Publicado en Teen-Shows

Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

Continuamos aquí el relato de mi amor por Dawson Crece, una serie que os supera a todos vosotros en humanidad, sensibilidad, buen gusto, Creeks y pringosidad romántica. Eh, no me miréis así, sabéis que todo esto es cierto. Sobre todo lo de los Creeks. Si no leíste la primera parte, what R U waitin’ 4? Lee, comenta y comparte tu amor por una serie que aman Brendita, Clark y nuestros 131 seguidores de Facebooks (si eres uno de ellos y tú no la amas, ¡manifiéstate!)

daw1

Tenía pensado escribir esta segunda parte metiéndome ya más en harina, analizando cada temporada por separado… pero prefiero dejar eso para el remate (de remate nada, vendrá una innecesaria cuarta parte como la de Indiana Jones, lo puedo confirmar ya). Lo que me apetece hacer ahora es recordar «mis viajes con Dawson». Porque Dawson es una serie que me ha acompañado toda mi vida. No, no es que la redujera de tamaño y me la metiera en el bolsillito de la cazadora como si fuera Stuart Little… pero casi. Madrid, Belfast, Dublín, Los Ángeles, Londres. En todas estas ciudades ha estado conmigo desde que la conocí en Canal Plus el verano de 1998 (recordad, mucho antes de que existiera internet tal cual lo conocemos hoy, la posibilidad de bajarse series con un solo click, conocer lo que se cuece en un show casi antes que los actores que salen en él…).

En Madrid empecé a verla, claro. Pero fue en un viaje a Los Ángeles con mi hermana (mi primer viaje fuera de España, fui derechito al meollo, ¡jaja!) cuando llevé mi pasión por la serie al siguiente nivel. Y es que, recién llegado a LA vi por pura casualidad… ¡el capítulo en el que Pacey y Joey se despiertan juntos en la cama! Mi hermana y yo nos miramos en plan «Say waaaaaaaa?». Bueno, por pura casualidad fue el hecho de ver ese giro de guión tan alucinante así de repente (en el Plus íbamos aún por la segunda temporada, quizá inicios de la tercera), pero el hecho de ver Dawson en la tele no tuvo nada de casualidad.

daw2

Recuerdo que organizamos aquel miércoles en torno a la emisión de Dawson en la WB (aún existía la WB, you know). Empezaba a las 7 ó 7.30 y volvimos al hotel con tiempo de sobra para pedirnos una cenita al servicio de habitaciones mientras disfrutábamos de nuestro show favorito. Viajar a Estados Unidos, por aquel entonces, era la única opción posible para ver una serie a ritmo de emisión USA. Aún recuerdo lo que pedimos: una hamburguesa (of course) y unas twisty fries, que son esas patatas fritas enrolladas en una espiral sin fin… Riquísimas. Y recuerdo que la hamburguesa estaba tremenda porque no venía en el rico pan de burger de siempre con las semillitas de sésamo, sino que le pusieron un pan especial, a medio camino entre el de sandwich y el de «horno de leña» o como se llame esa más durito, estaba tostadito con butter… ¡¡¡Hamburguesas, twisty fries y Dawson live from L.A., those were the good times, baby!!!

Pero faltaba una cosa para que el plan Dawson + Burger & Fries + Los Ángeles fuera perfecto: Doctor Pepper. Tantos años viéndolo en las series, siendo bebido por los teenagers de las películas y shows que nos marcaron de niños, era imposible tomar aquella cena sin probar aquel líquido. La pena es que nos pilló el toro y… teníamos que esperar a la publi yanqui (cortes muy breves de un par de minutos cada 10 min. de serie) para correr como gacelas hasta la planta baja del hotel (donde tenían la máquina de Doctor Pepper y la máquina de hielos) y volver corriendo a nuestra planta. Fue un poco suicida pero lo conseguimos. Y el Doctor Pepper lo vale, que está delicioso. Me da igual que sea puro veneno, es una bebida maravillosa, removida por los Umpa-Lumpas más dulces y creativos de la tierra.

daw3

Recuerdo que el capítulo de Dawson que vimos era «Four Stories» (el título lo investigué a la vuelta a Madrid, o quizá más tarde, con la explosión de internet) y me dejó bastante impactado por varios motivos:

1. Es el primer (y único, creo) capítulo de Dawson que estaba dividido en cuatro tramas independientes entre sí, cascaron cada una del tirón, sin ir alternando escenas de una y otra. No, cada una de golpe. Me pareció muy extraño. Elegante, pero extraño (así podríamos resumir también la cuarta temporada, ¿verdad?)

2. El peinado de Dawson. Ese horrible haircut que podríamos definir como «Lamido por una vaca» (Gabi dixit). ¡¿Pero qué le habían hecho a este muchacho?! En la tercera parte aún tenía su pelo de siempre. Con sus entradillas y tal, pero aún The Dawson. En la cuarta no había forma de sacar aquello adelante. Menos mal que en la quinta le metieron la tijera a Van der Beek.

3. Todas las relaciones eran otras. Pacey estaba con Joey, Dawson estaba con una tía nueva salida de la nada (con el tiempo descubrí que era Gretchen, la hermana de Pacey -personaje que me encantaba y que quizá podría haberse quedado pululando en la quinta temporada-), había un viejecillo por ahí a punto de palmar (el bendito A.C. Brooks -¿era A.C.?-)… En fin, era todo una cosa nueva y rara. Más adulta. Y triste.

daw4

En resumen, que fue todo muy nuevo, extraño y sorprendente… sobre todo el temita Joey-Pacey. ¿¿Qué le habían hecho a la serie?? Y, sobre todo, el temita Dawson. Recuerdo a mi hermana grabándome con la videocámara y preguntándome qué me parecía el capítulo. Le dije que era extraño que el protagonista de la serie no saliera en su propia serie… Ay, iluso de mí, yo aún vivía en la tercera temporada, cuando Dawson era el protagonista de esta serie. Cómo cambiaron las cosas a partir de la cuarta, ¿eh?

(Admito que a los 18 años casi estaba más enamorado de Dawson que de Joey, bueno, ¡cómo que «casi»! Lo estaba de verdad)

Tras el shock de la emisión del capi de Dawson de estreno en la CW no dejé de amar la serie. No way. Al día siguiente me compré una foto en blanco y negro chulísima de la serie, una foto de promoción oficial de la WB de venta en esas tiendas de guiones y memorabilia de pelis y series que inundan Hollywood (antes de Bing, Google, eBay, Amazon y demás, ¿ok?). La he puesto en varias paredes con grapas, chinchetas y blu-tac, pero lo que nunca he hecho es enmarcarla. ¿Es muy ridículo que un tío de 30 años tenga enmarcada una foto de Dawson Crece en su casa? Esto… Emmm… Mejor no contestéis.

Como siempre (siempre = la otra vez), os dejamos con un montaje de la serie hecho por un bendito fan para celebrar el mejor show teen desde la Sensa original. Y no me vengáis con que la primera temporada de Gossip Girl estaba muy bien y todas esas paparruchas. (Esta vez el vídeo se centra en la primera temporada y en el rollito Dawson-Joey, no disrespect for P/Jers).

Coming soon: Dawson is the biggest thing a mum has ever given to birth 3

13 comentarios sobre “Dawson Crece es lo más grande que ha parido madre (2 de 3)

  1. Jajaja
    Lo mejor…
    * Siempre (siempre= la otra vez)

    * de remate nada, vendra una innecesaria cuarta parte como la de indiana jones

    Jajaja

    A mi no me importa q hagan las parts q quieran. Por mi pueden hacer una especie de Reseasons (palabra q acabo d inventar para q hagan recaps de cada tmporada completa)

    Por q D.C es lo + grd. Jajaj big fan me…
    un breve resumen del comienzo d mi obsesion.

    Yo vivi en espa#a hasta el 95 alla deje a mi amiga kether (mi joey) t digo q nos la pasabamos juntos veiamos peliculas y dormiamos juntos.
    (Of course tniamos 10 11 a#os… vamos q unos a#os mas no hubiese sido dawson y algo interesant hubiese pasado)
    Mi familia se muda a Venezuela a una pequeña ciudad que se llama Barquisimeto (lo juro por mi madre q se llama asi)
    Por alla en el 97 yo moviefan de 14 a#os… intentaba grabar una peli con unos amigos (i swear this is true) amaba el cine y queria ser director, actor lo que sea con referente al cine… (el guion si no lo muestro a nadie porq q vergonzoso es ese, pero quien sab lo q escribio spielberg a esa edad jeje) la cosa es q diferent a Dawsons mis amigos y mi hermano no me apoyaban y me decian iluso como si yo quisiera viajar a la luna…
    U know 14 baja autoestima eres un freak porq t gustan esas cosas…
    Por esa epoca yo tnia ya canal sony y veia friends y the nanny… good times… y vi en feb 98 la publicidad de dawsons… me intereso una serie teen americana… debe ser buena la queria ver… pues resulta q se me olvido y llegue tarde a verla. Oh my fucking god (q en ese time no sabia q era eso, y no creo q se usaba)

    Jovenes de 15 a#os grabando una peli… amaban el cine.. no le encontraban sentido a bbr todos los dias (ese es el mayor hobbie vnzolano)… finalment los amigos dormian juntos… LA AMABA POR Q NO ME HACIA SENTIR TAN ANORMAL NO ERA EL UNICO EN EL MUNDO Q QUERIA SER DIRECTOR ESCRITOR ACTOR PRODUCTOR O MOVIELOVER. Y claro esta para esa epoca a kether la amaba con locura y devocion mas alla q en una licuadora los pjers con los djers ( q eso d djers siempre me sono a muchos djs juntos) y alli nacio mi amor por joey… y kathie holmes. Por q me recordaba a mi amor q deje en españa… pero bueno eso es otra historia… jaja continuare en la 3ra part d DC es lo mas grd q ha parido madre ;D

    Me gusta

    1. Jaja, gran historia!

      Sigue con ella cuando quieras, me lo he pasado muy bien leyéndola. Parece que todos tenemos nuestros pequeños «Creeks» en nuestras vidas. Bueno, tú mucho más que yo, que yo nunca tuve esa amiga de la infancia-Joey Potter… Una pena que tú tuvieras que abandonar a la tuya, ¿estás en contacto con ella? Facebook es un gran invento para ese tipo de cosas.

      Yo tb escribí muchos guiones inspirado por Dawson y Scream. Gracias, Kevin Williamson. Ya me apasionaba el cine y la tele, pero escribir sobre eso mucho más a partir de entonces.

      Lo que más me gusta de vuestros comentarios y del post de Pili Halliwell es que los que amamos Dawson lo hacemos porque, en su momento (¿hoy ya no tanto?) nos identificábamos con sus personajes. Cosa imposible de hacer con 90210 o Pretty Little Liars o… no sé, cualquier serie teen post-Dawson.

      Una serie con la que sí me identifico con la prota o al menos me la creo como una persona apasionante: AWKWARD. La recomendó Salva, la recomendó Gabi y madre mía qué buena es.

      Me gusta

  2. Varias cosas:

    1-. Sensación de vivir (aka 90210) estuvo genial, me obsesionó en quinto de EGB (vale, y en sexto), y abrió camino a las series teen noventeras…Pero ni de broma me enternece como Dawson’s Creek. Y creo q todos estaremos de acuerdo en que es más fácil identificarse (al menos yo, y veo q no soy la única) con Dawson, Joey, Pacey, Jen…O con todos un poco.

    2-. El Dr. Pepper está bien, pero la mantequilla de cacahuete no puedo soportarlo. Eso sabe a rayos, a mí q no me engañen. Q viva la Nutella. Ummm. Tengo q ir a la tienda a buscar,q estoy de vacaciones y no hago más q comer fruta.

    3-. He de decirlo. A mi me pasó algo parecido a lo tuyo. En uno de mis veranos con mi British Family estaba haciendo zapping y me encontré una temporada nueva (nueva comparada con el Plus, aunque no sé si a tiempo real con USA) de mi serie favorita. Mis primos flipaban con mi fervor viéndola mientras me zampaba unas Walker’s salt&vinegar crisps (A tí te molaran las hamburguesas, pero yo soy fan de mucha comida inglesa q acabo comprando por internet. Sí, has leído bien. Comida. Inglesa)y una limonada casera. Mi prima, una de mis best friends, pero un pequeño pendón en aquella época flipaba con mi frikismo…Pero no le tocó otra q asumir y esperar jajaja. Y eso q ella no la había visto nunca. Supongo q es pq mi prima era guay y cool y yo un poco pardo bazán (menos en Inglaterra, que ahí me despendolaba y sacaba mi lado más chachi. Hasta q ponían Dawson)

    Me gusta

  3. So right, Gabi! Dawson enternece como pocas o ninguna serie teen. Creí ver cierta emoción en algunos capítulos de Glee, pero ha ido desapareciendo entre toda esa locura y ese hype…

    Mantequilla de cacahuete sola no mola, pero mézclala con choco… Estoy hablando de las REESE´S PIECES, un dulce hecho por el mismísimo Señor.

    He vivido en Dublín en dos épocas distintas de mi vida, I know some british food!!! El clásico Fish & Chips, lo digo alto y claro: ME ENCANTA. Pero el de sitio cutre y pringoso, envuelto en bolsa de papel marrón que luego queda translúcida tras chupar toda la grasaza. Me encanta cómo desparraman el vinagre sobre las patatas, están deliciosas, con ese corte tan gordito, doradas por fuera y tiernas por dentro. Un plato basura pero excelente para ver, por ejemplo, Kitchen Nightmares y rematar con un buen postre de Marks & Spencer.

    Madre mía, Marks & Spencer… creo que ha llegado la hora de los posts de comida en BM…

    Me gusta

  4. NO he probado las Reese’s Piece, así q a amzonear toca jajaja. Yo soy fan de las salt & vinegar crisps antes mencionadas, Marmite (aunque admito que igual hay q tener sangre inglesa para que te guste. O eso dice mi Spanish padre), los crispies cakes (receta fácil fácil pero q les encanta a todos mis amigos), las chocolatinas en general, la carrot cake, las mince pies de mi Nanna…Ay Dios, q acabo de cenar y ya tengo hambre. Bueno, problema de mis padres por irse de pendoneo a un hotelazo y dejarme en casa con un jamón de pata negra…Pq me gusta la English food pero la Spanish tb jajajaja. Cómo he acabado escribiendo de comida cuando tocaba hablar de Dawson? Dios, q mal

    Me gusta

  5. Marmite mola, yo era de Bovril… aunque en mi casa lo usábamos de forma distinta a su uso recomendado… (no lo usábamos para hacer salsas para carne disolviéndolo en agua precisamente). ¡Lo usábamos como al ketchup, maldita sea!

    CARROT CAKE best cake ever. Y en el Queen of Tarts de Dublín la CLAVAN. Y en el Van Gogh Café de Madrid ÍDEM. No la probé ni en NYC ni en LA, what a shame!

    Mince pies, love´em! Ese icing es matador (al menos en Dooblin las dan en Xmas con icing).

    ¿QUÉ ES UNA CRISPIES CAKE?

    Me gusta

  6. Por partes:
    El Bovril se parece pero no es lo mismo (desafortunadamente, pq ese aquí sí que lo hay). Nosotros, ojo al dato, lo usamos para los bread fingers. Osease, trocitos de pan de molde con mantequilla y Marmite para mojan en el huevo al Flopsy. Flopsy era un conejito de porcelana de mi madre cuando era peque con un hueco para meter el huevo pasado por agua. Tristemente falleció decapitado por mi susodicha madre y fue sustituido por otra reliquia familia conocida como Ducky (sí, es un pato). Este es básicamente el uso del Marmite en mi familia, aunque se usa para más cosa. Puede que para salsas tb.

    Secondly, la carrot cake la hacen tremenda (y en tremendas dimensiones, como todo en ese restaurante) en la Cheese Cake Factory, q está por todo USA. Son sitios chulísimo (el de LA tenía hasta maitre. Muy bizarro todo)q tienen ensaladas y tal y tal, pero sobre todo batidos, helados…y tremendas tartas.

    Los minces pies los hago tb yo jajaja. Son navideños pero a mí eso no me detiene para comerlas en pleno Agosto. Soy muy fan del icing. Hago galletas rellenas de Nutella con icing (una vale x 5 normales), madelenas de naranja con icing, tarta con icing…Te haces una idea.

    Las tartaletas de Crispies se hacen o bien con crispies normales y nubes (pero no pruebes las compradas, las caseras les dan mil patadas), o con crispies de chocolate y…más chocolate con mantequilla. Me encantan las dos, pero tienen más éxito (en España) las de chocolate al cuadrado 🙂

    Se dirá lo que sea de la comida inglesa, pero la repostería anglosajona es simplemente insuperable

    Me gusta

    1. Hmmmmm, entonces… ¿estamos de acuerdo en que la vida, en general, es mucho mejor con icing? So say we all! «MEJOR CON ICING» va a ser el nuevo «YES WE CAN», lo veo. Por cierto, y ya que estamos en la materia, al «YES WE CAN» siempre le faltó una coma, just saying. Era menos visual, sí, pero uno tiene que respetar la ortografía cuando quiere dirigir un país. Insisto, just saying.

      Gabi, tienes la capacidad de añadirme nuevas «cosas a hacer» a cada comentario que cuelgas, jaja! Ya tengo pendientes crear una página en Facebook llamada «Yo tb creo que Michael Keaton fue el mejor Batman», comprarme una de esas Crispies pies… ¿pero son Krispies como los cereales o de qué estamos hablando aquí? Si tienen marshamallows a mí ya me vale, pero es por asegurarme.

      Cheese Cake Factory, damned! ¿Por qué no tenía este dato en mis dos viajes a USA? ¡¿POR QUÉ?! Pero, ya sabes, a la tercera va la vencida. Next time, I´ll get it right. Por cierto, ¿sabes hacer la Carrot Cake? ¿Y te sale más en plan «bizcocho-con-icing» o «tarta-tarta-moisty in the inside»? Me gustan las dos variantes, pero más la segunda.

      Galletas rellenas de Nutella, madre del Señor… jaja! A-FUCKING-MAZING!!! ¿Por qué no le haces una fotillo a alguno de esos postres? Yo es que aparte de mi «Tarta de turrón de chocolate», que es la única que sé hacer, no tengo ni idea de postres…

      Y los postres puede que sean buenos, que lo son. Ahora bien, en cuestión de bollería industrial, en cuestión de «bollo que hacen a diario y me compro para comer por la calle»… bueno… ahí tenemos nuestras cositas, ¿eh? Porque un triángulo de chocolate relleno de crema, en toda su bastez e inustrialidad, es una maravilla. And we could go on…

      Me gusta

  7. Lo de la foto enmarcada no es nada triste ni patético *dice Pili mientras mira sun cuadro de Joshua Jackson* En verdad tenía dos, ¿dónde estará el otro?

    Yo también veía capítulos nuevos cuando podía pero en vez de irme a las américas me pillé el canal alemán que ponía la serie y me pasó lo mismo. Cuando aquí estaban Joey y Jack saliendo, pillé el episodio de la boda donde Dawson y Joey volvían y me quedé: ¿Y Jack por qué es tan feliz de que se junten otra vez?

    Yo a donde quiero ir, y debo ir es a Willimington, Carolina del Norte. Lo necesito.

    Me gusta

  8. Como esto parece un blog de cocina te mando un privado con una receta de las citadas muy facilona. X esto de si tienes tiempo y quiere sin invitar a la churri jajaja. Q eso de q cocinen para nosotras siempre queda la mar de bien y hace hasta ilusión (al no ser q seas como una amiga q casi mata al novio con una receta desafortunada). Y sí, la vida con icing ES mejor. Y sí, hago la receta de tarta de zanahoria según la segunda opción 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.