[Si no has visto «Scre4m» deja de leer, hay SPOILERS que desvelan partes del film]
Empecemos con los datos objetivos: Hayden Panettiere, la porrista de «Héroes», y Rory Culkin son LO MEJOR CON DIFERENCIA de «Scre4m». Sus interpretaciones, frescas, descaradas y creíbles, son todo lo que la película debería ser pero no es. El segmento inicial y el final de la película, locos y originales, lo son. Todo lo demás, la chicha propiamente dicha, no.
«Scre4m» se queda a medio camino: debería romper con todo y reinventarse para una nueva generación de espectadores sin olvidarse de los fans de toda la vida… pero acaba desconcertando a los recién llegados y dejando fríos a los fanáticos de siempre. Es una película divertida y digna, un esfuerzo por recuperar el mojo perdido en «Scream 3», pero que no es tan buena como debería ser, no es tan buena como la saga necesitaba que fuera y; en general y siendo objetivos, no es una gran película de terror. Es, simplemente, la tercera mejor película de la saga «Scream». ¿Es eso suficiente? ¿Ser un poquito mejor que la tercera ya vale para aprobarla? Vosotros sabréis sin con eso ya es suficiente. Para mí no lo es.
Mucha gente ha dicho que aquí radica el encanto de «Scre4m»: engañar a la gente creyendo que va a ser un reboot de la saga, poniéndolo todo patas arriba y matando al trío original… para sorprender a la peña con un remake de la primera parte con planos calcados (el novio colándose por la ventana, los dos asesinos peleándose al final delante de Sidney, etc.) , donde el trío original sigue viviendo y coleando y los nuevos teenagers son masacrados sin perdón.
El giro de guión de «Scre4m» es darle a la gente lo que no esperaba: una secuela más, una cuarta parte de la misma fórmula, no una reinvención de la franquicia. ¿La verdad? Hubiera preferido lo que todo el mundo esperaba: un despelote, una sorpresa continua, un festival de lo inesperado como fue «Scream». Deberían haber repetido la primera sí, pero no sus planos, sino su espíritu.
Este descoque malla, esta rebeldía de espíritu, esta celebración de la locura del terror y la comedia que fue «Scream», se CLAVA en «Scre4m» en la triple opening scene y en el doble final del film. En el inicio y la conclusión de la peli, Wes Craven y Kevin Williamson sintonizan la misma frecuencia que en la primera parte, vuelven a embotellar la magia… pero es demasiado breve, demasiado fugaz. No es suficiente. Al menos, para mí, repito.
Celebro la buena recepción de la película entre los fans de la saga, y yo mismo la disfruté bastante en cine cuando fui a verla el día del estreno en Dublín junto a mi novia. No digo que no me guste «Scre4m», sólo digo que debería haber sido mejor. Y lo peor es que podría haber sido mejor, los segmentos iniciales y finales demuestran que había un peliculón en algún lado, pero no lograron encontrarlo. Sólo se toparon con él en dos momentos muy determinados.
La triple opening scene es genial, si no fuera porque el cierre de la misma es bastante pobre. Precisamente la parte real de la misma, la que tiene que ver con el argumento de «Scre4m», es la más floja del triplete de secuencias iniciales. No hay tensión, ni atmósfera, ni miedo ninguno. La situación es poco imaginativa y la presentación de Ghostface es de lo más vulgar. Mucho mejores las dos intros «falsas» que la preceden, con la Pretty Little Liar, nuestra querida Chenae, Sookie de True Blood y Kristen Veronica Mars Bell bordando sus papeles de falsas víctimas y falsas asesinas.
El final, divertido y cachondo, es lo mejor de la película y, muy posiblemente, el mejor de las cuatro partes de la saga. Emma Roberts brilla como debe, explicando así su fichaje por la cuarta entrega de una saga de terror nacida en los 90. No parecía el movimiento más «inteligente» para su incipiente carrera en Hollywood. Sólo algo así podía explicarlo. La frase de Sidney tras freirle la cabeza con el desfibrilador es mítica: «You forgot the first rule of remakes, don´t fuck with the original». La de Emma Roberts antes de palmar y cuando le explicaba todo el plan a Sid tampoco es manca: «Yo no necesito amigos, ¡necesito fans!».
Algunos dicen que la muerte fuera de cámara de Kirby podría suponer su reaparición en una posible «Scream 5», aunque me da a mí que no. ¿Cómo continuaríais vosotros la saga tras la muerte de Jill? Es más, ¿haríais una quinta parte o lo dejaríais como está? ¿Mataríais por fin a uno de los miembros de la Vieja Guardia (Sid, Dewey, Gale)? ¡Dejad vuestro comentario!
Algunos datos curiosos de «Scre4m»:
· La película se estrenó 11 años después de «Scream 3»
· Ashley Greene (saga «Crepúsculo») optó al papel de nueva teen protagonista, pero lo perdió ante Emma Roberts
· Marley Shelton («Planet Terror», «Death Proof», «Un San Valentín de muerte») reemplazó a Lake Bell en el papel de «poli patana que ayuda a Dewey y siempre pone mirada sospechosa» cuando la peli ya había comenzado a rodarse. Lo mismo sucedió con Mary McDonnell, que reemplazó en el papel de tía de Sid a Lauren Graham («Gilmore Girls» -lo anunciamos aquí en su momento-)
· El papel de Trevor Sheldon está interpretado por Nico Tortorella, actor que fue de lo más destacable en «The Beautiful Life»
· Ehren Kruger, guionista de «Scream 3», hizo reescrituras del guión original de «Scre4m» escrito por Kevin Williamson, que está bastante mosqueado con todo este tema y no ha vuelto a decir palabra sobre «Scre4m», de la que solía tuitear muy a menudo cuando estaba escribiendo el guión. Wes Craven ha dicho que todas las ideas originales de Williamson están en la película
· Es la primera película de la saga en la que no sale Jamie Kennedy (Randy) y en la que no se usa la canción «Red Right Hand» de Nick Cave
· Cada nuevo teenager es una réplica de los teens de la Scream original: Jill (Sidney), Kirby (Tatum), Trevor (Billy), Charlie (Stu) y Robbie (Randy)
· Los papeles de Anna Paquin y Kristen Bell estaban originalmente pensados para… ¡Paris Hilton y Lindsay Lohan!
· Sumando los de «Scre4m», el total de asesinos de la saga es 7
· El padre de Sid estaba presente en el guión original de Kevin Williamson. Wes Craven, preguntado por la ausencia del personaje, dice que simplemente murió antes de la acción que transcurre en el film
Os dejamos un vídeo a little weird en el que Emma Roberts, absolutamente rubia, absolutamente bitchy, contesta a varios televidentes que la llaman por teléfono y le preguntan por «Scre4m». Entre otras cosas, la chica dice que hizo su audición para la película… ¡a través de Skype! Además, explica el porqué de su nuevo color de pelo en la peli. Dadle caña:
Um, saciada mi sed de una review de las vuestras, me ha gustado mucho, sobretodo ese apartado de curiosidades que me ha sorprendido, porque muchas no las conocía y eso que leí mucho sobre esta peli.
Coincido en vuestra opinión, la pelicula podría haber dado más de sí y me da a mí que el entremedio del film seguramente será la parte escrita por Ethren… también leí que el propio Craven había metido mano en el guión…
Lo único que discrepo es con el personaje de Rory Culkin, no me resaltó mucho y es de hecho uno de los personajes que menos atención puse, quizás ahi radica el acierto, pues luego te sorprende…
Comentar que se ha criticado mucho la interpretación de Neve Campbell en esta cuarta entrega, que no se la ve involucrada ni convincente pero a mí me encantó, me gusta que haya dejado de ser la victima para ser más dura que nunca y plantarle cara con ganas a Ghostface… lamentablemente, C.Cox no dio la talla como en las anteriores y, sin embargo, David Arquette coge protagonismo comparado con la tercera parte…
En fin, si hay Scream 5 creo que debería innovarse de veras y ofrecer algo inesperado y fresco…
Por cierto, la imagen de Ghostface es de un principio alternativo que veremos cuando en otoño salga en DVD donde el «tercer» principio es diferente y parece que con más miga que el que vimos…
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo en lo de Neve Campbell, ha dejado de ser la víctima y le planta cara. Dejó de serlo en la tercera parte cuando decide ir a la mansión sola a resolver de una vez lo de Ghostface.
La tercera parte, con lo mala que es, tiene cosas notabilísimas. Lo de mezclar sueños con realidad, esas visiones oníricas de su madre persiguiéndola para luego convertirse en Ghostface, me pareció un hallazgo sin salirse demasiado de Scream. Y el final me divirtió mucho.
Sobre el DVD y el tercer principio nuevo, ¿sabes si será uno extendido, con más metraje, o será uno ALTERNATIVO al que vimos? Porque eso me encantaría.
Rory Culkin a mí me encantó, puede que sea una opinión muy subjetiva porque la gente no le encuentra nada especial. Pero para mí lo borda. Aunque no tanto como la porrista. La porrista es lo más y si hacen Scream 5 quiero que vuelva. De alguna manera.
Me gustaMe gusta
Yo me las volví a ver antes de ir a ver la cuatro y si es cierto que la tercera es la más floja pero bueno, creo que tenía cosas muy buenas, como eso de las fotos de Maureen, la resolución que enlaza sucesos previos a la uno, la cinta de Randy sobre las trilogias… pero si, el conjunto no estaba a la altura… la dos fue muy buena, me gustó mucho, creo que la que más…
la opening es alternativa pero con las dos mismas chicas… pero no tiene nada que ver y dicen que asusta más… asi que ya te he dado una alegría, je
Me gustaMe gusta
Po zí, me mola saberlo 🙂
Estaré atento.
Me gustaMe gusta
Por si te impacientas y quieres saber qué ocurre en ella, je
http://scream4-spain.blogspot.com/2011/04/spoilers-la-escena-inicial-que-no-se-ha.html
Me gustaMe gusta
la imagen que Clark publico en realidad viene de la escena con Chenae y Lucy Hale que estaba off camara..la imagen del opening alternativo es Ghostface con sangre salpicada en la mascara
Concuerdo con casi todo lo que escribio Clark, pero estoy en desacuerdo con lo que escribiste sobre Neve, el guion debia mostrar a Sidney no como victima sino como espectadora
Kevin cumplio entregando un guion completo, lo malo fueron las reescrituras e incluso lo sosas que resultaron las tomas que volvieron a filmar meses antes del estreno, Supuestamente la accion iba muy rapida y no habia suspenso. Pero cambiar a Britt Robertson por Aimee Teegarden como la ultima victima me parecio raro. Me suena al tipico caso de actriz se acuesta con productor y consigue el papel
Igual por culpa de esos cambios Scream 4 no resulto en la taaquilla americana, pero su audiencia mundial podria asegurarle una 5ta parte o tal vez un reboot con nuevos actores y en 3D..
De hacerse una 5ta no estaria Kevin en los guiones sino que contratarian nuevos guionistas, pero vamos, Scream es Kevin Williamson… y sin El, yo no veria cualquier spin off, secuela o reboot de la saga. Ya vi Scream 3 como prueba de ello
Me gustaMe gusta
Creo que Scream 4 usa el argumento que Williamson quería para la 3: regresar a Woodsboro.
La 3, estamos todos de acuerdo, fue una cosa rara. Lo peor de Scream es que el último susto que me dio fue en la segunda parte, hace ya más de 10 años. Scream 4 no asusta, no se crea ningún suspense alrededor de la figura de Ghostface. Es como si Ghostface fuera una cosa que hay que meter a la fuerza entre chiste y chiste…. Deberían haber escrito en primer lugar una cinta de terror y, en segundo, una parodia de lo que quisieran. Sólo hicieron lo segundo.
Me gustaMe gusta
A mí me pasó lo mismo. Hubo cosas de la película que me gustaron, pero no fue lo que en su día fue Scream, la original. Y si vas a hacer una cuarta parte de una saga tras tantos años, debería causar impacto y volver a crear género. Porque es muy tirste que la mejor escena sea la de la Paquin y Bell, siendo esta una peli que los personajes están viendo.
Pero ahora que dices que el Kruger metío mano (no sé cómo le dejan después de la tercera), me intriga saber si el guión original de Williamson era mejor.
Ahora, lo de Emma Roberts está muy bien sobre todo porque tiene bastante lógica y yo ya me planeo una futura película donde a Sidney se le vaya la pinza, porque con tantas locas en su familia, algún día le tiene que tocar a ella. Recontemos: su madre no estaba muy bien, el hermano era un psicópata y ahora su prima…
Me gustaMe gusta
La Sidney loca es una opción que terminarán haciendo.
Me gustaMe gusta
Pues es la película que más me gustó tras Scream1. Eso sí, irregular y fue como ver una especie de montaña rusa. Cuando fui a verla al cine, las pretensiones eran un poco raras, tenía buenas expectativas, pero de alguna forma creía no esperar algo bueno.
La identidad de los asesinos me descontertaba, porque tenía como candidatos a la poli y a la porrista de Hérores, error gordo porque al final fueron la prota (la impensable) y el geek pardillo.
Sobre el principio de la peli, quiero decir, la parte real, fue muy recortada por posible censura, ya que era una escena muy violenta, y es lo que quizá fastidió un principio redondo (pero imposible de superar el de la Barrimore).
El reencuentro del trío protagonista se hizo muy bien, lo que es un punto a favor porque podían haberla liado con un encuentro chusco y rancio.
Y también me quedo con la publicista de Sid, que recordaba en cierta manera a la Gale Weathers bitchy.
Y el final de la peli, reconociendo que fue muy pillado por la superviviencia de Sid, estuvo bien porque el lema de la peli «las nuevas normas es que no hay normas» se cumplieron, porque hasta podía colar como secuencia de otra peli de terror y no de Scream, al producirse en un lugar público, sin máscaras de Ghostface, y con una pelea que no sabías bien que podía pasar.
Y sí, cuando fui al cine, ya muchos con los que iba decían que hasta que Sid no sea la asesina, esto no acaba.
Me gustaMe gusta
A todos mis amigos les encanto Scream 4,.. quizas se perdonan ciertas escenas flojas y el minimo suspenso, pero el final especialmente las escenas finales con Jill Roberts hicieron que valga la pena esperar por Scream 4….
Habra 5ta?? Estaremos al tanto
Me gustaMe gusta