Publicado en Teen-People

Michelle Williams: De Dawson Crece a los Oscar

A sus 36 años, Michelle Ingrid Williams se ha instalado cómodamente en Hollywood como una actriz que borda cualquier papel que le pongan por delante, especialmente aquellos en los que tenga que sufrir a tutipleni (su Alma en Brokeback Mountain o su Randi en Manchester By The Sea le dejan a uno aplatanado).

Cabaret Studio 54

Nacida en un sitio de Montana llamado Kalispell, hija de Carla y Larry Richard, padres separados, a la buena de Michelle le picó el gusanillo de la actuación™ (este topicazo es gratis y es muy socorrido) al ver una producción local de Las aventuras de Tom Sawyer; así que cuando su familia se mudó a San Diego se puso manos a la obra: empezó con papelitos en Un chapuzas en casa, Los Vigilantes de la playa (su personaje se llamaba Bridget Bowers, que con esa aliteración sería buena identidad secreta de superheroína) y la película Species (dando vida a la joven Sil, la alienígena que se come a la peña tras pasárselos por la piedra y que en su versión adulta está interpretada por Natasha Henstridge, actriz hoy olvidada que tuvo su momento a finales de los 90).

j3

Tras eso coincidió con Amy Jo Johnson (la Power Ranger rosa y frenemy de Felicity) en una tv-movie llamada Killing Mr. Griffin, que es algo asi como la versión malrollera de Secuestrando a la Señorita Tingle. Luego, el petardazo bueno, Dawson Crece. Dice la Williams que la historia de Jen tenía similitudes con la suya, y es que a los 15 años se emancipó legalmente para evitar problemas legales siendo menor y actriz, y abandonó el colegio Santa Fe Christian School de Solana Beach, California, por “un severo caso de acoso escolar”, lo que nos provoca un profundo asco. Tras esto, Michelle completó su educación en casa con la ayuda de su padre y un colegio a distancia.

j2

En 1998 aparece en Halloween H20 (uno de mis slashers favoritos, aun hoy la mejor secuela del Halloween original en mi humilde opinión, veremos si Danny McBride lo mejora) junto a Josh Hartnett y Jamie Lee Curtis. La peli funciona bien, pero sería prácticamente la última peli abiertamente “comercial” en la que intervendría (vale, la de Oz es otra, pero ya). Tengo tantas pelis suyas pendientes de ver que podríamos estar aquí hasta mañana por la tarde: la “comedia política” Dick junto a mi querida Kirsten Dunst, una cosa llamada But I’m a Cheerleader (¿?), If These Walls Could Talk 2, que retrata la vida de distintas parejas de lesbianas según la época en la que viven. Michelle da vida a la pareja de Chloe Sevigny…

… y hasta podría atreverme con Land of Plenty, que Wim Wenders escribió con la actriz en mente, trata los problemas de ansiedad y desilusion predominantes en la América posterior a los ataques terroristas del 11 de Septiembre (… ligerita, vamos). Algo a lo que ya no llego son sus experiencias sobre las tablas: dio vida en Broadway a la Sally Bowles de Cabaret y a Varya en El jardín de los cerezos, de Chéjov (aquí coincidió con Jessica Chastain y se interpretó en el Wiliamstown Theatre Festival)

Para que no todo sea ponerse intensa, la actriz le dio chance a una comedia llamada The Baxter, escrita y dirigida por Michael Showalter. La peli no se comió un colín y la crítica la puso a parir… a todo menos a Michelle Williams, de quien llegaron a decir que con ella en pantalla hasta daba la sensación de que la película era buena. Toma ya. Larga vida a Michelle Williams, una actriz como la copa de un Wayward Pine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.