Publicado en series

Lois & Clark, el Superman de comedia romántica

Soy fan de Superman, pero si veía Lois & Clark no era por el retrato Super-cutre que hacían de él (los efectos especiales, el traje, Dean Cain…), sino por la comedia romántica-laboral de Lois Lane y Clark Kent, dos periodistas que investigan casos juntos. La serie, básicamente, era un CSI pero con el mundillo de Superman de fondo. Es la serie americana de toda la vida, con los buenos investigando un caso, pillando a los malos y ayudando a los inocentes. La serie americana de siempre. Pero con Superman. Y con Teri Hatcher. Y con menos análisis balísticos de esos.

Mi mayor problema con la serie (que vi enterita en TVE, la emitieron un poco a lo loco pero la emitieron hasta el final) era el amigo Dean Cain, que jamás me pareció un Superman creíble. Ese cruzar de brazos en plan chulito, esa gomina a lo Pedja Mijatovic, ese extender la capa faking que va a echar a volar… muy mal, Dean Cain. Eso sí, tengo que decir que su versión de Clark Kent, echao p’alante y con muy poquito en común con el Clark torpe e inseguro de Christopher Reeve, es cuando menos respetable (muy parecida es la versión de Clark que da Henry Cavill en Batman V Superman, que ya he visto tres veces y tengo pendiente una cuarta, nunca pararé, nunca me detendré). Dean Cain, para mí, estuvo mucho más creíble como novio de Brenda en Sensación de Vivir.

lcheader

Pero volvamos a L&C. Si la veía era por Teri Hatcher. Qué buen hacer, qué maravilla. Esto es eye candy y lo demás es tontería. Porque Erica Durance, la Lois de Smallville, también estaba muy buena… pero la Lois de Teri Hatcher sigue siendo mi versión favorita del personaje, era un pain in the arse cuando la ocasión lo demandaba y un azucarillo cuando Clark la fue engatusando… y he aquí lo mejor de esta serie: el triángulo amoroso entre Lois, Clark… ¡y Superman! Clark quiere que Lois se enamore de él por cómo es «de paisano» (la serie defiende que Clark es la persona real y Superman el disfraz, justo lo contrario de lo que enunció Tarantino en su brillante monólogo del final de Kill Bill puesto en boca de David Carradine), pero Lois al principio solo tiene ojos para Superman, por lo que tenemos ahí una relación “a tres bandas” de lo más divertida… si te gustan las comedias románticas y las series de superhéroes un poco cutres, claro.

Por cierto, he dicho que Teri Hatcher es mi Lois favorita pero Amy Adams como Lois también me maravilla, lo dejaremos en un empate. La peor Lois ever, sin duda, es Kate Bosworth (ojo, la actriz me parece pasable en cosas como Young Americans o el remake de Perros de paja, pero como Lois fue un error de casting importante, como tantos otros errores de Superman Returns).

Lois & Clark se emitió en la ABC de 1993 a 1997 y parte de dos conceptos: 1) Clark es la personalidad real y Superman es el “disfraz” como ya hemos dicho y 2) Lois es tanto o más protagonista que el propio Clark-Superman, no en vano en la fase de desarrollo del proyecto el título era Lois Lane’s Daily Planet («el planeta diario de Lois Lane», jugando con el nombre del periódico). En la primera temporada tenemos a actores que serán despedidos al final de la misma: Michael Landes como Jimmy Olsen (que será reemplazado por el mucho mas jovial Justin Whalin) y Tracy Scoggins como Cat Grant (el personaje, que flirteaba con Clark de cuando en cuando, fue eliminado). Qué diferencia con los Jimmy y Cat de Supergirl, ¿verdad? John Shea, que hacía muy bien de un Lex Luthor con intereses románticos en Lois Lane, no sería despedido pero sí que intervendría de forma únicamente esporádica en las siguientes temporadas.

Las tramas de la serie fueron ganando en locura y bizarrismo: un ejemplo, cuando tras muchos dimes y diretes los personajes por fin se casaron resulta que a Lois la habían sustituido por un clon… ¡que se alimentaba de ranas! (contado así, en frío, suena un poco más chungo de lo que fue en realidad). Tenemos además la amnesia de Lois no recordando que estaba enamorada de Clark, la ceguera temporal de Superman, un encuentro de Lois & Clark con el mismísimo H. G. Wells y su máquina del tiempo (no, en serio), lo de Superman regresando a “Nuevo Krypton” y abandonando la Tierra para nosequé guerra sideral, lo de Lois convertida en superheroina por un día (se llamaba Ultra-Woman y el traje era pa’ verlo)… todo muy loco, inocentón e infantil, pero hecho con un mínimo de decencia.

Si la serie gustó tanto en su momento era por varios factores: la química de los protas, el tratar a Superman y su romance con Lois de forma serializada y ligeramente “sexy” y, por supuesto, por Teri Hatcher. Por aquellos tiempos, internet estaba naciendo, como aquel que dice, y esta imagen de Teri Hatcher envuelta en la capa de Superman, y nada más que en su capa, se hizo viral antes de que existiera el termino viral:

lccapa

Es de justicia reconocer que la serie comenzó mas adulta y madura de como terminó, excesivamente blanca y familiar. También es cierto que una vez que Lois y Clark se hicieron pareja oficial, no había mucho mas que contar. Al final de la cuarta temporada, la pareja no podía tener hijos biologicamente y encontraba una cuna con un bebé dejado misteriosamente delante de su puerta. Había planeada una quinta temporada, por la que lucharon mucho los fans de la serie (los FoLCs –Fans of Lois & Clark-), explicando quién era ese bebé y cuáles eran sus poderes (porque el chaval venía de ese “Nuevo Krypton”), pero no pudo ser.

6 comentarios sobre “Lois & Clark, el Superman de comedia romántica

  1. Para mi Dean Cain es de mis Superman favoritos, se que como fidelidad a Superman esta serie no tenia ni pies ni cabeza,pero a pesar de todo,creo que encajaba muy bien en el traje jajaja , y dentro de la estetica de la serie,se sabia mover bien como Superman,nose..lo unico que es el unico que ni llevaba unas miseras lentillas azules,pero daba igual xD , ademas como pareja con Teri Hatcher no tenia desperdicio, me encantaban juntos,para mi desde luego son miticos como Lois y Clark,y me encanta ver que siguen de vez en cuando haciendo apariciones especiales en cosas relacionadas con el mundo de Superman, como Smallville,o Supergirl,es genial,que a pesar de que no tuviese nada que ver con la historia original,sigan contando con ellos para este tipo de apariciones.

    El que hacia de Jimmy Olsen a todo esto,para mi es el mas mitico,y creo que el unico que estuvo cercano a el fue Aaron Ashmore , el resto no valen para nada..el de Supergirl es penoso no,lo siguiente xD, me hubiese gustado mas que Jeremy Jordan fuese Jimmy Olsen, le pega muchisimo mas!

    Me gusta

    1. Dean Cain a mí como Clark me parecía fetén, pero como Súper… jajajaja…

      Muy buenos momentos pasé con Los & Clark. Muy mítica, muy guilty pleasure, respeto absoluto.

      ¿A ti tampoco te gusta el Jimmy de Supergirl? Jajaja, ya somos dos.

      Me gusta

      1. no es por sonar racista xD q ni mucho menos lo soy vaya,pero es que un Jimmy negro,no lo veo xddd q entiendo lo de la diversidad de etnias en las tvs y cine,pero no, no me gusta nada..esto es como cuando al Laurent de Crepusculo lo pusieron negro, y en el libro era de piel «aceitunada» xDDD pues como no fuese una aceituna negra..ya me diras..porque la piel aceitunada es el tipico blancurrio paliducho con piel cetrina,no un actor negro,y que yo sepa el Jimmy Olsen de los comics era pelirrojo,con lo cual Aaron ashmore pegaba mucho,y al de Lois y Clark es que lo veia muy alegre y dicharachero,no era pelirrojo,pero quedaba bien como Jimmy. Y luego tenemos al de Supergirl, que lo ponen primero con Melissa benoist que no pega ni con cola,luego como protagonista masculino deja mucho que desear, no es el tipico galan …cosa que a Jeremy Jordan si le veo en ese plan que para mi salvo la segunda temporada de Smash..y no me vale que se quieran saltar los estereotipos,y que quede guay,hay cosas que no quedan bien y ya..entre que Melissa ya es sosita como Supergirl,luego me la ponen con californianas cuando Supergirl es rubia,de toda la vida..ahora el Jimmy negro..mira,iba enterandome de noticias del cast antes de que la estrenaran y me iba horrorizando por momentos..jajaja y que conste que la veo porque amo el universo de Superman, me parece una historia estupenda , pero donde este Laura vandervoot o como se escriba el apellido, ella si que lo hacia bien y pegaba como Supergirl..Melissa ya era ñola en Glee,y aqui no es que haya mejorado mucho xD

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.