del humor por aquel entonces era un poco más “ancho”; no es que ahora sea mucho más refinado, pero sí que dudo mucho de cómo resistiría hoy en día un capítulo cualquiera de Padres Forzosos (más allá de la nostalgia que tan bien han explotado en Madres Forzosas). But anyway, en su momento la veía siempre, me hacían gracias las golfadas de los padres y confieso que estaba muy a tope con la novia de John Stamos en la serie… que con los años acabaría convirtiéndose en la madre de la familia protagonista del reboot de Sensación de Vivir. EVERYTHING WAS…
Una serie que me llamó la atención y que no era una sitcom, para variar, era una de Kyle Chandler que dice Google que se llamaba Edición Anterior… traducción un poco confusa de Early Edition. Aquí, el bueno de Kyle recibía un periódico en su puerta cada mañana al levantarse y resulta que era el periódico del día siguiente, con lo que tenía que evitar los crímenes que iban a ocurrir o algo así. No sé si Kyle hacía de periodista o de poli, creo que lo primero, pero era una serie curiosa. Apenas vi unos pocos episodios de otra vieja conocida, la mítica Emily Valentine de Sensa, que era bombero de una cosa llamada L.A. Firefighters. Le perdí la pista.
Otra que me gustaba, bastante más que la del periódico del futuro, era Relativity. Creada por Jason Katims (responsable de mi querida Roswell entre otras bastante más famosas), la cosa iba de una americana que se enamoraba de un chico en un viaje (creo que por Italia) y al volver a Estados Unidos no sabía cómo romper con su prometido… ya que el chico del viaje vivía como muy cerquita de ella. La prota era deliciosa, una suerte de proto-Felicity, la cosa tenia estilo y sensibilidad y aquello era como ver Antes del amanecer pero con otros Ethan Hawke y Julie Delpy (peli que, por cierto, también descubrí en Canal Plus).
Aquí salía haciendo de hermana rebelde la actriz Poppy Montgomery, que luego saldría en varias series más tipo CSI o variaciones on CSI, y muuuuchos más actores conocidos (echadle un vistazo a la intro arriba). Creo que cancelaron Relativity con tal solo una temporada y es una pena porque era muy potita.
Millennium, la serie “dark a lo Seven” de Chris Carter, fue anunciada a bombo y platillo por Canal Plus. Expediente X lo estaba petando muy seriamente en Telecinco, y el Plus compró la serie creyendo que tenían el nuevo bombazo entre manos. Recuerdo que anunciaron el estreno de Millennium en marquesinas de autobuses, prensa y… bueno, no había muchos más sitios donde anunciar las cosas por aquel entonces. Me acuerdo hasta de la fecha de emisión: jueves a las diez de la noche (que no sé si hasta entraba en competencia directa con Expediente X en Telecinco… o si ya la habían movido a los domingos). La serie estaba pasable pero quitando algunos episodios realmente buenos (y esos cross-overs de Frank Black con Mulder & Scully), no le llegaba a Expediente X ni a la suela de los zapatos.
Empecé muy fuerte con Buffy. En teoría, lo tenía todo para gustarme: teenagers no solo viviendo tramas de instituto sino además combatiendo vampiros y recitando esos diálogos ágiles y smart y witty-witty de Joss Whedon… y hasta con buenas dosis de drama, comedia y todo lo que uno pudiera desear en el megamix. Bueno, pues me fui desenganchando como esos vagones de tren que se sueltan de la locomotora y que, poco a poco, se van quedando atrás… Y creo que sé por qué: por los disfraces de los monstruos. Lo siento, pero soy un maldito snob en este tipo de cosas. Soy un Frasier de los niveles de producción en la tele. Era ver a un villano de la serie, y sacarme de lo que me estaban contando. Me pasa lo mismo con Lois & Clark, Smallville o Supergirl… cada vez que aparece un muñeco… madre mía, ¡se ve que no se han dejado los cuartos! “Ya, pero esas series sí te gustan y Buffy no”. Bueno, a ver, esas series son sobre Superman y yo soy esclavito de ese señor. A Stallone le programaron para hacer ganchillo cuando saliera de su congelación en Demolition Man. A mí para amar a Superman hasta en cereales. Pero eso no me impide sentir repelús con villanos tipo Tornado en Supergirl, ¡¡ay, madre!!
En fin, que espero superar algún día mis esnobismos y poder disfrutar tanto de Buffy como de Doctor Who. He visto a ratos ambas series y las he disfrutado, si pudiera olvidarme completamente de ese pequeño elephant in the room… A todo esto, no he mencionado las dos mejores series que estrenó Canal Plus en los 90: Dawson Crece y Friends. Pero qué os voy a contar de ellas que no sepáis… Gracias, viejo Canal Plus, fuiste muy grande.
No recordaba algunas series d estas ya..me ha llamado la atencion esa de Relativity de Jason katims, que por lo q veo en el video salia ya David conrad, Devon gummersall,Mary ellen trainor..parece que luego los rescato para Roswell! me encanta ver estas cosillas en un director..q va rescatando actores de sus series pasadas para sus futuras series,vease Joss whedon,Rob Thomas..que hacen lo mismito ❤ ..no me acuerdo de esta serie, la verdad, no lograba identificar de que me sonaba la prota,y despues de un poco de busqueda me he dado cuenta de que era la prota de una de mis pelis (mas bien mini series xd ) favoritas,llamada El decimo reino, con este corte de pelo y peinado noventero como que me ha costado reconocerla , la verdad..
Dawson crece la echaron en canal +? yo la recuerdo en la 2..O_o y yo soy tu caso contrario totalmente xD creci amando Jim Henson,sus marionetas,y pelis como La historia interminable y Dentro del laberinto,entre otras,donde predominan monstruillos cutres,teleñecos y demas cosas variopintas..efectos especiales de purpurina y explosiones con maquinas de humillo incoporadas..y me parecen una soberana maravilla..me encantan algunos de los efectos especiales de hoy en dia,y las cosas modernillas,pero tb tienen muchisimo encanto los efectos , maquillajes y esteticas de otras epocas..deberias de abrir la mente en cuanto a esas cosas,porque te estas perdiendo una maravilla de serie como es Buffy ( y si lo digo pq es mi serie favorita xD ), que sinceramente, no se donde le ves lo cutre, porque en su gran mayoria los malos que salen son demonios y vampiros y es todo trabajo de caracterizacion y protesis…dime algo cutre que vieses en la serie si eso para al menos percatarme yo jaja, pero vamos,mas cutres son los efectos de Once upon a time,por ejemplo,con todo el chroma viviente! y mas la serie tiene su encanto jajaja, no se..yo te recomiendo que la veas,porque buffy tiene encanto por todas las esquinas, y si has visto capitulos sueltos y no te han parecido malos..es porque aun puedes darle alguna oportunidad seguro .
Por cierto,Edicion anterior era un puntazo!! ahi salio la Buffy de la pelicula con Luke perry xd,Kristy swanson, que ahi fue donde la vi yo por primera vez. Era el interes amoroso del prota, y tenia un hijo pelirrojo que me recordaba al de Este chico es un demonio xdddd..para mi esta serie es muy mitica..y eso que sinceramente , creo que jamas explicaron de donde salia el gato que traia el periodico,ni el misterio del asunto de porque era el prota el que recibia el periodico y no otro xd..o yo al menos no lo visualizo en mi mente..si recuerdo que el tipo vivia encima de un bar..creo que era socio con el otro tipo que sale en la foto del bar..y lo de poli seguro q no era..a mi me suena lo del bar..pero no recuerdo si ademas de eso tenia otro trabajo aparte..la chica de la foto creo que era ciega. Era una serie entretenida,pero nose si llegue a ver el final , nisikiera recuerdo si tenia final..algun dia la rebuscare,alomejor hasta se puede ver por internet y todo jaja.
Bueno,yo como siempre dejano comentarios kilometricos,pero es que me sacais por aqui los feelings remembers y me emociono.
Saludillos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A lo mejor lo de los disfraces está solo en mi cabeza jajajaja. No sé, algún día tengo que terminar Buffy. He visto entera la primera las tardes en el plus, los primeros de la segunda y luego sueltecillos unos cuantos… O sea, que tengo para dar y para regalar. Lo artesanal tiene su encanto y su mérito, mucho, pero para mí hay series donde no queda bien. En general lo asocio a series fantásticas que no tienen el presupuesto para plasmar debidamente todo lo que quieren abarcar, tipo Star Trek, Babylon 5, Sliders… cosas de esas. Puede que en Buffy ocurra menos y que yo lo asocie con eso, pero en la primera temporada creo que ocurría a menudo y, no sé, el look de los vampiros no me convencía nada. Me mola el cine ochentero donde aún no era todo por CGI pero en tele nunca me ha convencido la ciencia-ficción por esa carencia de medios. Battlestar Galactica, la «nueva», sí me convenció. Tendré que explorar…
Pues Relativity era muy potita y si te gustan las series de Katims dale una oportunidad. La chica sale también en esa peli en la que hace de hija de Steve Martin y se casa y tiene una secuela… es muy mona ella. Y sí, hay mucho actor conocido que luego salen en más series.
Hablando de Kristy Swanson (¡no la recordaba en Early Edition!), hoy he visto Snatched de Amy Schumer y ¿qué tiene de póster en su cuarto? El de Buffy de Kristy Swanson y Luke Perry! TODO ENCAJA! jajajaja
PD. Síp, Dawson Crece debutó en Canal Plus creo que en 1998, los jueves de veranito por las noches. Uno ya tiene sus añitos…
Me gustaMe gusta
Mmm pues en la primera temporada.. bueno xd puede que vieses el capítulo de la mantis religiosa gigante xd que creo que era un disfraz de esos.. Aunque no estoy segura al 100%, puede que fuese por ordenador… 🤔 pero vamos por norma general tiran mas de maquillaje y caracterizacion.. 🙄 y bueno la estética de los vampiros iba un poco ligada a la epoca y me imagino que en parte se inspiraron en vampiros rollo este de las películas antiguas..no recuerdo el nombre.. xd si lo comparamos con la actualidad… 😂 a mi por ejemplo los de true blood si me parecian mil veces mas cutres xD con los colmillos que les salian disparados de repente cual pelo pincho de Goku en Dragon Ball evolution 😂😂😂😂 es acostumbrarse, pero bueno entiendo que a ti te chirrian estos igual q a mi los de true blood y tampoco pase de la primera temporada jajaja
Ese mitico poster lo tengo visto en varias series y películas.. Es increíble que para lo mala que fue la peli en su momento aun se vean este tipo de detalles por ahi jajajaj, me fascina!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te falta «Es mi vida»
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Yo nunca tuve la llave mágica de Canal+ pero sí que me tragaba todos los capítulos de Padres Forzosos, Seinfeld, Buffy y Frasier. Con FRIENDS veía las temporadas que dieron en abierto y no sabes cuánto me fastidió no ver las últimas temporadas de Dawson Crece. Tenía que esperar a que las dieran en abierto en La 2 o La 1 y recuerdo que siempre me quedaba embobada viendo el anuncio de la quinta temporada (incluso recuerdo la canción que tenía de fondo). Recuerdo que también dieron Smallville, pero sólo iban con una semana de adelanto con La 1, así que con esta no tuve ningún problema jajajaja
¡Un saludo!
Laura
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿¿Cuál era la canción del anuncio de la quinta temporada?? ¿Pusieron Smallville en el Pus o en la 2? Ni idea!
Gracias por comentar, Laura!
Me gustaMe gusta
¡Hola otra vez!
El tema era I won’t forget you, de Princessa, un tema muy de los noventa. Smallville empezó en La 1, en el verano de 2003 si no recuerdo mal, y como tuvo tanto éxito La 1 compró la segunda temporada para emitirla de manera correlativa (la emitieron en el mismo horario que Embrujadas, que para mí fue un drama total). Sin embargo, Canal+ también compró la segunda temporada y emitía los capítulos con una semana de antelación en comparación con la pública. A partir de la tercera temporada Smallville empezó a emitirse en La 2.
¡Un saludo!
Laura
Me gustaMe gusta
Oh My! No recordaba Smallville en TVE, creo que me la vi entera a través de esos caminos oscuros de Internet… Voy a buscar ese tema que ahora mismo no lo tengo en la cabeza 😉
Me gustaMe gusta