Wasteland es una serie de 1999 creada por Kevin Williamson con el propósito de convertirse en el Aaron Spelling/Darren Star de su generación. Si Dawson Crece era su Sensación de Vivir, el Tito Kevin debio de pensar que por qué no lanzarse a escribir Wasteland, o sea, su Melrose Place… y la cosa le salió rana. Vista con el tiempo, la serie tenía elementos interesantes, sí, pero el conjunto no era lo suficientemente atractivo o rompedor como para atraer a la audiencia. Luego vendrían otros fracasos televisivos y cinematográficos para Kevin (Glory Days, Cursed, Hidden Palms)… menos mal que llegó The Vampire Diaries para salvar los muebles y meterle de nuevo en la pomada.

Wasteland era una serie de veinteañeros en la que se exploraban temas en teoría mas adultos que en Dawson Crece: el sexo y la homosexualidad (esto en Dawson prohibido, recordemos los abrazos timoratos de Jackers…), los primeros trabajos, el mundo laboral… bueno, ese era el plan, explorarlo, pero no hubo tiempo. La ABC canceló la serie cuando tan solo se habían emitido tres episodios de los 10 rodados. Yo he visto un par de episodios que me pasó online mi compadre Salva Valero y dejadme que os diga mi más sincera opinión sobre la serie: es mala. Por mucho que intentara mezclar Sexo en Nueva York con Ally McBeal con… el encanto no estaba allí. Era mala.

Dicen las sinopsis oficiales que Wasteland cuenta la historia de seis amigos adentrándose en la vida adulta una vez han terminado la universidad. Dawnie, la prota (DAWNIE, de qué me sonará ese nombre…) está escribiendo una tesis sobre “la generación perdida” a sus 27 años (hombre, si acabas la uni a los 27 pues sí, unos añitos has perdido, guapa) y está orgullosa de seguir siendo virgen (Donna Martin anyone?). Entre sus amigos, una publicista obsesionada con el perreo y un actor gay de culebrones que está aterrado con la posibilidad de que se descubra que es gay.
¿Actores? Sasha Alexander (a la que el Universo Williamson rescataría como hermana mayor de Pacey en Dawson Crece), Marisa Coughlan como Dawnie (a la que el Universo Williamson rescataría como amiga de Katie Holmes en Teaching Mrs Tingle –le roba la peli a Joey, las cosas como son-) o Rebecca Gayheart (de Leyenda Urbana y, por supuesto, de Sensación de Vivir).
Como datos curiosos, sabed que originalmente la serie se titulaba “wasteLAnd” puesto que iba a transcurrir en Los Ángeles, para finalmente reubicarse en Nueva York. Poco más hay que decir del show, que fue un intento de Williamson de escribir para un público más dawsoncrecidito con el que fracasó estrepitosamente (y me duele). Años más tarde conseguiría el éxito con una serie más adulta como The Following, al menos en sus primeros episodios (luego ya aquello fue una escabechina). Veremos cómo se le da esa serie de asesinos y viajes en el tiempo que esta preparando… Os dejo algunos vídeos de Wasteland:
Mas que el nuevo Melrose Place esta serie pretendia hacer lo que Party of Five logró sin las descabelladas situaciones que volvieron famosa y a la vez cansona a mi añorado Melrose. Drama juvenil que sin pretenciones consiguio exito en critica y en una leal audiencia.
En esos mismos otros años existio otro buen drama teen con tintes comicos que fue mucho mas epico y que hasta la fecha aun se escribe de ella, Felicity. Imagino tambien que Kevin andaba con ganas de mostrar su vision de jovenes viviendo crudas sitauciones pero usando sus influencias de cine, se dijo que Wasteland era una especie de St Elmos del infierno (refiriendose a St Elmos of Fire, famosa cinta ochentera de adolescentes) personas yo vi un poquito de Reality Bites de mi diosa de Stranger Things, la iconica Winona Ryder.
Los de Party of Five tampoco se quedaron atras, ocurriendoles las pesima idea de separar a Sarah y Bailey mandandola lejos a una aun mas aburrida serie llamada Time of Your Life.
Ambos proyectos (Wasteland y Time if your Life) yo los hubiese juntado y titulado como Waste of Time.
Como dices, desde esa serie Kevin queria ser el nuevo showrunner de teenage adult dramas a lo Darren Star (quien en estos dias se mantiene vigente con su programa de cable Younger). Le escuche en una entrevista de Teaching Mrs Tingle que pretendia lanzar a Marissa (co protagonista de Katie Holmes) como su nueva musa pero no le resulto.
El gran problema de Waste of Time fue que ninguno de sus personajes conecto con la audiencia. Felicity logro ser el centro de atencion con sus sufrimientos, sus amores, amistades y situaciones graciosas o humillantes. En Time al publico no le encanto que Sarah abandone a Bailey y su grupo de amigos tenian mas carisma que una remolacha, quitando de en medio a la unica revelacion de ese show que fue Jennifer Garner. Peor le fue a Waste ya que sus personajes no conectaron ninguno y la quimica en pantalla tampoco resulto. Lo de Dawsom fue magico, tanto que su episodio piloto enamoro a todo el mundo y se entendio la mirada cinica y optimista de Kevin en la historia.
Wasteland es parte de su lista de fracasos pero al menos fue interesante ver a Kevin ponerse mas serio y no de serial killer como ahora lo fue en Vampire Diaries, the Following y Stalker.
Creo que Kevin le iria mejor ahora en el streaming con algun formato suyo sin censura y con malas palabras y que se olvide de la tele abierta que cada vez se esta volviendo cansona y poco original. Ya ven, Scream la serie sobrevive en la Mtv y Netflix y yo no entiendo el porque.
Me gustaLe gusta a 1 persona