Publicado en Teen-Shows

Compañeros ya es mayor de edad, ¡sopla 18 velas con nosotros!

Compañeros cumplió 18 añitos el mes pasado y es la mejor excusa que podíamos tener para dedicarle, por fin, un post en Brenda Forever. Confieso que esta era MI serie teen española, por encima de Alsa, UPA o FOQ (aunque de FOQ tendremos que hablar un día detenidamente, mirándonos a los ojitos); así que quiero explicaros en 18 pildoritas el por qué de ello-oye, o simplemente recordar algunos de los mejores momentos:

1) Valle y Quimi me molaban bastante y creo que tanto Antonio Hortelano como Eva Santolaria tenían algo imprescindible para liderar cualquier serie teen: carisma. Sus idas y venidas, además, me parecían bastante creíbles y menos “de guion” que otras parejas teenagers de series americanas

atAlzD

2) Curiosamente, como ya comentamos en la entrevista que le hicimos a Manuel Ríos San Martín, ambos personajes comenzaron como secundarios y poco a poco se fueron haciendo con la serie al descubrir la buena química que había entre ellos

quim

3) Originalmente, la serie iba de Concha Velasco y su familia y sus movidas con los profesores y alumnos del Colegio Azcona. Era una serie familiar (como todas las de Globo) pero, sobre todo, PROFESIONAL, centrada en el día a día de los profes (de nuevo, os remito a la entrevista donde se habla de las inspiraciones para esto). Si Periodistas hablaba del periodismo, Compañeros hablaría de la educación. Afortunadamente, el foco fue desplazándose poco a poco a los alumnos y, si bien los profesores y sus quebradores de cabeza seguirían bien presentes en a serie, ya no serian los protagonistas de la misma (esto trajo consigo la marcha de Conchita Velasco y la llegada de Beatriz Carvajal).

companeros-700x400

4) La serie me encantaba porque tenía corazón, un grupo de chavales muy majetes y unas tramas por lo general bastante entretenidas. Ver las cosas desde el punto de vista de los profes también molaba y se creó allí un sentimiento de comunidad bastante importante (esto Globo lo borda)

5) La serie lo petó tanto que llegó a hacerse una peli, No te fallaré (el lema oficial de la serie, que sonaba en la canción de los créditos, algo asi como el “I want to believe” de Expediente X… yo sé lo que me digo). La pelí moló mucho, hacía el famoso salto en el tiempo al que nos tienen acostumbrados las series teen, y le pasó una cosa muy chunga a uno de los personajes (SPOILERS: Cesar se queda paralítico)

6) La peli llevaba un tema de Amaral llamado Al final que tenía mucha cosita y fluía a tope

7) Hablando de canciones, la de la serie fue compuesta por Daniel Sánchez de la Hera y cantada por Greta y los Garbo, Los lunes que quedan y Marte Menguante (De la Hera también compuso la de Amaral)

8) La de los hermanos profesores Miguel Rellán, un actor bastante amazing, y Francis Lorenzo, era una de las relaciones que mas me gustaban de la serie. Sus distintas formas de ver la vida y la educación siempre tenían su intríngulis

9) No todo fue malo, ni mucho menos, en “la nueva generación”. Duna y Martin (¡Águila Roja!) eran un aceptable recambio de Valle y Quimi (aunque carecían de su fuego sagrado, las como son), el crack de Raúl Arévalo se dio a conocer aquí, y la trama de “quién le ha pegado una paliza al Manoplas (Francis Lorenzo)” me tuvo en tensión TODA la temporada. Aplausos para como llevaron este misterio.

k13y0015

10) Aunque sé que Beatriz Carvajal es una estupenda actriz, confieso que sus tramas me producían un sopor importante. Su atropellada relación con su hijo Eloy, llena de odio, portazos y desprecios a tutiplén, me ponía de los nervios.

11) La serie llegó a reunir ante la pantalla a casi 7 millones de personas en el capi en el que secuestran el colegio (capítulo 53, donde se nos presentaron a varios personajes de Policías, en el corazón de la calle, otra serie de Globo que molaba bastante al menos en sus primeras temporadas).

12) Me hacía mucha gracia el babeo continuo de Luismi (Manuel Feijoo) por Sara (Lara de Miguel). Un babeo absolutamente justificado. Lo que no me hacía tanta gracia eran los trucos de magia que hacía. Hay que estar muy metido dentro del mundo de la magia para apreciar un truco de magia en una serie adolescente.

comp_9750_645x

13) Mucha menos gracia me hacía el babeo de Gustavo, el profe de parvulitos, para con Virgina, la profe de gimnasia. Absolutamente insoportable, demoledor. Tremendo.

14) Se dice, se comenta, que Paz Vega iba a ser originalmente Valle. Curiosamente, Paz Vega interpretaría a una profe del Colegio Azcona dando clase a Eva Santolaria (que es un año mayor que ella, series teen, you gotta love ‘em)

julian_gonzalez_n-672xXx80

15) El mítico Colegio Azcona, Colegio Azcona, que gran colegio, que privilegio es en realidad el insti Severo Ochoa de Alcobendas, antiguo IES Aldebaran.

16) Me gustaba también aquel “Universo Cinematográfico” a lo Marvel que crearon los de Globomedia, con actores, decorados y referencias habituales a Médico de Familia, Periodistas y alguna otra serie de por aquel entonces. Recuerdo que el Crónica Universal, periódico de Periodistas, apareció en varios momentos en Compañeros (si no es así y solo lo he soñado, no me quitéis a ilusión, dejadme que viva en la mentira)

companeros-otra_gallery_a

17) La relación de los padres de Valle también me parecía la mar de interesante, los dos me parecían actorazos (me gustó especialmente que fueran suavizando poco a poco el carácter del padre, que empezó con claras maneras de maltratador y acabo como un tipo jachondo y hasta reflexivo)

18) Una reunión de los actores, pero no en Twitter, sino en un especial de Antena 3 como Dios manda, es urgente y necesaria. Podrían hacerla en plan cachondo, rodando tipo The Office, con cada personaje contando a cámara un día de sus vidas. ¿Os imagináis que Quimi ha terminado de funcionario? (¡que no lo vean mis ojos!)

2 comentarios sobre “Compañeros ya es mayor de edad, ¡sopla 18 velas con nosotros!

  1. Compañeros merece una revisión, pero la actualidad manda, porque tengo mucha serie a medias y mucha película acumulada que necesita su afecto.
    En su día, me subí al barco de la serie ya empezada, con Concha Velasco a cada capítulo que iba avanzando saliendo menos, y con Valle y Quimi ganando protagonismo.
    ¿No recuerda a Luismi y su fervor por Lara de MIguel a David cuando suspiraba por Donna en Sensa?
    Ah, y para mi el capítulo que se me hizo largo y aburrido fue cuando se derrumbó al colegio. Yo venía (y casi todos los lectores del blog) de la bomba de imberly, así que ese derrumbe era una patatilla.
    Compañeros tal vez la mejor serie teen, pero tras ver ASDC, empiezo a dudarlo, pese a ser una serie diaria. Bueno, ahí dejo la reflexión final…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.